[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
230 vistas12 páginas

Visión Biológica de La Disfunción Orgánica PDF

El resumen analiza el resultado de un test de autoevaluación realizado sobre una asignatura. El test constaba de 13 preguntas y fue completado de forma exitosa en 25 minutos y 16 segundos, obteniendo una calificación perfecta de 25/25 puntos (100%).

Cargado por

yasbilo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
230 vistas12 páginas

Visión Biológica de La Disfunción Orgánica PDF

El resumen analiza el resultado de un test de autoevaluación realizado sobre una asignatura. El test constaba de 13 preguntas y fue completado de forma exitosa en 25 minutos y 16 segundos, obteniendo una calificación perfecta de 25/25 puntos (100%).

Cargado por

yasbilo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Página Principal ► SNCABNA###2014-FNBR-v35cr ► SN086-v0 ► evaluacion ► Test de autoevaluación

Comenzado el sábado, 25 de julio de 2020, 05:35


Estado Finalizado
Finalizado en sábado, 25 de julio de 2020, 06:00
Tiempo empleado 25 minutos 16 segundos
Puntos 25/25
Calificación 1 de 1 (100%)

Información
Reflexione sobre las siguientes cuestiones y haga clic en Comprobar para revisar si ha
acertado. En caso de que aparezcan dos respuestas idénticas (por ejemplo, "haga clic aquí
para ver su respuesta"), haga clic en cualquiera de las dos y después en Comprobar.
Luego termine el intento. En caso de terminar el cuestionario con alguna pregunta sin
contestar o mal contestada es posible que se deniegue el acceso al examen de esta
asignatura. Esto es así porque para acceder al examen de algunas asignaturas se exige
completar con éxito los ejercicios de evaluación que se incluyen en dicha asignatura.

Pregunta 1 Sobre el tratamiento del síndrome de Raynaud es cierto que:


Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. Es un trastorno vascular periférico derivado de un mal metabolismo proteico.

b. No produce acroasfixia.
c. Se recomienda administrar magnesio hasta llevarlo a niveles normales.
CORRECTA. Cuando se administra magnesio llevándolo a niveles normales, el
famoso síndrome desaparece.

d. Es una patología que se cura fácilmente por la medicina clásica.

Correcta
Puntos para este envío: 1/1.

/
Pregunta 2 ¿Quién es el autor de la teoría celular?
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. Rudolf Ludwig Carl Virchow. CORRECTA. La teoría celular nace con la
ponencia del médico alemán Rudolph Wirchow (1821-1902), como origen de las
diversas patologías en contraposición a la teoría humoral del francés Claude Bernard.

b. Achgard-Thiers.
c. Hans Hendrich Reckeweg.

d. Claude Bernard.

Correcta
Puntos para este envío: 1/1.

Pregunta 3 El mantenimiento de una disfunción a lo largo del tiempo puede originar:


Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. Una buena memoria virtual.

b. Una hiperfunción.

c. Una hipofunción.
d. Una enfermedad. CORRECTA. La desregulación de la unidad biológica es lo
que conocemos como disfunción y su permanencia en el tiempo, produce
modificaciones tanto estructurales como funcionales, las que terminan en lo que
conocemos como enfermedad.

Correcta
Puntos para este envío: 1/1.

/
Pregunta 4 Es cierto respecto a los signos de inflamación:
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. Siempre se desarrollan síntomas.

b. Entre los síntomas habituales destacan enrojecimiento localizado, dolor en el


área, inflamación del área afectada, ardor en el área afectada, pus, fiebre, molestia
general, agitación o confunsión; y dolores musculares.
c. Sólo se producen en las alergias.

d. Todas las respuestas anteriores son falsas. CORRECTA. No siempre se


desarrollan síntomas, ni todos los síntomas expresados son habituales y la inflamación
se produce en otras muchas patologías.

Correcta
Puntos para este envío: 1/1.

Pregunta 5 Los efectos químicos de los campos magnéticos se producen:


Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. Sobre la orientación molecular.

b. Sobre la acción de los ácidos nucleicos.

c. Sobre la inflamación aguda.

d. Todas son ciertas. CORRECTA. Son numerosos los efectos químicos de los
campos magnéticos.

Correcta
Puntos para este envío: 1/1.

/
Pregunta 6 ¿Qué contraindicaciones presenta la magnetoterapia?
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. Lactancia.

b. Marcapasos. CORRECTA. Efectivamente, el marcapasos es la única


contraindicación existente para la magnetoterapia.
c. Todas las anteriores.

d. Ninguna.

Correcta
Puntos para este envío: 1/1.

Pregunta 7 En cuál de los siguientes es menor la tolerancia respecto a la acidez:


Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. Tejido muscular.

b. Tejido cardíaco.

c. Sangre. CORRECTA. La tolerancia en los tejidos es mucho más amplia que


la de la sangre.

d. En todos ellos existe una ligera tolerancia.

Correcta
Puntos para este envío: 1/1.

Pregunta 8 ¿Cuál de las siguientes sales de Na posee una importante función anticancerígena?
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. Nitrito de sodio.

b. Tiosulfato de sodio.

c. Glicerofosfato de sodio.
d. Ninguna es cierta. CORRECTA. La sal de bisulfato evita la fermentación
intracelular, constituyendo con ello una función anticancerígena.

Correcta
Puntos para este envío: 1/1.

/
Pregunta 9 ¿Cuál es la medida de presión venosa central normal?
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. 7 mmHg.

b. 9 cm de H2O.

c. 3 mmHg. CORRECTA. La presión venosa central normal es de 1 a 8 cm de


H2O (1 a 6 mm Hg).
d. 15 mmHg.

Correcta
Puntos para este envío: 1/1.

Pregunta 10 ¿En qué parte de la nefrona se reabsorbe la mayor parte del K?


Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. En el glomérulo.

b. En la pelvis renal.

c. En el asa de Henle. CORRECTA. La mayor parte del K filtrado es


reabsorbido en el túbulo proximal y el asa de Henle.

d. A es falsa.

Correcta
Puntos para este envío: 1/1.

Pregunta 11 ¿En qué caso no llevarías a cabo una PVC para valorar el estado del volumen
Correcta intravascular?

Puntúa 1 sobre 1
Seleccione una:
a. Paciente con leve disfunción de la válvula mitral.
b. Insuficiencia ventricular aguda. CORRECTA. La determinación de PVC no es
fiable en pacientes con taponamiento pericárdico, disfunción de la válvula tricúspide,
insuficiencia ventricular izquierda aguda o insuficiencia cardíaca derecha pura.

c. Síndrome de Raynald.

d. Se puede llevar a cabo en cualquiera de las anteriores.

Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
/
Pregunta 12 ¿Qué nutrientes requiere nuestro organismo para que se lleve a cabo la absorción de
Correcta calcio?

Puntúa 1 sobre 1
Seleccione una:
a. Ion magnesio.

b. Vitamina C y Piridoxina.

c. Vitamina D.
d. Todas son correctas. CORRECTA. Para que el calcio sea absorbido por el
organismo se requiere la presencia del ion magnesio, vitamina C, Vitamina D y
Piridoxina como enzimas de captación.

Correcta
Puntos para este envío: 1/1.

Pregunta 13 ¿Cuál de las siguientes sustancias tiene capacidad para taponar el pH?
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. Amoniaco.
b. Proteínas.

c. Hemoglobina.
d. Todos ellos. CORRECTA. Los fosfatos, el amoniaco, las proteínas, incluida la
hemoglobina, y el hueso poseen capacidad para tamponar el pH, pero el principal
tampón del pH en la sangre, y el que es más relevante para las alteraciones
acidobásicas clínicas, es el sistema bicarbonato/ácido carbónico.

Correcta
Puntos para este envío: 1/1.

/
Pregunta 14 ¿Cuál es el ph normal de la sangre arterial?
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. 3,5.

b. 6.

c. 7,4. CORRECTA. El pH normal de la sangre arterial es 7,37 y 7,43.


d. 9,73.

Correcta
Puntos para este envío: 1/1.

Pregunta 15 ¿En qué parte del intestino grueso se absorbe el magnesio?


Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. En la primera parte.
b. En la parte transversa.

c. En el colon.
d. Ninguna respuesta es cierta. CORRECTA. El magnesio es absorbido en la
última porción del intestino delgado (íleon).

Correcta
Puntos para este envío: 1/1.

Pregunta 16 Indica la forma de administración de magnesio más adecuada.


Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. En forma de citrato.

b. En forma de fumarato.

c. En forma de succinato.

d. Todas las respuestas anteriores son correctas. CORRECTA. La forma ideal


es administrarlo en la forma en que se encuentra dentro del ciclo de Krebs, es decir,
como citrato, fumarato o succinato.

Correcta
Puntos para este envío: 1/1.

/
Pregunta 17 ¿Cuál de los siguientes alimentos es rico en ácido oxálico?
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. Coca cola.

b. Perejil. CORRECTA. El té, cacao, espinaca, remolacha y perejil presentan un


alto grado de ácido oxálico.
c. Salvado de los cereales.
d. Café.

Correcta
Puntos para este envío: 1/1.

Pregunta 18 La exposición prolongada a luz artificial se ha relacionado con:


Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. Hipercalcemia.

b. Carencia de calcio iónico.

c. Taquicardias.

d. La respuesta a es falsa. CORRECTA. El adulto que permanece muchas


horas bajo luz artificial tiende a presentar problemas osteoporóticos y carencias de
calcio iónico (taquicardias, nerviosismo, insomnio...).

Correcta
Puntos para este envío: 1/1.

/
Pregunta 19 ¿Cuál crees que es el ejercicio más recomendable para personas con problemas de tipo
Correcta óseo?

Puntúa 1 sobre 1
Seleccione una:
a. Correr.

b. Jugar a golf.
c. Senderismo.
d. Tai-chi. CORRECTA. Los ejercicios de elongación física, tales como el Tai-
Chi, natación y esencialmente la caminata a paso largo, son positivos para controlar la
osteoporosis y actúan como modeladores de los complejos osteoarticulares. Sin
embargo, los ejercicios tipo "step" se deben evitar ya que provocan golpe sobre las
articulaciones.

Correcta
Puntos para este envío: 1/1.

Pregunta 20 El escáner CT permite diagnosticar:


Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. Alteraciones metabólicas.

b. El feocromocitoma. CORRECTA. Procedimiento de diagnóstico por imagen


que utiliza una combinación de radiografía y tecnología computarizada para obtener
imágenes de cortes transversales (a menudo llamadas "rebanadas") del cuerpo, tanto
horizontales como verticales. Un escáner CT muestra imágenes detalladas de
cualquier parte del cuerpo, incluyendo los huesos, los músculos, la grasa y los órganos.
La tomografía computarizada muestra más detalles que las radiografías comunes.

c. Todas las anteriores.

d. Ninguna de las anteriores.

Correcta
Puntos para este envío: 1/1.

/
Pregunta 21 Las fases de la enfermedad implican:
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. La fase de reacción.

b. La fase de degeneración.
c. La fase de impregnación.
d. La respuesta a es falsa. CORRECTA. Las fases de la enfermedad son:
impregnación, degeneración y neoplásica.

Correcta
Puntos para este envío: 1/1.

Pregunta 22 ¿Cuál es el nombre de la citoquina antiinflamatoria?


Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. Interleucina 4.

b. Factor de crecimiento transformante beta (TGF-B). CORRECTA. Cuando


esto se produce el motivo reconocimiento motivo-antígeno, la células Th3 comienzan a
liberar diferentes sustancias tales como citoquina antiinflamatoria, interleucina 4 y 10
que refuerza a la anterior.

c. Células Th3.
d. Todas son falsas.

Correcta
Puntos para este envío: 1/1.

/
Pregunta 23 La detoxificación en el organismo humano se lleva a cabo a través de:
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. Vasos linfáticos.

b. Ganglios linfáticos.
c. Linfa.
d. Todas las respuestas anteriores son correctas. CORRECTA. La
detoxificación en el organismo humano se lleva a cabo a través de los vasos linfáticos,
ganglios linfáticos y la linfa.

Correcta
Puntos para este envío: 1/1.

Pregunta 24 La hidroterapia de colon...


Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. Es una técnica purgante.
b. Produce un alto grado de irritación en la mucosa del colon.

c. Siempre se notan mejorías inmediatamente después.


d. Todas las respuestas anteriores son falsas. CORRECTA. La hidroterapia de
colon no es una técnica purgante ni produce un alto grado de irritación de la mucosa
del colon y no siempre las mejorías se producen de forma inmediatamente después.

Correcta
Puntos para este envío: 1/1.

Pregunta 25 Es una buena hierba coadyuvante de la limpieza linfática:


Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1 sobre 1
a. Biomodulina.
b. Melissa. CORRECTA. Son buenos coadyuvantes de la limpieza colónica:
melissa, boldo, cola de caballo y zarzaparrilla.

c. Tomillo.
d. Fenogreco.

Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
/
/

También podría gustarte