[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas5 páginas

SESIÓN CyA. 08-11-2019

Las tres oraciones resumen lo siguiente: La sesión de aprendizaje trata sobre las prohibiciones para sembrar según las fases de la luna. Los estudiantes aprenderán sobre cómo la luna influye en la agricultura y en qué fases no se debe sembrar. La sesión incluye una discusión sobre los saberes previos de los estudiantes sobre este tema y un texto sobre las cuatro fases lunares y su influencia en la siembra, el cultivo y la cosecha.

Cargado por

Luis Jaime Andia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas5 páginas

SESIÓN CyA. 08-11-2019

Las tres oraciones resumen lo siguiente: La sesión de aprendizaje trata sobre las prohibiciones para sembrar según las fases de la luna. Los estudiantes aprenderán sobre cómo la luna influye en la agricultura y en qué fases no se debe sembrar. La sesión incluye una discusión sobre los saberes previos de los estudiantes sobre este tema y un texto sobre las cuatro fases lunares y su influencia en la siembra, el cultivo y la cosecha.

Cargado por

Luis Jaime Andia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE.

I. DATOS INFORMATIVOS:
Título de la sesión o Averiguamos sobre las prohibiciones para echar la semilla.

Área Ciencia y Ambiente Grado(s) (1°), (2°), (3°, 4°), (5°, 6°).
Lengua a emplear Castellano Fecha 08-11-2019.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO Evidencias de
aprendizajes
“Diseña y Determina una  Realiza pruebas para verificar el funcionamiento de su alternativa de
construye alternativa de solución solución tecnológica con los requerimientos establecidos. Describe
soluciones tecnológica. cómo la construyó, su uso, beneficios y los conocimientos previos o
tecnológicas para Diseña la alternativa
prácticas locales aplicadas. Comenta las dificultades que tuvo. Ejemplo:
resolver de solución
problemas de su tecnológica. El estudiante rastrilla todo el jardín de la institución educativa para
entorno” Implementa y valida la comprobar la durabilidad del rastrillo y, al finalizar, estima el desgaste
alternativa de solución de cada diente con el uso de su mano, a fin de predecir cuántas veces
tecnológica. más podría rastrillar el jardín. Explica a sus compañeros cómo elaboró su
rastrillo, de qué manera se utiliza, de dónde obtuvo las ideas para
hacerlo, el impacto del mismo en el manejo de residuos sólidos en la
institución educativa y los problemas que tuvo en el proceso de
elaboración.
 Realiza pruebas para verificar el funcionamiento de su alternativa de
solución tecnológica con los requerimientos establecidos. Describe
cómo la construyó, su uso, beneficios y funcionamiento, así como los
conocimientos previos o prácticas locales aplicadas. Comenta las
dificultades que tuvo.

Enfoques Actitudes Observables


Transversales
Enfoque Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la preservación de la flora y fauna local,
ambiental promoviendo la conservación de la diversidad biológica nacional.
SECUENCIA DIDÁCTICA.
MOMENTOS SECUENCIA DIDÁCTICA
Observan productos de la zona sin frutos.
INICIO

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:


Maíz sin choclo ¿Por qué? Maíz con choclo
¿Aun tenemos sabios que leen la naturaleza?

¿Qué sucede cuando sembramos en la fase de la luna llena?


DESARROLLO

¿Qué otras prohibiciones existen aun?

PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS:
 Los niños y niñas responden sus saberes previos usando una meta-plan.

Saberes previos

Saberes previos

 Pídeles que reflexionen y luego respondan: ¿Qué aprendiste Saberes hoy? ¿Cómo aprendimos?, ¿En qué nos dificultamos?,
previos
CIERRE
¿Las hipótesis fue correcta?, ¿Estás de acuerdo con el autor del texto?, ¿…?
MEDIOS Y MATERIALES Influencia de la luna en la agricultura
Textos, colores, papelotes, plumones,
Que la luna cartulinas,
influye en etc.un hecho. Incluso, desde que el hombre empezó a cultivar sus alimentos siempre
la agricultura es
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
se ha regido por las fases lunares, para así poder determinar, qué alimentos debemos cultivar según la fase lunar o
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron?
incluso, realizar labores agrícolas como: podas, cosechas, trasplantes, etc. En la parte de abajo de este artículo
encontrarás el calendario de siembra para hortalizas del hemisferio sur y norte, así como un calendario con las fases
lunares.
Por ello, aquí te mostraremos las 4 fases de la luna que influyen en la siembra, cultivo y cosecha de tu huerto casero o
--------------------------------- -------------------------------
Vº.Bº. DIRECTOR Profesor (a) de Aula.

LISTA DE COTEJO.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : Averiguamos sobre las prohibiciones para echar la semilla.

FECHA : 08– 11 -2019.

Conoce las fases de la Conoce en qué fase Comprende lo que


luna. de la luna no se debe lee en el texto.
INDICADORES sembrar.

Nª NOMBRE SI NO SI NO SI NO

3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
TOTAL

--------------------------------- -------------------------------
Vº.Bº. DIRECTOR Profesor (a) de Aula.
Influencia de la luna en la agricultura
Que la luna influye en la agricultura es un hecho. Incluso, desde que el hombre
empezó a cultivar sus alimentos siempre se ha regido por las fases lunares, para así
poder determinar, qué alimentos debemos cultivar según la fase lunar o incluso,
realizar labores agrícolas como: podas, cosechas, trasplantes, etc. En la parte de abajo
de este artículo encontrarás el calendario de siembra para hortalizas del hemisferio
sur y norte, así como un calendario con las fases lunares.

Por ello, aquí te mostraremos las 4 fases de la luna que influyen en la siembra, cultivo
y cosecha de tu huerto casero o urbano. Estas fases las podremos identificar con la
posición de la luna entre la tierra y el sol.

También podría gustarte