[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
445 vistas7 páginas

Misiones en el Nuevo Testamento

Este ensayo analiza las misiones desde la perspectiva del Nuevo Testamento, basándose en Marcos 16:14-16. Primero, examina la incertidumbre de los once discípulos después de la muerte de Jesús y cómo recibieron poder al ser bautizados en el Espíritu Santo. Segundo, explora el gran mandato de Cristo de predicar el evangelio a toda criatura. Tercero, discute la buena tierra que cree y la mala tierra que no cree. El ensayo concluye que debemos dejar atr

Cargado por

malegaviva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
445 vistas7 páginas

Misiones en el Nuevo Testamento

Este ensayo analiza las misiones desde la perspectiva del Nuevo Testamento, basándose en Marcos 16:14-16. Primero, examina la incertidumbre de los once discípulos después de la muerte de Jesús y cómo recibieron poder al ser bautizados en el Espíritu Santo. Segundo, explora el gran mandato de Cristo de predicar el evangelio a toda criatura. Tercero, discute la buena tierra que cree y la mala tierra que no cree. El ensayo concluye que debemos dejar atr

Cargado por

malegaviva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ENSAYO DE

MISIONOLOGÍA NUEVO
TESTAMENTO

NOMBRE: MANUEL GALLEGOS


MAESTRO: PASTOR OSVALDO GÓMEZ
MODULO: MISIONOLOGÍA
Introducción

Las “misiones” en el Nuevo Testamento son fácil de reconocer. Solo necesitamos leer en el
libro de los Hechos, es el registro misionero auténtico de los apóstoles y de la iglesia
primitiva, demostrándonos que todas las epístolas fueron escritas a iglesias establecidas a
través de esfuerzos misioneros. Si el cristianismo no fuera una creencia misionera y los
apóstoles no fueran misioneros, no tendríamos el libro de Hechos ni las epístolas. “Con la
excepción de Mateo, incluso los evangelios fueron escritos a las iglesias misioneras. El
Nuevo Testamento es un libro misionero en contenido, espíritu y diseño” (Teología
Misionera y el Nuevo Testamento, George W. Peters). Esto nos muestra la simpleza de la
filosofía de misionera del Nuevo Testamento, pero también es una filosofía de realidad y
significado profundo. El nuevo testamento es una muestra misionera, la que en la
actualidad nos impulsa a expandir el reino de Dios, nos entrega ejemplo de pasión por la
misión encomendada por Cristo en Marcos 16:15 (RVR1960) “Y les dijo: Id por todo el
mundo y predicad el evangelio a toda criatura.”

Es por todo esto que en este ensayo abordaremos las misiones desde el punto de vista del
Nuevo Testamento, basándonos en el texto de Marcos 16:14-16 Reina-Valera 1960
(RVR1960)

14 
Finalmente se apareció a los once mismos, estando ellos sentados a la mesa, y les
reprochó su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que le habían
visto resucitado.

15 
Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.

16 
El que creyere y fuere bautizado, será salvo; más el que no creyere, será condenado.

Contextualizaremos este texto en tres aspectos, el primero la incertidumbre de los


discípulos después de la muerte de Jesús, el segundo la gran misión que Cristo nos dejo
para nuestro camino cristiano, el alcanzar a los perdidos de este mundo y por último la
buena tierra de siembra y la mala tierra. A su vez tomaremos referencia del libro de Los
Hecho para contextualizar bien nuestra misión y visión del reino de Cristo en nuestros días.
Desarrollo
Primer Aspecto por tratar “La incertidumbre de los discípulos después de la muerte
de Jesús”

Marcos 16:14 “Finalmente se apareció a los once mismos, estando ellos sentados a la mesa,
y les reprochó su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que le
habían visto resucitado.”

Ya hace 2020 años Jesús se hizo carne no estimo ser igual a Dios como cosa que aferrarse,
se hizo uno de nosotros camino entre nosotros, estuvo dispuesto a sacrificar su vida por
nosotros muriendo en la cruz, resucito al tercer día y subió al cielo, y dejo a once,
inicialmente eran doce, pero uno lo traiciono y lo vendió. Y quedaron once, confundidos,
pero expectantes, de una manera dolidos por la perdida, imaginemos a Pedro, Juan y el
resto caminando al lado de Jesús cuando hacia milagros, después de la resurrección de
Lázaro, en el punto máximo, la seguridad que era estar con Jesús. Pero después lo ven
avergonzado con una corona de espinas, a lo mejor ellos en ese momento no estuvieron ahí,
pero sabían lo que venían antes de la cruz, y estaban confundidos en su corazón.

En la vida cristiana muchas veces hay confusión, hay circunstancia que nos confunden y
nos hacen poner nuestra fe en tela de juicio, nublan nuestra mente y no nos deja ver
claramente la misión que Cristo nos encomendó. Imaginemos a estos once y algunos
seguidores mas que estaban con ellos comenzaron a orar y a buscar en Dios una respuesta,
no se quedaron con la circunstancia triste, sino que dijeron vamos a renovar nuestras
expectativas, vamos a confiar en aquello que el maestro les dijo, y llego pentecostés
(hechos 2:4) y esto once empoderados del Espíritu Santo de Dios dieron vuelta la historia
del mundo (hechos 2:41), expandieron el evangelio como pólvora, y causaron una
explosión en aquel imperio, el imperio romano, el imperio más poderoso de esos tiempo.

Todo esto nos demuestra lo que debemos hacer, muchas veces nuestra misión se ve
nublada, por incertidumbre y problemas que no nos dejan ver bien nuestra misión que el
extender el reino de Cristo por todo el mundo. Muchas veces nos quedamos en cómo
hacerlo o porque yo tengo que hacerlo si hay mas hermanos. Es nuestra misión el expandir
el evangelio no es solo tarea del pastor, del consejo o los líderes, sino es tarea de todos,
debemos ocupar las herramientas que el maestro nos ha entregado para poder expandir el
reino de Dios, no solo en el aspecto eclesiástico, sino en el aspecto social y cultural, el cual
debemos impactar, no con nuestras vivencias sino con las vivencias y el ejemplo de Cristo
que es el que nunca falla.

Segundo aspecto por tratar la gran misión que Cristo nos dejó para nuestro camino
cristiano, el alcanzar a los perdidos de este mundo.

Marcos 16:15 (RVR1960) “Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda
criatura.”

El mandato de Cristo es claro, “Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda
criatura.”, no hace acepción de personas, es a todo el mundo no solo judíos, el mundo
entero necesita la palabra de Cristo, necesita de esa esperanza de vida, esa esperanza de
salvación.

Lo complejo del mandato de Cristo es el como lo hare, pero el lo deja claro el preparo a sus
discípulos para cumplir esta misión, no los dejo a la deriva, El les entrego herramientas
para poder cumplir esta importante misión, le entrego palabra de convicción, que muchas
veces no eran agradables al oído de la gente (Mateo12:34), pero eran sinceras y llenas de
poder. Pero no solamente les entrego palabra sino les entrego lo mas importante el “poder”,
y ese poder que es capaz de cambiar vidas verdaderamente, el “Poder del Espíritu Santo”,
el único poder capaz de transformar vidas. Jesús le dijo en Hechos 1:8 (RVR1960) “pero
recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos
en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.”

Nuestra misión es expandir el Reino de Cristo, pero es esencial ser capacitados tanto
Espiritual, como intelectualmente. Es de suma importancia en estos tiempos el cumplir con
estos requisitos en estos tiempos. Primeramente, ser llenos del Espíritu Santo de Dios, ya
que solo el da el poder para conquistar el mundo con la palabra de Cristo, y en segundo
lugar es primordial que nos preparemos en sabiduría para enfrentar el campo misionero.
Cada día avanza más la tecnología conocimiento humano, muchas veces este conocimiento
se mal usa, enfrascándose en teoría de la existencia de Dios, la humanidad tiene argumento
para todo, por ejemplo, la frase típica que tienen los no creyentes “¿Y si Dios existe porque
ocurren tantas desgracias en el mundo?”. Es por esto por lo que debemos estar preparados
intelectualmente para poder responder es preguntas y muchas más, no basta solo con
escuchar la predicación del pastor el domingo, sino hay que tener hambre por aprender de
Dios, no solo para edificación propia sino también para edificar al mundo entero, el regalo
de vida no es para esconderlo sino para compartirlo con los que cada día se ahogan en
problemas y aflicciones.

Tercer aspecto a tratar la buena tierra de siembra y la mala tierra

Marcos 16:16 (RVR1960) “El que creyere y fuere bautizado, será salvo; más el que no
creyere, será condenado.”

Vivimos en mundo cada día mas escéptico, que todo necesita comprobarlo, para todo
necesita pruebas científicas, y el vivir por fe para ellos es prácticamente una locura una
mentira. Contra esto batallamos cada día la iglesia pierde credibilidad muchas veces por
errores de nosotros mismos. Por mostrarnos como los santos, siendo que nuestra realidad es
que vivimos en santificación en un camino a ser santos, vivimos en constante
perfeccionamiento para poder llegar a ser como Cristo fue.

Por otra parte, como cristianos muchas veces nos frustramos, por que por mas que
predicamos no tenemos los resultados que queremos. Muchas veces nos cuestionamos que
estaremos haciendo mal, y no analizamos la tierra donde estamos sembrando, vivimos en
un mundo con una gran diversidad de personas, carácter, personalidades, que muchas veces
nos impide la entrada con el evangelio a sus vidas. Es por esto por lo que Cristo nos dice el
que creyere este será salvo. Es necesario creer para que Cristo entre en nuestras vidas, es
una parte esencial en las misiones que el receptor del mensaje crea en el mensaje de Cristo.
Es increíble un acto tan sencillo como creer puede marcar el futuro de nuestra alma, el creer
y hacer la voluntad de Dios nos puede asegurar la vida eterna al lado de nuestro salvador,
en cambio el no creer nos condena a una eternidad sin Dios. Creer puede verse como un
acto tan simple, pero tan decisivo, he aquí donde viene la importante decisión de ser buena
tierra y creer en Cristo, o ser tierra infértil la cual un que se trabaje será dura.
Conclusión

Al analizar esto tres versículos de capitulo 16 de marco podemos observar que hay tres
etapas para cumplir la misión de Cristo, lo primero es dejar las dudas y la incertidumbre, y
dar pasos de fe y creer en lo que nos dijo Jesús a lo largo de su ministerio, nos entrego
herramientas para conquistar el mundo con su palabra y amor, el preparo a sus discípulos
para cumplir la misión de conquistar el mundo, pero por medio de su ejemplo y testimonio
nos ayuda a seguir con su legado de expandir el reino de Dios

El ejemplo de los discípulos nos lleva al segundo punto, el cual es la gran comisión,
Marcos 16:15 (RVR1960) “Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda
criatura.”, esto hace mucho tiempo que dejo de ser una misión solamente de los discípulos,
ahora es una tarea de todos, “Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura”,
es un mandato, que nos pone un gran desafío, que nos motiva a seguir adelante con esta
misión. Nos entrego dos herramientas fundamentales para cumplir la tarea encomendada,
no nos dejó a la deriva, nos entre el poder, el Espíritu Santo de Dios, el cual es el que
cambio nuestra vida y cada día nos motiva a seguir en el camino y a su vez nos entrego el
conocimiento que es más importante que la ciencia, el conocimiento de la palabra de Dios,
la cual es viva eficaz, Hebreos 4:12 (RVR 1960) “ Porque la palabra de Dios es viva y
eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el
espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del
corazón.”

Y el ultimo punto abordado el la tarea del receptor del mensaje de Cristo, es tarea del
receptor del mensaje de creer o no en el mensaje de salvación, es un acto tan simple, pero a
la vez tan importante, este acto es el que definen el futuro de nuestra alma, el creer y hacer
la voluntad de Dios nos da seguridad y salvación, por el contrario el no creer nos condena a
una vida de incertidumbre y penas por no saber el futuro de nuestra alma. Es por esto por lo
que es esencial creerle a Cristo, es la esencia de nuestra vida el abrir nuestro corazón a
Cristo es dar un giro de 360°, es jugar a ganador es decir con este amigo yo ya gané.

También podría gustarte