FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
 PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
     ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA
                   MÓDULO:
ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EMPRESARIAL
                      EJE 3:
   PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL BIMBO
                ESTUDIANTES:
      MARIA CRISTINA SANCHEZ TAPASCO
           WILDER RAMOS TORRES
                  PROFESOR:
        PAOLA ANDREA SERNA OSORIO
            Bogotá D.C., julio de 2020.
Responsabilidad social Bimbo
                                                      TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION............................................................................................................................3
RESEÑA HISTORICA DE GOOGLE............................................................................................4
ETICA EMPRESARIAL DE GOOGLE..........................................................................................6
LA CULTURA ORGANIZACIONAL DE GOOGLE....................................................................8
CLIMA ORGANIZACIONAL DE GOOGLE................................................................................9
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DE GOOGLE......................................................10
FACTORES DE GOOGLE QUE HACEN QUE LA EMPRESA SEA UNA DE LAS MÁS
ÉTICAS Y RESPONSABLES DEL SECTOR EMPRESARIAL EN EL QUE SE DESEMPEÑA
........................................................................................................................................................11
COHERENCIA ENTRE LA ÉTICA CON LA CULTURA, CLIMA Y COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL DE GOOGLE..........................................................................................12
CUADRO COMPARATIVO ETICA EMPRESARIAL DE GOOGLE........................................14
CONCLUSIONES..........................................................................................................................16
BIBLIOGRAFIA............................................................................................................................17
                                                                                                                                                        2
Responsabilidad social Bimbo
                                       INTRODUCCION
   La responsabilidad social empresarial es la contribución al desarrollo humano sostenible, a
través del compromiso y la confianza de la empresa hacia sus empleados, hacia la sociedad en
general y hacia la comunidad local, en pos de mejorar el capital social y la calidad de la vida de
toda la comunidad.
  De acuerdo con la definición anterior, la responsabilidad social empresarial es un compromiso
de la empresa en mitigar los impactos negativos que deja sus operaciones y retribuir en algo para
su bienestar de los grupos afectados por su actividad empresarial.
  En el presente podemos evidenciar la responsabilidad social de grupo BIMBO a través de los
tiempos en los temas, sus etapas y los pilares que sostienen su plan RSE
                                                                                                3
Responsabilidad social Bimbo
  Presentación de la empresa
  Nombre de la empresa
  Grupo BIMBO
   Es una empresa mexicana del sector agroindustrial, cuya actividad principal es la producción
y comercialización de productos de panadería.
  Según su actividad económica, Bimbo se encuentra ubicada en el sector secundario y terciario;
debido a que no solo se dedica a la producción de sus productos, sino que también se encarga de
sus comercialización y distribución
  Misión
  Alimentos nutritivos y deliciosos
  Visión
  En el 2020 trasformamos La industria de la panificación y expandimos nuestro liderazgo
global para servir mejor a mas consumidores
  Reseña histórica del grupo Bimbo
   En 1943 nace la idea de crear una empresa de panificación aparece por primera vez el nombre
Bimbo. En 1945 es fundada la empresa de panificación Bimbo, S.A. el osito Bimbo surge como
logotipo salen a la venta los primeros productos: pan blanco chico, pan blanco grande, pan negro
y pan tostado, envueltos en celofán.
                                                                                              4
Responsabilidad social Bimbo
   En 1947 comienza a estructurarse el área de vehículos sale a la venta la línea de paquetería
   En 1948 a principios de este año ya existían en el mercado 9 productos Bimbo
   En 1949 se abre la primera agencia foránea en la ciudad de puebla, en 1950 aparece el “38” un
vehículo decorado con alta voces, tocadiscos y micrófonos, para anunciar sus productos en
rancherías y pequeños pueblos, en 1953 Bimbo implementa la cultura “ el ejemplo de cada jefe”
bajo el principio “una empresa será lo que sea su personal, y este, lo que se han sus jefes”; y para
lograr el éxito en esta cultura, la empresa implementa un curso para formar a los jefes; donde se
definen las características del jefe, inteligencia, empuje, sentido humano, liderazgo y visión
empresarial.
   Para este mismo año Bimbo inicio sus actividades de responsabilidad social, destinando un
porcentaje de sus utilidades para abrir y mantener una escuela, además se deja por escrito la
política del trato del personal.
   En 1964 la compañía realizo un torneo de futbol infantil en la ciudad de México llamado
futbolito Bimbo
   1980 Bimbo implementa la filosofía de hacer una empresa altamente productiva y plenamente
humana, en la cual se involucran los fundadores; quienes realizan las visitas a todas las plantas
para divulgarla