Manual Excel Basico
Manual Excel Basico
Contenido Página
Módulo 5: Formatos 23
Módulo 6: Fórmulas 29
Módulo 8: Gráficos 42
Módulo 9: Gráficos 50
1
Módulo 1: Introducción y Características del Programa
1. Conceptos generales
Excel 2013 es una aplicación del tipo hoja de cálculo que forma parte del paquete Microsoft Office
2013 y se utiliza para calcular, analizar y gestionar datos. A través de ella, podemos realizar
diversas operaciones, desde las más sencillas, como sumar y restar, hasta otras complejas, por
medio de funciones y fórmulas.
También permite elaborar distintos tipos de gráficos para analizar y comprender los resultados de
dichas operaciones.
Proporciona herramientas y funciones eficaces destinadas a analizar, compartir y administrar datos
con facilidad. Las funciones, los filtros y las tablas dinámicas nos brindarán la posibilidad de
resumir, analizar, explorar y presentar datos para, luego, tomar decisiones. Con las macros es
posible optimizar los procesos rutinarios
Para comenzar a trabajar en Microsoft Excel 2013 debemos acceder a él desde el botón Iniciar o
hacer doble clic sobre el icono de acceso directo situado en el Escritorio de Windows. Al abrir el
programa nos encontramos con una pantalla denominada Inicio rápido, a través de la cual
debemos elegir un punto de partida para comenzar. Podemos partir de un libro en blanco o elegir
una plantilla; es decir, libros con contenido predeterminado para facilitarnos algunas tareas como
la creación de presupuestos, informes, listados, etc.
2
número, desde 1 hasta 1.048.576. La intersección de una fila y una columna forma una celda, y
un conjunto de celdas se denomina rango.
Hacemos referencia a una celda por su dirección (coordenada), que se encuentra integrada por la
letra de la columna seguida por el número de fila a la que pertenece; por ejemplo, la celda B4
corresponde a la intersección de la columna B y la fila 4 y la celda E8, a la intersección de la
columna E y la fila 8. En estas celdas es posible ingresar diferentes tipos de datos –texto,
números, fechas o fórmulas y funciones– que usen valores existentes en otras celdas para
efectuar un cálculo determinado.
3. Entorno de trabajo
Una vez inicia Excel, aparece el libro de cálculo Libro1 con las herramientas necesarias para
poder comenzar a trabajar.
3
Las fichas o pestañas de la Cinta de opciones muestran los comandos más importantes para cada
una de las áreas de tareas en las aplicaciones. Por ejemplo, en MS Excel 2013, las pestañas
agrupan los comandos de actividades, tales como: insertar objetos (imágenes y tablas), crear
diseños de página, trabajar con fórmulas, datos y revisar. La pestaña Inicio proporciona un acceso
fácil a los comandos de uso más frecuentes.
En cada Grupo de funciones encontraremos las herramientas específicas que necesitamos utilizar
1. Ingreso de Información
En cada una de las celdas que componen la hoja de trabajo se puede entrar texto, números y
fórmulas. Simplemente haga clic en la celda donde va a entrar los datos, la celda será
seleccionada y podrá comenzar a escribir. Observe que tanto en la celda activa como en la barra
de fórmulas aparece lo que escribe.
En Excel, cualquier grupo de caracteres que contenga letra, guion o espacio se considera texto.
Cuando entra texto en una celda, Excel alinea el mismo al lado izquierdo de la celda y si excede el
ancho de la celda, el sobrante de los caracteres se despliega en las celdas de la derecha mientras
estas otras celdas no tengan contenido.
4
En Excel, un número puede contener solo los siguientes caracteres:
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 + - ( ) . $ % E e.
Si una celda contiene cualquier otro carácter, incluyendo espacios, Excel lo considera como texto.
Cuando asigna cantidades numéricas a una celda, los caracteres quedan alineados a la derecha
de la celda. Ocurre lo opuesto a cuando insertamos texto.
2. Seleccionar celdas
Antes de ejecutar cualquier modificación en los datos de la hoja de trabajo, tendremos que
seleccionar la celda o el grupo de celdas que va a ser editado.
• Para seleccionar una celda, simplemente haga clic sobre la celda que desee.
• Para seleccionar un grupo de celdas adyacentes, haga clic sobre la primera celda, mantenga
presionado el botón izquierdo del ratón y arrastre hasta la última celda a seleccionar.
• Para seleccionar un grupo de celdas dispersas, haga clic sobre la primera celda, luego mantenga
presionada la tecla [Ctrl] y haga clic sobre las demás celdas.
• Para seleccionar una columna haga clic sobre la letra que identifica la columna.
• Para seleccionar una fila haga clic sobre el número que identifica la fila.
5
• Para seleccionar toda la hoja de trabajo ubique el cursor en el botón superior izquierdo de la
hoja, entre la letra A que identifica la columna y el 1 que identifica la fila, y haga clic.
6
Aquí encontrará todas las herramientas necesarias para editar el contenido de la(s) celda(s).
También podemos utilizar el método de acceso rápido para realizar formatos para las Celdas o
Rangos de Celdas o Datos utilizando en la Pestaña de Inicio los grupos Fuente, Alineación y
Número
7
4. Insertar/Eliminar celdas
Para eliminar celdas, filas o columnas de una planilla Excel se debe desde la pestaña de Inicio, en
la sección de Celdas activar la opción Eliminar
Si se selecciona Eliminar filas, Excel procederá a borrar la(s) fila(s) de datos indicada(s)
por la(s) celda(s) que esté(n) seleccionada(s).
Si se selecciona Eliminar columnas, Excel procederá a borrar la(s) columna(s) de datos
indicada(s) por la(s) celda(s) que esté(n) seleccionada(s).
Si se selecciona Eliminar celdas y desplazar a la izquierda, Excel procederá a eliminar el
contenido de la celda seleccionada y a moverá todo el contenido de la fila y que está a la
derecha de la celda seleccionada un lugar hacia la izquierda.
Si se selecciona Eliminar celdas y desplazar a arriba, Excel procederá a eliminar el
contenido de la celda seleccionada y a moverá todo el contenido de la columna y que
está por debajo de la celda seleccionada un lugar hacia arriba.
Vamos a ver las diferentes técnicas relacionadas con la impresión de datos, como puede ser
el diseño y la configuración de las páginas a imprimir y la operación de imprimir los datos.
1. Vista de Diseño de página
En anteriores versiones existía la vista preliminar como herramienta para visualizar nuestra hoja
antes de imprimirla y modificar ciertos aspectos estéticos. En Excel 2013, la vista preliminar como
tal está mucho más limitada y sirve únicamente para dar una última ojeada al aspecto general
antes de imprimir. Lo veremos más adelante.
En Excel 2013, para ver y ajustar las celdas y objetos de nuestro documento para la impresión se
utiliza el Diseño de página. Accedemos a esta opción desde la pestaña Vista.
8
La forma de visualizar la hoja cambiará de aspecto:
Desde esta vista podemos seguir trabajando con la hoja de cálculo como hasta ahora. La única
diferencia es que sabremos cómo quedará la hoja al imprimirla. Veremos los saltos de página,
márgenes, encabezados y pies de página y sabremos cuántas hojas ocuparán y cómo se ajustan
los datos a la página.
Si los datos ocupan más de una página, deberemos utilizar las barras de desplazamiento para ir
viéndolas:
Al mover las barras de desplazamiento, un pequeño cuadro informativo nos indicará en qué
columna o fila estamos situados.
También aparecen las reglas superior e izquierda. En ellas, podremos ajustar los márgenes de
forma sencilla, arrastrando sus límites.
La pestaña Vista permite personalizar qué elementos mostrar.
9
Podemos ocultar o mostrar la Regla, las Líneas de cuadrícula, la Barra de fórmulas y los Títulos.
En caso de estar en la vista normal y no en la de diseño, también dispondremos de estas
opciones, exceptuando la regla.
Otra opción muy utilizada es la de Zoom.
Con la opción Zoom, se abre una ventana que te permite escoger entre varios valores.
La opción central devuelve la vista al 100%, es decir, al tamaño real.
Y Ampliar selección aumenta el zoom a 400%, centrándolo en la celda u objeto seleccionado.
Cuando volvemos a la vista Normal, aparecerán unas líneas discontinuas que nos indicarán
dónde hará Excel los saltos de página. Estas líneas no se imprimirán.
2. Configurar página
Antes de imprimir una hoja de cálculo, es conveniente que configuremos la página,
para modificar factores que afectan a la presentación de las páginas impresas, como
la orientación, encabezados y pies de página, tamaño del papel, ...
Para ello, nos situaremos en la pestaña Diseño de página.
10
Selecciona la orientación del papel, vertical u horizontal. (En la impresora se colocará el papel
siempre de la misma forma).
El recuadro Ajuste de escala nos permitirá indicarle si deseamos que la salida a impresora venga
determinada por un factor de escala (100%, 50%, 200%,...) o bien ajustando automáticamente la
hoja en un número de páginas específico (una página de ancho por 1 de alto, así se imprimirá en
una sola hoja,...).
Para modificar los márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo de las hojas a imprimir,
utilizar la ficha Márgenes.
Si la hoja tiene encabezado: o pie de página:, también nos permite indicar a cuántos centímetros
del borde del papel queremos que se sitúen.
11
Si deseas que tu salida tenga centradas las hojas tanto horizontal como verticalmente, Excel nos
lo realizará automáticamente activando las casillas Horizontalmente y/o Verticalmente
respectivamente.
En la ficha Encabezado y pie de página podrás personalizarlos y ajustar diferentes parámetros.
La última ficha es Hoja, que nos permite definir cómo queremos que se impriman los datos
contenidos en la hoja.
En Área de impresión: podrás indicar el rango de celdas a imprimir.
En Imprimir títulos podrás activar las siguientes opciones:
- Repetir filas en extremo superior para que, en cada página que se imprima, aparezca como
título de columnas aquella fila que está indicada en ese recuadro.
12
- Repetir columnas a la izquierda para que, en cada página que se imprima, aparezca como título
de la fila aquella columna indicada en el recuadro.
En el recuadro Imprimir podrás activar opciones, como:
- Líneas de división para imprimir las líneas que delimitan cada celda de la hoja.
- Blanco y negro para no gastar las tintas de colores.
- Calidad de borrador para realizar una impresión rápida pero menos bonita de nuestra hoja. Sólo
tendrá sentido si la impresora dispone de esta herramienta.
- Encabezados de filas y columnas para imprimir los encabezados de filas (los números de filas de
la izquierda) y columnas (las letras de los nombres de las columnas superiores) de la hoja.
- Comentarios te permite elegir si quieres imprimir o no los comentarios que hayas podido
incluir, y si quieres hacerlo donde los has insertado o al final de la hoja.
- También podrás elegir si quieres imprimir las celdas con errores.
Por último, podrás elegir el Orden de las páginas, es decir, la dirección que seguirán para la
impresión.
Tanto en esta ficha como en las otras, podrás acceder a las Opciones específicas de la impresora
seleccionada para la impresión, así como dirigirte a la opción Imprimir..., desde sus
correspondientes botones.
3. Imprimir
Si hemos pulsado Imprimir o Vista previa desde la ventana anterior, o bien si seleccionamos la
opción Imprimir del menú Archivo, veremos la siguiente ventana:
13
ocupa cuatro páginas. En cambio, si utilizamos el intercalado, se imprime el trabajo completo,
una vez tras otra. El mismo ejemplo sería: 1,2,3,4 1,2,3,4 1,2,3,4
- La orientación y el tamaño del papel.
- Modificar los márgenes.
- Ajustar la escala de impresión.
- Acceder a la Configuración de página.
En la zona de la derecha, vemos la vista previa de la página. En caso de tener más de una página,
podremos cambiar la página a visualizar utilizando los botones inferiores o escribiendo el número
de la página a visualizar .
Cuando esté todo listo para la impresión y quede como deseas, podrás pulsar el botón
de la zona superior.
En Microsoft Excel, puede usar una imagen sólo a efectos de presentación como fondo de hoja.
Los fondos de hoja no se imprimen y no se conservan en las hojas de cálculo individuales ni en los
elementos guardados como páginas web.
Puesto que el fondo de la hoja no se imprime, no se puede usar como marca de agua. En cambio,
puede imitar una marca de agua que sí se imprimirá insertando un gráfico en un encabezado o pie
de página.
Haga clic en la hoja de cálculo que desea mostrar con un fondo de hoja. Asegúrese de que
sólo selecciona una hoja.
Seleccione la imagen que desea utilizar para el fondo de hoja y, a continuación, haga clic
en Insertar.
Para facilitar la lectura, puede ocultar las líneas de división y aplicar a las celdas que
contienen datos un sombreado de color sólido.
Los fondos de hoja sólo se guardan con los datos de la hoja de cálculo cuando se guarda el
libro.
14
Para usar un color sólido como fondo de una hoja, puede aplicar el sombreado de celda a
todas las celdas de la hoja.
Por el contrario, si al realizar la impresión de tus hojas de Excel observas que se imprimen
las líneas de cuadrícula y deseas evitarlo, entonces deberás asegurarte de que la opción
anterior está desmarcada.
Para cambiar las fuentes de texto, colores o aspecto general de los objetos en todas las hojas de
cálculo del libro rápidamente, pruebe a cambiar a otro tema o personalizar un tema para
satisfacer sus necesidades. Si le gusta un tema específico, puede hacerlo de forma
predeterminada, todos los libros nuevos.
Para cambiar a otro tema, haga clic en Diseño de página > temas y a continuación, seleccione la
que desee.
15
Para personalizar ese tema, puede cambiar sus colores, fuentes y efectos según sea necesario,
guardarlas con el tema actual y a continuación, realice el tema predeterminado para todos los
libros nuevos si lo desea.
Elegir una paleta de colores de tema diferente o cambiando sus colores afectará a los colores
disponibles en el selector de color y los colores que se ha usado en el libro.
Para cada color del tema que desea cambiar, haga clic en el botón junto a color y elija un color
en Colores del tema.
Para agregar su propio color, haga clic en Más colores, elija un color en la pestaña estándar o
escriba los números en la pestaña personalizado.
16
Sugerencia: Puede hacer clic en Restablecer antes de hacer clic en Guardar si desea volver a los
colores originales.
Para guardar los nuevos colores del tema con el tema actual, haga clic en Diseño de
página > temas > Guardar tema actual.
Elegir una fuente de tema diferente le permite cambiar el texto a la vez. Para que funcione,
asegúrese de que las fuentes de cuerpo y encabezado se usan para dar formato al texto.
Para guardar estas nuevas fuentes del tema con el tema actual, haga clic en Diseño de
página > temas> Guardar tema actual.
17
Elegir un conjunto diferente de efectos cambia el aspecto de los objetos que se usan en la hoja de
cálculo aplicando diferentes tipos de bordes y efectos visuales como sombreado y sombras.
Para guardar los efectos que ha seleccionado con el tema actual, haga clic en Diseño de
página > temas> Guardar tema actual.
18
En el cuadro nombre de archivo, escriba un nombre para el tema y haga clic en Guardar.
BDEXTRAER DGET Extrae de una base de datos un único registro que coincide con
las condiciones especificadas.
19
BDMIN DMIN Devuelve el número menor del campo (columna) de registros
de la base de datos que coincide con las condiciones
especificadas.
BDPROMEDIO DAVERAGE Obtiene el promedio de los valores de una columna, lista o base
de datos que cumplen las condiciones especificadas.
BDSUMA DSUM Suma los números en el campo (columna) de los registros que
coinciden con las condiciones especificadas.
20
Pese a todos estos contratiempos, siempre es mejor intentar realizar una importación y después
comprobar si todo ha salido correctamente. A no ser que la cantidad de datos sea pequeña y nos
decantemos por utilizar el portapapeles.
21
En la segunda pantalla del asistente, podemos elegir los separadores de los datos.
Por defecto, viene marcado el separador de Tabulación. En la imagen podemos ver que en el
archivo original los datos estaban separados con tabulaciones, por lo que los ha estructurado en
dos columnas. Podemos marcar o desmarcar los separadores según las características del archivo
original a importar.
Cuando utilizamos el Separador de Espacio en blanco, es conveniente activar Considerar
separadores consecutivos como uno solo, para que no incluya más columnas de las debidas por
un error tipográfico o el uso de excesivos espacios para darle una cierta estética.
Pulsamos Siguiente y veremos la última ventana del asistente:
En ella, indicaremos qué tipo de Formato de los datos contiene cada columna.
Para ello, haremos clic en los datos de una columna y, una vez esté seleccionada (fondo negro),
elegiremos el formato en la lista superior. En el botón Avanzadas podemos completar ciertas
características para los números, como son los separadores de decimales y millares y la posición
del signo en los negativos.
También podremos escoger No importar columna (saltar) para no incluir una determinada
columna en el Excel.
22
Una vez hayamos completado o comprobado la definición, pulsamos sobre Finalizar para que
termine el asistente e importe los datos. Si, de lo contrario, creemos que se nos ha olvidado algo,
podemos volver a las pantallas anteriores pulsando el botón Atrás.
Nos aparece un cuadro de diálogo preguntándonos dónde deseamos Importar los datos.
Módulo 5: Formatos
1. Formato de tablas
Para aplicar formato de tabla, seleccionamos un rango de celdas y, en el grupo Estilos de la ficha
Inicio, pulsamos Dar formato como tabla. Se abrirá un menú con los estilos predefinidos.
Elegimos uno y hacemos un clic sobre él. A continuación, aparecerá un cuadro de diálogo que
mostrará el rango que habíamos seleccionado, en el cual deberemos indicar si la tabla tiene
encabezados. Luego, pulsamos Aceptar.
Veremos que Excel, además de asignar un formato, añade a nuestras celdas propiedades de
tabla. Entonces, desde las flechas que aparecen en cada uno de los encabezados, como vimos
anteriormente, podemos ordenar los datos y filtrarlos según diferentes criterios.
23
Si no queremos que el rango se transforme en una tabla, debemos presionar el botón derecho
del mouse sobre alguna de las celdas y seleccionar del menú la opción Tabla y, luego, Convertir
en rango.
2. Formato de celdas
1. En la Cinta de opciones.
2. En la mini barra que se muestra al hacer clic derecho sobre una celda.
3. En el cuadro de diálogo Formato de celdas.
Ya que el formato de celdas es una funcionalidad muy utilizada en Excel, podremos acceder a una
gran cantidad de comandos desde las tres ubicaciones antes mencionadas. Los comandos de la
Cinta de opciones se encuentran en la ficha Inicio, repartidos en los grupos Fuente, Alineación y
Estilos. También podemos encontrar varios de estos comandos en la mini barra mostrada al hacer
clic derecho sobre una celda o rango:
Además existen comandos de la Cinta de opciones que ofrecen la posibilidad de consultar más
opciones y que nos llevarán a este mismo cuadro de diálogo. Por ejemplo, el comando Inicio >
Alineación > Formato de alineación de celdas abrirá el cuadro de diálogo Formato de celdas en la
sección correspondiente:
24
Pero si ninguna de las opciones mencionadas hasta ahora te parece funcional, entonces podemos
abrir el cuadro de diálogo Formato de celdas con tan sólo pulsar la combinación de teclado Ctrl +
1.
Cambiar la fuente
De manera predeterminada, Excel 2013 utiliza el tipo de fuente Calibri de tamaño 11. Nosotros
podemos utilizar una fuente y tamaño diferentes para resaltar un texto o el encabezado de alguna
tabla. Este cambio lo podemos hacer desde tres ubicaciones diferentes:
En la ficha Inicio, dentro del grupo Fuente, encontramos la lista desplegable de tipos de fuente
de los cuales podremos elegir la más adecuada. Además, justo al lado derecho de la lista de
fuentes encontramos la lista desplegable con el tamaño de fuente.
La mini barra muestra estas mismas listas desplegables.
El cuadro de diálogo Formato de celdas tiene una sección llamada Fuente donde encontramos
las mismas opciones de configuración.
Este cuadro de diálogo nos ofrece algunas configuraciones adicionales como el estilo de la fuente,
su color o tipo de subrayado. Algunos atajos de comando que podemos utilizar en este sentido
son los siguientes: Negrita (Ctrl + N), Cursiva (Ctrl + K), Subrayado (Ctrl + S). Para cambiar el color
de la fuente tenemos el comando respectivo tanto en la Cinta de opciones como en la mini barra:
Alineación de celdas
De manera predeterminada Excel alinea los valores numéricos a la derecha y el texto a la
izquierda pero es posible modificar esta alineación utilizando los comandos de la ficha Inicio >
Alineación.
25
1. Alineación vertical: Con estos tres botones podemos alinear el contenido de una celda
verticalmente ya sea en la parte superior, inferior o media de la celda.
2. Alineación horizontal: Alinea el contenido de la celda a la izquierda, derecha o al centro de la
misma.
3. Orientación: Nos da la oportunidad de girar el texto a un ángulo específico lo cual es de
utilidad cuando necesitamos cambiar la orientación del título de una columna muy estrecha.
4. Sangría: Se aumenta o disminuye el espacio entre el borde de la celda y su contenido.
5. Ajustar texto: Si tienes un texto que no se muestra en su totalidad dentro de una celda, este
comando ajustará el texto en varias líneas para mostrar todo el contenido.
6. Combinar y centrar: Combinará las celdas seleccionadas para hacer una sola celda y además
centrará el contenido. Al pulsar en la flecha del menú desplegable se mostrarán algunas opciones
adicionales como la de volver a separar las celdas.
Podemos establecer un relleno para una celda utilizando un color específico o una trama. Para
indicar el color de fondo de una celda podemos utilizar el comando Color de relleno que se
encuentra en el grupo Fuente de la ficha Inicio.
Este comando también lo puedes encontrar en la mini barra y se mostrará la misma paleta de
colores a seleccionar. Por otro lado, si quieres establecer como relleno una trama entonces es
necesario abrir el cuadro de diálogo Formato de celdas y en la sección Relleno podrás elegir tanto
el estilo de la trama como su color.
La cuadrícula que delimita cada una de las celdas de una hoja es solo una ayuda visual ya que
dichas líneas no se imprimen de manera predeterminada en cambio los bordes si son impresos y
de gran utilidad para agrupar un rango de celdas y distinguirlas de las demás. Existen diferentes
estilos y grosores de bordes y podrás seleccionar la configuración deseada desde el comando
Bordes que se encuentra en la ficha Inicio > Fuente:
26
Este comando también está disponibles desde la mini barra. Por otro lado el cuadro de
diálogo Formato de celdas tiene una sección llamada Borde que es donde podrás hacer todas las
configuraciones necesarias a los bordes de una celda.
Estilos de celda
Excel nos ofrece la posibilidad de elegir un estilo de celda predefinido de manera que no
tengamos que hacer cada modificación por nuestra cuenta sino que solamente seleccionamos el
estilo de nuestra preferencia desde la ficha Inicio > Estilos > Estilos de celda:
Dicha opción ofrece el modo de vista previa el cual refleja el estilo de la celda con solo posicionar
el ratón sobre alguna de las opciones. Para hacer efectiva la aplicación del estilo debes hacer clic
sobre la opción deseada. Si por alguna razón deseas regresar al estilo predeterminado de una
celda, entonces debes seleccionar la opción Normal.
También puedes notar que al final del menú se muestran las opciones Nuevo estilo de celda la
cual nos da la posibilidad de crear un nuevo estilo y tenerlo disponible en todo momento. La
opción Combinar estilos nos permite copiar los estilos contenidos en otro libro de Excel.
3. Formatos condicionales
27
El formato condicional en Excel nos permite aplicar de manera selectiva un formato a las celdas
de acuerdo a su contenido. Este formato se aplicará de manera automática sobre la celda después
de evaluar el cumplimiento de la regla de formato condicional.
Es muy común entre los usuarios de Excel querer cambiar la apariencia de una celda en base a su
valor o al resultado de otra fórmula. Sin embargo, no existe una función de Excel que nos permita
cambiar el color de fondo de una celda o el color de la fuente y por esa razón se creó el formato
condicional en Excel que nos permite evaluar el valor de una celda para decidir si se aplicará o no
el formato definido.
Es así como el formato condicional nos sirve para detectar de una manera visual a aquellas celdas
que cumplen con una condición establecida. Cada vez que cambiemos el valor de una celda, Excel
volverá a hacer la evaluación de la regla para saber si debe seguir aplicando el formato.
Podemos definir una regla de formato condicional como la condición que debe cumplirse para
que Excel aplique el formato a una celda, si la regla no se cumple entonces no se hará ningún
cambio a la apariencia de la celda. Una regla de formato condicional nos ayuda a especificar dos
cosas:
Cada regla de formato condicional se puede aplicar a una sola celda o a un rango de celdas y una
misma celda puede tener varias reglas de formato condicional aplicadas sobre ella pero será
visible aquella regla que tenga la mayor prioridad. Dicha prioridad se define dentro del
Administrador de reglas de formato condicionales.
Formato de celdas
Al crear una regla de formato condicional podremos indicar el detalle del formato de la celda que
será aplicado cuando se cumpla la condición establecida. Para la mayoría de las reglas tendremos
28
la posibilidad de ingresar al cuadro de diálogo Formato de celdas para especificar todo el detalle
del formato.
Fuente: Nos permite elegir la fuente a utilizar así como su tamaño y estilo.
Todas estas características integran el formato de la celda que será aplicado cuando se cumpla la
regla de formato condicional.
Tenemos un rango de celdas con números entre 1 y 100 y deseamos resaltar las celdas que
tengan un valor mayor que 60. Para crear la regla de formato condicional seleccionamos primero
el rango de celdas a las que aplicaremos el formato condicional y luego vamos a Inicio > Estilos >
Formato condicional > Resaltar reglas de celdas > Es mayor que.
Se mostrará el cuadro de diálogo Es mayor que donde podremos indicar el valor mínimo que
deben cumplir las celdas y también podremos elegir el formato que será aplicado:
29
Mientras especificamos los valores en el cuadro de diálogo, Excel mostrará una vista previa y
podremos ver de antemano cómo se verán las celdas al aplicar el formato seleccionado. Al pulsar
el botón Aceptar se creará la nueva regla de formato condicional y será aplicada sobre todas las
celdas del rango previamente seleccionado.
Módulo 6: Fórmulas
30
2. Referencias absolutas, relativas y mixtas
Referencias relativas
Una referencia relativa a una celda o rango es aquella que, al copiar la celda donde está
escrita y pegarla en otra ubicación se ajusta automáticamente para hacer referencia a
otras celdas.
Son las referencias más utilizadas y las que, en la mayoría de las veces, se obtienen por
defecto en Excel al hacer click en una celda para hacer referencia a ella. Son del tipo A1.
Referencias absolutas
Una referencia absoluta a una celda o rango es aquella que, al copiar la celda donde está
escrita y pegarla en otra ubicación NO se ajusta y queda bloqueada haciendo referencia
siempre a la misma celda.
Para hacer una referencia absoluta a una celda, se deben introducir el símbolo $ antes de
la letra y antes del número de una referencia normal del tipo A1. Es decir, una referencia
absoluta a la celda A1, sería: $A$1
Referencias mixtas
Una vez aprendidos los conceptos de "referencia relativa" y "referencia absoluta", es fácil
entender el concepto de referencia mixta. Una referencia mixta a una celda o rango es
aquella que, al copiar la celda donde está escrita y pegarla en otra ubicación ajusta sólo
31
la letra o sólo el número de la referencia, quedando bloqueado sólo el número o sólo la
letra respectivamente.
Por lo tanto, si queremos bloquear la letra, debemos colocar el símbolo "$" antes de la
letra y si queremos bloquear el número, debemos colocar el símbolo "$" antes del
número.
Autorelleno
Función SUMA
La función suma es una de las más usadas, prueba de esto es que Excel tiene un icono especial
para efectuar sumas rápidas, con esto quiero decir que no hace falta poner =SUMA() para
efectuar la suma de un cierto rango, lo que por cierto ahorra tiempo y evita errores, este icono se
llama auto suma y para usarlo basta con seleccionar el rango que queremos sumar hacer clic en y
el resultado aparece en la celda inmediatamente inferior al rango, aunque si queremos el
resultado en otro lado basta con seleccionar la celda, luego el rango que queremos sumar, Enter y
listo.
32
Fijémonos en la barra inferior de Excel y veremos siempre la suma, el promedio y cuantas celdas
se seleccionaron para efectuar la suma.
Si tenemos varias columnas, seleccionamos esas columnas dejando espacio para poner los totales
y luego aplicamos autosuma
También podemos utilizar la auto suma para obtener sub totales por ejemplo si tenemos la
siguiente tabla seleccionando los rangos de cada subtotal apretando la tecla control y obtenemos
los subtotales apretando e icono de autosuma
33
Función PROMEDIO
FUNCIÓN CONTAR
La función CONTAR cuenta la cantidad de celdas que contienen números y cuenta los números
dentro de la lista de argumentos. Use la función CONTAR para obtener la cantidad de entradas en
un campo de número de un rango o matriz de números.
FUNCIÓN MÍNIMO
La función MIN la podemos hallar dentro de las funciones Estadísticas como se aprecia en la
imagen:
34
Número1, número2… son de 1 a 255 números de los que se desea encontrar el valor mínimo.
FUNCIÓN MÁXIMO
La función MAX la podemos hallar dentro de las funciones Estadísticas como se aprecia en la
imagen:
Número1, número2… son de 1 a 255 números de los que desea encontrar el valor máximo.
A considerar, Los argumentos pueden ser números, o nombres, matrices o referencias que
contengan números. Se tienen en cuenta los valores lógicos y las representaciones textuales de
números escritos directamente en la lista de argumentos.
Si el argumento es una matriz o una referencia, sólo se utilizarán los números contenidos en la
matriz o en la referencia. Se pasarán por alto las celdas vacías, los valores lógicos o el texto
contenidos en la matriz o en la referencia.
Si el argumento no contiene números, MAX devuelve 0.
Los argumentos que sean valores de error o texto que no se pueda traducir a números provocan
errores.
2. Funciones de texto
FUNCIÓN INGLÉS DESCRIPCIÓN
CODIGO CODE Devuelve el número de código del primer carácter del texto del
juego de caracteres usados por su PC.
ENCONTRAR FIND Devuelve la posición inicial de una cadena de texto dentro de otra
cadena de texto.
35
ESPACIOS TRIM Quita todos los espacios del texto excepto los espacios individuales
entre palabras.
EXTRAE MID Devuelve los caracteres del centro de una cadena de texto, dada
una posición y longitud iniciales.
MINUSC LOWER Convierte todas las letras de una cadena de texto en minúsculas.
SUSTITUIR SUBSTITUTE Reemplaza el texto existente con texto nuevo en una cadena.
36
3. Funciones de fecha
FUNCIÓN INGLÉS DESCRIPCIÓN
37
número de días completos entre la
fecha_inicial y la fecha_fin.
Función BUSCARH
La función BUSCARH en Excel busca un valor dentro de una fila y devuelve el valor que ha sido
encontrado o un error #N/A en caso de no haberlo encontrado. Esta función es similar, en cierto
sentido, a la función BUSCARV.
Ordenado (opcional): El valor debe ser FALSO si queremos una coincidencia exacta o VERDADERO
para una coincidencia aproximada.
38
Ejemplo 1
En la siguiente tabla tengo la información de los artículos que ha vendido cada uno de los
vendedores en los últimos meses. Como título de columnas están los nombres de los vendedores
y como filas los meses. Ahora quiero saber los productos vendidos en el mes de Febrero por Paco
Solución:
=BUSCARH("Carlos",B1:D6,3,FALSO)
Si por el contrario quiero conocer los productos vendidos por Juan en el mes de Abril, entonces la
función sería la siguiente:
=BUSCARH("Juan",B1:D6,5,FALSO)
De esta manera, la función BUSCARH nos permite hacer una búsqueda en una fila (búsqueda
horizontal) y encontrar fácilmente el valor requerido.
Función BUSCARV
39
Use BUSCARV, una de las funciones de búsqueda y referencia, cuando necesite encontrar
elementos en una tabla o en un rango por filas. Por ejemplo, busque los apellidos de un empleado
por su número de empleado, o encuentre su número de teléfono mediante la búsqueda de sus
apellidos (como una agenda telefónica).
El secreto de BUSCARV es organizar los datos de manera que el valor que busque (apellidos del
empleado) esté a la izquierda del valor devuelto que desea buscar (número de teléfono del
empleado).
Ejemplo 1
Pasos:
40
En la ventana aparece una opción Permitir ahí buscan Lista
Luego van a origen y seleccionan el rango, recuerde que en esta opción solo puede seleccionar
una columna, y la columna que se quiere mostrar es el nombre.
41
Solución:
=BUSCARV(G1,C2:D5,2,FALSO)
Módulo 8: Gráficos
Un gráfico en Excel es una representación de valores numéricos que mejora la comprensión de los
datos que se encuentran en nuestra hoja. Los gráficos son una excelente herramienta para
resumir la información e identificar fácilmente cualquier tendencia en los datos.
Los gráficos en Excel son objetos que podemos crear en el momento que lo necesitemos y que
representan visualmente una o varias series de datos numéricos. Dependiendo el tipo de gráfico
que utilicemos será la apariencia de cada una de las series. En la siguiente imagen puedes
observar un gráfico de líneas con dos series de datos:
La información de cada serie está almacenada en una columna diferente. La línea azul representa
los datos de la columna Ingresos y la línea roja los datos de la columna Egresos. Además, cada
pequeño círculo sobre la línea representa el valor de cada una de las celdas en los datos. Es así
como un gráfico está vinculado a la información contenida en una hoja de Excel y si modificamos
los datos, entonces el gráfico se actualizará automáticamente para reflejar los cambios.
42
Crear un gráfico en Excel es tan sencillo como seguir los siguientes dos pasos:
Selecciona una celda que pertenezca al rango donde se encuentran los valores numéricos. Nota
que he mencionado que es suficiente hacer clic sobre una sola celda y no es necesario seleccionar
todo el rango porque Excel incluirá automáticamente los datos de las celdas adyacentes.
Una vez hecha la selección, ve a la ficha Insertar > Gráficos y haz clic sobre el botón del tipo de
gráfico que deseas insertar y se mostrará un menú donde deberás seleccionar el gráfico deseado.
Por ejemplo, para crear el gráfico de líneas mostrado en la sección anterior pulsé el botón Gráfico
de líneas y posteriormente seleccioné la opción Línea con marcadores tal como lo ves en la
siguiente imagen:
Con estos simples pasos habrás aprendido cómo hacer gráficos en Excel 2013. Tal vez la parte más
complicada del proceso es saber elegir el gráfico adecuado para nuestros datos pero si te
encuentras en esta situación, Excel 2013 tiene una nueva funcionalidad que nos ayudará en el
proceso de selección de un gráfico.
Antes de pasar al detalle sobre cómo modificar gráficos en Excel debo mencionar que existen
diferentes alternativas para seleccionar los elementos que forman parte de un gráfico. Este paso
es importante porque una vez que hayamos seleccionado el elemento podremos modificar sus
propiedades. El primer método de selección que podemos utilizar es hacer clic directamente
sobre el elemento lo cual hará que se muestre un borde alrededor con pequeños círculos en las
esquinas para indicarnos que hemos seleccionado el elemento correctamente. Por ejemplo, en la
siguiente imagen he seleccionado la leyenda del gráfico:
43
El método de selección con el ratón es el más intuitivo pero en ocasiones se dificulta seleccionar
ciertos elementos del gráfico que son muy pequeños o simplemente tenemos duda sobre el
elemento que hemos seleccionado. Cuando tenemos dificultad para seleccionar un elemento
podemos hacer uso del control de selección que se encuentra en la ficha Formato y dentro del
grupo Selección actual.
La lista mostrará todos los elementos del gráfico y será suficiente con elegir el elemento deseado
para hacer la selección. Este mismo listado de elementos se mostrará cuando hacemos clic
derecho sobre el gráfico.
Una vez que hemos seleccionado un elemento de un gráfico podemos acceder a todas sus
propiedades pulsando la combinación de teclas CTRL + 1 que mostrará el panel de tareas donde
podremos hacer cambios al elemento seleccionado.
Otra manera de acceder al panel de tareas de una elemento es hacer clic derecho sobre él y
seleccionar la última opción de menú que tiene un nombre que generalmente comienza como
44
“Dar formato a”. Otra alternativa que tenemos para abrir el panel de tareas es utilizar el
botón Aplicar formato a la selección que se encuentra en la ficha Formato y dentro del grupo
Selección actual. También tenemos acceso a las configuraciones más comunes para cada
elemento a través de los botones que se muestran a un lado del extremo superior derecho del
gráfico seleccionado.
Filtros de gráficos: podemos elegir las series de datos y puntos que estarán visibles en el gráfico.
Al hacer clic sobre el botón Elementos de gráfico observaremos una lista de elementos con una
caja de selección que nos permitirá ocultar o mostrar cada uno de ellos. Además, al pasar el
puntero del ratón sobre la lista se mostrará una flecha a la derecha de cada elemento y al hacer
clic se mostrarán más opciones de configuración.
La última opción del menú mostrado será siempre “Más opciones” la cual abrirá el panel de tareas
para darnos acceso a más posibilidades de configuración. Además de los controles mencionados
anteriormente, también habrá comandos ubicados tanto en la cinta de opciones como en los
controles que se muestran al hacer clic derecho sobre cualquier elemento de gráfico. A
continuación revisaremos los pasos para realizar algunas de las modificaciones más comunes a un
gráfico de Excel.
45
Modificar el área del gráfico
El área del gráfico es la que contiene a todos los demás elementos y podemos modificar su color
de fondo o dar algún efecto de relleno. Solo selecciona el gráfico y pulsa CTRL + 1 para mostrar el
panel de tareas, ve a la sección Relleno y línea para seleccionar algún tipo de relleno.
Además del relleno podemos modificar el borde del área del gráfico indicando el tipo de línea que
deseamos utilizar así como su color.
El área de trazado es el área que contiene al gráfico, es decir, el área donde son dibujados los
datos y a través del panel de tareas podemos modificar tanto su relleno como su borde. En la
siguiente imagen puedes observar el área de trazado con un color de relleno sólido:
Cada gráfico de Excel puede contener un título que ayude a describir el significado de los datos
mostrados. Dicho título es una etiqueta de texto y podemos modificar su estilo de borde y su
color de relleno. Sin embargo, la modificación más común del título del gráfico es su posición que
puede ser Encima del gráfico o Superpuesto.
46
También es posible arrastrar el título con el ratón hasta la posición deseada dentro del gráfico. Y
ya que el título del gráfico es una etiqueta de texto podemos modificar su valor haciendo clic
sobre el contenido e introduciendo el nuevo texto. Para remover el título del gráfico podemos
seleccionarlo y pulsar la tecla Suprimir o podemos quitar la marca de selección del listado del
botón Elementos de gráfico.
La leyenda del gráfico es la llave que nos permite identificar por color cada una de las series de
datos graficadas y el panel de tareas nos permite elegir la posición de la leyenda dentro del
gráfico:
47
3. Cambiar rango de datos
Aún después de haber creado un gráfico en Excel es posible modificar el rango de datos que
utiliza como base. El cuadro de diálogo Seleccionar origen de datos nos permite elegir una fuente
de datos diferente.
48
Para seleccionar el nuevo rango de datos puedes hacer clic sobre el botón de selección de rango
de datos:
Al pulsar este botón el cuadro de diálogo se colapsará permitiendo visualizar los datos de la hoja.
Una vez seleccionado el nuevo rango deberás hacer clic sobre el mismo botón para restablecer el
cuadro de diálogo. Acepta los cambios y Excel modificará el gráfico en base a los nuevos datos
especificados.
Otra manera de tener acceso al cuadro de diálogo Seleccionar origen de datos es haciendo clic
derecho sobre el gráfico y seleccionar la opción de menú Seleccionar datos.
1. Ordenar datos
Imagina que te dan una hoja de cálculo de Excel con miles de filas dentro, y te das cuenta que los
datos no están ordenados. Puedes necesitar ordenarla basado en los nombres dentro de una
columna, u ordenarla de grande a pequeño.
Superficialmente, ordenar datos es una tarea simple en Excel, y la aplicación indudablemente
facilita dicha tarea. Sin embargo, hay mucha más capacidad en la manera que los puedes ordenar
y reordenarlos en tu hoja de cálculo. En este tutorial, aprenderás tres técnicas para ordenar
datos en Excel:
Ordenar datos simplemente dando un par de clics:
Establecer reglas múltiples, como por ejemplo ordenar alfabéticamente por estado y luego por
condado.
Crear agrupaciones totalmente personalizados para ordenar los datos por cualquier regla que
establezcas.
Ordenar los datos puede ser un poco peligroso a veces; ¿Qué si agrupas una sola columna y los
datos se desalinean? Te mostraré cómo evitar eso. Comencemos.
¿Cómo Ordenar Datos en tu Hoja de Cálculo de Excel? (Video Corto)
Este screencast cubre muchas técnicas para ordenar tus datos. Mira este video de tres minutos
para aprender a usar Excel eficientemente. Comenzaremos con un simple grupo, y procederemos
a técnicas más avanzadas para asegurar que siempre agrupes los datos de la manera que lo
necesites.
49
Sigue leyendo para una guía paso a paso en cómo ordenar datos en las hojas de cálculo de Excel,
usando técnicas simples y avanzadas.
Muestra de Datos (Descarga Gratuita de Libro de Trabajo en Excel)
Como parte de este tutorial, he creado un libro de trabajo con el cual puedes trabajar mientras
aprendes a ordenar datos. Descarga el libro de trabajo gratuitamente, y úsalo mientras
aprendes a ordenar en Excel.
1. Un Simple Grupo en Excel
Ordenar los datos puede ser un proceso simple de dos clics para reorganizar los datos en tu hoja
de cálculo. Vamos aprender cómo.
En un libro de trabajo de Excel, comienza dando clic en una celda de la columna que quieres
ordenar. Ahora, asegúrate de que estés en la pestaña Inicio de la cinta de Excel, y encuentra el
botón Ordenar y Filtrar en el lado derecho.
50
más pequeñas a las más grandes, mientras los datos de texto estarán basados en orden
alfabético.
En el ejemplo de arriba, las opciones de orden han cambiado porque he seleccionado una
columna con números.
Es realmente fácil hacer un orden básico. Simplemente da clic dentro de una columna de datos,
escoge la opción de orden y Excel reordenará los datos dentro de la hoja de cálculo.
He ordenado los datos en esta hoja de cálculo basados en los clientes solo con dos clics.
Consejo: También prueba ordenar cliqueando dentro de una columna y escoge Ordenar y
selecciona la manera que quieres ordenar los datos originales.
2. ¿Cómo NO Ordenar tus Datos de Excel?
También es importante aprender acerca de una de las maneras más peligrosas de ordenar datos
en Excel, un método que puede arruinar tus datos originales.
El problema ocurre cuando tienes una hoja de cálculo con muchos datos, pero accidentalmente
ordenas una columna de datos. Cada fila de datos en Microsoft Excel es realmente como un
registro de debe quedar de igual manera, en todas las filas.
En la captura de abajo, he dado color a las filas para que puedas ver el peligro de seleccionar y
ordenar solo los datos de una columna.
51
He dado color a las filas en este ejemplo para que podamos asegurarnos de que nuestros datos
estén ordenados correctamente. Si los datos han sido ordenados correctamente, los colores
deben estar sobre cada fila sin romperse.
El gran error que los usuarios de Excel cometen es seleccionar una sola columna cuando
ordenan, y escoger la opción incorrecta en la siguiente ventana.
Excel incluso trata de advertirnos, con una ventana etiquetada 'Advertencia antes de Ordenar'.
La ventana emergente tiene opciones para Expandir la selección (¡escoge esta!) o Continua con
la selección actual.
Siempre he pensado que las opciones que esta ventana te da no son totalmente claras. Solo
tienes que saber que usarás Expandir la selección para asegurarte de que Excel incluya todas las
columnas cuando ordenas los datos.
Para probar, vamos a ver lo que pasa cuando hemos seleccionado una sola columna y
escogido Continuar con la selección actual.
Usando la opción de continuar con la selección actual solo ordenará una sola columna de datos,
que asegura que arruinará tu hoja de cálculo original.
En la captura de abajo, puedes ver que tan problemático es este tipo de orden. Aunque la
columna de Amount Billed (Cantidad Facturada) fue ordenada de la más pequeña a la más
grande, todas las columnas se quedaron en lugar. Esto significa que nuestros datos ya no son
correctos.
52
Como puedes ver desde los conflictos de colores, solo los datos en la columna de Amount
Billed fue ordenada, así que la hoja de cálculo ahora es incorrecta.
En resumen, cuando se trata de ordenar datos, hay dos puntos claves de lo que no hay que
hacer:
No comiences resaltando una sola columna en tu hoja de cálculo.
No uses la opción Continuar con la selección actual si estás trabajando con una sola columna—
asegúrate de expandir tu selección de datos.
3. Ordenar Datos en Excel (Avanzado)
Hasta el momento, un simple método de ordenamiento nos ha permitido ordenar para un solo
tipo de dato. ¿Qué si queremos considerar dos tipos de datos en nuestro ordenamiento?
¿Qué si quisiéramos...?
Ordenar alfabéticamente por estado, y luego por condado en una hoja de cálculo.
Ordenar alfabéticamente por nombre de cliente y luego por cada tipo de proyecto que hicimos
por ellos.
Ordenar nuestros clientes en una lista alfabéticamente, y luego por cantidad para cada proyecto
individual, desde el más largo hasta el más pequeño.
La respuesta para todas estas es un orden avanzado, donde puedes comenzar a establecer
niveles múltiples de ordenación de datos. Vamos a ver este último ejemplo usando los datos de
muestra.
Para comenzar, da clic donde sea dentro de tus datos y encuentra la opción de Ordenar y Filtrar,
y luego escoge Orden personalizado.
Accede a las opciones de orden avanzados escogiendo Ordenar y Filtrar > Orden Personalizado.
En esta ventana, podemos añadir niveles múltiples de orden. Comienza dando clic en la opción
desplegable, a la par de Ordenar por y escoge una columna que quieras ordenar.
53
En mi caso, escogeré Cliente desde el menú desplegable, y dejaré Ordenar según puesto a
Valores, y el Criterio de ordenación a A a Z. Claramente, esto ordenará la hoja de cálculo basada
en orden alfabético.
Ahora vamos a dar clic en Añadir Nivel. Esto creará una nueva fila en las opciones de ordenación
y permitirnos añadir un segundo nivel de organización.
Puedo ahora escoger la Cantidad facturada desde el segundo menú desplegable. La combinación
de estas dos reglas comenzará ordenando basado en el nombre del cliente, y luego la cantidad
facturada en cada proyecto.
Podrías continuar añadiendo muchos niveles como quieras a esta ventana de ordenación
avanzada. La secuencia de las filas importa; puedes mover una fila arriba para ordenar la primera
por la cantidad facturada, por ejemplo, y luego por cliente.
Una vez que presionemos OK, Excel ordenará la hoja de cálculo basada en las reglas que hemos
hecho en esta ventana.
Consejo: para técnicas incluso más avanzadas, prueba con el menú desplegable de Ordenar
según, para cambiar las características de ordenamiento, como ordenar según el color de la
celda.
Ordenación avanzada te permite hacer dos niveles de organización de datos en tu hoja de
cálculo. Si ordenar según un solo factor no es suficiente, usa ordenación avanzada para añadir
más eficacia.
54
2. Filtrar datos
Los filtros en Excel nos permiten buscar un subconjunto de datos que cumpla con ciertos
criterios. Generalmente todo comienza cuando tenemos un rango de celdas con información y
queremos ver solamente aquellas filas que cumplen con ciertas condiciones.
Por ejemplo, en la siguiente imagen se pueden ver los datos de ventas de una empresa. ¿Cómo
puedo tener una vista con todas las filas que pertenecen a Hugo? Eso sería una tarea muy difícil
de lograr si no tuviéramos la facilidad de crear filtros en Excel.
Al pulsar el botón Filtro se colocarán flechas en el extremo derecho de cada uno de los
encabezados de columna de nuestros datos indicando que podemos hacer uso de los filtros. El
comando Filtro también podrás seleccionar desde Inicio > Modificar > Ordenar y filtrar > Filtro.
Otra manera de crear un filtro es transformar nuestros datos en una tabla de Excel, lo cual
insertará los filtros además de aplicar un formato especial a los datos.
Cómo usar los filtros en Excel
Para filtrar la información debemos elegir una columna y hacer clic en la flecha de filtro
correspondiente para mostrar las opciones de filtrado. Todos los filtros, en la parte inferior,
mostrarán una lista de valores únicos con una caja de selección a la izquierda de cada uno.
55
Una opción que tenemos para filtrar los datos es elegir de manera individual aquellos valores que
deseamos visualizar en pantalla. También podemos utilizar la opción (Seleccionar todo) para
marcar o desmarcar todos los elementos de la lista. En la imagen anterior he elegido el nombre
Hugo de manera que el filtro mostrará solamente las filas con dicho nombre.
Al pulsar el botón Aceptar se ocultarán las filas que no cumplen con el criterio de filtrado
establecido. Observa que la flecha de filtro de la columna Vendedor ha cambiado para indicarnos
que hemos aplicado un filtro. Además, los números de fila de Excel se muestran en un color
diferente indicándonos que existen filas ocultas.
Filtrar por varias columnas
Si queremos segmentar aún más los datos mostrados en pantalla podemos filtrar por varias
columnas. En el ejemplo anterior filtré las filas pertenecientes a Hugo, pero si además necesito
saber las que pertenecen a la región Norte y Sur, entonces debo seleccionar dichas opciones
dentro del filtro de la columna Región:
56
Al aceptar estos cambios se mostrarán solamente las filas que cumplen ambos criterios. Observa
que ambas columnas habrán cambiado sus iconos para indicarnos que se ha aplicado un filtro en
cada una de ellas.
Esto demuestra que es posible crear tantos filtros como columnas tengamos en nuestros datos y
entre más criterios de filtrado apliquemos mucha mayor será la segmentación de datos que
obtendremos.
Cómo quitar un filtro en Excel
Para quitar un filtro aplicado a una columna debemos hacer clic en la flecha del filtro y
seleccionar la opción Borrar filtro de “Columna” donde Columna es el nombre de la columna que
hemos elegido. Esta acción eliminará el filtro de una sola columna, pero si tenemos filtros
aplicados a varias columnas y deseamos eliminarlos todos con una sola acción, entonces
debemos pulsar el comando Borrar que se encuentra en la ficha Datos > Ordenar y filtrar.
57
Cuando tenemos una lista muy grande de valores únicos y no podemos identificar fácilmente
aquellos que deseamos seleccionar, podemos utilizar el cuadro de búsqueda para encontrar los
valores que necesitamos. También es posible utilizar caracteres comodines como el asterisco (*)
o el símbolo de interrogación (?) tal como si hiciéramos una búsqueda aproximada en Excel de
manera que podamos ampliar los resultados de búsqueda.
Al elegir cualquiera de estas opciones se mostrará un cuadro de diálogo que nos permitirá
configurar cada uno de los criterios disponibles. Por ejemplo, al elegir la opción Comienza por se
mostrará el siguiente cuadro de diálogo:
58
Si colocamos la letra “a” en el cuadro de texto junto a la opción “comienza por”, entonces Excel
mostrará solamente los elementos de la columna Vendedor que comiencen por la letra “a”.
Filtros de número en Excel
De manera similar, si Excel detecta que una columna contiene valores numéricos, nos permitirá
utilizar filtros específicos para dicho tipo de dato tal como lo puedes observar en la siguiente
imagen:
A diferencia de los Filtros de texto, Excel nos permitirá utilizar los Filtros de número para mostrar
valores que sean mayores o iguales que otro o simplemente aquellos que son superiores al
promedio.
Filtros de fecha en Excel
Las fechas son el tipo de dato que más opciones de filtrado nos proporcionan, tal como lo
muestra la siguiente imagen:
59
Excel nos permitirá filtrar las fechas por días específicos como hoy, mañana o ayer e inclusive por
períodos de tiempo más largos como semanas, meses, trimestres o años con tan solo seleccionar
la opción adecuada.
Filtrar por color en Excel
No podíamos pasar por alto y dejar de hablar de la opción de Filtrar por color que nos ofrece
Excel. Para que esta opción se habilite es necesario que las celdas tengan aplicado un color de
relleno ya sea por una regla de formato condicional o modificando directamente el color de
relleno con las herramientas de formato. En nuestro ejemplo he aplicado una regla de formato
condicional para aquellas celdas que tengan un valor superior a $850 en la columna Total.
Una vez que las celdas tienen un color de relleno, al hacer clic en el filtro de la columna Total se
mostrará habilitada la opción Filtrar por color y dentro de ella podré elegir alguno de los colores
presentes en la columna.
60
3. Esquema y subtotal de datos
Cuando tienes una tabla de datos con una gran cantidad de información, los subtotales en
Excel nos pueden ayudar a comprender e interpretar mejor la información. Excel permite agregar
subtotales de una manera muy sencilla.
Supongamos la siguiente tabla de datos de donde quiero obtener los subtotales de ventas por
cada mes:
Lo primero que debo hacer es ordenar los datos por la columna sobre la cual se obtendrán
los subtotales. Para este ejemplo ordenaré los datos por la columna Mes. La columna se ordena
haciendo clic en cualquier celda de la columna y posteriormente seleccionado el
comando Ordenar de más antiguos a más recientes que se encuentra dentro de la ficha Inicio.
61
El botón Subtotal en Excel
Para realizar la inserción de los subtotales en Excel debo pulsar el comando Subtotal que se
encuentra en la ficha Datos dentro del grupo Esquema.
Me debo asegurar de que la primera lista desplegable tenga seleccionada la opción Mes ya que
indica que para cada cambio de mes se insertará un subtotal. Además utilizaré la función Suma y
la columna Ventas que aparecen seleccionadas. Al hacer clic en Aceptar se insertarán
los subtotales.
62
Observa cómo Excel ha insertado una fila nueva que contiene el subtotal para cada mes. Además
a la izquierda de la hoja de cálculo Excel coloca controles adicionales que son útiles para ocultar o
mostrar los grupos de datos de acuerdo a los subtotales. Al hacer clic en alguno de ellos el grupo
correspondiente se expande o se contrae:
Vamos a ver las operaciones referentes a archivos como abrir, nuevo, guardar, guardar como y
cerrar para poder manejarlas sin problemas a la hora de trabajar con libros de trabajo de Excel.
Básicamente todas estas operaciones se encuentran en el menú Archivo.
Cuando empezamos a crear un libro de trabajo y queremos poder recuperarlo en otra ocasión
para modificarlo, imprimirlo u otros, es decir, para realizar cualquier operación posterior sobre
éste, tendremos que almacenarlo en alguna unidad de disco. Esta operación se
denomina Guardar.
63
1. Guardar como. Cuando se guarda un archivo por primera vez, o se guarda una copia de uno
existente.
2. Guardar. Cuando guardamos los cambios que haya podido sufrir un archivo,
sobreescribiéndolo.
Haz clic el menú Archivo y elige la opción Guardar como. Dejaremos seleccionada la opción por
defecto, Equipo. De esta manera el archivo se almacenará en la memoria de nuestro equipo.
Veremos otras opciones en temas posteriores.
Pulsamos el botón Examinar.
64
Si el fichero ya existía, es decir, ya tenía un nombre, aparecerá en el recuadro Nombre de
archivo su antiguo nombre. Si pulsas el botón Guardar, sin indicarle una nueva ruta de archivo,
modificaremos el documento sobre el cual estamos trabajando. Por el contrario, si quieres crear
otro nuevo documento con las modificaciones que has realizado sin cambiar el documento
original tendrás que seguir estos pasos:
Selecciona la carpeta donde vas a grabar tu trabajo. Para ello deberás utilizar el explorador que se
incluye en la ventana.
O bien haz clic sobre el botón Guardar de la Barra de Acceso Rápido. También puedes utilizar
la combinación de teclas Ctrl + G.
Si tratamos de guardar un archivo que aún no ha sido guardado nunca, aparecerá el cuadro de
diálogo Guardar como... que nos permitirá darle nombre y elegir la ruta donde lo vamos a
guardar.
Una vez hayamos terminado de trabajar con un archivo, convendrá salir de él para no estar
utilizando memoria inútilmente. La operación de salir de un documento recibe el nombre
de Cierre del documento. Se puede cerrar un documento de varias formas.
65
En caso de detectar un archivo al que se le ha realizado una modificación no almacenada, Excel
nos avisará de ello mostrándonos un cuadro de diálogo que nos dará a escoger entre tres
opciones:
- Guardar: Se guardan los cambios y luego se cierra el archivo. Si aún no se había guardado
aparecerá el cuadro Guardar como para asignarle un nombre y ubicación.
- No guardar: Se cierra el archivo sin guardar los cambios realizados desde la última vez que
guardamos.
Otra forma consiste en utilizar el botón Cerrar de la barra de menú superior.
Supongamos que estamos trabajando con un documento y queremos crear otro libro nuevo. Esta
operación se denomina Nuevo.
Para empezar a crear un nuevo libro de trabajo, deberás seguir los siguientes pasos:
66
O bien utiliza la combinación de teclas CTRL+U.
67
Por defecto tendremos seleccionada la opción Libros recientes, que nos muestra en el menú de
la derecha una lista de documentos abiertos anteriormente. Estarán ordenados por fecha de
última utilización, siendo el primero el más recientemente utilizado.
Si quieres que un documento se muestre siempre en la lista de Libros recientes haz clic sobre la
chincheta que se encuentra a su derecha. Esto lo fijará en la lista hasta que lo vuelvas a
desactivar.
Explora tus carpetas hasta encontrar el libro que te interesa, selecciónalo con un clic y después
pulsa el botón Abrir.
68
Si en la carpeta donde se encuentra el archivo que buscas hay muchos otros archivos, puedes
optar por escribir el Nombre de archivo en el recuadro. A medida que vayas escribiendo, se
mostrará un pequeño listado de los archivos que coincidan con los caracteres introducidos.
Simplemente haz clic sobre él.
Nota: La forma de explorar las carpetas puede variar en función del sistema operativo que utilices.
69