Comenzado el      sábado, 11 de julio de 2020, 21:13
Estado    Finalizado
         Finalizado en    sábado, 11 de julio de 2020, 21:53
    Tiempo empleado       40 minutos 24 segundos
                Puntos    8,0/10,0
           Calificación   32,0 de 40,0 (80%)
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
               Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El análisis DAFO es una herramienta empleada en estrategia internacional
para:
Seleccione una:
a. Se emplea para realizar un diagnóstico de la situación de la empresa en el
mercado donde pretende operar internacionalmente. 
Es una herramienta para realizar diagnósticos como paso de la estrategia.
b. Determinar ventajas competitivas.
c. Analizar la cartera de productos y marcas a exportar.
d. Valorar el atractivo y potencial del mercado.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Se emplea para realizar un diagnóstico de la situación
de la empresa en el mercado donde pretende operar internacionalmente.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
               Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El servicio posventa y garantía son:
Seleccione una:
a. Son atributos intangibles que pueden crear diferenciación en el mercado
exterior. 
Debido a la falta de diferenciación, pueden ser una opción importante para competir en
otros mercados.
b. No se consideran atributos del producto porque son servicios.
c. Atributos extrínsecos del producto porque son visibles y perceptibles por el
consumidor.
d. Atributos intrínsecos del producto porque son únicos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Son atributos intangibles que pueden crear
diferenciación en el mercado exterior.
Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
               Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una empresa exportadora de vino a Nigeria debe de emplear el siguiente
medio de pago :
Seleccione una:
a. La transferencia bancaria para que el banco intervenga.
b. La remesa documentaria. 
Es muy arriesgado.
c. El crédito documentario irrevocable.
d. La remesa simple.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El crédito documentario irrevocable.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
               Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las empresas cárnicas que deseen exportar a EEUU deben de:
Seleccione una:
a. Exportar mediante intermediarios.
b. Sería conveniente crear un consorcio con otras empresas para tener más
fuerza. 
Es la decisión más ventajosa.
c. No deben entrar porque el jamón de parma italiano ya está establecido.
d. No plantearse un mercado que tiene unos controles tan estrictos de
sanidad.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sería conveniente crear un consorcio con otras
empresas para tener más fuerza.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
               Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La estructura organizativa internacional de la compañía es necesaria porque:
Seleccione una:
a. Es necesario separar en el organigrama la división internacional de la local
para garantizar el logro de los objetivos.
b. Facilita la implementación, control y seguimiento de la estrategia
internacional. 
Por dicho motivo se crean estructuras internacionales.
c. Es más fácil asignar responsabilidades del plan de marketing internacional
si se separa en dos departamentos.
d. Se requieren recursos humanos con mentalidad internacional, lo cual
justifica la creación de una división internacional separada de la local.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Facilita la implementación, control y seguimiento de la
estrategia internacional.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
               Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El marketing internacional difiere del marketing nacional en:
Seleccione una:
a. Realiza una publicidad similar en todos los países para ahorrar costes.
b. La base de las 4ps es la misma en uno y otro, pues se trata de la misma
ciencia. 
Simplemente difieren en el ámbito de aplicación.
c. Requiere un departamento internacional.
d. No tiene en cuenta el producto porque opera con un producto
estandarizado.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La base de las 4ps es la misma en uno y otro, pues se
trata de la misma ciencia.
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
               Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una empresa que comercializa productos industriales muy especializados
debería de estructurarse internacionalmente:
Seleccione una:
a. De forma matricial para tener mayor control del producto. 
No necesariamente implica un mayor control del producto.
b. Un departamento internacional subcontratado para que haya mayor
especialización.
c. Una estructura organizada por divisiones de producto de forma que haya
un seguimiento y dirección del producto asegurando la calidad.
d. Una estructura geográfica para asegurarse vendedores por países que
tengan un gran conocimiento del producto.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Una estructura organizada por divisiones de producto
de forma que haya un seguimiento y dirección del producto asegurando la
calidad.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
               Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La compañía española de moda Inditex (Zara), basa su comunicación
internacional en:
Seleccione una:
a. Comunicación online gracias a la compra en internet.
b. En cuantiosas inversiones en revistas.
c. En su sello “moda made in Spain”.
d. A través de sus tiendas que se sitúan en el mejor barrio de cada
ciudad. 
Gracias a ello consigue visibilidad y tráfico.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: A través de sus tiendas que se sitúan en el mejor barrio
de cada ciudad.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
               Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La estrategia de establecer precios de penetración consiste en:
Seleccione una:
a. Vender a precios 3x2 para implantarse rápido.
b. Vender al precio más bajo posible para obtener volumen y economía de
escala. 
Algunas empresas para asegurarse la entrada en un mercado o penetración, de forma
rápida pueden establecer precios más bajos para atraer al consumidor.
c. Vender los productos a precio muy alto para que los consumidores
extranjeros lo asocien con calidad alta.
d. Vender a precio de coste en el extranjero para conseguir entrar.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Vender al precio más bajo posible para obtener
volumen y economía de escala.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
               Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La estructura organizativa internacional más costosa para la compañía es:
Seleccione una:
a. La geográfica porque implica tener filiales por todos los países.
b. La matricial. 
Es una estructura más sofisticada que cuenta con más niveles.
c. La organizada por producto porque requiere más especialización.
d. La que cuenta con una única división internacional porque implica plantilla
adicional.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La matricial.