[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas3 páginas

Catequesis 1 1

Este documento presenta el primer encuentro de una catequesis en cuatro partes sobre la Santísima Trinidad y la familia. Explora cómo Dios se revela como Padre, Hijo y Espíritu Santo, y cómo la familia humana refleja esta naturaleza trinitaria de Dios a través de las relaciones de amor entre padres e hijos. El documento también incluye oraciones, lecturas bíblicas y actividades para que los niños aprendan sobre estos temas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas3 páginas

Catequesis 1 1

Este documento presenta el primer encuentro de una catequesis en cuatro partes sobre la Santísima Trinidad y la familia. Explora cómo Dios se revela como Padre, Hijo y Espíritu Santo, y cómo la familia humana refleja esta naturaleza trinitaria de Dios a través de las relaciones de amor entre padres e hijos. El documento también incluye oraciones, lecturas bíblicas y actividades para que los niños aprendan sobre estos temas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Tema 1: (Primer encuentro)

El amor del Padre, Santísima trinidad y La familia


Esta catequesis se desarrollara en cuatro encuentros

Objetivos:
 Comprender el misterio de Dios, uno y trino a través de la familia, sus relaciones y
expresiones de amor.
 Entender como Dios se revela y nos llama a la salvación.

Materiales
Una cruz para explicar el misterio de la Trinidad junto a la gráfica que aparece al final del
contenido. Al explicar a Dios uno y trino, desglosaremos el credo y los artículos de fe que nos
hablan de Dios Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

La familia

Oración: Para la oración inicial utilizaremos el siguiente video https://www.youtube.com/watch?


v=PinH8wi5RHE es importante llevar a los niños a reflexionar sobre la importancia de la presencia
de Cristo en nuestras vidas y como nuestras relaciones no pueden centrarse en la posesión de
riquezas.

 La familia es la base de la sociedad y de la Iglesia, en ella se nos transmite la fe, los valores
y principios. Cada uno de nosotros hemos nacido en una familia. Unos padres que nos
quieren, hermanos, abuelos, tíos... con nuestra familia vivimos, crecemos, compartimos
cosas, celebramos... Los cristianos crecemos y vivimos en la gran Familia de los hijos de
Dios.
 Los niños deberán dibujar, narrar o explicar, usando su creatividad, cómo está compuesta su
familia, cómo identifican que sus papás los aman y cómo le demuestran su amor.
 Leer Gen 17, 1-9; 25, 29-34. Con ello se explicara cómo se constituye la familia.
 ¿Cómo están representadas la familia humana? La familia humana está representada por un
núcleo familiar compuesto por los padres, hijos, abuelos, nietos…
 La gran familia de Dios, la Iglesia, cree lo que está contenido en el Credo, vivimos según los
Mandamientos y oramos con el Padrenuestro.

Desarrollo del tema:

«Cada familia a su vez estaba unida a otras familias que formaban un clan. El clan a su vez estaba
unido en grupos más extensos, formando las tribus, de modo que toda la nación de Israel era en
efecto, una gran familia de familias» (Josué 7, 14).

Santísima Trinidad
Nuestra fe es trinitaria, es decir cuando decimos que creemos en Dios, creemos en Dios que es
Padre, Hijo y Espíritu Santo. Nuestra fe nació el día que nuestros padres nos llevaron bautisterio, al
bautizarnos allí proclamaron el credo. En el Evangelio según San Mateo 28, 16-20 que Jesús dijo a
sus discípulos «Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, y bautizándolos en el nombre del
Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado». Al
bautizarnos fuimos consagrados al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. Adquirimos el compromiso
de poner por obra lo que Jesús enseñó a los apóstoles.

1
A lo largo de la historia narrada en las Sagradas Escrituras, que se llama historia de salvación, se
nos cuenta como a través de muchos caminos y medios por los cuales el Dios único y verdadero,
Padre, Hijo y Espíritu Santo, se revela a los hombres, los aparta del pecado y los reconcilia y une
consigo" (DCG 47 - Catecismo de la Iglesia Católica, n.º 234).

Cuando decimos que la Trinidad es un “misterio”, queremos decir que es una verdad revelada que
no alcanzamos a comprender en su totalidad, porque nuestra inteligencia no alcanza a explicarla
totalmente. Otros misterios son la Resurrección de Jesús, concepción virginal, entre otros.

Desde ahora y luego en las próximas catequesis el catequista desglosará los artículos principales del
credo explicándolos primero al compararlo con una familia. En la Trinidad como en la familia hay
un padre, el cual tiene un Hijo entre ellos hay una relación sólida y estable de amor que es el
Espíritu Santo.

Expliquemos mejor… Al crear al hombre Dios dijo: Hagámoslo a nuestra imagen y semejanza Gen
1, 26. En ello se funda nuestra dignidad de personas humanas, somos imagen y semejanza de Dios
que es una comunión de personas: Padre, Hijo, Espíritu Santo, presentes en la maravillosa obra de
toda su creación.

Lo que debemos de entender es que la Trinidad se refleja en nosotros porque al crearnos Dios nos
han regalado capacidad de amar, inteligencia, voluntad, corazón, conciencia y un cuerpo para
expresarnos y trabajar.

Para poder entender la comunión que hay en la Trinidad tenemos que referirnos a la familia, que es
la comunidad básica de la humanidad donde las personas aprenden de manera experimental los
valores fundamentales de la vida humana: el amor, la verdad, la solidaridad, la obediencia, el
trabajo, el respeto y las maravillosas relaciones de paternidad, filiación y fraternidad. “El Dios
Trinidad es comunión de amor, y la familia es su reflejo viviente.

«Nuestro Dios en su misterio más íntimo, no es una soledad, sino una familia, puesto que lleva en sí
mismo paternidad, filiación y la esencia de la familia que es el amor (Espíritu Santo)». San Juan
Pablo II en Puebla 1979.

La alegría del amor en cada una de las familias es la garantía de una presencia Trinitaria divina que
se comunica fortaleciendo la vida de todos sus miembros.

Compromiso:
2
 Para hacer en casa con ayuda de los papás:
Practicaré la señal de la Santa Cruz
Aprenderé el credo de los apóstoles.
Con ayuda de tus papás responde esta pregunta:
¿Cuáles son los 5 valores más importantes que deben de ser transmitidos de los padres a los hijos?
Busca una cita bíblica donde uno de estos valores se hagan presente.

Es hora de revisar nuestro compromiso anterior.

Oración Final
¡Gracias, Señor, por todas las familias del mundo! Sin ellas no existiría la vida y no podríamos
crecer. ¡Gracias, Señor, por las familias Cristianas! Ellas son como pequeñas iglesias que quieren
vivir según tus enseñanzas, forman parte de la comunidad parroquial y, juntas, se ayudan para
responder a tu llamada. ¡Gracias, Señor por mi familia!

También podría gustarte