[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas5 páginas

Manual de Uso Seguro de Centrífuga

El manual proporciona instrucciones para el uso seguro y mantenimiento de una centrífuga. Explica que la centrífuga separa muestras por densidad usando fuerza centrífuga y debe ubicarse en un área plana y despejada. También describe los equipos de protección personal requeridos como gafas y guantes, y los pasos para cargar muestras equilibradas, operar la centrífuga de manera segura, y realizar limpieza y mantenimiento preventivo diario y mensual.

Cargado por

silvia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas5 páginas

Manual de Uso Seguro de Centrífuga

El manual proporciona instrucciones para el uso seguro y mantenimiento de una centrífuga. Explica que la centrífuga separa muestras por densidad usando fuerza centrífuga y debe ubicarse en un área plana y despejada. También describe los equipos de protección personal requeridos como gafas y guantes, y los pasos para cargar muestras equilibradas, operar la centrífuga de manera segura, y realizar limpieza y mantenimiento preventivo diario y mensual.

Cargado por

silvia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

MANUAL PEDAGÓGICO

DE LA CENTRIFUGA
Contenido
Definición .......................................................................................................................................1
Ubicación del equipo....................................................................................................................1
Condiciones para la operación del equipo.............................................................................1
Elementos de Protección Personal y Ropa de Trabajo.......................................................2
Instrucciones del manejo de la Centrífuga.............................................................................2
Instrucciones de equilibrio y balanceo....................................................................................3
Instrucciones para el Mantenimiento Preventivo..................................................................3
Definición
Una Centrífuga es una máquina que pone en rotación una muestra para separar
por la fuerza centrífuga sus componentes o fases, en función de su densidad. Los
aparatos que giran a gran velocidad plantean un riesgo de operación
potencialmente significativo a la seguridad de las personas.

Ubicación del equipo.


 El equipo deberá ubicarse sobre una superficie plana, impermeable, lavable
y antideslizante.
 El equipo NO podrá ser ubicado en un lugar que interfiera con la
circulación: pasillos u otros lugares de tránsito o que obstaculice las salidas
de emergencia.

Condiciones para la operación del equipo.

• Ninguna persona ajena al laboratorio o no instruida en su uso deberá


manipular la centrífuga.
• Previo al desarrollo de la tarea de operación de la centrífuga, se deberá
cumplir con las normas de trabajo, higiene y seguridad general que se le
indiquen, y en especial aquellas que hagan al desarrollo de su tarea diaria
en forma segura.
• SIEMPRE deberá trabajar con los equipo de protección necesarios para la
operación del equipo.
• El responsable de verificar las condiciones de seguridad del equipo, estado
y posibles desperfectos que pueda tener el mismo antes de comenzar a
utilizarlo.
• El responsable verificara las condiciones de higiene y seguridad durante la
operación de la centrífuga.
• Nunca encienda u opere el equipo con la tapa abierta.
• Vigile permanentemente a la centrífuga cuando esté en funcionamiento.
• Siempre espere la detención total del equipo antes de abrir la tapa e
introducir o retirar muestras.
• Nunca deberá limpiar o mandar a limpiar el equipo, sin previamente
haberse asegurado que el mismo se encuentra desconectado del
suministro eléctrico.
• Dejará el equipo y el lugar donde se encuentra en estrictas condiciones de
orden y limpieza.
• Es obligatorio el uso de guantes para la limpieza regular del equipo y
cuando se deba retirar de la centrífuga un tubo de ensayo roto.

Elementos de Protección Personal y Ropa de Trabajo

• Ropa de trabajo: El Guarda polvo deberá estar puesto en forma correcta,


evitando mangas sueltas o partes deshilachadas que puedan desprenderse
o quedar atrapadas en parte del equipo. Deberá ser de algodón y con
broches, sin botones.
 Protección ocular: Deberá utilizar protector ocular durante la colocación
de las muestras y el retiro de las mismas.
 Protección de pies: El calzado deberá ser cerrado y con el talón cubierto.
No se podrá utilizar calzado tipo sandalias o similar.
 Protección de manos: Deberá utilizar guantes para la manipulación de
muestras para evitar daños causados por agentes derramados dentro del
equipo.

Instrucciones del manejo de la Centrífuga

1) Verifique que el equipo esté perfectamente limpio y libre de objetos en su


interior.
2) Cargue el cabezal, siguiendo las instrucciones de equilibrio y balanceo que
se acompañan.
3) Cierre la tapa del equipo.
4) Asegúrese que el selector de velocidad se encuentre en 0 (Cero).
5) Lleve la perilla del reloj hasta el tiempo deseado, quedando así en
condiciones de hacer uso del equipo.
6) Gire lentamente el selector de velocidad hasta el punto en que se alcanza
las r.p.m. requeridas. Al realizar esta operación, se encenderá la lámpara
piloto indicadora de marcha.
7) Pasado el tiempo programado en el equipo, éste disminuirá paulatinamente
su marcha hasta 0 rpm, momento en el que recién podrá levantar la tapa y
retirar el material.
Instrucciones de equilibrio y balanceo

• Utilice siempre los porta-tubos estándares para los cabezales


correspondientes a la marca y modelo de su equipo.
• Los tubos con la muestra deben ajustarse al alto y diámetro del porta-tubos
de la centrífuga para evitar rozamiento con el cabezal de la centrífuga
durante la operación.
• Coloque los tubos de idéntica forma y peso, cargados con igual cantidad de
material en lugares opuestos.
• Si tiene un N° impar de muestras, coloque un tubo extra conteniendo un
líquido balanceador (agua destilada aireada, vaselina líquida o glicerina)
para colocar del lado opuesto de la muestra impar.

Instrucciones para el Mantenimiento Preventivo

a) Verifique que el equipo esté desconectado de la corriente eléctrica.


b) Retire los portatubos y limpie la parte interna del equipo utilizando un paño
húmedo en forma diaria.
c) No utilice cepillo u otro accesorio metálico o abrasivo.
d) No utilice líquidos corrosivos.
e) Lave los portatubos.
f) Verifique el estado de la ficha de conexión eléctrica en forma mensual.
g) Verifique mensualmente el buen funcionamiento de la lámpara indicadora
de marcha del equipo
h) Si su centrífuga está colocada sobre un pie, verifique que los apoyos
antideslizantes del mismo se encuentren en buen estado y que la centrífuga
esté insertada de manera segura dentro del pie.

También podría gustarte