UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
Creada por ley Nº 29074
ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
FORMATO SÍLABO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
Nombre del Curso : CALCULO INTEGRAL
Código del Curso : 31
Número de Creditos :5
Departamento Académico :
Pre - requisitos :
Año y Semestre : 2018-1
Profesor del Curso : JUAN CARLOS VILCA TISNADO (Docente Teoria / Practica)
Email : VILCANOTA_4@HOTMAIL.COM
I. INTRODUCCIÓN
El estudio del curso de Cálculo Integral permitirá al estudiante continuar con el estudio de otras herramientas que usa el
cálculo con los cuales podrá representar e interpretar los resultados obtenidos, así mismo plantear modelos
matemáticos de situaciones reales relacionadas a ingeniería en industrias alimentarias, a través del desarrollo de su
capacidad de análisis e ingenio, para ello se desarrollaran las siguientes unidades: UNIDAD I : ANTIDERIVADAS E
INTEGRALES INDEFINIDAS UNIDAD II : INTEGRALES DEFINIDAS Y SIS APLICACIONES. UNIDAD III :
INTEGRALES DOBLES Y SUS APLICACIONES
II. LOGRO FINAL DE APRENDIZAJE DEL CURSO
Al término de la asignatura el estudiante simulará con ayuda de un software matemático e interpretar una situación
problemática relacionada con ingeniería en industrias alimentarias.
III. UNIDADES DE APRENDIZAJE
UNIDAD 1: ANTIDERIVADAS E INTEGRALES INDEFINIDAS
Logro de Aprendizaje de unidad: Al término de la primera unidad el estudiante resolverá problemas relacionadas
con ingeniería en industrias alimentarias en las que intervengan integrales indefinidas, utilizando adecuadamente las
fórmulas y métodos de integración. Contenidos: Antiderivada general. Métodos de integración Cambio de variable,
Integración de funciones trigonométricas, Sustitución trigonométrica, Integración por partes, Integración por
descomposición en fracciones parciales. Integración de funciones racionales trigonométricas. Semanas: 1-2-3-4-5
Contenidos: Anti derivada general.. Métodos de integración. Cambio de variable, Integración de funciones
trigonométricas. Sustitución trigonométrica, Integración por partes. Integración por descomposición en fracciones
parciales. Integración de funciones racionales trigonométricas..
Semanas: 1 - 2 - 3 - 4 - 5
UNIDAD 2: Contenidos: Antiderivada general. Métodos de integración Cambio de variable, Integración de
funciones trigonométricas, Sustitución trigonométrica, Integración por partes, Integración por
descomposición en fracciones parciales. Integración de funciones ra
1/3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
Creada por ley Nº 29074
ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
Logro de Aprendizaje de unidad:
Contenidos: Integración definida. Sumas superiores e inferiores. Teoremas fundamentales de cálculo.. Cambio de
Variable, Integración por partes.. Integración de funciones discontinuas. Integrales indefinidas. Área de regiones
planas, volúmenes de un sólido de revolución, longitud de arco. Momentos y centro de masa, centros de masa de
regiones planas.
Semanas: 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11
UNIDAD 3: INTEGRALES DOBLES Y SUS APLICACIONES
Logro de Aprendizaje de unidad: Al término de la unidad el estudiante resolverá e interpretará problemas de
optimización en programación lineal relacionado con industrias alimentarias y afines, utilizando propiedades de la
teoría de matrices. Contenidos: Integrales dobles. Integrales dobles de funciones sobre regiones más generales.
Cambio de variables en integrales dobles (Coordenadas polares). Aplicaciones de las integrales dobles (Volúmenes
de cuerpos en el espacio, áreas de figuras planas) Integrales triples. Semanas: 12-13-14-15-16-17
Contenidos: Integrales dobles.. Integrales dobles de funciones sobre regiones más generales.. Cambio de variables
en integrales dobles (Coordenadas polares).. Aplicaciones de las integrales dobles (Volúmenes de cuerpos en el
espacio, áreas de figuras planas). Integrales triples.. ejercicios de aplicación.
Semanas: 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17
IV. ESTRATÉGIAS DIDÁCTICAS
V. EVALUACIÓN GENERAL
Unidad de
Entrega al
Tipo de Evaluación Aprendizaje Ponderación
Sistema
Evaluada
control, trabajo y examen 1 20 % 1
control, trabajo y examen 2 30 % 2
control, trabajo y examen 3 50 % 3
Total 100 %
VI. REFERENCIAS
Obligatorias:
● ESPINOZA, Eduardo (), Análisis Matemático III, 6ta EdiciónEDUK-Perú
● ZILL, Denis (2011), Cálculo de varias variables, McGrawHill-. México
● PISKUNOV, Nikolai. (2014), Cálculo Diferencial e Integral, Reimpresión-España. Limusa
Complementarias:
2/3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
Creada por ley Nº 29074
ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
VII. CRONOGRAMA
Semana Fecha Unidad Actividades de Aprendizaje Observaciones
1 02/04/2018 I Anti derivada general.
2 09/04/2018 I Métodos de integración
Cambio de variable, Integración de funciones
3 16/04/2018 I
trigonométricas
Sustitución trigonométrica, Integración por
4 23/04/2018 I
partes
Integración por descomposición en fracciones
5 07/05/2018 I parciales. Integración de funciones racionales
trigonométricas.
Integración definida. Sumas superiores e
6 14/05/2018 II
inferiores
7 21/05/2018 II Teoremas fundamentales de cálculo.
8 28/05/2018 II Cambio de Variable, Integración por partes.
Integración de funciones discontinuas.
9 04/06/2018 II
Integrales indefinidas
Área de regiones planas, volúmenes de un
10 11/06/2018 II
sólido de revolución, longitud de arco
Momentos y centro de masa, centros de
11 18/06/2018 II
masa de regiones planas
12 25/06/2018 III Integrales dobles.
Integrales dobles de funciones sobre
13 02/07/2018 III
regiones más generales.
Cambio de variables en integrales dobles
14 09/07/2018 III
(Coordenadas polares).
Aplicaciones de las integrales dobles
15 16/07/2018 III (Volúmenes de cuerpos en el espacio, áreas
de figuras planas)
16 23/07/2018 III Integrales triples.
17 30/07/2018 III ejercicios de aplicación
_______________________________________ _________________________________
VILCA TISNADO JUAN CARLOS Coordinador de Esc. Profesional
3/3
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)