[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
375 vistas11 páginas

Aceros Arequipa - Grupo 2

Este documento resume la participación de la empresa Aceros Arequipa en el mercado internacional, especialmente en Colombia. Aceros Arequipa es líder en la fabricación y comercialización de productos de acero en Perú y ha triplicado sus ganancias en Colombia. El documento también analiza la reacción del mercado colombiano a los productos de Aceros Arequipa e identifica oportunidades de mejora para la compañía.

Cargado por

Anelly Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
375 vistas11 páginas

Aceros Arequipa - Grupo 2

Este documento resume la participación de la empresa Aceros Arequipa en el mercado internacional, especialmente en Colombia. Aceros Arequipa es líder en la fabricación y comercialización de productos de acero en Perú y ha triplicado sus ganancias en Colombia. El documento también analiza la reacción del mercado colombiano a los productos de Aceros Arequipa e identifica oportunidades de mejora para la compañía.

Cargado por

Anelly Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

MARKETING INTERNACIONAL

Saavedra Polo Andrea del Rosario

AUTORES: Saavedra Arquinigo Jhon Pepe

Ponce del Castillo Claudia

Valera León Angie Natalì

Vargas Trujillo Anelly

PROFESOR:
Claudia Amparo Torres Linares
INDICE

1.1 RESUMEN EJECUTIVO...........................................................................................3


1.2 LA COMPAÑÍA.........................................................................................................5
1.3 PROBLEMÁTICA......................................................................................................7
1.4 POSICIONAMIENTO................................................................................................9
1.5 ESTRATEGIA COMPETITIVA GENÉRICA...........................................................9
1.6 ANALISIS DEL ENTORNO......................................................................................9
1.6.1 ENTORNO MACRO ECONOMICO.....................................................................9
o Crecimiento Económico..................................................................................................9
o Rentas per cápita.............................................................................................................9
o PBI, PER CAPITAL.......................................................................................................9
1.6.2 ENTORNO POLITICO – LEGAL..........................................................................9
o Ámbito político...........................................................................................................9
o Ámbito legal................................................................................................................9
1.6.3 ENTORNO TECNOLOGICO.................................................................................9
1.6.4 ENTORNO CULTURAL........................................................................................9
o Tendencias......................................................................................................................9
o Población activa total......................................................................................................9
1.6.5 ENTORNO COMPETITIVO...................................................................................9
o Competidores..............................................................................................................9
o Intermediarios.............................................................................................................9
1.7 MATRIZ DE SELECCIÓN DE MERCADOS...........................................................9
1.8 PROPUESTA DE VALOR.........................................................................................9
1.10 FORMA DE INGRESO..........................................................................................10
1.11 ANALISIS FODA...................................................................................................10
1.12 MATRIZ FODA......................................................................................................10
1.13 MARKETING MIX................................................................................................10
1.14 CONCLUSIONES...................................................................................................10
1.15 BIBLIOGRAFIA.....................................................................................................11
1.17 ANEXOS.................................................................................................................11

1.
1.1 RESUMEN EJECUTIVO

La presente investigación desarrolla la participación en el mercado a nivel internacional de

la empresa Aceros Arequipa S.A. La cual es líder en fabricación y comercialización de

productos en acero en el Perú como país de origen y en países internacionales.

Gracias a la calidad de su producto y a la excelente relación con sus clientes, les

permiten satisfacer la exigente demanda del mercado nacional e internacional, contando con

un amplio portafolio de productos y servicios para atender los sectores de construcción,

industria y minería.[ CITATION AAP18 \l 3082 ]

Además, conoceremos a profundidad como esta empresa produce el acero y el rol

fundamental que cumple para el desarrollo del país colombiano.

Aceros Arequipa se focaliza en dar buena atención al cliente dando un servicio

personalizado, así mantienen a sus clientes files y más cerca de ellos, dándoles facilidad de

uso y de pagos, de esa manera se ponen a su disposición, con ello logran la mayor

satisfacción de sus clientes internos y externos.[CITATION AAP18 \t \l 3082 ]

Así mismo, Aceros Arequipa se basa en promover y construir un ambiente laboral eficaz

y comprometedor para el desarrollo y el bienestar de sus trabajadores, reconociendo sus

logros y aportes, cuenta con un aporte de crecimiento como empresa porque así mantienen en

sus colaboradores un solo objetivo que ayuda al desarrollo de la empresa.

En los últimos doce años, la compañía ha contribuido a la especialidad de la industria,

atendiendo a más de noventa mil personas que fueron capacitadas gratuitamente, ofrecieron

más de veinte cursos con contenidos personalizados. Ingenieros, maestros de obra,

carpinteros metálicos, mineros, arquitectos y comerciantes ferreteros acudieron a la

convocatoria de Aceros Arequipa.


Conoceremos datos generales y específicos sobre la empresa, su misión con el desarrollo y

el progreso en el rubro.

Por otro lado, Aceros Arequipa trabaja obras que representan responsabilidad social que

ellos tienen hacía el medio ambiente, es un tema central de la estrategia de crecimiento de

Aceros Arequipa y ello se refleja en un compromiso permanente para prevenir, controlar y

atenuar el impacto medioambiental, así mejorar el desempeño de sus operaciones [CITATION

AAP18 \l 3082 ].

En este presente informe analizaremos la participación que tiene Aceros Arequipa en

Colombia, ya que tenemos información que la empresa ha triplicado sus ganancias del

segundo trimestre a 36 millones de soles, mientras que las ventas crecieron a 24% a 656

millones gracias a los mayores precios de acero. Arrojando como data que sus exportaciones

de acerero fueron a, Ecuador y Bolivia[CITATION AAP19 \l 3082 ].

También indagaremos cómo reacciona el mercado de Colombia frente a la entrada de

productos de Aceros Arequipa. Así mismo, identificaremos impactos positivos, así como

oportunidades de mejora.

La Compañía se inscribió tempranamente dentro de las olas innovadoras de gestión

empresarial, implementando un sistema de Gestión de Calidad.

Finalmente, la compañía ha enfrentado continuos retos, asumidos con honradez, iniciativa

y la acción conjunta y creativa del personal. El acomodamiento de la producción a los altos

estándares medioambientales exigidos por el Estado, los desniveles intensos de los mercados

en sus diversas escalas, la competencia de los productos importados, han forjado su historia

empresarial.
1.2 LA COMPAÑÍA

Nuestra historia

Esta empresa fue “fundada en 1964 en la ciudad de Arequipa. Iniciamos nuestras

operaciones en el año 1966 con la puesta en funcionamiento de nuestra primera Planta de

Laminación de productos de acero, fabricando ángulos, platinas y perfiles” (Aceros

Arequipa, s.f.).

Años posteriores siendo exactos “En el año 1983 inauguramos nuestra segunda Planta de

Laminación en Pisco y en 1987 nos fusionamos con Laminadora del Pacífico S.A. iniciando

así la fabricación de acero en forma de palanquilla” (Aceros Arequipa, s.f.).

En la actualidad en esta empresa “laboran 955 personas y la distribución es 190 personas

en la planta de Arequipa, 633 en la de Pisco y 132 en la ciudad de Lima, aproximadamente el

36% de este personal labora en las áreas administrativas” (Centro de Desarrollo Industrial,

s.f.).

Visión

“Líderes del mercado siderúrgico peruano, ubicados entre los más rentables de la región

con activa presencia en el mercado internacional” (Aceros Arequipa, s.f.).

Misión

Ofrecer soluciones de acero a nuestros clientes, a través de la innovación, la mejora

continua y el desarrollo humano, contribuyendo al crecimiento del país e incrementando el

valor para nuestros accionistas (Aceros Arequipa, s.f.).

Mercado objetivo

El mercado objetivo de la empresa Aceros Arequipa tiene como objetivo principal

satisfacer las necesidades del sector construcción según (Silgado, 2016) afirmo que “En los
próximos cinco años planeamos invertir más de US$ 250 millones. Esta inversión estaría

enfocada principalmente en ampliar la capacidad de la acería [de Pisco] y varias otras

innovaciones o diversificaciones” (Citado en Flores, 2016).

A los principales mercados que está enfocada dicha compañía está en el rubro de la

construcción, tanto en nuestro país vecino Bolivia, como a nivel nacional. Un dato

interesante también es que esta empresa en conjunto con Siderperú S.A, se constituyen como

las dos únicas empresas de la industria siderúrgica del país, siendo así que Aceros Arequipa

es el principal suministrador de perfiles de acero (Centro de Desarrollo Industrial, s.f.).

Tipos de clientes

Esta compañía tiene mucha presencia tanto a nivel nacional como internacional,

asegurando su éxito en un largo plazo. (López Neciosup, Saccaco Acevedo, & Vargas

Mancilla, 2018) afirman:

En el 2017 CAASA tenía tres tipos de clientes: distribuidoras, empresas terceras y

empresas relacionadas. Las ventas a las distribuidoras y empresas terceras representaron

el 75%, y el 8% se atribuyó a las empresas relacionadas. Las ventas en el extranjero

representan el 17%, siendo los principales países de exportación Bolivia, Colombia y

Estados Unidos. (p.3)

Como se puede observar, estos tres países representan los más importantes mercados para

Aceros Arequipa, con la opción de lograr su expansión en un corto plazo.

Áreas geográficas

Por el constante movimiento de los consumidores finales, CAASA actualmente cuenta

con una desarrollada red de distribución, esto le permite llegar a un amplio número de

almacenes (distribuidoras y comercializadoras), también organiza sus canales de distribución

en función a la cantidad de volumen de sus pedidos y a la posición de sus clientes en el

mercado actual (López Neciosup, Saccaco Acevedo, & Vargas Mancilla, 2018).
1.3 PROBLEMÁTICA

Colombia cuenta con 5 empresas Siderúrgicas: Acerías Paz del Río, Gerdau-Diaco,

Sidenal, Sidoc y Ternium. Estas representan el 100% de la producción nacional de aceros

largos en el país. Esta producción abastece la mayor parte del mercado colombiano ya que

está destinada principalmente al sector de la construcción e infraestructura.

El Comité Colombiano de productores de Acero – ANDI (2018) menciona que la industria

Siderúrgica junto con la cadena metalmecánica representó el 10.56% del PIB industrial en el

2017. Además, que, en las principales ciudades, los proyectos de renovación, proyectos de

vías 4G, de vivienda y desarrollo portuario han encontrado en el acero colombiano y la

cadena metalmecánica garantía de calidad y seguridad.

Además, indicó que, en el 2018, la industria de acero produjo 1.2 millones de toneladas de

aceros largos a comparación del 2017 que se produjo 12% más. En cuanto a las

importaciones de aceros largos hacia Colombia, se registró un incremento significativo del

21% en este mismo año, para un total de las 951.584 toneladas, (equivalente a 167 mil

toneladas adicionales frente al 2017). El acero para concreto el cual representa el 78% de la

producción nacional registró un incremento en las importaciones del 28% (Comité

Colombiano de productores de Acero – ANDI, 2018).

Un pequeño porcentaje de estas importaciones son de Perú. En el 2017, Perú exportó 8,0

Miles de TM (tonelada métrica) de acero a Colombia.

Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR, 2018), Perú es un país

que produce básicamente productos de acero largos y que en 2017 alcanzó un récord de 214

mil TM en su exportación, siendo así el quinto productor de acero crudo, además, está

conformada por dos empresas: Aceros Arequipa y Siderperú.


Aceros Arequipa es una compañía de mercado nacional e internacional, líder en el

mercado peruano con más de 55 años de experiencia en el sector siderúrgico. Se dedica a la

manufactura, elaboración, comercialización, distribución y venta de hierro, acero, otros

metales y sus derivados, con una amplia cartera de productos para atender los sectores de

Construcción, Industria y Minería.

Esta empresa exporta a diferentes países latinoamericanos entre ellos Bolivia y Colombia.

En el año 2016 fue un momento crítico para la empresa es por ello por lo que opto por una

reducción de costos donde se optimizaría los procesos de la cadena de suministros, negocios

con los proveedores e incluso recortes de personal. Todo esto en busca de mejorar la

eficiencia de la compañía.

Aceros Arequipa busca una mayor participación en el mercado de Colombia, sin embargo,

el primer problema que se observa es la fuerte competencia que hay, no solo porque presenta

5 empresas Siderúrgicas, sino también por países que exportan a Colombia productos chinos,

turcos, brasileños lleguen a un menor precio afectando a la industria peruana en especial a

Corporación Aceros Arequipa que realiza todo su proceso de fabricación en Perú (López

Neciosup, J. L., Saccaco Acevedo, P. B., & Vargas Mancilla, 2018).

El resultado de esta investigación buscará la mejora entre la variación de los precios y el

nivel de ventas de la industria Aceros Arequipa en Colombia.

1.4 POSICIONAMIENTO

1.5 ESTRATEGIA COMPETITIVA GENÉRICA


1.6 ANALISIS DEL ENTORNO

1.6.1 ENTORNO MACRO ECONOMICO

o Crecimiento Económico

o Rentas per cápita

o PBI, PER CAPITAL

1.6.2 ENTORNO POLITICO – LEGAL

o Ámbito político
o Ámbito legal

1.6.3 ENTORNO TECNOLOGICO

1.6.4 ENTORNO CULTURAL

o Tendencias

o Población activa total

1.6.5 ENTORNO COMPETITIVO


o Competidores
o Intermediarios

1.7 MATRIZ DE SELECCIÓN DE MERCADOS

1.8 PROPUESTA DE VALOR

1.10 FORMA DE INGRESO

1.11 ANALISIS FODA

1.12 MATRIZ FODA

1.13 MARKETING MIX

1.14 CONCLUSIONES
1.15 BIBLIOGRAFIA

Centro de Desarrollo Industrial. (s.f.). Centro de Desarrollo Industrial. Obtenido

de Centro de Desarrollo Industrial:

http://www.cdi.org.pe/pdf/InforPostul_PM3_2003.pdf

Comité Colombiano de productores de Acero - ANDI (2018). Informe del sector

siderúrgico. Recuperado de: http://www.andi.com.co/Uploads/INFORME

%20ACERO%20MAYO%207%20BAJA.pdf

Diario Gestión. (2017). Aleación para el éxito. Recuperado de:

https://gestion.pe/economia/empresas/aceros-arequipa-aleacion-exito-133018-noticia/.

Flores, H. (24 de Mayo de 2016). América Economía. Obtenido de América

Economía: https://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/conozca-los-

planes-de-aceros-arequipa

López Neciosup, J. L., Saccaco Acevedo, P. B., & Vargas Mancilla, R. P. (2018).

Valorización de la empresa Corporación Aceros Arequipa S.A.

Minería Pan - americana. (2018). Aceros Arequipa compra acciones de Comasa.

Recuperado de: https://www.mineria-pa.com/noticias/aceros-arequipa-compra-

acciones-de-comasa/

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (2018). Reporte Comercial de

Productos Acero. Recuperado de: https://www.mincetur.gob.pe/wp

content/uploads/documentos/comercio_exterior/estadisticas_y_publicaciones/estadisti

cas/exportaciones/Reporte_Comercial_Acero.pdf

Silgado, T. (24 de Mayo de 2016). Conozca los planes de Aceros Arequipa.


1.17 ANEXOS

También podría gustarte