[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
275 vistas6 páginas

Contador BCD

Este documento describe el diseño de un contador BCD síncrono de 4 bits utilizando flip-flops JK. Incluye el diagrama de estados, la tabla de estados, la tabla de excitación y los mapas de Karnaugh para cada entrada J y K de los flip-flops. El objetivo es hacer que el contador cuente de 0 a 9 de forma secuencial.

Cargado por

Fernando PM
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
275 vistas6 páginas

Contador BCD

Este documento describe el diseño de un contador BCD síncrono de 4 bits utilizando flip-flops JK. Incluye el diagrama de estados, la tabla de estados, la tabla de excitación y los mapas de Karnaugh para cada entrada J y K de los flip-flops. El objetivo es hacer que el contador cuente de 0 a 9 de forma secuencial.

Cargado por

Fernando PM
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Bautista Méndez Diana 4AM3 21/06/2020

CONTADOR
BCD
Hacer un contador BCD síncrono del 0 al 9 con FLIP-FLOPS tipo JK

Diagrama de estados

0000
1001 0001

1000 0010

0111 0011

0110 0101 0100

Principio del
funcionamiento
del Flip-Flop JK
00 0X
01 1X
10 X1
11 X0
Tabla de estados

Estado actual Estado siguiente


Q0(n) Q1(n) Q2(n) Q3(n) Q0(n+1) Q1(n+1) Q2(n+1) Q3(n+1)
0 0 0 0 0 0 0 1
0 0 0 1 0 0 1 0
0 0 1 0 0 0 1 1
0 0 1 1 0 1 0 0
0 1 0 0 0 1 0 1
0 1 0 1 0 1 1 0
0 1 1 0 0 1 1 1
0 1 1 1 1 0 0 0
1 0 0 0 1 0 0 1
1 0 0 1 0 0 0 0

Tabla de excitación

Para J0K0 Para J1K1 Para J2K2


Q0(n) Q0(n+1) J0 K0 Q1(n) Q1(n+1) J1 K1 Q2(n) Q2(n+1) J2 K2
0 0 0 X 0 0 0 X 0 0 0 X
0 0 0 X 0 0 0 X 0 1 1 X
0 0 0 X 0 0 0 X 1 1 X 0
0 0 0 X 0 1 1 X 1 0 X 1
0 0 0 X 1 1 X 0 0 0 0 X
0 0 0 X 1 1 X 0 0 1 1 X
0 0 0 X 1 1 X 0 1 1 X 0
0 1 1 X 1 0 X 1 1 0 X 1
1 1 X 0 0 0 0 X 0 0 0 X
1 0 X 1 0 0 0 X 0 0 0 X

Para J3K3
Q0(n) Q0(n+1) J0 K0
0 1 1 X
1 0 X 1
0 1 1 X
1 0 X 1
0 1 1 X
1 0 X 1
0 1 1 X
1 0 X 1
0 1 1 X
1 0 X 1

Mapas de Karnaugh

Para J0
Q2Q3
Q0Q1 00 01 11 10

00 0 0 0 0

01 0 0 1 0

11 X X X X

10 X X X X

J0= 𝑄1𝑄2𝑄3

Para K0

Q2Q3 00 01 11 10
Q0Q1

00 X X X X

01 X X X X

11 X X X X

10 0 1 X X

K0= 𝑄3
Para J1

Q2Q3 00 01 11 10
Q0Q1

00 0 0 1 0

01 X X X X

11 X X X X

10 0 0 X X

J1= 𝑄2𝑄3

Para K1

Q2Q3 00 01 11 10
Q0Q1

00 X X X X

01 0 0 1 0

11 X X X X

10 X X X X

K1= 𝑄2𝑄3
Para J2

Q2Q3 00 01 11 10
Q0Q1

00 0 1 X X

01 0 1 X X

11 X X X X

10 0 0 X X

J2=̅𝑄̅0̅ 𝑄3

Para K2

Q2Q3 00 01 11 10
Q0Q1

00 X X 1 0

01 X X 1 0

11 X X X X

10 X X X X

K2= 𝑄3
Para J3

Q2Q3 00 01 11 10
Q0Q1

00 1 X X 1

01 1 X X 1

11 X X X X

10 1 X X X

J2=1

Para K3

Q2Q3 00 01 11 10
Q0Q1

00 X 1 1 X

01 X 1 1 X

11 X X X X

10 X 1 X X

k2=1

También podría gustarte