MEMORIA DE CÁLCULO
INSTALACIÓN DE GAS
RESTAURANT
“AQUILES”
ACAPULCO, GRO.
PROYECTO: RESTAURANT
TIPO: SERVICIOS1
UBICACIÓN: CALLE : , ACAPULCO, GUERRERO.
CALCULÓ: Arq. Rubén Rafael Márquez Hernández
Ced. Prof.: No. 5825036
Fecha: Agosto 2018
1
Reglamento de Construcciones para el municipio de Acapulco, Gro. págs. 53
DISEÑO DE INSTALACIÓN DE GAS
Para el diseño, cálculo, construcción, operación y mantenimiento de las instalaciones de Gas
L.P., deben considerarse como mínimo los puntos siguientes:
1. Tipo de construcción y clase de instalación.
2. Aparatos de consumo y su ubicación.
3. Consumo por aparato y consumo total.
4. Conociendo los datos anteriores, según el punto no. 3, se determina la capacidad
en Kg, o Lt, de los recipientes, según la capacidad de vaporización requerida, así
como las características y capacidad de los reguladores.
5. Al disponer de todos los datos anteriormente mencionados, se determina, el tipo y
el recorrido de la tubería.
6. Se procede al cálculo de los diámetros de los diferentes tramos de tubería.
Reunidos todos los elementos anteriores para nuestro caso especifico, hay necesidad de
recordar:
* Todos los quemadores destinados a operar con Gas L.P. son diseñados para
alcanzar su máxima eficiencia cuando la presión del gas a la entrada (de los quemadores), es
de 27.94 Gr/cm2.
* Tener presente que en las instalaciones a que se hace referencia, el reglamento de la
distribución del gas, permite como máximo un 5% de caída de presión respecto al valor
original indicado.
* Una presión mayor a la requerida daría como consecuencia el peligro de que la flama
se desprendiera de los quemadores, 10 que permitirá la constante salida de gas sin
consumirse, originando un grave riesgo. Una presión menor, daría origen a una flama
amarillenta de poco poder calorífico y un calentamiento demasiado lento, proporcionándose
un alto consumo de gas sin el aprovechamiento deseado.
DISEÑO DE INSTALACIÓN DE GAS
Formula:
h = C2LF, formula simplificada de “Pole”
En donde:
h = Caída de tensión expresada en porcentaje de la original (27.94 gr/cm2)
C = Consumo total de tubería por calcular, expresado en m 3 de vapor de gas por hora
(m3/h).
L = Longitud en metros del tramo de tubería considerado.
F = Factor de tubería.
El No. de los factores de tubería, son valores proporcionales a las perdidas por fricción,
dependen directamente del material y diámetro de la tubería propuestos según tablas.
Consideraciones para el cálculo:
Tipo de Construcción: Restaurant
Combustible: Gas L.P.
Instalación Clasificada En: Grupo No. 2 Doméstica, Comercial e Industrial con recipiente
Estacionario.
Clase: Clase C.- Comercial es la parte de la Instalación de Restaurant.
DISEÑO DE INSTALACIÓN DE GAS
CÁLCULO DE RECIPIENTE ESTACIONARIO:
DISEÑO DE INSTALACIÓN DE GAS
Local Comercial con un consumo total = Ct. = 4.174 m 3/h
Capacidad de vaporización = C. V.
C. V. = Ct. x 0.60 =4.174 m3/h x 0.60 = 2.5044 m3/h
Con el valor de 2.5044 m3/h, de acuerdo a la tabla numero 2 columna 4 el recipiente
recomendable es el de 500 Lts. capacidad de 3.616 m3/h, con un llenado máximo de 400 al
80.00 %
El regulador será de capacidad capaz de suministrar como mínimo 1.558 m 3/h ó un volumen
superior de vapor de gas; por lo tanto se indica un Regulador Mca. IUSA Mod. 2403 “SA”
H.W. Alta Presión Alto Consumo con una capacidad de 5.66 m 3/h y una presión de salida de
27.94 gr. / cm2 y diámetros de entrada ¼” y de salida ½”.
CÁLCULO DE TUBERÍA:
TRAMO 1-2
Formula h = C2xLxF
C = Consumo total
C = Consumo de ER 6Q, P, F, H, CA
C = 4.174 m3/h (tabla no.4)
L = longitud del tramo
L = 1.50 m.
F = factor de tubería propuesta CRL 1” (25 mm)
F = 0.0127 (tabla 1)
Sustituyendo valores
h = C2 x L x F
h = (4.174)2 x 1.50 x 0.0127
h = 0.331
TRAMO 2-3
DISEÑO DE INSTALACIÓN DE GAS
2
Formula h = C xLxF
C = Consumo total
C = Consumo de CA
C = 0.480 m3/h (tabla no.4)
L = longitud del tramo
L = 0.60 m.
F = factor de tubería propuesta CRL 3/4” (19 mm)
F = 0.0480 (tabla 1)
Sustituyendo valores
h = C2 x L x F
h = (0.480)2 x 0.60 x 0.0480
h = 0.007
COLUMNA 1 B.T.G.
TRAMO 3-4
Formula h = C2xLxF
C = Consumo total
C = Consumo de CA
C = 0.480 m3/h (tabla no.4)
L = longitud del tramo
L = 3.00 m.
F = factor de tubería propuesta CRL 3/4” (19 mm)
F = 0.0480 (tabla 1)
Sustituyendo valores
h = C2 x L x F
h = (0.480)2 x 3.00 x 0.0480
h = 0.033
TRAMO 4-5
DISEÑO DE INSTALACIÓN DE GAS
2
Formula h = C xLxF
C = Consumo total
C = Consumo de ER 4QHC
C = 0.0480 m3/h (tabla no.4)
L = longitud del tramo
L = 4.55 m.
F = factor de tubería propuesta CRL 3/4” (19 mm)
F = 0.0480 (tabla 1)
Sustituyendo valores
h = C2 x L x F
h = (0.480)2 x 4.55 x 0.0480
h = 0.050
TRAMO 2-6
Formula h = C2xLxF
C = Consumo total
C = Consumo de ER 6Q, P, F, H
C = 3.694 m3/h (tabla no.4)
L = longitud del tramo
L = 2.70 m.
F = factor de tubería propuesta CRL 1” (25 mm)
F = 0.0127 (tabla 1)
Sustituyendo valores
h = C2 x L x F
h = (3.694)2 x 2.70 x 0.0127
h = 0.467
COLUMNA 2 B.T.G.
DISEÑO DE INSTALACIÓN DE GAS
TRAMO 6-7
Formula h = C2xLxF
C = Consumo total ER 6Q, P, F, H
C = Consumo de
C = 3.694 m3/h (tabla no.4)
L = longitud del tramo
L = 3.00 m.
F = factor de tubería propuesta CRL 1” (25 mm)
F = 0.0127 (tabla 1)
Sustituyendo valores
h = C2 x L x F
h = (3.694)2 x 3.00 x 0.0127
h = 0.520
TRAMO 7-8
Formula h = C2xLxF
C = Consumo total H
C = Consumo de
C = 1.070 m3/h (tabla no.4)
L = longitud del tramo
L = 0.70 m.
F = factor de tubería propuesta CRL 1/2” (13 mm)
F = 0.2970 (tabla 1)
Sustituyendo valores
h = C2 x L x F
h = (1.070)2 x 0.70 x 0.2970
h = 0.238
TRAMO 7-9
Formula h = C2xLxF
DISEÑO DE INSTALACIÓN DE GAS
C = Consumo total
C = Consumo de ER 6Q, P, F
C = 2.624 m3/h (tabla no.4)
L = longitud del tramo
L = 0.70 m.
F = factor de tubería propuesta CRL 3/4” (19 mm)
F = 0.0480 (tabla 1)
Sustituyendo valores
h = C2 x L x F
h = (2.624)2 x 0.70 x 0.0480
h = 0.231
TRAMO 9-10
Formula h = C2xLxF
C = Consumo total
C = Consumo de P, F
C = 1.722 m3/h (tabla no.4)
L = longitud del tramo
L = 0.70 m.
F = factor de tubería propuesta CRL 3/4” (19 mm)
F = 0.2970 (tabla 1)
Sustituyendo valores
h = C2 x L x F
h = (1.722)2 x 0.70 x 0.0480
h = 0.010
TRAMO 10-11
Formula h = C2xLxF
C = Consumo total
DISEÑO DE INSTALACIÓN DE GAS
C = Consumo de P
C = 1.00 m3/h (tabla no.4)
L = longitud del tramo
L = 0.70 m.
F = factor de tubería propuesta CRL 1/2” (13 mm)
F = 0.2970 (tabla 1)
Sustituyendo valores
h = C2 x L x F
h = (1.00)2 x 0.70 x 0.2970
h = 0.208
RIZO CALENTADOR
Formula h = C2xLxF
C = Consumo total CA
C = Consumo de ER HC
C = 0.480 m3/h (tabla no.4)
L = longitud del tramo
L = 0.60 m.
F = factor de tubería propuesta CF 3/8” (9.5 mm)
F = 4.60 (tabla 1)
Sustituyendo valores
h = C2 x L x F
h = (0.480)2 x 0.60 x 4.60
h = 0.634
RIZO HORNO
Formula h = C2xLxF
C = Consumo total CA
DISEÑO DE INSTALACIÓN DE GAS
C = Consumo de H
C = 0.480 m3/h (tabla no.4)
L = longitud del tramo
L = 0.60 m.
F = factor de tubería propuesta CF 1/2” (13 mm)
F = 0.970 (tabla 1)
Sustituyendo valores
h = C2 x L x F
h = (1.070)2 x 0.60 x 0.970
h = 0.666
RIZO ESTUFA 6 QUEMADORES
Formula h = C2xLxF
C = Consumo total EC- 6Q
C = Consumo de H
C = 0.902 m3/h (tabla no.4)
L = longitud del tramo
L = 0.60 m.
F = factor de tubería propuesta CF 1/2” (13 mm)
F = 0.970 (tabla 1)
Sustituyendo valores
h = C2 x L x F
h = (0.902)2 x 0.60 x 0.970
h = 0.474
RIZO FREIDORA
Formula h = C2xLxF
C = Consumo total EC- 6Q
DISEÑO DE INSTALACIÓN DE GAS
C = Consumo de H
C = 0.722 m3/h (tabla no.4)
L = longitud del tramo
L = 0.60 m.
F = factor de tubería propuesta CF 1/2” (13 mm)
F = 0.970 (tabla 1)
Sustituyendo valores
h = C2 x L x F
h = (0.722)2 x 0.60 x 0.970
h = 0.303
RIZO PLANCHA
Formula h = C2xLxF
C = Consumo total EC- 6Q
C = Consumo de H
C = 1.00 m3/h (tabla no.4)
L = longitud del tramo
L = 0.60 m.
F = factor de tubería propuesta CF 1/2” (13 mm)
F = 0.970 (tabla 1)
Sustituyendo valores
h = C2 x L x F
h = (1.00)2 x 0.60 x 0.970
h = 0.582
CONSUMO TOTAL = 4.174 m3/h
MÁXIMA CAÍDA DE PRESIÓN
Tramo % de caída
DISEÑO DE INSTALACIÓN DE GAS
1-2 0.331
2-3 0.007
3-4 0.033
4-5 0.050
2-6 0.467
6-7 0.520
7-8 0.238
7-9 0.231
9-10 0.010
10-11 0.208
RIZO CA 0.634
RIZO H 0.666
RIZO E6Q 0.474
RIZO F 0.303
RIZO P 0.582
Total 4.754 %
El resultado se considera correcto, ya que la caída de presión es menor al 5%, del valor
de la original (27.94 gr/cm2 a la salida del regulador.)
DISEÑO DE INSTALACIÓN DE GAS
Tabla No. 1
Factores de tuberías = F para gas natural
Diámetros Materiales
mm. Pulgadas. Galvanizada CRL CF
9.5 3/8 0.2370 0.4610 2.140
12.7 ½ 0.0732 0.1390 0.452
19.1 ¾ 0.0200 0.0225
25.4 1 0.0057 0.0059
31.8 1¼ 0.0013 0.0021
38.1 1½ 0.0006 0.0009
50.8 2 0.0002 0.0002
Factores de tuberías = F para gas L.P.
Diámetros Materiales
mm. Pulgadas. Galvanizada CRL CF
9.5 3/8 0.4930 0.9800 4.600
12.7 ½ 0.1540 0.2970 0.970
19.1 ¾ 0.0420 0.0480
25.4 1 0.0120 0.0127
31.8 1¼ 0.0028 0.0044
38.1 1½ 0.0013 0.0018
50.8 2 0.0003 0.0005
DISEÑO DE INSTALACIÓN DE GAS
Tabla No. 2
Vaporización de Recipientes Estacionarios de acuerdo a su capacidad en litros de Gas L.P.
Vaporización en Vaporización en Vaporización en
Capacidad en Litros Vaporización en M3/H
BTU/H LTS./H K.CAL/H
120 78,300 3.027 0.880 19,732
180 117,550 4.547 1.322 29,624
300 195,000 7.543 2.193 49,143
500 321,490 12.439 3.616 81,020
750 400,550 15.500 4.506 100,945
1000 505,610 19.556 5.688 127,422
1500 766,080 29.649 8.619 193,064
Tabla No. 4
Caída de presión por metro lineal de tubería, considerando consumos de vapor Gas L.P.,
tipos y diámetros.
% de caída de presión por metro lineal de tubería
Aparatos y sus
Tipo de tubería
consumos
9.5 mm 12.7 mm 19.1 mm 25.4 mm
CRL. 0.056 0.017 0.003 -
CA>110 LTS
CF. 0.262 0.055 - -
C = 0.480 m3/h
Galv. - - - -
CRL. 0.225 0.068 0.011 -
E4QHC
CF. 1.058 0.223 - -
C = 0.480 m3/h
Galv. 0.035 0.010 - -
CRL. 0.848 0.257 0.041 0.011
SECADORA
CF. 3.978 0.839 - -
C = 0.480 m3/h
Galv. - 0.133 0.036 0.010
CRL. 2.205 0.068 0.108 0.029
CAL. PASO
DOBLE CF. - 2.183 - -
C = 1.500 m3/h
Galv. - 0.347 0.095 0.027