[go: up one dir, main page]

67% encontró este documento útil (6 votos)
2K vistas5 páginas

Semana 7 - Matemática 1 - 4to de Secundaria

El documento presenta conceptos sobre interés simple y compuesto. Explica que el interés simple se calcula aplicando una tasa fija sobre el capital inicial, mientras que en el interés compuesto los intereses se van sumando al capital para generar nuevos intereses. Incluye fórmulas, ejemplos y preguntas para calcular los montos en diferentes escenarios de préstamos y plazos fijos que implican intereses.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
67% encontró este documento útil (6 votos)
2K vistas5 páginas

Semana 7 - Matemática 1 - 4to de Secundaria

El documento presenta conceptos sobre interés simple y compuesto. Explica que el interés simple se calcula aplicando una tasa fija sobre el capital inicial, mientras que en el interés compuesto los intereses se van sumando al capital para generar nuevos intereses. Incluye fórmulas, ejemplos y preguntas para calcular los montos en diferentes escenarios de préstamos y plazos fijos que implican intereses.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

I. E.

"La Asunción”
Palian -Huancayo SIEMBRA LA TIERRA DE SUEÑOS

INDICACIONES: Estimada estudiante te presentamos la teoría y ejercicios sobre INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO,
analizar, recortar y pegar en el cuaderno y luego resuelve los ejercicios del 1 al 10, y la actividad domiciliaria.

Propósito: Establecemos relaciones entre datos y las transformamos a expresiones numéricas que
incluyen el interés simple y compuesto. Así también, seleccionamos y empleamos estrategias de cálculo y
procedimientos diversos, para determinar tasas de interés; además, simplificamos procesos usando las
propiedades de los números y las operaciones.
Elegimos el préstamo más conveniente
Valentina, desea comprarse un auto
valorizado en S/35 000, para lo cual
solicitara un préstamo que devolverá al
cabo de cuatro años. Para ese plazo,
recibe las siguientes ofertas:
Entidad financiera A: 1,5 % de tasa de
interés simple trimestral.
Entidad financiera B: 6 % de tasa de
interés compuesto anual.
Entidad financiera C: 3 % de tasa de
interés compuesto capitalizable
trimestralmente.
Sobre esto, Valentina debe tomar una
decisión, de modo que, al término de dicho
plazo, pague la menor cantidad de dinero
posible.
1. ¿Qué datos encuentras en la situación significativa?
2. ¿Que caracteriza al interés simple?
3. ¿Que caracteriza al interés compuesto?
4. ¿En cuál de las tres entidades le convendría solicitar el préstamo?
5. ¿Cuánto de interés tendría que pagar Valentina por el préstamo que reciba?

Bien, estimadas estudiantes entonces es necesario saber, el tema de Interese para tomar buenas
decisiones, a fin de aprovechar lo máximo las oportunidades que nos brindan los mercados.

El sueño del restaurante propio


Eduardo y Martha desean abrir un restaurante, pero les falta dinero. Para
ello, van a pedir un préstamo de S/ 20 000 a un banco, el cual les ofrece
una tasa de interés del 12% anual para pagarlo en 3 años.
Responde:
 ¿Cuánto es el capital inicial que pedirán en préstamo?
 ¿Cuánto es la tasa de interés que se mantiene fija cada año?
 ¿El interés cada año será el mismo?
 ¿Cuánto pagan de interés en los 3 años?

Interés: Es el beneficio que se produce al invertir o prestar un capital o dinero.


Ejemplo:
¿La situación presentada inicialmente corresponde a un ejemplo de interés?
 La situación presentada señala que el banco prestará un dinero a Eduardo y Martha. Esto le
dará al banco un beneficio anual. Por tanto, sí sería a un ejemplo de interés.
1
I. E. "La Asunción”
Palian -Huancayo SIEMBRA LA TIERRA DE SUEÑOS

Interés simple
Es el beneficio que se produce al invertir o prestar un capital inicial que se mantiene fijo en un periodo de
tiempo, ya sean años, meses o días.

A partir de la definición, se desprenden las siguientes características:


 El capital inicial se mantiene igual durante todo el periodo de tiempo.
 El interés es el mismo para cada período de la operación.
 La tasa de interés se aplica sobre el capital inicial.
 El capital inicial más el interés equivale al monto total del dinero o capital final que se generó como
producto de la inversión o el préstamo.

Ejemplo:
Retomando el caso de inicio, responderemos las siguientes preguntas:
 ¿Cuánto es el capital inicial que pedirán en préstamo?
El capital inicial que se pedirá en préstamo es S/20 000.
 ¿Cuánto es la tasa de interés que se mantiene fija cada año?
La tasa de interés que se mantiene fija cada año es del 12%.
 ¿El interés cada año será el mismo?
El interés cada año es el mismo, debido a que se mantiene fija la tasa de interés.

Fórmula

Para calcular el interés simple, utilizamos la


siguiente fórmula:
I=C.i.t
La fórmula se ajusta de acuerdo al tiempo:

Donde:
 I : Interés
 C: Capital inicial
 i: Tasa de interés
 t : Tiempo

A partir del despeje de la fórmula, se puede calcular el tiempo, la tasa de interés o el capital.

Ejemplo:
En el caso de inicio, ¿cuánto pagan de interés en los 3 años?
Aplicamos la fórmula de interés en año para calcular lo solicitado.

Se paga un interés de 7200 soles durante los 3 años.

El sueño del restaurante propio


Isabel ha recibido su Compensación de Tiempo de Servicio (CTS) por S/ 22 000.
Decide colocar el total de su CTS en una cooperativa por tres años, que le ofrece
el 8% de interés compuesto anual. Ella ahorra ese dinero para los estudios
universitarios de su hijo.
 ¿El interés que obtiene cada año será el mismo?
 ¿Cuánto es el capital final que recibe Isabel?

Interés
Es el beneficio que se produce al invertir o prestar un capital; es decir, el dinero.
2
I. E. "La Asunción”
Palian -Huancayo SIEMBRA LA TIERRA DE SUEÑOS

Ejemplo:
La situación del caso anterior, ¿corresponde a un ejemplo de interés?
 La situación presentada señala que la cooperativa dará un interés por el dinero que Isabel
colocará por tres años, por tanto, si es un ejemplo de interés.

Interés compuesto
Es el beneficio que se produce al invertir o prestar un capital inicial (Ci) a una tasa de interés (i) durante un
periodo (t), donde los intereses que se obtienen al final de cada periodo no se retiran sino que se suman al
capital inicial para volverlo a invertir o prestar obteniendo un nuevo capital.

De la definición se desprenden las siguientes características:


 El capital inicial crece en cada periodo, porque se va sumando los intereses obtenidos.
 La tasa de interés se aplica sobre cada nuevo capital.

Ejemplo:
Retomando el caso anterior, responde:
 ¿El interés que obtiene cada año será el mismo?
El interés cada año es diferente debido a que le ofrecen un interés compuesto.
 ¿Cuánto es el capital final que recibe Isabel?
El capital final que recibe Isabel podemos calcularlo aplicando la fórmula de interés simple en
cada año y hallando el nuevo capital a invertir.

Esquematizamos el trabajo a realizar en el siguiente cuadro:

Calculamos el interés y monto para el año 1:

Monto: Ci + I = 22 000 + 1760 = 23 760

Calculamos el interés y monto para el año 2, considerando que el nuevo capital es S/ 23 760:

Monto: Ci + I = 23 760 + 1900,8 = 25 660,8

Calculamos el interés y monto para el año 3, considerando que el nuevo capital es S/ 25 660,8:

Monto: Ci + I = 25 660,8 + 2052,864 = 27 713,664

Completamos con los datos obtenidos el cuadro:

El capital final que recibe Isabel es de S/ 27 713,664


3
I. E. "La Asunción”
Palian -Huancayo SIEMBRA LA TIERRA DE SUEÑOS

Fórmula
Para calcular el interés compuesto utilizamos la siguiente fórmula:

 Cf: Capital final


 C: Capital de inicio
 i: Interés
 t: números de periodo de capitalización
Ejemplo:
Retomando el caso anterior, responde; ¿cuánto es el capital final que recibe Isabel?
Aplicaremos la fórmula:

Reemplazamos los datos en la fórmula:

Calculamos Cf:

El capital final que recibe Isabel es S/ 27 713,664.

Hacemos un RESUMEN: E. Monto (M)


Es el acumulado de capital con el interés
Elementos generado.

A. Capital (C)
Es la suma de dinero o bien material que se va a Interés simple
prestar, depositar o alquilar por un determinado Es cuando el interés o ganancia que genera el
periodo de tiempo. capital de préstamo no se acumula al capital sino
B. Tiempo (T) hasta el final de todo el proceso de préstamo.
Es el periodo durante el cual se va a ceder o Se calcula:
imponer el capital.
C. Tasa de interés (%)
Nos indica qué tanto por ciento del capital se va
a generar al cabo de cierto periodo de tiempo ya o
especificado.

Equivalencias
1. Comerciales de tiempo
1 mes comercial < > 30 días
1 año comercial < > 360 días
2. Tasas, ejemplos:
5% mensual <> 60% anual
2% bimestral <> 12% anual
3% semestral <> 6% anual Interés compuesto
6% trimestral <> 24% anual Los intereses se van acumulando al capital en
4% cuatrimestral<> 12% anual periodos de tiempo determinados (se capitalizan).
Se calcula:
D. Interés (I)
Es la ganancia, beneficio o utilidad que produce
o genera el capital al cabo de cierto tiempo y bajo M = C(1+ i%) t
ciertas condiciones previamente establecidas. Donde “t” es el periodo de capitalización

4
I. E. "La Asunción”
Palian -Huancayo SIEMBRA LA TIERRA DE SUEÑOS

SIGAMOS PRACTICANDO: a. ¿Cómo son los montos totales a pagar de las


opciones presentadas?
1. Determina el interés simple si: b. ¿Cuál es la mejor decisión para Rosita?
 Capital de inicio: S/10 000
 Tasa de interés anual: 8% 10. Un Smart TV
 Tiempo: 6 meses también se
usa para
2. Determina el tiempo en meses si: Internet y
 Capital inicial: S/ 10 000 Carla decidió
 Interés: S/ 1550 comprar uno
 Tasa de interés anual: 5,166% de 42
pulgadas al crédito, con una cuota inicial de
3. Determina la tasa mensual si: S/699 y un saldo restante financiado en 12
 Capital inicial: S/ 15 000 mensualidades de S/196,67 cada una. .Cual es
 Interés: 5000 la tasa de interés compuesto anual que se
 Tiempo: 200 días aplica al crédito solicitado? ¿Cuánto le costó
realmente el Smart TV en cuotas?
4. Determina la tasa de interés a la que
debe prestarse un dinero para que, luego de 20 AHORA HAZLO USTED….
años, los intereses sean equivalentes al capital
prestado. 1. Calcula el interés producido por S/.5000
impuesto durante 3 años al 20%.
5. Luciano quiere aumentar en 50% su capital en
el banco. Si lo coloca con una tasa del 8,33%, 2. Los 2/5 de un capital han sido impuesto al 30%
¿en cuánto tiempo lo logrará? y el resto al 40% si el interés tota anual de
S/.3600, calcula el capital.
6. Determina el capital final que se genera con
interés compuesto, teniendo los siguientes 3. ¿Durante cuánto tiempo estuvo depositado un
datos: capital al 12% anual si los intereses producidos
 Capital de inicio: S/ 20 000 alcanzan al 48% del capital?
 Tasa de interés: 6 %
 Tiempo: 3 años 4. ¿A que tasa de interés simple se debe colocar
un capital de S/20 000 para que genere en
7. José invierte S/ 14 500 a un interés compuesto. cinco años el mismo interés que si estuviese
Si al término de los 3 años, José gana un colocado al 4 % de interés compuesto anual,
interés de S/ 3262,5, ¿cuánto es la tasa de capitalizable semestralmente durante tres
interés que le ofrecieron? años?

8. Paula, dentro de 2 años, desea adquirir un


terreno valorizado en $ 34 000. Si dicha
cantidad la desea obtener al invertir su dinero
con una tasa de interés de 8 % anual con
interés compuesto, ¿cuánto tendrá que colocar
como capital inicial?

9. Rosita va a solicitar un préstamo de S/ 13 000


en una cooperativa. Observa la tabla con las
opciones de pago que le brinda la cooperativa:

También podría gustarte