[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
409 vistas31 páginas

Formación Ministerial en Línea

Este documento presenta tres temas clave: 1) Jesús promete que sus seguidores estarán con él en el cielo después de la muerte. El cielo es el paraíso eterno donde Dios reside. 2) La Biblia enseña que después de la muerte viene el juicio, y no la reencarnación u otras doctrinas. Los hombres deben temer a Dios que tiene poder sobre la vida eterna. 3) La Biblia describe el infierno como un lugar real de castigo eterno para los pecadores no arrepentidos, llamado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
409 vistas31 páginas

Formación Ministerial en Línea

Este documento presenta tres temas clave: 1) Jesús promete que sus seguidores estarán con él en el cielo después de la muerte. El cielo es el paraíso eterno donde Dios reside. 2) La Biblia enseña que después de la muerte viene el juicio, y no la reencarnación u otras doctrinas. Los hombres deben temer a Dios que tiene poder sobre la vida eterna. 3) La Biblia describe el infierno como un lugar real de castigo eterno para los pecadores no arrepentidos, llamado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

ESCUELA DE
FORMACIÓN
MINISTERIAL A
DISTANCIA

1
ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

CONTENIDO

Pág.

Tema 1……………………………………………………………………………………..07
Cielo o infierno ¿dónde pasarás la Eternidad?

Tema 2 …………………………………………………………………………………….11
¿A Quién eliges Servir a Dios o al Diablo?

Tema 3 …………………………………………………………………………………….15
Bendición o maldición ¿qué escogerás?

Tema 4……………………………………………………………………………………..19
Vida eterna o muerte eterna ¿cuál es tu elección?

Tema 5……………………………………………………………………………………..22
¿Ofrendar la obra de Dios u ofrendar para diablo?

Tema 6……………………………………………………………………………………..25
¿A quién darás el gobierno de tu vida?

Tema 7…………………………………………………………….……………………….28

Encontrando salvación y perdón en la cruz de Cristo

2
ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

ESCUELA DE FORMACIÓN MINISTERIAL A DISTANCIA

Dictado por el Apóstol Ildomar Dos Santos.


Tiempo estimado 8 Semanas

El propósito de esta escuela es ganar una persona, afirmar su fe en Dios, comprometerla


con la visión y misión de la iglesia, tornar la persona productiva en la familia, en la iglesia
y en la sociedad. Alguien capaz de resolver problemas y aportar solución.

Listado de los temas que serán impartidos:

1era Semana
Desafío de 7 días
Temas:

- Cielo o infierno ¿dónde pasarás la Eternidad?


- Servir a Dios o Servir al diablo
- Bendición o maldición
- Vida eterna o muerte Eterna
- Ofrenda para Dios u ofrendar para el diablo
- A quien darás el gobierno de tu vida
- En la Cruz de Cristo encontraras salvación y perdón

2da. Semana
Consolidación
- El pecado y sus consecuencias
- La santidad y su recompensa
- La oración es la tierra hablando con los cielos
- La palabra de Dios alimento Espiritual
- Asumiendo la posición Espiritual

3 era. Semana
Discipulado
Temas:
- El poder de la visión
- El carácter de Cristo en mí consolida la visión
- El poder de la paternidad
- El poder del proceso
- El poder de la semilla

4ta. Semana
Empoderados para la misión

3
ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

Temas:
- ¿Si no soy yo quien si no es ahora cuando?
- Pasión por las almas
- El poder de la unción
- Provocadores de avivamiento
- Saliendo de lo natural a lo sobrenatural

5ta. Semana
Productores de abundancia
Temas:
- Trabajando por mi propia casa
- De la visión doméstica a una visión empresarial
- Siendo un emprendedor conforme al corazón de Dios
- Integridad una moneda invaluable
- Siete pasos para emprender con éxito

6ta. Semana
Administradores de los recursos de Dios
Temas:
- Administrando mis compromisos sin descuidar la casa de Dios
- Desarrollando una buena conexión con el dinero
- Entrando por la puerta correcta
- 7 bienes necesarios para una vida plena
- Sirviendo a Dios con inteligencia

7ma. Semana
Familia mi mayor tesoro
Temas
- Sanando las relaciones familiares
- Cerrando las brechas en la familia
- Levantando una generación de campeones
- Entendiendo la razón de los conflictos en el matrimonio
- Construyendo un Matrimonio aprueba de tempestades

8va. Semana
Principios de Honra
Temas:
- Consecuencias de la deshonra y rescate de la honra
- Caminando bajo las Bendiciones de la honra
- Primicia una ofrenda de honra
- Codificando mi Vida a los principios de honra
- El poder de la honra

4
ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

MÓDULO 1
Asegurando mi Destino Eterno
Maestro apóstol Ildomar Dos Santos
Tiempo 1 semana

5
ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

PRESENTACIÓN
Este material ha sido preparado con mucho cariño, esperando que sea de gran
bendición para ti que has tomado la decisión de realizar el desafío de siete días, y que
pueda asegurar tu destino eterno. En este libro será abordado temas de mucha importancia
que te confrontará y provocará en ti una urgente necesidad de responder a la pregunta, ¿SI
ME MUERO HOY DÓNDE PASARÉ LA ETERNIDAD? Lo primordial aquí es
asegurar la salvación eterna antes de cualquier otra cosa. Si lees este material con
disciplina y actitud correcta, te aseguro que tu entendimiento espiritual se abrirá y
comprenderás cual es el plan de Dios para tu vida. Y asegurarás tu destino eterno.

ORIENTACIONES PARA EL USO DE ESTE MATERIAL


Qué hacer durante los siete días del desafío:

 Apartar un tiempo especial en el día para leer el capítulo asignado


 En el momento de la lectura evite toda clase de distracción, tales como: atender el
celular, enviar mensaje de texto, ver televisión o uso de internet.
 Ore a Dios antes de comenzar a leer. Pida que te ayude a entender lo que vas a leer.
 Usarás una cinta azul como señal de tu pacto con Dios y con la persona que te
invitó a leer este material. (opcional)
 Debes ir a la iglesia el día domingo, o el día asignado donde cortarás la cinta del
pacto.
 La persona que haya realizado el desafío de los siete días, voluntariamente si lo
desea podrá colaborar con el proyecto con una de estas dos maneras:
1. Dando una ofrenda para la adquisición de nuevos libros para que más
personas sean alcanzadas
2. Recomendando a una nueva persona cercana a ti, para que esta también
realice el desafío de siete días.

Responsabilidades de la persona que te invitó a entrar en este desafío:


 Estará diariamente orando por ti para que tú puedas entender claramente el
material que vas a leer.
 Diariamente te hará una llamada telefónica o estará en contacto contigo por alguna
red social, para hacerte alguna aclaratoria si es necesario.
 Te acompañará a la iglesia en el día asignado, sea domingo u otro día.
 Después de cumplir satisfactoriamente el desafío de siete días, la siguiente semana
te acompañará a una reunión especial de bienvenida, sea en la iglesia o en alguna
célula en donde te presentará a nuevas personas que también hicieron lo mismo
que tú.

6
ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

Capítulo 1
Cielo o infierno
¿Dónde pasarás la eternidad?

Juan 14:1-3
No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. 2 En la casa de mi
Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar
lugar para vosotros. 3 Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a
mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.

Lucas 12:4-5
Más os digo, amigos míos: No temáis a los que matan el cuerpo, y después nada más
pueden hacer. 5 Pero os enseñaré a quién debéis temer: Temed a aquel que después de
haber quitado la vida, tiene poder de echar en el infierno; sí, os digo, a éste temed.

7
ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

En el primer pasaje Jesús consoló con una palabra el corazón de los discípulos, pues
percibió que ellos se sentían huérfanos y turbados en sus corazones, y les dio una palabra
de esperanza, de que un día estarían todos reunidos con él en la casa de su Padre, como
una gran familia.
En el segundo pasaje, hizo una amonestación muy fuerte de que debemos temer a Dios
pues él es el que tiene el poder de quitar la vida y echarla en el infierno. La Biblia dice en
Hebreos 9:27 “de manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez y
después de esto el juicio”. Eso nos enseña que está descartada la reencarnación, el
purgatorio u otra forma de salvación. El tiempo y la hora de garantizar la vida eterna en
Dios es mientras estamos aquí en la tierra. Hay personas que desconocen la realidad del
cielo y del infierno, algunos dicen “tales cosas no existen”, “es un invento de las religiones
para infundir temor en los hombres”, otros dicen que el infierno es aquí mismo en la tierra.
Sin embargo, una actitud de negación no cambiará la realidad de este tema.

Hay tres versiones del griego para la palabra cielo:

1. Auronos: se refiere al cielo visible de nubes, el “firmamento”


2. Eporaneos: se refiere al cielo de astros, estrellas y planetas.
3. Mesoraneos: se refiere al cielo paraíso. Jesús dijo al ladrón en la cruz, hoy mismo
estarás conmigo en el paraíso.
.
Hay cuatro versiones para la palabra infierno:

1. Sheol: nombre en hebreo que significa “lugar de los muertos”.


2. Hades: nombre en griego que también significa “lugar de los muertos”.
3. Tártaro: nombre en griego que significa “abismo”, lugar en donde los ángeles que
pecaron fueron aprisionados. El abismo, también será el lugar donde Satanás será atado
por mil años.
4. Gehenna: nombre en griego que se refiere al “lago de fuego y azufre” destino eterno
para los pecadores no arrepentidos.

El infierno es un lugar muy real, la Biblia lo confirma. Creer en que no existe el infierno
o el cielo es un auto engaño que no cambiará la realidad Bíblica.
¿Te has preguntado alguna vez por qué Jesús habló más del infierno que del cielo?
Debe llamarnos la atención la importancia que Jesús le dio al tema infierno. La palabra
“Gehenna”. Es usada 12 veces en el Nuevo Testamento, y siempre aparece con la
traducción “infierno”. Todas fueron usadas por Cristo. Sheol aparece 65 veces en el
Antiguo Testamento. La importancia que Jesús le dio al hablar de este tema debe
convencernos que es un sitio real.

¿Cómo describe Jesús el infierno?

8
ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

a. Como un lugar de sufrimiento, preparado para el diablo y sus ángeles. “entonces dirá
también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para
el diablo y sus Ángeles” (Mateo 25:41).
b. Como un lugar de tormento eterno. “Y en el hades alzó sus ojos, estando en tormentos,
y vio de lejos a Abraham, y a lázaro en su seno” (Lucas 16:23).
c. Como un lugar de tinieblas, en donde hay lloro y crujir de dientes. “Más los hijos del
reino serán echados a las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes”
(Mateo 8:12).
d. Un lugar donde todos los que van para allá no tendrán una segunda oportunidad,
pedirán misericordia, pero no la hallarán.

¿Cuáles son las características del infierno?


Conforme a las escrituras, es un lugar real y no simbólico, es un lugar de castigo
eterno, de lloro y crujir de dientes, donde el fuego nunca se apaga y el sufrimiento será
eterno.

¿Qué hacer para librarse de ir a ese lugar tenebroso?


a. Reconocer que eres un pecador. (Romanos 3:23); “por cuanto todos pecaron, y están
destituidos de la gloria de Dios”.
b. Confesarlo con tu boca que Jesucristo es el salvador. Romanos 10:9 “que si confesares
con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los
muertos serás salvos”.
c. Reconocer que no es a causa de tus buenas obras, sino por la gracia de Dios. Efesios
2:8-9 “porque por la gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es
don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe”.

¿Es el Cielo un lugar real? Vamos a destacar algunas de las verdades del Cielo reveladas
en las Escrituras:
1. Si es un lugar real, El Cielo es la casa de nuestro padre celestial. Juan 14:1-2c “No se
turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. En la casa de mi padre
muchas moradas hay.
2. Es un lugar indescriptible con palabras humanas. El apóstol Pablo fue arrebatado al
paraíso el "oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar" 2 Corintios
12:4. El Cielo ciertamente está entre aquellas cosas que él describió en otra parte como
"cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido al corazón de hombre" (1 Corintios
2:9).
3. El Cielo paraíso es el destino inmediato, después de la muerte para los que se
arrepienten. Al ladrón en la cruz Jesús le dijo: "Hoy estarás conmigo en el paraíso"
(Lucas 23:43).

Características de la vida en cielo. Según la Biblia el Cielo es un lugar real y no


simbólico en donde no habrá: muerte, enfermedades, hambre, ni ninguna necesidad. Donde

9
ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

todas las cosas malas y afanes de la vida pasaron, ahora es solo disfrutar de la eternidad en
gozo paz y alegría. Dios mismo secará toda lagrima de nuestros ojos, el será nuestro Padre
y nosotros seremos sus hijos, tendremos vida eterna en gozo, paz y alegría, los que tengan
la felicidad de ir a este lugar vivirán eternamente y para siempre.

Conclusión: No se puede evadir ni obviar uno de estos lugares. La elección de tu


eternidad la haces mientras estas vivo y en pleno juicio. Mucha gente vive postergando su
decisión de asegurar la vida eterna e infelizmente muere de manera trágica e inesperada y
va a una eternidad sin Dios sin paz y sin salvación. Debes estar preparados hoy, porque el
día de mañana no nos pertenece. Cada quien debe tomar su propia decisión. ¿Cielo o
infierno, dónde decides pasar tu eternidad?

DECISIÓN:
YO DECIDO QUE EL CIELO ES EL LUGAR DONDE PASARÉ LA ETERNIDAD,
POR LO TANTO YO CONFIESO QUE JESÚS ES MI SEÑOR Y MI SALVADOR
PERSONAL.

10
ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

Capítulo 2
¿A quién eliges servir
A Dios o al diablo?

Josué 24:15
“Si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quien sirváis; si a los dioses a quienes
sirvieron vuestros padres cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los
amorreos en cuya a tierra habitáis, pero yo y mi casa serviremos a Jehová”.

1 Reyes 18:21
“Y acercándose Elías a todo el pueblo, dijo ¿hasta cuándo claudicaréis vosotros entre dos
pensamientos? Si Jehová es Dios, seguidle; y si Baal, id en pos de él. Y el pueblo no
respondió palabra”.

11
ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

En estos dos pasajes encontramos un llamado de atención al pueblo, para decidir a


quién irán a servir, si a Dios o a los ídolos. Josué estaba viendo la dualidad en el pueblo, los
desafió a decidir si servir a Dios o no. En el monte Carmelo en un tiempo en donde
colectivamente la nación había dado las espaldas a Dios y se había ido con los dioses falsos,
Elías retó allí al pueblo a decidir a quién servirían, si a Dios o al dios falso Baal. La
palabra clave de estos dos pasajes es “ejercer el poder de decisión”. Diariamente tenemos
que decidir: la ropa que usar, la comida que comer, si salir o no, pero el consejo de Dios es
que decidas bien.
¿Por qué servir a Dios? Porque él es el único Todopoderoso. Arriba en los cielos y
abajo en la tierra no hay nadie que se pueda comparar a él. Él es el único que tiene tres
atributos que nadie más los tiene, son:

• Omnipotencia, Él es el único que tiene todo poder arribar en los cielos y abajo en la
tierra y en todas las dimensiones de su creación
• Omnipresencia, El es el único que puede estar presente en todos los lugares al mismo
tiempo sin necesidad de salir de su trono.
• Omnisciencia, Él es el único que conoce todas las cosas, nada se puede ocultar de sus
ojos.

El es creador del universo, todo lo que hay fue creado por él. Él es un Dios Soberano,
Su carácter es benigno, justo, amoroso, verdadero, bueno y misericordioso. Y sobre todas
las cosas él nos ama. Él es la personificación del Amor verdadero.
¿Por qué no servir al diablo? El nombre diablo quiere decir calumniador, acusador,
también es conocido por otros nombres tales como: Satanás, leviatán, Belzebu, príncipe de
los demonios, antigua serpiente, Lucifer, Belial, Apolion; estos nombres están relacionados
con su carácter maligno: usurpador, padre de la mentira, engañador; en fin, él es el
adversario de Dios y de su creación. Jesús dijo que el ladrón vino para hurtar matar y
destruir y eso se puede referir al diablo. El acusó la fe verdadera de Job delante de Dios.
Job 1:8-9 “y Jehová dijo a Satanás has considerado mi siervo Job que no hay nadie en la tierra
como él, varón perfecto, y recto y temeroso de Dios y apartado del mal, respondiendo Satanás a
Jehová, dijo: ¿acaso teme Job a Dios de balde?
¿Tiene el diablo más poder que Dios? La respuesta es obvia, claro que no. Él tiene un
poder limitado, el solo puede actuar cuando le damos derecho legal, o por un permiso de
Dios para algún propósito. Él no puede estar presente en todos los lugares al mismo
tiempo, pues no es omnipresente, él es inteligente y conoce los secretos de los hombres,
incluso los puede seducir y engañar, pero no es omnisciente. Él fue llamado por Jesús de
padre de la mentira, dios de este siglo, príncipe de las tinieblas. Satanás no tiene una
identidad propia, él es un imitador, dice la Biblia que él se disfraza como ángel de luz para
engañar a los escogidos de Dios.

¿A quién eliges servir a Dios o al diablo?

12
ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

• Recompensas para los que eligen servir a Dios:

1. Vida eterna: Jesús dijo que los que creen él, no morirán, sino que pasarán de muerte a
vida. Juan 5:24 “de cierto, de cierto os digo: el que oye mi palabra, y cree al que me
envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida”.
2. Protección angelical: Salmos 34:7 “el ángel de Jehová acampa alrededor de los que les
teme y los defiende”. Los que son de Dios el maligno no les toca.
3. Prosperidad integral: Juan 10:10 “El ladrón no viene sino para hurtar y matar y
destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia”. 3
Juan 1:2 “2 Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas
salud, así como prospera tu alma”. Los que sirven a Dios serán tratados como alguien
muy valioso.

Malaquías 3:16-18 “entonces los que temían a Jehová hablaron cada uno a su compañero; y
Jehová escuchó y oyó, y fue escrito libro de memoria delante de él para los que temen a Jehová, y
para los que piensan en su nombre y serán para mi especial tesoro, ha dicho Jehová de los ejércitos,
en el día en que yo actué; y los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve.
Entonces os volveréis, y discerniréis la diferencia entre el justo y el malo, entre el que sirve a Dios y
el que no sirve.”

• Consecuencias para los que eligen servir al diablo:

1. Muerte eterna: Mateo 25:41 “Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de
mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles”. En otras palabras,
es estar en la eternidad separados de Dios. Todo aquel que decide servir al diablo aquí
en la tierra tendrá como recompensa estar eternamente en su compañía. Esto no se
llama vida sino muerte eterna.
2. Vivir deprimido, con tristeza profunda: Salmos 107:19 “Pero clamaron a Jehová en su
angustia, y los libró de sus aflicciones”. Muchos de los servidores del diablo alcanzan
fama humana, dinero y se dan todos los placeres de la vida, pero viven vacíos y muchos
de ellos se quitan la vida. Pues luego de todo que han logrado el diablo les pasa factura,
los ata a los vicios, los lleva a perder a su familia y a veces aunque están rodeados de
personas, se sienten solitarios.
3. Vivir en esclavitud: muchos de los que sirven al diablo son considerados caballos, los
que son brujos, espiritistas, reciben en su cuerpo espíritus malignos, para poder actuar.
Otros viven atados en los yugos de las drogas y vicios y no se pueden liberar. Jesús dijo
que los que hacen pecados esclavos del pecado son. “Así que, si el Hijo os libertare,
seréis verdaderamente libres” Juan 8:36.

Conclusión: Servir a Dios demanda un camino de sacrificio, renuncia, guerras, problemas,


aflicciones. Pero su final será de bendición, victoria y vida eterna. Servir al Diablo

13
ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

aparentemente es bueno, serás aplaudido, conquistarás fama, dinero y disfrutarás de los


placeres de la vida, pero el final iras a una eternidad sin Dios sin paz y sin salvación.

DECISIÓN:
YO DECIDO SERVIR A DIOS CON TODO MI CORAZÓN, CON LO QUE SOY Y
TODO LO QUE TENGO, TODOS LOS DÍAS DE MI VIDA. AMEN

14
ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

Capítulo 3
Bendición o maldición
¿Qué escogerás?

Deuteronomio 30:19
“A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto
delante la vida, y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues la vida, para que
vivas tú y tu descendencia”.

15
ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

Según el texto leído, vemos que el mismo Dios reta al pueblo a que escojan entre la
vida y la muerte, entre la bendición y la maldición y Dios mismo aconseja al pueblo a que
elijan la vida y la bendición. Elegir la vida y la bendición es escoger vivir amando a Jehová,
atendiendo su voz y siguiéndole a él; esa decisión traerá una prolongación de días en la
tierra y una descendencia próspera.

¿Qué significa la palabra Bendición?

Los cristianos tenemos la costumbre de decirnos “Dios te bendiga” o simplemente


“¡Bendiciones!”. Pero la mayoría de las veces desconocemos la profundidad de lo que
decimos y tal vez ni siquiera sepamos el significado de la palabra “bendición”. La Palabra
“Bendición” tiene dos aspectos debido a que la encontramos en el Antiguo Testamento
como “Berakah” en hebreo y en el Nuevo Testamento como “Eulogeo” en griego.
• Berakah se traduce como: Transferir el poder o favor de Dios mediante la imposición
de manos.
• Eulogeo (elogiar) se traduce como: Hablar bien de alguien.
Bendecir tiene que ver con “bien decir”, así como maldecir viene de "mal decir" o hablar
mal de alguien.

Hay cuatro tipos de Bendición

1. La Bendición declarada por el propio Dios. Deuteronomio 28:3-6 “Bendito serás tú


en la ciudad, y bendito tú en el campo. Bendito el fruto de tu vientre, el fruto de tu
tierra, el fruto de tus bestias, la cría de tus vacas y los rebaños de tus ovejas, benditas
serán tu canasta y tu artesa de amasar, bendito será en tu entrar, y bendito en tu salir”.
2. Bendición declarada por el pueblo hacia Dios. Salmos 103: 1-2 “Bendice, alma mía, a
Jehová, y bendiga todo mi ser su santo nombre. Bendice, alma mía, a Jehová, y no
olvides ninguno de sus beneficios”. Bendecir a Dios es proclamar sus atributos, virtudes
y proezas, como por ejemplo decir: ¡Tú eres Santo, precioso, no hay Dios como Tú, eres
Excelso, Todopoderoso.
3. Bendición declarada hacia objetos una casa, un carro, un negocio. Es un acto de fe
basado en los principios de Dios, que nos manda a bendecir y a no maldecir. Lo que
significa que bendecir tu carro tu casa, tu trabajo, tu país, implica que proclames que
te va ir bien que alcanzaras el éxito en lo que emprendas.
4. La Bendición a través de la imposición de manos. Es cuando una autoridad puesta
por Dios bendice a otra persona, por transferencia espiritual a través de la imposición
de manos. Pastores, padres, personas que ejerzan autoridad espiritual.

Cuando un padre reconoces las virtudes de sus hijos diciendo “Hijo, eres tan
cariñoso, esforzado, inteligente, lo estás bendiciendo.

16
ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

Génesis 27:27-28 “Y Jacob se acercó, y le besó; y olió Isaac el olor de sus vestidos, y le
bendijo, diciendo: mira el olor de mi hijo, como el olor del campo que Jehová ha bendecido.
Dios pues te dé del rocío del cielo, y de la grosuras de la tierra, y abundancia de trigo y de
mosto”.

¿Qué significa la palabra maldición?

La palabra maldición en los idiomas occidentales significa desear un mal de cualquier


tipo o hablar mal de alguien. Sin embargo, la palabra maldición en el hebreo bíblico,
emplea tres palabras principales para maldecir:

“Ctláh”, “tirar” y “quil-lél”, estas tres palabra refleja las diversas realidades sociales
tales como: problema financieros, sequia, enfermedades, esterilidad, aborto, estas eran
vistas como maldiciones. En el griego del Nuevo Testamento, se emplea sobre todo el
término “anatema” para expresar la idea de maldición. El uso principal de “anatema”
equivale al de maldición, en el sentido de: condenado, excomulgado de una comunidad
religiosa, separado como un hereje.

Hay cinco tipos de maldiciones:

1. Maldición proferida por Dios. Dios dijo a Adán “maldita será la tierra por tu causa”.
2. Maldición proferida por siervos de Dios. Josué enunció una maldición al hombre que
reconstruyera la ciudad de Jericó. Josué 6:26 “maldito delante de Jehová el hombre que
reedificare esta ciudad de Jericó. Sobre su primogénito eche los cimientos y sobre su
hijo menor asiente sus puertas”. Y en 1 Reyes 16:34 dice que Hiel, un hombre de Betel,
reconstruyó Jericó. Poner los cimientos le costó la vida a su hijo mayor, Abiram;
terminar la obra y colocar las puertas le costó la vida a su hijo menor, Segub. Ocurrió la
maldición pronunciada por Josué.
3. Maldición auto proferida. Es cuando yo mismo me maldigo, puede ser consciente o
inconscientemente. Podemos maldecirnos hasta con palabras que parecen inofensivas,
por ejemplo: “que bruto soy, no sirvo para nada” Proverbios 6:2 “te has enlazado con los
dichos de tus labios”
4. Maldición proferida por siervos de Satanás. Proverbios 26:2 “como el gorrión en su
vagar y como la golondrina en su vuelo, así la maldición nunca vendrá sin causa”. Los
brujos, hechiceros pueden lanzar conjuros o brujería, pero si no hay causa no
prosperará.
5. Maldición de Aor o maldición en los aires. Éste es el nombre de un tipo de maldición
que opera en el mundo espiritual, en los aires, de una ciudad o de un Pais, Es una fuerza
poderosa que causa que alguien sea privado del don de ver la verdad. Es una maldición
que ciega a una persona espiritualmente, de tal forma, que cuando lee las Escrituras, no
la entiende correctamente. Cuando escucha un consejo no lograr entender, Cuando esta
maldición opera en una persona, familia, institución, no deja ver con claridad el

17
ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

mensaje de la Palabra, provocando que las Escrituras sean torcidas o mal interpretadas
e impide percibir la riqueza de la Biblia, por lo tanto, estas personas alcanzadas por
Aor, tienen ojos pero no ven, tienen oídos pero no oyen.

Conclusión: La bendición es algo activo, debo proclamar, creer, reclamar, recibir. La


maldición es algo que te puede caer si te omites de hacer lo correcto, si asumes una
postura pasiva, un pecado no confesado y darle las espaldas a Dios y a sus principios. Si
eliges la bendición, la regla básica es amar a Dios, oír su voz y seguir sus mandamientos.
¿Qué escogerás ¿la bendición o la maldición?,

DECISIÓN:
YO DECIDO VIVIR BAJO LA BENDICIÓN DE DIOS TODOS LOS DÍAS DE MI
VIDA. Y CAMINARÉ BAJO LOS CIELOS ABIERTOS.

18
ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

Capítulo 4
Vida Eterna o Muerte Eterna
¿Cuál es tu elección?

Juan 5:24
“De cierto de cierto os digo; el que oye mi palabra y cree al que me envió, tiene vida
eterna; y no vendrá a condenación más ha pasado de muerte a vida”.

19
ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

El ser humano se ha preguntado en algún momento de su existencia, “¿qué ocurrirá


cuando concluya el ciclo de la vida en la tierra? ¿Acaso aquí termina todo? ¿Hay vida más
allá de la muerte? ¿Dónde pasaré la eternidad?”, son interrogantes a las cuales muchas
veces no se encuentra una respuesta satisfactoria. Los testigos de Jehová dicen que al
morir se acaba todo, te quedas en el completo olvido. Por otra parte, el budismo, el
hinduismo, creen en la reencarnación, enseñan que las personas al morir reencarnarán
hasta llegar a un nivel superior. Y el ateísmo, enseña que no hay cielo ni infierno. Sin
duda, hay muchos interrogantes. ¿Pero que dice la Biblia a cerca de este asunto?

• Hebreos 9:27 “Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una
sola vez, y después de esto el juicio”.
• Jesús cuando estaba en la cruz y el ladrón arrepentido clamó por misericordia y
perdón y simplemente dijo: hoy mismo estarás conmigo en el paraíso. Jesús aquí aseguró
al ladrón arrepentido la salvación de su alma. (Lucas 23:39-43).

¿Muerte eterna y vida eterna ¿cuál es tu elección? La palabra muerte significa


“separación”, cuando una persona muere, inmediatamente ocurre una separación. El
espíritu y el alma abandonan el cuerpo. Esto es traducido como muerte.

Hay tres clases de Muerte:

1. Muerte Espiritual. Es estar vivo para el mundo pero muerto para Dios, en otras
palabras, no tener consciencia del mundo espiritual, vivir a las espaldas de Dios.
2. Muerte Física. Es el fin de la existencia de una persona en el plano físico.
3. Muerte Eterna. Es una eterna separación de Dios. La consecuencia de la muerte
espiritual y de la muerte física es la muerte eterna o una vida eternamente separada de
Dios en el sufrimiento, por eso se llama muerte y no vida.

Hay tres clases de Vida:

1. Vida Física. Es el inicio de todo aquí en la tierra, comienza en el vientre de la mujer,


luego de 9 meses sucede el alumbramiento, es la vida física.
2. Vida Espiritual. Inicia cuando alguien acepta a Cristo y ocurre el nuevo nacimiento, a
partir de este momento la persona pasa a tener consciencia de las cosas espirituales.
3. Vida Eterna. Inicia cuando se termina la vida en la tierra. Aquellos que confesaron a
Cristo como su Señor y Salvador personal mientras estaban vivos, pasan de muerte a
vida eterna. En otras palabras, van a la presencia de Dios.

Requisitos para la Vida Eterna:

1. Confesar a Jesús como Señor y Salvador. Romanos 10:9-10 “que si confesares con tu
boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos,

20
ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

serás salvo; porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para
salvación”.
2. Nacer de nuevo conforme a lo que le dijo Jesús a Nicodemo. Juan 3:5 “respondió
Jesús: “de cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del espíritu, no puede
entrar en el reino de Dios”.
3. Perseverar hasta el final de sus días sirviendo a Dios.

¿Cuál es tu Elección? Elegir la vida, demanda una acción de nuestra parte, demanda
vivir para Dios siguiendo sus mandamientos, elegir la muerte es andar a las espaldas de
Dios, rebelarse en contra de su voluntad y andar en sus propios caminos. Proverbios 15:24
“el camino de la vida es hacia arriba al entendido, para apartarse del Seol abajo”.

¿Cuándo inicia la Muerte Eterna y la Vida Eterna?

 La muerte eterna. Comienza después de la muerte física y de la sentencia del


juicio final; Dios dirá “Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno…” (Mateo 25:41).
 La vida eterna. Comienza luego de la resurrección de los muertos y del
arrebatamiento de la iglesia en la segunda venida de Cristo (1 corintios 15:51-54).

Conclusión: El fin de todos los mortales es estar eternamente con Dios o eternamente sin
Dios. Esa decisión debe ser tomada mientras estas vivo, pues después de la muerte ya no
hay más posibilidades de cambio. Te aconsejo hoy a que elijas la vida siguiendo a Dios y
amando su palabra.

DECISIÓN:
YO DECIDO ABRAZAR LA VIDA ETERNA EN CRISTO JESÚS MI SEÑOR Y MI
SALVADOR.

21
ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

Capítulo 5
Ofrendar para la Obra de Dios
u Ofrendar para el diablo

Éxodo 25:1
“Jehová habló a Moisés diciendo: di a los hijos de Israel que tomen para mi ofrenda;
de todo varón que la diere de su voluntad, de corazón, tomaréis mi ofrenda”.

22
ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

Ofrendar para la obra de Dios aquí en la tierra es la manera que él estableció para todos
aquellos que quieren honrar su nombre. Dios en realidad no tiene ninguna necesidad, pero
él estableció este principio para bendecir la vida de aquellos que lo hacen generosamente.
Cuando sirvo a Dios con mis ofrendas, estoy conquistando la prosperidad, una ofrenda
generosa es una llave que me abre las puertas y los milagros financieros. Pero si por la
dureza y egoísmo del corazón, prefiere gastar el dinero en cosas que no edifica. En
cigarrillos, drogas, licor, juegos de azar, rumbas, placeres y deleites de la carne. abrirás
puertas para las deudas y la acción del devorador. Isaías 55:2 “¿Por qué gastáis el dinero
en lo que no es pan, y vuestro trabajo en lo que no sacia? Oídme atentamente, y comed del
bien y se deleitará vuestra alma con grosura. Inclinad vuestro oído, y venid a mí; oíd, y
vivirá vuestra alma, y haré con vosotros pacto eterno, las misericordias firmes a David”.

La gran disputa entre Dios y el diablo no es por tu dinero, sino por tu adoración. ¿Qué
puedes ofrendar a Dios? ¿Y qué puedes ofrendar al Diablo?

Ofrendas a Dios

1. Tiempo. Mateo 6:33 “más buscad primeramente el reino de Dios y su Justicia, y todas
estas cosas os serán añadidas”.
2. Talentos y habilidades. Debo servir a Dios con mis talentos y habilidades, ya sean
manualidades, habilidades naturales, con la voz. Salmos 100:2 “servid al señor con
alegría; venid ante su presencia con regocijo”.
3. Finanzas. Mateo 6:21 “porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro
corazón”. Si tus finanzas están consagradas en el altar de Dios, tu corazón estará en
Dios.
4. Adoración. Juan 4:23 “más la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores
adorarán al padre en espíritu y en verdad; porque también el padre tales adoradores
busca que le adoren”.
5. Alma. Lucas 12:19-20 “y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para
muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate. Pero Dios le dijo: Necio, esta noche
vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será?”.

Ofrendas al diablo. El quiere que todo lo que tienes para ofrecerle a Dios se lo des a él.

1. Tiempo. Al contrario de Mateo 6:33, el diablo quiere que le des a él en primer lugar tu
tiempo, haciendo cosas que no te edifiquen, buscando salidas en tu propia fuerza,
teniendo demasiado tiempo de ociosidad, siendo improductivo o demasiado activo y de
esa manera trata que no te quede tiempo para Dios.
2. Talentos y habilidades. Romanos 1:25 “ya que cambiaron la verdad de Dios por la
mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito
por los siglos”. Cuanta gente talentosa usan sus talentos y habilidades para destruir su
propia vida e influenciar en la destrucción de otras vidas inocentes.

23
ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

3. Finanzas. Lucas 15:13 “no muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue
lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente”.
4. Adoración. El diablo quiere tu adoración total aquí en la tierra. Mateo 4:8 “otra vez le
llevó el diablo a un monte muy alto, y le dijo: todo esto te daré si postrado mi adorares”.
5. Alma. Mateo 16:26 “porque ¿Qué aprovechará al hombre, si ganaré todo el mundo, y
perdiere su alma? ¿o que recompensa dará el hombre por su alma?” el diablo quiere
robar eso tan precioso para Dios, llevando las almas a una muerte eterna.

Recompensas de Ofrendar a Dios

A los que ofrendan a Dios, tienen la promesa de caminar bajo los cielos abiertos.
Malaquías 3:11-12 “reprenderé también por vosotros al devorador, y no os destruirá el
fruto de la tierra, ni vuestra vid en el campo será estéril, dice Jehová de los ejércitos. Y
todas las naciones os dirán bienaventurados; porque seréis tierra deseable, dice Jehová de
los ejércitos”.

Consecuencias de Ofrendar al diablo. (Romanos 6:23a). Porque la paga del pecado es


muerte. El diablo es padre de la mentira, puede que él se presente como ángel de luz y
haga propuestas fantásticas de prosperidad, pero al final el revela su carácter maligno que
es matar, destruir y apártate de Dios. Han existido grandes hombres y mujeres, bandas
musicales, cantantes, actores, empresarios, políticos, que han pactado con el diablo
buscando la fama, riquezas y ofrendan al diablo, Algunos logran alcanzar el éxito, y
aunque tienen éxito no logran disfrutarlo porque viven atormentados, oprimidos, aun
teniendo fama viven solos, la mayoría de los que toman este camino, mueren
prematuramente, a causa de las drogas o algún accidente trágico, mueren y van a la
eternidad sin Dios sin paz y sin salvación.

Conclusión: Las ofrendas, son principios establecidos por Dios que prueban el corazón
del hombre, pero también traen bendición para la vida financiera. Los que viven
ofrendando en el altar del diablo (vicios, licorerías, juegos de azar, prostitución,
pornografía) el dinero nunca les alcanza, las deudas siempre están latentes,. Hay personas
que desarrollan esta conducta de vida, viven metidos en serios problemas financieros. Los
que deciden ofrendar a Dios, disfrutan del trabajo de sus manos atendiendo mejor a su
familia. Porque los que practican este principio se colocan bajo una promesa de que Dios
abrirá las ventanas de los cielos, y derramará bendiciones hasta que sobreabunde. ¿Vas a
ofrendar, ¿en el altar de Dios o en el altar del diablo?

DECISIÓN
YO DECIDO OFRENDAR A LA OBRA DE DIOS, EN SU ALTAR PARA
COLABORAR CON LA EXPANSIÓN DE SU REINO EN LA TIERRA.

24
ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

Capítulo 6
¿A quién darás el Gobierno de tu vida?

Gálatas 5:16-17
Digo, pues: andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne, porque el deseo de la carne
contra el espíritu y el del espíritu es contra la carne; y estos se oponen entre sí, para que no hagáis lo
que quisiereis.

25
ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

Hay dos gigantes que se pelean entre sí para asumir el control de tu vida. La pregunta
es a cuál de ellos le darás el control ¿a la carne o al Espíritu? ¿Quién vencerá esta batalla?
Por supuesto la respuesta es sencilla, vencerá el que esté mejor alimentado. Hay tres
espíritus que hablan en la tierra, el espíritu de Dios, el espíritu del diablo y el espíritu
humano. Tanto Dios como el diablo hablan al espíritu humano y este tiene que dar una
respuesta, diciendo si a Dios y no al diablo o vice-versa.
El gobierno de la carne se manifiesta a través: del egoísmo, soberbia, orgullo, vicios,
violencia, traición, disensión, divisiones, inmoralidad, lascivia, lujuria, celos, iras,
contiendas, idolatría, herejías, mentiras y toda clase de engaño, envidias, codicia, odio
resentimiento, mezquindad y falta de perdón.
El gobierno del Espíritu se manifiesta a través: del amor, gozo, paz, paciencia, benignidad,
bondad, fe, mansedumbre, templanza, humildad, generosidad, perdón.
Jesús dijo: “el espíritu a la verdad está dispuesto pero la carne es débil”; estas palabras
fueron mencionadas por Jesús a sus discípulos en la última noche antes de ser entregado,
cuando los había invitado para orar con él por lo menos una hora, pero se durmieron
cuando él se apartó de ellos. A veces, usamos este versículo para justificar nuestros
pecados decimos “Señor perdóname porque tú sabes que la carne es débil”. Sin embargo,
en la lucha contra la carne es necesario alimentar nuestro Espíritu y fortalecerlo para
resistir a toda tentación.

¿Qué alimenta la carne? Y ¿Qué alimenta el Espíritu?

La carne es alimentada con las pasiones, los deseos, los impulsos desenfrenados, el sexo
ilícito, el adulterio, la fornicación, la pornografía, la inmoralidad, los halagos, la exaltación
de nuestro proprio yo.

El Espíritu es alimentado con la palabra de Dios, Jesucristo dijo “no solo de pan vivirá
el hombre, más de toda palabra que sale de la boca de Dios”, y también con una vida de
oración y comunión con Dios.

Resultado del Gobierno de la carne:

1. No heredar el reino de los cielos. Gálatas 5:21c “los que practican tales cosas no
heredarán el reino de Dios”.
2. Su herencia será la muerte. Gálatas 6:8a “porque el que siembra para su carne, de la
carne segará corrupción”. En otras palabras tendrá como recompensa la muerte.

Resultados del Gobierno del Espíritu:

1. Dominio proprio. Gálatas 5:24 “Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con
sus pasiones y deseos”. Eso indica que no viven para hacer su propia voluntad sino la de
Dios.

26
ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

2. Ser guiado por el Espíritu. Gálatas 5:25 “Viven para el espíritu y andan en el espíritu”.
Son personas que viven en la tierra alineados con los propósitos eternos de Dios.
3. Alcanzar la vida eterna: Gálatas 6:8b “mas el que siembra para el espíritu, del espíritu
segará vida eterna”. Su destino eterno es estar con Dios.

Conclusión: ¿A quién darás el gobierno de tu vida? A los instintos carnales o al Espíritu.


Esta respuesta no se puede contestar de manera teórica, sino de manera práctica. Si
naturalmente alimentamos más los deseos carnales y todo lo que hacemos es por nuestro
ego, para sentirnos bien ¡ya está listo! la carne gana la batalla, pero si decidimos alimentar
más el espíritu a través de la palabra, de la oración, de la comunión con el Espíritu Santo,
teniendo un compromiso con Dios, vamos a vencer la batalla ¡el Espíritu gobernará
nuestras vidas!

DECISIÓN:
YO DECIDO DAR EL GOBIERNO DE MI VIDA AL ESPÍRITU Y A LA
VOLUNTAD DE DIOS PARA MI VIDA Y NO A LA CARNE NI A MIS INSTINTOS.

27
ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

Capítulo 7
Encontrando Salvación y Perdón
en la Cruz de Cristo

Lucas 23:39-43
“39 y uno de los malhechores que estaban colgados le injuriaba, diciendo: si tú eres el Cristo, sálvate
a ti mismo y a nosotros. 40 Respondiendo el otro, le reprendió, diciendo: ¿ni aun temes tú a Dios,
estando en la misma condenación? 41 Nosotros a la verdad, justamente padecemos. Porque
recibimos lo que merecieron nuestros hechos; mas este ningún mal hizo. 42 Y dijo a Jesús: acuérdate
de mí cuando vengas en tu reino. 43 Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás
conmigo en el paraíso”.

28
ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

La historia de dos hombres que vivieron su vida practicando, robos, hurtos, engaños y
violencia, fueron juzgados y sentenciados a muerte de cruz. Estos dos hombres tuvieron la
misma oportunidad, fueron crucificados al lado de Jesús, a la misma hora, a la misma
distancia, pero cada uno tuvo una actitud distinta.
Uno de ellos optó por injuriar, acusar a Jesús, dudó de que Jesús era el Salvador y dijo:
si tú eres el Cristo el hijo de Dios bájate de la cruz y sálvate a ti mismo y a nosotros
también. Jesús se quedó callado y no le contestó. Sin embargo, el otro reaccionó distinto,
en primer lugar reprendió a su amigo y luego se dirigió a Jesús y dijo: “Señor acuérdate de
mí cuando vengas en tu reino”.
Analizaremos las actitudes de estos dos hombres, su destino final y las palabras de
Jesús al ladrón arrepentido:

1. Actitudes del ladrón no arrepentido: El primer ladrón, tuvo una actitud ofensiva,
incrédula, con dureza en su corazón.
• Dudó de que Jesús era el Cristo, y cuestionó su divinidad.
• Lo rechazó como su salvador.
• No aprovechó su última oportunidad de encomendar su vida en las manos de Dios. Y
encontrar vida eterna. Murió sin ninguna palabra de esperanza y de salvación.

Al igual que este hombre, hay muchas personas que han desperdiciado su último
momento de vida buscando ayuda en lugares equivocados, depositando su fe en los ídolos
y al final pasan a la eternidad sin la garantía de su salvación eterna.

2. Actitudes del ladrón arrepentido: El ladrón arrepentido reprendió la actitud ofensiva de


su amigo y dureza de corazón, el confesó “nosotros estamos aquí porque merecemos
morir, pero este hombre es justo ningún mal hizo para está aquí”.

Con sus palabras este hombre reconoció cuatro cosas:


• Reconoció que era pecador y que merecía morir a causa de sus pecados.
• Confesó sus pecados delante de su amigo y del señor Jesús. Dice la palabra: Si
confesares con tu boca que Jesús es el Señor y creyeres en tu corazón que Dios lo
levantó de los muertos serás salvo, porque con el corazón se cree para justicia pero con
la boca se confiesa para salvación. Romanos 10:9-10
• Reconoció que Jesús era justo y que lo podía salvar.
• Reconoció que Jesús era Rey y que un día reinaría y pidió que se acordará de él.

3. Las palabras de Jesús al ladrón arrepentido: “Hoy mismo estarás conmigo en el paraíso”
aquí Jesús rompió el silencio y le dio una palabra de salvación y esperanza, estaba
asegurando a aquel hombre que tuvo la actitud correcta en su último momento de vida,
que él es un Dios misericordioso y Salvador y que no le importaba todo su pasado de
pecado, lo que le importaba a Jesús, era que en aquel momento, este hombre estaba
arrepentido.

29
ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

“Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los
hombres en todo lugar, que se arrepientan”, Hechos 17:30.

Conclusión: Muchas personas se van a la eternidad sin tener la oportunidad que tuvieron
estos dos hombres allí en la cruz, ambos estuvieron a la misma distancia del hombre que
podía garantizarles vida eterna. Sin embargo, apenas uno de ellos tuvo la actitud correcta
y alcanzó la dicha de terminar sus días en la tierra recibiendo perdón y garantía de vida
eterna con Dios. Por ello es necesario que mientras estés vivo y tengas una oportunidad,
confieses a Jesús como tu Señor y Salvador personal.

DECISIÓN
YO RECONOZCO QUE JESUCRISTO ES JUSTO Y MURIÓ EN MI LUGAR, YO LO
RECIBO COMO MI SEÑOR Y SALVADOR PERSONAL

30
ESCUELA DE FORMACION MINISTERIAL A DISTANCIA Módulo 1

ORACIÓN DE ENTREGA

Si después de leer detenidamente este libro, llegaste a la conclusión que únicamente


aceptando a Jesucristo como tu Señor y Salvador personal podrás asegurar tu eternidad
con Dios, te invito a que hagas la siguiente oración:

SEÑOR JESÚS, RECONOZCO QUE SOY PECADOR.

TE ACEPTO COMO MI SEÑOR Y SALVADOR PERSONAL.

TE DOY GRACIAS POR MORIR POR MÍ EN LA CRUZ DEL CALVARIO.

PERDONA TODOS MIS PECADOS.

HOY TOMO LA DECISIÓN DE ENTREGARTE MI VIDA,

LO QUE TENGO Y LO QUE SOY.

ANOTA MI NOMBRE EN EL LIBRO DE LA VIDA

Y HAZ DE MÍ LA PERSONA QUE TÚ QUIERES QUE YO SEA.

CUMPLE TU PROPÓSITO EN MÍ Y

LLÉNAME DE TU SANTO ESPÍRITU.

¡AMÉN!

31

También podría gustarte