UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO
EXP.:
ESP.:
ESC.: Nº 01
SUM.: DEMANDA DE FILIACIÓN JUDICIAL
DE PATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL Y
ALIMENTOS
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL MÓDULO BÁSICO DE NUEVO
CHIMBOTE:
YESSENIA CYNTYA GUERRERO ENCINAS,
identificada con DNI Nº 45516513, con
domicilio real en la Urb. Unicreto Mz. D3 Lt.
11 Nuevo Chimbote, señ alando domicilio
procesal en Av. Pacífico N° 508 –
Urbanizació n Buenos Aires – Nvo. Chimbote
y como domicilio procesal electró nico la
Casilla Electrónica 22224, a donde se me
hará n llegar las notificaciones y resoluciones
que emita su despacho, me presento a Ud.
respetuosamente y digo:
I. DEMANDADO Y SU DIRECCION DOMICILIARIA:
La presente demanda la dirijo en contra de FRANK ALEXANDER ZAVALETA
ZAVALA, cuyo domicilio está ubicado en la Urb. Nicolas Garatea Mz. 79 Lt. 30
de esta ciudad de Nuevo Chimbote.
II. PETITORIO:
II.1 Interpongo DEMANDA DE FILIACIÓN JUDICIAL DE PATERNIDAD
EXTRAMATRIMONIAL, a fin de que su despacho declare la paternidad
extramatrimonial de mi menor hijo AXEL EMANUEL HERNAN CLAVIJO
GUERRERO de 11 añ os de edad, en defensa al derecho que le asiste, lo que
incluye tener un nombre y llevar el primer apellido del padre.
Av. Pacífico N° 508 – Urbanización Buenos Aires – Nvo. Chimbote Telf. 310445 anexo 1135
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO
II.2 Luego, comprobá ndose la paternidad del demandado, como PRETENSION
ACCESORIA solicito una pensión de alimentos MENSUAL y
ADELANTADA del 50% de los haberes y demás bonificaciones de
libre disponibilidad, que mensualmente recibe el demandado, en calidad
de policía naval en la Marina de Guerra del Perú en la ciudad de Lima, para
lo cual se deberá cursar oficio a dicha entidad.
III. FUNDAMENTOS DE HECHOS:
3.1. Con el demandado FRANK ALEXANDER ZAVALETA ZAVALA
iniciamos una relació n amorosa en el 2005, producto de ello nació
nuestro hijo a quien le puse de nombre AXEL EMANUEL HERNAN
CLAVIJO GUERRERO, quien a la fecha cuenta con 11 añ os de edad.
3.2. El reconocimiento de mi menor hijo no se produjo porque el
demandado una vez enterado de que estaba embarazada, me
abandonó , siempre evadió su responsabilidad de padre hasta la
actualidad, es por eso que decidí hacerme cargo de nuestro hijo.
3.3. Cabe precisar que hasta en condició n de embarazada estuve trabajando
para mi sostenimiento y el de mi menor hijo, pero es el caso que por mi
estado de gestació n y siendo que por parte del demandado nunca tuve
apoyo moral ni econó mico; en consecuencia tuve que dejar de trabajar,
recibiendo apoyo econó mico y moral por parte de mi familia.
3.4. El demandado nunca se hizo cargo, ni se responsabilizó de nuestro
menor hijo. Todos los gastos los vengo asumiendo sola sin ningú n tipo
de ayuda de su parte, incluso él vía teléfono me decía que iba a
reconocer a nuestro hijo, y que no lo demande, no cumple con su
obligació n de padre al brindarle sus alimentos, ni tampoco muestra
alguna actitud emotiva con nuestro hijo ya que nunca lo visita. Es má s,
al momento de registrar a mi hijo, al seguir con las esperanzas de que
el éste lo reconocería, no coloqué su apellido. Un amigo mío que
conocía la situació n en la que estaba, y por la consideració n que nos
tenemos, prestó su apellido, sin nada a cambio.
Av. Pacífico N° 508 – Urbanización Buenos Aires – Nvo. Chimbote Telf. 310445 anexo 1135
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO
3.5. Actualmente nuestro hijo tiene once añ os de edad y este añ o pasará a el
quinto grado de primaria en la Institució n Educativa Nacional I.E.
REPÚ BLICA ARGENTINA, por lo que requiere de gastos tanto en
alimentació n, pago de lonchera diaria, trabajos que le dejan en la
escuela, vestimenta, ú tiles escolares, entre otros.
3.6. En la actualidad tengo entendido que el demandado se encuentra
laborando en la ciudad de Lima, desempeñ á ndose como policía naval
en la Marina, del cual presumiblemente debe tener un ingreso mucho
mayor de la remuneració n mínima vital, la misma que puede servir
para una pensió n acorde con su realidad laboral y econó mica.
3.7. Nuestro hijo se encuentra en estado de necesidad, ya que mi situació n
econó mica es precaria y muy humilde. Ademá s, no cuento con trabajo
fijo ya que hace 4 meses estaba por dar a luz y tuvieron que hacerme
cesá rea, me las tengo que buscar para poder darle una calidad de vida
acorde a su edad a mi hijo, razó n por la cual me veo en la imperiosa
necesidad de interponer la presente demanda con la finalidad de que se
declare judicialmente la FILIACIÓ N EXTRAMATRIMONIAL para que el
demandado reconozca su paternidad, y que en caso de oposició n se
someta a la PRUEBA de ADN, bajo apercibimiento de ser declarado
padre en caso de no hacerlo, asimismo que declarada su paternidad, se
fije una PENSIÓ N de ALIMENTOS MENSUAL y ADELANTADA del 50%
de los haberes y demá s bonificaciones, que mensualmente recibe el
demandado.
IV. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:
4.1. Ley N°28457, que regula el proceso de filiació n judicial
extramatrimonial.
4.2. Ley N°29715 y Ley N°29821, que modifica la Ley N°28457.
4.3. Art. 387 Código Civil: « El reconocimiento y la sentencia declaratoria
de la paternidad o la maternidad son los ú nicos medios de prueba de la
filiació n extramatrimonial. Dicho reconocimiento o sentencia
declaratoria de la paternidad o maternidad obliga a asentar una nueva
Av. Pacífico N° 508 – Urbanización Buenos Aires – Nvo. Chimbote Telf. 310445 anexo 1135
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO
partida o acta de nacimiento, de conformidad con el procedimiento de
expedició n de estas».
4.4. Art. 402 Inc.6 del Código Civil, que establece que: La paternidad
extramatrimonial puede ser judicialmente declarada: “cuando se
acredite el vínculo parental entre el presunto padre y el hijo a través
de la prueba del ADN u otras pruebas genéticas o científicas con igual o
mayor grado de certeza…”
4.5. Art. 408 del Código Civil, que establece que: “La acció n puede
ejercitarse ante el juez del domicilio del demandado o del demandante”
4.6. JURISPRUDENCIA - EXP. N.° 04509-2011-PA/TC-SAN MARTÍN
Fundamento N° 10 “Particularmente especial, por lo que respecta a los
casos en que se efectúa un reconocimiento judicial de paternidad es el
nombre, pues es en función del mismo que la persona no solo puede
conocer su origen, sino saber quién o quiénes son sus progenitores,
así como conservar sus apellidos. El nombre adquiere así una
trascendencia vital en tanto, una vez establecido, la persona puede
quedar plenamente individualizada en el universo de sus relaciones
jurídicas y, desde luego, tener los derechos y las obligaciones que de
acuerdo a su edad o condición le va señalando el ordenamiento jurídico”.
4.7. Sentencia expedida por Juzgado Paz Letrado Nuevo Chimbote
«OCTAVO: Debe precisarse que si bien el artículo 387° del Có digo Civil
señ ala que: “El reconocimiento y la sentencia declaratoria de la
paternidad o la maternidad son los únicos medios de prueba de la
filiación extramatrimonial…”, y desprendiéndose del acta de
nacimiento de folios 03, que no existe reconocimiento por parte del
padre, no existe impedimento alguno para que este Juzgado declare
judicialmente la paternidad extramatrimonial, pues es la propia norma
la que indica que tanto el reconocimiento y la sentencia son los ú nicos
medios de filiació n extramatrimonial.
PARTE RESOLUTIVA:
(…) 2. Declá rese al demandado MARTIN ARTURO CALDERÓN
YARLLEQUE, padre de la menor MARIA FATIMA PEÑA ROBLES, a
quien por el mandato de la presente resolució n le corresponde el
nombre definitivo MARIA FATIMA CALDERON ROBLES nacido el
SIETE DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, inscrito ante la RENIEC.
Av. Pacífico N° 508 – Urbanización Buenos Aires – Nvo. Chimbote Telf. 310445 anexo 1135
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO
Consentida a Ejecutoriada que sea la presente resolució n, CÚRSESE el
parte correspondiente, para que anote la presente en el acta de
nacimiento antes indicada, y procesa a asentar el reconocimiento
paterno filial extramatrimonial y una nieva acta de nacimiento.»
V. MONTO DEL PETITORIO
Por la naturaleza de la pretensió n es inapreciable en dinero.
VI. VÍA PROCEDIMENTAL Y COMPETENCIA:
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N°28457, se tramita en la vía del
Proceso Especial; siendo competente el Juzgado de Paz Letrado de Nuevo
Chimbote por razón de grado y territorio.
VII. MEDIOS PROBATORIOS:
VII.1 Partida de nacimiento original de mi menor hijo AXEL EMANUEL
HERNAN CLAVIJO GUERRERO, con lo que acredito que el menor no está
reconocido por su verdadero padre, motivo por el cual en consideració n a
mí, un amigo lo firmó .
VII.2 Ficha RENIEC del demandado FRANK ALEXANDER ZAVALETA
ZAVALA donde acredito su domicilio real y su nú mero de DNI.
VII.3 Constancia de Estudios de mi menor hijo AXEL EMANUEL HERNAN
CLAVIJO GUERRERO, quien actualmente se encuentra cursando estudios
primarios.
VII.4 Fotos del menor y del demandado, con la cual se puede apreciar el
parecido de ambos, pero el reconocimiento se dará vía la prueba de ADN,
a costo y cargo del demandado.
VII.5 Conversació n vía Messenger con el demandado, con lo que acredito
que le he hecho requerimientos añ os atrá s, para que reconozca a su hijo.
VII.6 Ficha del Servicio de Neonatología del Hospital Regional de Nuevo
Chimbote “Eleazar Guzmá n Barró n”, con el cual acredito que el tipo de
parto fue mediante cesá rea.
Av. Pacífico N° 508 – Urbanización Buenos Aires – Nvo. Chimbote Telf. 310445 anexo 1135
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO
VII.7 Formato de solicitud de auxilio judicial con lo cual se acredita que
actualmente tengo dificultades econó micas.
VII.8 INFORME que deberá remitir la MARINA DE GUERRA DEL PERÚ ,
sobre las remuneraciones y demá s ingresos de libre disponibilidad que
percibe el demandado FRANK ALEXANDER ZAVALETA ZAVALA, como
Policía Naval; para lo cual deberá cursar oficio sito en Avenida de La
Marina Cuadra 36 S/N - La Perla Callao-Lima. 1
VII.9 DECLARACIÓN DE PARTE del demandado, conforme al pliego de
preguntas que se adjunta en sobre cerrado.
VIII. ANEXOS:
1-A. Copia simple de mi DNI.
1-B. Copia simple del DNI del menor.
1-C. Partida de Nacimiento del menor.
1-D. Ficha RENIEC del demandado.
1-E. Constancia de Estudios del menor.
1-F. Fotos del menor y del demandado.
1-G. Conversació n vía Messenger con el demandado.
1-H. Ficha del Servicio de Neonatología del Hospital Regional de Nuevo
Chimbote “Eleazar Guzmá n Barró n”.
1-I. Formato de auxilio judicial.
1-J. Pliego interrogatorio en sobre cerrado.
1-K. Copia de Certificado de Habilitació n del abogado Joseph Gerson
Villanueva Zegarra.
1-L. Copia de Certificado de Habilitació n del abogado Mario Merchá n Gordillo.
PRIMER OTROSÍ DIGO.- De conformidad con lo que establece el Art. 2º de la Ley Nº
28457 modificada por Ley Nº 29821, concordante con el Art. 179º del Có digo Procesal
Civil, solicito se me conceda AUXILIO JUDICIAL, para cuyo efecto anexo el formato de
solicitud de auxilio judicial aprobado por el Ó rgano de Gobierno y Gestió n del Poder
Judicial, debidamente llenado. Adjuntando par ellos copia simple de los medios
probatorios que se adjuntan a la demanda como: el acta de nacimiento de mi recién nacido
y la ficha de Neonatología del Hospital Regional de Nuevo Chimbote “Eleazar Guzmá n
Barró n”.
1
https://www.marina.mil.pe/es/
Av. Pacífico N° 508 – Urbanización Buenos Aires – Nvo. Chimbote Telf. 310445 anexo 1135
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO
Y que de conformidad con el artículo 297º de la Ley Orgá nica del Poder Judicial, está n
“exoneradas de todo las personas de escasos recursos patrocinados por Consultorios
Jurídicos Gratuitos de Universidades”. Por lo que solicito se me conceda el auxilio judicial
solicitado.
SEGUNDO OTROSÍ DIGO.- Que, se TENGA PRESENTE en caso el demandante no
reconozca su paternidad, solicito que se someta a la prueba genética del ADN, la que
deberá practicá rsele y a nuestro menor hijo AXEL EMANUEL HERNAN CLAVIJO
GUERRERO, cuyo costo será asumido por el demandado de conformidad con el art.2
de la Ley N°28457, modificada por la ley 30628 publicada el 03/08/2017, con la
finalidad de acreditar que el demandado es el padre bioló gico de mi menor hijo; para este
efecto su despacho se servirá señ alar día y hora para la toma de muestras una vez
designado por el demandado el laboratorio pertinente, debiendo oficiarse para tal efecto.
TERCER OTROSÍ DIGO.- Que, nombro como ABOGADO DEFENSOR a los letrados: Dr.
Joseph Gerson Villanueva Zegarra con Registro CAS N° 2595 y el Dr. Mario Merchá n
Gordillo con Registro CAS Nº 814, en quienes delego las facultades de representació n
previstas en los artículos 80 y 74 del Có digo Procesal Civil, para lo cual declaro estar
debidamente instruida de los alcances de la representació n que delego.
POR LO EXPUESTO:
A usted señ or Juez, pido admitir la demanda
y darle el trá mite que le corresponde con arreglo a ley.
Nuevo Chimbote, 23 de enero de 2018.
YESSENIA CYNTYA GUERRERO ENCINAS
DNI Nº 45516513
Av. Pacífico N° 508 – Urbanización Buenos Aires – Nvo. Chimbote Telf. 310445 anexo 1135
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO
PLIEGO INTERROGATORIO SOBRE LA CUAL DECLARARÁ EL DEMANDADO FRANK
ALEXANDER ZAVALETA ZAVALA EN LOS SEGUIDOS POR YESSENIA CYNTYA
GUERRERO ENCINAS, SOBRE FILIACIÓN Y ALIMENTOS
1. Para qué diga: ¿Ser verdad que usted conoce a la demandante YESSENIA CYNTYA
GUERRERO ENCINAS?
2. Para qué diga: ¿Si usted reconoce al menor AXEL EMANUEL HERNAN CLAVIJO
GUERRERO como su hijo?
3. Para qué diga: ¿A qué labores se dedica y cuá nto percibe por dichas labores?
Nuevo Chimbote, 23 de enero de 2018.
YESSENIA CYNTYA GUERRERO ENCINAS
DNI Nº 45516513
Av. Pacífico N° 508 – Urbanización Buenos Aires – Nvo. Chimbote Telf. 310445 anexo 1135