APRENDIZAJE BASADO EN
PROBLEMAS (ABP) EN LAS
PRÁCTICAS DE RADIOLOGÍA DE
TÓRAX
L. García del Barrio, J. C. Pueyo Villoslada, A. J.
Villanueva Marcos, J. D. Aquerreta Beola
Clínica Universidad de Navarra
Pamplona
Introducción
• Radiología: esa gran desconocida
• Bolonia: créditos prácticos
• Aprendizaje basado en problemas-casos
• Radiología de tórax y músculoesquelético en 4º
curso de medicina
Objetivos
Objetivo de esta comunicación
.
Exponer nuestra experiencia en la
enseñanza de la parte práctica de radiología
de tórax mediante aprendizaje basado en
problemas/casos (ABP)
Objetivos del ABP en la asignatura
• Mostrar la importancia de la radiología en la
práctica clínica diaria
• Enseñar las indicaciones de las principales
técnicas radiológicas en el tórax
• Repasar las nociones principales en la radiología
de tórax
• Elaborar los principales diagnósticos diferenciales
ante los casos
Material y métodos
• 10 Profesores: 8 residentes y 2 adjuntos
• 4 casos: 2 de cardiología y 2 de neumología, con
sus objetivos de aprendizaje para el profesor.
• 10 aulas, durante 2 horas, los 4 jueves de febrero
• Unos 200 alumnos de 4º de medicina que cursan
radiología de tórax
• Programa específico de evaluación (PEP)
Organización
• Los alumnos se dividen en dos grupos de unos
100 alumnos
• Se divide cada grupo en 10 subgrupos de 10
alumnos cada uno, con un profesor para cada
grupo
GRUPO A: clase 1º y GRUPO B: clase 3º
2º jueves del mes y 4º jueves del mes
Organización
1ª sesión:
1ª hora: caso de cardiología 2ª hora: caso de neumología
• Grupo A: insuficiencia cardíaca • Grupo A: infarto de pulmón
• Grupo B: Arco aórtico a la abscesificado
derecha • Grupo B: neoplasia pulmón
• HECHOS • HECHOS
• QUÉ QUEREMOS • QUÉ QUEREMOS
SABER SABER
• HIPÓTESIS • HIPÓTESIS
• 5 OBJETIVOS DE • 5 OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE APRENDIZAJE
Organización
Ejemplo: caso de neumología Objetivos de aprendizaje:
1. Rx tórax: técnica y
anatomía
2. Rx tórax: semiología
del TEP y del infarto
pulmonar
3. Semiología del
nódulo/masa pulmonar
cavitado
4. TC de tórax: técnica y
Anatomía
5. Angio-TC de tórax:
contraste y reacciones
al mismo
6. TEP: pruebas de
imagen (eco EEII y
angio-TC)
7. Reservorios
subcutáneos/vías
centrales: dispositivos
en placa de tórax
Organización
2ª sesión
• Exposición de cada alumno de su objetivo
de aprendizaje en 10 minutos
• Evaluación por pares
• Evaluación del profesor
Evaluación
• Evaluación de pares: programa que penaliza
la escasa discriminación
• Evaluación del profesor
• 20% de la nota de radiología de tórax
Hoja de evaluación de pares
Evaluación:
• Conocimientos
• Comunicación
• Trabajo en equipo
Hoja de evaluación del profesor
Programa PEP
Discusión
• Satisfacción de los alumnos: Muy alta
• Trabajo en equipo (Distribución de roles)
• Asistencia obligatoria (justificable)
• Repaso de la anatomía, técnica y semiología
• Planteamiento del diagnóstico diferencial
• Experiencia de los alumnos en la práctica médica real
• Experiencia de los MIR como profesores de ABP
Conclusiones
ABP: usado como instrumento para:
• Enseñar a trabajar en equipo
• Generar interés por la radiología
• Fomentar el razonamiento diagnóstico
• Conseguir la satisfacción de alumnos y
profesores