[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas5 páginas

Manual para La Lavanderia Burbujas de Jabón

La lavandería Burbujas de jabón es una empresa familiar dedicada al lavado y costura de ropa para hospitales. Provee ropa limpia y desinfectada a tiempo para diferentes áreas como quirófano, pediatría y más. El documento describe los procesos de recolección de ropa sucia, lavado, costura y entrega de ropa, así como el personal y maquinaria involucrados.

Cargado por

Fabio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas5 páginas

Manual para La Lavanderia Burbujas de Jabón

La lavandería Burbujas de jabón es una empresa familiar dedicada al lavado y costura de ropa para hospitales. Provee ropa limpia y desinfectada a tiempo para diferentes áreas como quirófano, pediatría y más. El documento describe los procesos de recolección de ropa sucia, lavado, costura y entrega de ropa, así como el personal y maquinaria involucrados.

Cargado por

Fabio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INTRODUCCIÓN

La lavandería Burbujas de jabón se ha caracterizado por ser una empresa preocupada por la
atención de sus clientes y la calidad del servicio.

Esta empresa familiar inició como un conjunto de máquinas que prácticamente no requerían
ayuda especializada. La cadena creció a seis establecimientos que eran muy dependientes.

A medida que iba creciendo se especializo en su trabajo y haciéndose fuerte en el área de


lavandería hospitalaria, de igual manera, opto por labrarse un nombre en ella a través de los
años.

Los empleados, por lo general, cuentan con una educación de nivel secundario (con
frecuencia menos) y el mercado para contratarlos es muy competitivo, ya que en la zona
existe la presencia de varias empresas especializadas en el servicio de lavandería. Debido a
esto nuestra opción se a partir de recomendación de nuestros mismos empleados.

La lavandería Burbujas de jabón tiene a cargo dos funciones fundamentales: La lavandería


como tal y la Costura. El Área de Lavandería es el encargado de suministrar en tiempo y
cantidad, la ropa que requiere cada una de las áreas de las Instituciones, ya sea hospitalaria,
quirúrgica, pediátrica, o también de clientes externos, a los que se les garantiza la calidad
de la atención, así como la adecuada recolección de ropa sucia y el lavado y desinfección
de estas, garantizando la eliminación de suciedad y contaminación.

La plantilla del Departamento de Lavandería está conformada por varios empleados


distribuidos en las áreas de Lavandería y Costura, en los turnos matutinos, vespertinos.
La maquinaria que conforma el departamento es: dos máquinas lavadoras extractoras de
agua, dos secadoras, un mangle de planchado de ropa, tres máquinas de costura recta, una
máquina de costura o ver, una cortadora de tela.
OBJETIVO DEL MANUAL

Contar con un documento administrativo en el cual se describan las actividades que


Lavandería Burbujas de jabón S.A. realiza conforme a las funciones correspondientes,
como la elaboración, limpieza y entrega de la ropa en general de las diferentes áreas del
hospital en tiempo y cantidad adecuada requerido, asimismo hacer partícipe de su labor a
todos aquellos que desarrollan una actividad dentro de la empresa.

¿QUIÉNES SOMOS?

Lavandería Burbujas de jabón S.A.


Es una empresa dedicada a la atención directa e indirectamente con el cliente, asimismo a
tener especial atención con las prendas debido a ello el uso de jabones sólidos y líquidos,
con una combinación química. La lavandería Burbujas de jabón representa un eslabón
importante en la estructura hospitalaria ya que es el encargado de proveer la ropa suficiente
en cantidad y calidad, con la higiene requerida, así como el aseo y desinfección permanente
de todos los servicios de atención del Hospital, los cuales permitan el cumplimiento del
propósito básico de la Institución, atención medica de alta calidad.

Objeto:
Gestionar de manera eficiente, oportuna y en corresponsabilidad con las dependencias, las
peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias de manera oportuna, confidencial y
objetiva, con el fin de garantizar la mejora en los servicios prestados por la compañía de
acuerdo con la normatividad vigente y conforme a la política de operación y los
lineamientos institucionales
1.0 Propósito

1.1 Establecer la mecánica para desarrollar las actividades a realizar en el área de


lavandería durante el proceso de recolección de ropa sucia quirúrgica, pediátrica y
hospitalaria.

2.0 Alcance

2.1 A nivel interno el procedimiento es aplicable a los Departamentos de Enfermería y de


Lavandería y a todas las áreas generadoras de ropa sucia.

3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos

3.1 El supervisor de Lavandería será el responsable de supervisar que en tiempo y forma se


recolecte la ropa en cada una de las diferentes áreas del Hospital generadoras de ropa sucia.

3.2 El supervisor de Lavandería será responsable de proveer a los empleados del área el
material y equipo que se requiere para la recolecta de ropa sucia.

3.3 El personal de Lavandería a cargo de la recolecta de ropa sucia, será responsable de


transportar por medio de carritos y/o ducto las prendas al área de lavandería, atendiendo las
normas de seguridad e higiene impuestas para esta labor y evitar posibles contaminaciones
a áreas de hospitalización.

3.4 El personal del área de lavandería atenderá la recolecta de ropa sucia en los horarios
establecidos para cada uno de los servicios, los cuales quedarán sujetos a cambios de
horario solo en los servicios de unidad toco quirúrgica y urgencias de adultos, áreas
generadoras de mayor cantidad de ropa sucia, las cuales mediante llamada telefónica
solicitarán la recolecta de ropa sucia en forma inmediata.

3.5 El personal del servicio de quirófano será el responsable de arrojar por el ducto, la ropa
sucia generada por esa área y evitar posibles contaminaciones al servicio al considerarse
áreas blancas.

El turno Especial de sábados, domingos y días festivos se regirá con los mismos horarios
establecidos para el turno matutino y vespertino. 3.7 El área de enfermería será el
responsable de etiquetar y notificar la presencia de ropa contaminada de sus diferentes
áreas de servicio, para su debida recolección y transportación hacia el área de lavandería.

TRÁMITE DEL DERECHO DE PETICIÓN, PQRSD

Toda persona tiene derecho de presentar peticiones respetuosas a las autoridades, en los
términos señalados en la Ley, por motivos de interés general o particular, y a obtener pronta
resolución.
Conforme con la nueva normatividad que rige la materia, toda solicitud de cualquier
persona se presumirá que es en ejercicio del Derecho de Petición, sin que sea necesario
invocarlo y en la Entidad se le dará este tratamiento por todos los servidores públicos
competentes para suministrar la respuesta al usuario.

La recepción de las peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias de los usuarios,


se deben imprimir, de ser estrictamente necesario, y clasificar de acuerdo con los procesos
que estén siendo afectados, para luego dirigirlos a los responsables de dichos procesos,
quienes deben solucionarlas en los términos legales.

Ingresada una solicitud o requerimiento al sistema, será entregada al responsable de emitir


la respuesta y se hará el seguimiento respectivo, para garantizar que la respuesta se
produzca dentro de la debida oportunidad legal y se descargue finalmente del sistema.

PROCEDIMIENTO DE PQRSD:

• • Recepcionar la solicitudes PQRSD del ciudadano.

• • Radicar las PQRSD

• • Digitalizar los documentos

• • Direccionar por competencias las PQRSD a las responsables.


• • Gestionar la solicitud PQRSD

• • Realizar entrega de la respuesta a la petición interpuesta por el ciudadano

• • Cerrar o evacuar del sistema de gestión de PQRSD la solicitud gestionada

• • Generar reportes o informes para análisis y mejoras de las PQRS

• • Monitorear que la herramienta funcione de manera óptima y reportar los


inconvenientes

• • Medición de PQRSD como indicador de cierre, oportunidad y medición de la


satisfacción.

También podría gustarte