INSTITUTICIÓN EDUCATIVA EL SILENCIO En ese momento, los jazmines se dieron cuenta de lo
TALLER DE ÉTICA Y VALORES 5° crueles que habían sido y, arrepentidos pidieron perdón a
la vieja rosa roja que, como era mayor y muy sabia, no
Lee el siguiente texto y responde de la pregunta 1 a la
tuvo en cuenta las críticas de los jóvenes y supo olvidar
12:
sus duras palabras viviendo feliz lo que le quedaba de
EL JARDINERO BONDADOSO vida.
Al amanecer, Alejandro se levantaba contento, se Desde entonces, cuando los jazmines veían a Alejandro
aseaba, desayunaba y salía a cuidar del jardín como cuidar de las viejas flores con tanto cariño, pensaban en
todos los días. Le gustaba su trabajo y su jardín era el lo bondadoso y bueno que era aquél jardinero.
más bonito del reino y muy famoso por las bellas flores
Autora: Marisa Alonso Santamaría
que crecían allí. Alejandro sabía el nombre de cada una
de ellas y los cuidados que necesitaban. Las regaba, 1. Es una de las enseñanzas que nos deja el cuento
acariciaba con dulzura y hablaba contándoles mil y una el jardinero bondadoso
historia de otras flores mientras paseaba entre ellas.
A. Juzgar sin tener en cuenta las opiniones
Una mañana mientras cuidaba con delicadeza a una B. No juzgar por las apariencias.
vieja rosa roja, escuchó hablar a unos jóvenes jazmines: C. No respetar a los mayores
D. Apoyar el irrespeto hacia las personas
- ¡Qué vieja y pálida está!
2. Es uno de los valores que se reflejan en el
- ¿Has visto cuántas arrugas tiene?
jardinero
- Además está encorvada.
A. Perdón
- ¡Vaya pérdida de tiempo prestarle tanta atención! B. Mentira
C. Dulzura
Aunque Alejandro escuchó las críticas de los jazmines, D. Egoísmo
pensando que eran muy jóvenes, no dijo nada y continuó
con su trabajo, entristecido por lo que había oído. 3. Las flores de jazmines juzgaron la rosa por …
Unos días después cuando regaba a la vieja rosa roja y A. Las espinas
acariciaba las hojas de su tallo con mimo, de nuevo, B. El color fuerte que tenía
escuchó criticar a los jazmines: C. Que recibía caricias del jardinero
D. Lo vieja y pálida
- ¡Casi no tiene color!
4. El jardinero se enojó de tanto escuchar como las
- Su tallo es frágil y fino. flores de jazmines juzgaban la rosa. Por esto él les
- ¡Y ha perdido la razón! empezó a decir muchas cosas como: cada arruga del
tallo de la rosa significa…
- ¡Que le dé un buen pisotón!
A. Un día de su vida
Y la rosa entristecida lo escuchó con gran dolor. Esta vez B. Algunos días de su vida
el bondadoso jardinero se volvió muy enfadado y dijo: C. Sus penas
- ¡Basta ya de criticar! Cada arruga de su tallo es un día D. Sus alegrías
de su vida. Las espinas son sus penas, sus pétalos 5. Es una de las preguntas que utilizó el jardinero
alegrías. Y sus hojas ahora secas, toda su sabiduría. para hacer reflexionar a las flores de jazmines para que
¿Acaso pensáis vosotras que siempre seréis hermosas?, no volvieran a juzgar a la rosa
¿qué siempre estaréis lozanas?, ¿qué nunca os haréis
mayores como le ocurre a la rosa? A. ¿Todas siempre seréis hermosas?
B. ¿Quién sobresale dentro del jardín?
Y se volvió hacia la flor y la regó con amor para aplacar C. ¿Qué nunca os haréis mayores como le ocurre a la
su dolor. rosa?
D. ¿Quién dura más? D. Responsabilidad
6. El jardinero se enojó de tanto escuchar como las 12. La frase “Pensar antes de actuar” nos habla de las
flores de jazmines juzgaban la rosa. Por esto él les personas…
empezó a decir muchas cosas como: y sus hojas ahora
A. Simpáticas
secas de la rosa significa…
B. amables
A. Toda su sabiduría C. Pacientes
B. Sus penas D. Prudentes
C. Un día de su vida
13. ¿Qué es asumir las consecuencias de mis actos?
D. Su alegría
14. Menciono 10 actitudes que hacen sentir incomodo a
7. Se considera una de las fortalezas del jardinero
las demás personas
A. El orden
15. Relaciona las expresiones de la columna izquierda
B. La falta de confianza
con las de la derecha, y forma 5 oraciones con sentido,
C. El orgullo
en que primero aparezca la causa y luego la
D. La capacidad para hacer su trabajo
consecuencia. Ejemplo “Yo perdí el autobús y por eso
8. Los jazmines después de que el jardinero los llegué tarde”
hiciera reflexionar le pidieron perdón a:
A. Al dueño del jardín CONSECUENCIA CAUSA
B. Al jardinero
C. La rosa 1 Llegar tarde No conocer el camino
D. A las flores vecinas
2 Perderse Perder el autobús
9. ¿Qué hizo el jardinero para calmar el dolor de la
3 Suspender Decir mentiras
rosa después de que las flores de jazmines la
ofendieron? 4 Enfadarse con Perder el partido
alguien
A. La acarició
5 Estar triste No estudiar
B. Le hecho agua con amor
C. La distrajo contándole historias de otras flores 6 Mojarse No abrigarse bien
D. Le cambió de lugar
7 Coger un resfriado Conducir con cuidado
10. La rosa pudo vivir feliz porque…
8 Tener un accidente Olvidar el paraguas
A. No le contó a nadie lo que había escuchado de
parte de las flores de jazmines. 9 Tener indigestión Tener mal los dientes
B. Le contó al jardinero lo que estaba pasando con 10 Ir al dentista Comer en exceso
las flores de jazmines.
C. Fue sabía y se hizo la sorda para una escuchar las
críticas de las flores de jazmines.
D. Fue capaz de olvidar lo que le dijeron las flores de
jazmines.
11. Saber hacer lo que corresponde en todo momento,
darle a cada persona lo que se merece según los actos,
se dice que es…
A. Justicia
B. Colaboración
C. Amabilidad