Laboratorio 1 SCD - 2020
Laboratorio 1 SCD - 2020
ELECTRÓNICA 01/05/2020
LABORATORIO CONTROL
Página
EXPERIENCIA 1:
1 / 41
COMANDOS USADOS DE CONTROL PARA
MATLAB
EXPERIENCIA N°: 01
TÍTULO DE LA EXPERIENCIA:
Grupo:
Docente: ING. MULLISACA William
Semestre: 7
Fecha de
Hora:
entrega:
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
ELECTRÓNICA 01/05/2020
LABORATORIO CONTROL
Página
EXPERIENCIA 1:
2 / 41
COMANDOS USADOS DE CONTROL PARA
MATLAB
LABORATORIO N° 01
I.- OBJETIVOS:
3.2. Complete el ATS (Anexo 1) y cumpla las condiciones obligatorias para el uso del
ambiente
Cantidad Descripción
1 Ordenador de mesa
V.- PROCEDIMIENTO:
1. [1 ones()]
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
ELECTRÓNICA 01/05/2020
LABORATORIO CONTROL
Página
EXPERIENCIA 1:
3 / 41
COMANDOS USADOS DE CONTROL PARA
MATLAB
Vector formado por el número 1 como primer elemento, y una matriz de unos que en
este caso ones() representa una matriz de unos, de 1x1.
Ejemplo:
>> ones()
ans =
1
>> ones(1)
ans =
1
>> [1 ones(1)]
ans =
1 1
2. [1 zeros()]
Vector formado por el número 1 como primer elemento, y una matriz de ceros que en
este caso zeros() representa una matriz de ceros de 1x1.
Ejemplo:
>> zeros()
ans =
0
>> [1 zeros(1)]
ans =
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
ELECTRÓNICA 01/05/2020
LABORATORIO CONTROL
Página
EXPERIENCIA 1:
4 / 41
COMANDOS USADOS DE CONTROL PARA
MATLAB
1 0
>> [1 zeros(1,3)]
ans =
1 0 0 0 % a partir del 2do número se forma una matriz de ceros de
1x3
3. abs()
>>x = -8;
>> abs(x)
ans =
8
>> x=2+2i;
>> abs(x)
ans =
2.8284
4. allmargin()
Solución:
>> num=[40];
>> den=conv(conv([1 0],[1 4]),[1 10]);
>> G=tf(num,den);
>> allmargin(G)
ans =
GainMargin: 14.0000
GMFrequency: 6.3246
PhaseMargin: 70.8774
PMFrequency: 0.9675
DelayMargin: 1.2787
DMFrequency: 0.9675
Stable: 1
5. angle()
6. bilinear()
Ejemplo:
Fs = 0.5; % frecuencia de muestreo
[z,p,k] = ellipap(6,5,90); % prototipo filtro pasabajos
[num,den] = zp2tf(z,p,k); % convierte a la forma función de transferencia
[numd,dend] = bilinear(num,den,Fs); % Conversion analógica a digital
fvtool(numd,dend) % Visualizar el filtro
7. c2d()
Conversión de sistema continuo a tiempo discreto
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
ELECTRÓNICA 01/05/2020
LABORATORIO CONTROL
Página
EXPERIENCIA 1:
6 / 41
COMANDOS USADOS DE CONTROL PARA
MATLAB
sintaxis:
SYSD = C2D (SYSC, TS, MÉTODO) calcula un SYSD modelo en tiempo discreto
con TS tiempo de muestreo que se aproxima al modelo SYSC de tiempo continuo.
Ejemplo:
1
𝐺(𝑠) =
𝑠 3 + 10𝑠 2 + 27𝑠 + 18
num = 1;
den = [1 10 27 18];
G = tf(1,[1 10 27 18])
Transfer function:
1
---------------------------------
s^3 + 10 s^2 + 27 s + 18
Transfer function:
1
---------------------------------
s^3 + 10 s^2 + 27 s + 18
8. c2dm()
Conversión de sistema continuo a tiempo discreto por varios métodos
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
ELECTRÓNICA 01/05/2020
LABORATORIO CONTROL
Página
EXPERIENCIA 1:
7 / 41
COMANDOS USADOS DE CONTROL PARA
MATLAB
9. cloop()
10.conv()
11.d2c()
Cadena que especifica un método de conversión de discreta a continuo tiempo:
'zoh' - de orden cero mantenga en las entradas. Asume las entradas de control son a
trozos constante durante el período de muestreo.
12.d2cm()
13.dcgain()
Ejemplo:
Definiendo la siguiente función
0.5000
14.deconv()
B = conv (A, Q) + R.
Si
u = [1 2 3 4]
v = [10 20 30]
la convolución
c = conv(u,v)
c=
10 40 100 160 170 120
Utilice deconvolución para recuperar v:
[q,r] = deconv(c,u)
q=
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
ELECTRÓNICA 01/05/2020
LABORATORIO CONTROL
Página
EXPERIENCIA 1:
10 / 41
COMANDOS USADOS DE CONTROL PARA
MATLAB
10 20 30
r=
0 0 0 0 0 0
Esto da un cociente igual a v y un resto cero.
15.dimpulse()
x [n + 1] = Ax [n] + Bu [n]
y [n] = Cx [n] + Du [n]
16.dlinmod()
17.dlsim()
18.dlsim()
Igual al comando 7
19.dlyap()
A * X * A '- X + Q = 0
A*X*B-X+C=0
A * X * A '- E * X * E' + Q = 0
20.eig()
D=
-0.3723 0
0 5.3723
21.eval()
Sintaxis:
eval (expresión) realiza la expresión, una cadena que contiene cualquier expresión
MATLAB válida. Usted puede construir la expresión mediante la concatenación de
subcadenas y variables dentro de corchetes:
expression = [string1,int2str(var),string2,...]
Ejemplo:
nombre='3*x.^2-5';
x=[ 1 2 4];
eval(nombre)
%nos devuelve como resultado
-2 7 43
22.expm():
A = [1 1 0; 0 0 2; 0 0 -1];
exp(A)
ans =
2.7183 2.7183 1.0000
1.0000 1.0000 7.3891
1.0000 1.0000 0.3679
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
ELECTRÓNICA 01/05/2020
LABORATORIO CONTROL
Página
EXPERIENCIA 1:
13 / 41
COMANDOS USADOS DE CONTROL PARA
MATLAB
expm(A)
ans =
2.7183 1.7183 1.0862
0 1.0000 1.2642
0 0 0.3679
Observe que los elementos diagonales de los dos resultados son iguales, lo que es cierto
para cualquier matriz triangular. Los elementos fuera de la diagonal, incluyendo
aquellos por debajo de la diagonal, son diferentes.
23.ezplot():
24.ezplot3():
ezplot3 (x, y, z, [Tmin, Tmax]) representa la curva x = x (t), y = y (t), y z = z (t) sobre
el dominio tmin <t <tmax.
Ejemplo:
Trazar la curva paramétrica x = sen (t), y = cos (t), z = t en el dominio [0, 6π].
syms t
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
ELECTRÓNICA 01/05/2020
LABORATORIO CONTROL
Página
EXPERIENCIA 1:
14 / 41
COMANDOS USADOS DE CONTROL PARA
MATLAB
ezplot3(sin(t), cos(t), t,[0,6*pi])
25.feedback():
Código para el análisis de los sistemas de control, en donde se considera que ya se han
definido G1(s), G2(s), etcétera, y H(s).
Conexión de dos sistemas por realimentación no unitaria
sintaxis:
sys = feedback (SYS1, SYS2) devuelve una sys modelo de objetos para la interconexión
de retroalimentación negativa del modelo de objetos SYS1 y SYS2.
Ejemplo:
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
ELECTRÓNICA 01/05/2020
LABORATORIO CONTROL
Página
EXPERIENCIA 1:
15 / 41
COMANDOS USADOS DE CONTROL PARA
MATLAB
26.filter():
Si x es un vector, entonces el filtro devuelve los datos filtrados como un vector del
mismo tamaño que x.
Si x es una matriz, luego filtrar actos a lo largo de la primera dimensión y devuelve los
datos filtrados para cada columna.
Si x es una matriz multidimensional, luego filtrar actos a lo largo de la primera
dimensión de matriz cuyo tamaño no es igual 1.
y = filter(b, a, x, zi) utiliza las condiciones iniciales, zi, por los retrasos de filtro. La
longitud de zi debe ser igual a max (longitud (a), la longitud (b)) - 1.
y = filter(b, a, x, zi, dim) actúa junto tenue dimensión. Por ejemplo, si x es una matriz,
a continuación, filtrado (b, a, x, zi, 2) devuelve los datos filtrados para cada fila.
Ejemplo:
obtenga la transformada Z inversa de
1 z 1 z 2
X ( z)
1 z 1
z2 z 1
X ( z)
z2 z
Columns 16 through 30
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Columns 31 through 41
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
>> plot(y,'o')
>> grid
>> title('Respuesta a la entrada de kronecker')
>> xlabel('k')
>> ylabel('y(k)')
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
ELECTRÓNICA 01/05/2020
LABORATORIO CONTROL
Página
EXPERIENCIA 1:
17 / 41
COMANDOS USADOS DE CONTROL PARA
MATLAB
Esta grafica debe concordar con lo que se obtendría manualmente x(k ) 0 (n 1) 1(k )
27.filtic():
Las condiciones iniciales de forma directa aplicación del filtro II transpuesta z = filtic(b,
a, y, x) encuentra las condiciones iniciales, z, por los retrasos en la aplicación del filtro
en forma directa II transpuesta dado resultados pasados y y entradas x. Los vectores b
y A representan los coeficientes de numerador y denominador, respectivamente, de
función de transferencia del filtro.
Los vectores xey contienen la entrada o salida más reciente en primer lugar, y la entrada
más antigua o la salida anterior.
x=[x(−1),x(−2),x(−3),…,x(−n)]
y=[y(−1),y(−2),y(−3),…,y(−m)]
donde n es la longitud (b) -1 (el orden numerador) y m es la longitud (a) -1 (el orden
denominador). Si la longitud (x) es menor que n, almohadillas filtic it con ceros a
longitud n; si la longitud (y) es menor que m, almohadillas filtic it con ceros a la longitud
m. Elementos de x más allá de x (n-1) y los elementos de y más allá y (m-1) son
innecesarios por lo filtic los ignora.
28.impulse():
Impulse (sys) traza la respuesta al impulso del modelo de sistema dinámico sys. Este
modelo puede ser continuo o discreto, y SISO o MIMO. La respuesta al impulso de los
sistemas multi-entrada es el conjunto de respuestas de impulso para cada canal de
entrada. La duración de la simulación se determina automáticamente para mostrar el
comportamiento transitorio de la respuesta.
Ejemplo:
Trazar la respuesta al impulso del modelo de espacio de estado de segundo orden
29.initial():
initial(sys, x0, Tfinal) simula la respuesta desde t = 0 hasta el tiempo t final = Tfinal.
Exprese Tfinal en las unidades de tiempo del sistema, especificados en la propiedad
TimeUnit de sys. Para los sistemas de tiempo discreto con tiempo de la muestra sin
especificar (Ts = -1), interpreta iniciales Tfinal como el número de períodos de muestreo
para simular.
Ejemplo:
Respuesta del Modelo Espacio de Estado a condición inicial
Trazar la respuesta del siguiente modelo de espacio de estado:
sys = ss(a,[],c,[]);
(sys,x0)
30.length():
Ejemplo:
Número de elementos vectoriales
Encuentra la longitud de un vector espaciados de manera uniforme en el intervalo
[5,10].
v = 5:10
v=
5 6 7 8 9 10
L = length(v)
L=
6
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
ELECTRÓNICA 01/05/2020
LABORATORIO CONTROL
Página
EXPERIENCIA 1:
21 / 41
COMANDOS USADOS DE CONTROL PARA
MATLAB
31.limit():
argumento
limit(f,x,a): límite de la función f cuando la variable x tiende al punto a.
limit(f,a). límite de la función de única variable que tiende al punto a.
limit(f): límite de la función f cuando tiende a cero
limit(f,x,a,'left'): el límite de la función f aproximado por la izquierda cuando la variable
x
tiende al punto a.
limit(f,x,a,'right'): el límite de la función f aproximado por la derecha cuando la variable
x
tiende al punto a.
ejemplo
>> limit((1 - cos(x))/x^2, x,0)
ans =1/2
32.impulse():
33.linspace():
crea un espacio de puntos en base aun intervalo de números que se dan en los
argumentos
Argumento
y = linspace (x1, x2) devuelve un vector fila de 100 puntos uniformemente espaciados
entre x1 y x2.
y = linspace (x1, x2, n) genera n puntos. La separación entre los puntos es (x2-x1) /
(n-1).
ejemplo:
>> linspace(2,10,5) %incremento(10-2)/(5-1)=2
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
ELECTRÓNICA 01/05/2020
LABORATORIO CONTROL
Página
EXPERIENCIA 1:
22 / 41
COMANDOS USADOS DE CONTROL PARA
MATLAB
ans =
2 4 6 8 10
34.lsim():
Dado un sistema descrito como un objeto LTI, la lsim comando se puede ejecutar una
simulación del sistema usando entradas arbitrarias y condiciones iniciales.
Argumento
El comando lsim (sys, U, T, X0) traza el tiempo de respuesta de un sistema invariante
en el tiempo lineal. Este sistema puede ser continua o discreta. Para un sistema de
tiempo continuo, la ecuación diferencial está integrado de vez T (0) a T (longitud (T)),
a partir de la condición inicial X0 y el uso de la entrada U. El vector de entrada debe
tener el mismo número de entradas como el vector tiempo. Si las condiciones iniciales
son todos cero, X0 puede omitirse.
Ejemplo
35.ones():
Ejemplo
>> ones(5)
ans =
1 1 1 1 1
1 1 1 1 1
1 1 1 1 1
1 1 1 1 1
1 1 1 1 1
36.plot():
plot(Y)
plot(X1,Y1,...,Xn,Yn)
plot(X1,Y1,LineSpec,...,Xn,Yn,LineSpec)
plot(...,'PropertyName',PropertyValue,...)
plot(axes_handle,...)
h = plot(...)
Ejemplo
>> x = -pi:.1:pi;
>> y = sin(x);
>> plot(x,y)
37.pole():
1 10
den =
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
ELECTRÓNICA 01/05/2020
LABORATORIO CONTROL
Página
EXPERIENCIA 1:
25 / 41
COMANDOS USADOS DE CONTROL PARA
MATLAB
20 15 50
>> pole(tf(num,den))
ans =
-0.3750 + 1.5360i
-0.3750 - 1.5360i
38.polival():
Argumentos
y = polyval (p, x)
[y, delta] = polyval (p, x, S)
[Y, delta] = polyval (p, x, S, mu )
Ejemplo
>> fx=[1 3 5]
fx =
1 3 5
ans =
9 45 5
39.pulstran():
pulstran se evalúa de longitud (d) veces y devuelve la suma de las evaluaciones y = func
(td (1)) + func (td (2)) + ...
Ejemplo
>> t = 0 : 1/1e3 : 1; % 1 kHz sample freq for 1 sec
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
ELECTRÓNICA 01/05/2020
LABORATORIO CONTROL
Página
EXPERIENCIA 1:
26 / 41
COMANDOS USADOS DE CONTROL PARA
MATLAB
d = 0 : 1/3 : 1; % 3 Hz repetition freq
y = pulstran(t,d,'tripuls',0.1,-1);
plot(t,y)
40.pzmap():
Argumento
también se puede hacer más graficas de polos y ceros simultáneamente y asignar valores
a los valores de pols y ceros
pzmap(sys)
pzmap(sys1,sys2,...,sysN)
[p,z] = pzmap(sys)
ejemplo
num =
1 10
den =
20 15 50
>> pzmap(tf(num,den))
41.rank():
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
ELECTRÓNICA 01/05/2020
LABORATORIO CONTROL
Página
EXPERIENCIA 1:
27 / 41
COMANDOS USADOS DE CONTROL PARA
MATLAB
Proporciona el rango de una función, proporciona una estimación del número de filas o
columnas de una matriz completa linealmente independientes
Argumento
k = rank (A) devuelve el número de valores singulares de A que son más grandes que
la tolerancia predeterminada, max (tamaño (A)) * eps (norma (A)).
k = rank (A, tol) devuelve el número de valores singulares de A que son mayores que
tol.
Ejemplo
>> rank(ones(4,4))
ans =
42.residue():
Argumento
También se puede almacenar los valores recibidos en diferentes variables
[r, p, k] = residuo (b, a)
a=
0.0938 - 0.1224i
0.0938 + 0.1224i
b=
-0.6250 + 1.0533i
-0.6250 - 1.0533i
c=
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
ELECTRÓNICA 01/05/2020
LABORATORIO CONTROL
Página
EXPERIENCIA 1:
28 / 41
COMANDOS USADOS DE CONTROL PARA
MATLAB
0.2500
43.roots():
r=
1.5352
-0.8685
44.solve():
Argumentos
solve (eq, x, opciones) devuelve el conjunto de todas las soluciones complejas de una
ecuación o desigualdad eq con respecto a x solve (eq, x = a .. b , options )
solve ( eq , vars , options ) resuelve ecuaciones de varias variables
solve ( eq , options )
solve ( eqs , x , options ) resuelve ecuación de varias variables con respecto de x
Ejemplo
>> syms x
>> solve(x.^2 > 5, x)
ans =
Dom::Interval(5^(1/2), Inf)
Dom::Interval(-Inf, -5^(1/2))
45.ss():
Ejemplo
A = [0 1;-5 -2];
B = [0;3];
C = [0 1];
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
ELECTRÓNICA 01/05/2020
LABORATORIO CONTROL
Página
EXPERIENCIA 1:
29 / 41
COMANDOS USADOS DE CONTROL PARA
MATLAB
D = 0;
sys = ss(A,B,C,D);
sys = ss(A,B,C,D)
sys =
a=
x1 x2
x1 0 1
x2 -5 -2
b=
u1
x1 0
x2 3
c=
x1 x2
y1 0 1
d=
u1
y1 0
46.Ss2tf():
Ejemplos
>>A = [0 1;-5 -2];
>>B = [0;3];
>>C = [0 1];
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
ELECTRÓNICA 01/05/2020
LABORATORIO CONTROL
Página
EXPERIENCIA 1:
30 / 41
COMANDOS USADOS DE CONTROL PARA
MATLAB
>>D = 0;
>> [b, a] = ss2tf (A, B, C, D)
b=
0 3 0
a=
1 2 5
47.Ss2zp():
[A,B,C,D] = tf2ss(b,a);
[z,p,k] = ss2zp(A,B,C,D,1)
z=
0
-1.5000
p=
-0.2000 + 0.9798i
-0.2000 - 0.9798i
k=
2
48.stairs():
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
ELECTRÓNICA 01/05/2020
LABORATORIO CONTROL
Página
EXPERIENCIA 1:
31 / 41
COMANDOS USADOS DE CONTROL PARA
MATLAB
Ejemplo
X = linspace(0,4*pi,40);
Y = sin(X);
figure
stairs(Y)
49.stem():
sirve para hacer graficas mediante pulsos también al igual que el comando stairs se le
puede asignar un valor a su salida
argumentos
stem(Y)example
stem(X,Y)example
stem(___,'filled')example
stem(___,LineSpec)
h = stem(___)
ejemplo
>> X = linspace(0,4*pi,40);
Y = sin(X);
>> stem(y)
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
ELECTRÓNICA 01/05/2020
LABORATORIO CONTROL
Página
EXPERIENCIA 1:
32 / 41
COMANDOS USADOS DE CONTROL PARA
MATLAB
50.step():
Ejemplo
>> s = tf('s');
G = exp(-s) * (0.8*s^2+s+2)/(s^2+s);
T = feedback(ss(G),1);
step(T)
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
ELECTRÓNICA 01/05/2020
LABORATORIO CONTROL
Página
EXPERIENCIA 1:
33 / 41
COMANDOS USADOS DE CONTROL PARA
MATLAB
51.syms():
sirve para declarar una o más variables simultáneamente para trabajar con ellas syms x
ejemplo
syms x y
52.tf():
ejemplo
>> syms t
>> w=tf([1 2 3],[4 5])
w=
s^2 + 2 s + 3
-------------
4s+5
53.Tf2ss():
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
ELECTRÓNICA 01/05/2020
LABORATORIO CONTROL
Página
EXPERIENCIA 1:
34 / 41
COMANDOS USADOS DE CONTROL PARA
MATLAB
Argumento
Posee 4 variables de salida y de entrada el numerador y denominador de la función de
transferencia
Ejemplo
>> b = [0 2 3; 1 2 1];
>>a = [1 0.4 1];
>>[A,B,C,D] = tf2ss(b,a)
A=
-0.4000 -1.0000
1.0000 0
B=
1
0
C=
2.0000 3.0000
1.6000 0
D=
0
1
54.Tf2zp():
Ejemplo
[z,p,k]=tf2zp([2 8 16],[5 15 75])
z=
-2.0000 + 2.0000i
-2.0000 - 2.0000i
p=
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
ELECTRÓNICA 01/05/2020
LABORATORIO CONTROL
Página
EXPERIENCIA 1:
35 / 41
COMANDOS USADOS DE CONTROL PARA
MATLAB
-1.5000 + 3.5707i
-1.5000 - 3.5707i
k=
0.4000
55.tfdata():
Ejemplo
h=
s+1
-------------
s^2 + 2 s + 5
den =
1 2 5
56.zero():
Ejemplo
>> [z gain]=zero(tf([1 2 3],[4 5]))
z=
-1.0000 + 1.4142i
-1.0000 - 1.4142i
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
ELECTRÓNICA 01/05/2020
LABORATORIO CONTROL
Página
EXPERIENCIA 1:
36 / 41
COMANDOS USADOS DE CONTROL PARA
MATLAB
gain =
0.2500
57.zeros():
Ejemplo
>> X = zeros(2,3,4);
size(X)
ans =
2 3 4
58.zp2ss():
Ejemplo
>> [A,B,C,D] = zp2ss([ -9 8 6],[10 5 2],5)
A=
10.0000 0 0
2.0000 7.0000 -3.1623
0 3.1623 0
B=
1
1
0
C=
10.0000 50.0000 -101.1929
D=
5
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
ELECTRÓNICA 01/05/2020
LABORATORIO CONTROL
Página
EXPERIENCIA 1:
37 / 41
COMANDOS USADOS DE CONTROL PARA
MATLAB
59.zp2tf():
a=
0 -5 15
b=
1 -3 2
60.zpk():
Crea una función de transferencia en base a sus polos, ceros y ganancia sys = zpk(z,p,k)
Ejemplo
>> z=zpk([5 -6],[-1 -2],5)
z=
5 (s-5) (s+6)
-------------
(s+1) (s+2)
61.zplane():
Argumento:
zplane(z,p)
zplane(b,a)
zplane(d)
[hz,hp,ht] = zplane(z,p)
Ejemplo
>> [z,p,k] = ellip(4,3,30,200/500);
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Emisión:
ELECTRÓNICA 01/05/2020
LABORATORIO CONTROL
Página
EXPERIENCIA 1:
38 / 41
COMANDOS USADOS DE CONTROL PARA
MATLAB
zplane(z,p)
grid
Observaciones
o https://wdn2.ipublishcentral.com//hipertexto500024/viewinsidehtml/500194811168514
Rubrica:
Desarrollo de experiencias
Observaciones
Conclusiones
Porcentaje %
Fundamento
Bibliografía
Puntualidad
individual
Preguntas
teórico
Total
2 13 - 5 - - 20 15
3. 4.
Elementos de protección (Marque con aspa) Características de elementos de protección, equipos y herramientas
1. ____________________________________________________________
USO OBLIGATORIO
DEL CASCO DE
USO OBLIGATORIO
DE BOTAS AISLANTES
USO OBLIGATORIO
DE GUANTES
USO OBLIGATORIO
DE PROTECCIÓN
USO OBLIGATORIO
DE MASCARILLA
USO
OBLIGATORIO DE
2. ____________________________________________________________
SEGURIDAD AISLANTES OCULAR PROTECTOR
FACIAL
3. ____________________________________________________________
4. ____________________________________________________________
5. ____________________________________________________________
USO OBLIGATORIO APAGAR USO OBLIGATORIO OBLIGATORIO USO OBLIGATORIO OTRO
DE PROTECCIÓN DESCONECTAR DE PROTECTOR CONECTAR A DE TRAJE DE
AUDITIVA CUANDO NO SE USE AJUSTABLE TIERRA SEGURIDAD