CÓDIGO: SGC.DI.
505
                                                 GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE                        VERSIÓN: 2.0
                                                                                                   FECHA ULTIMA
                                               LABORATORIO, TALLER O CAMPO.                        REVISIÓN: 12/04/2017
DEPARTAMENTO:      Eléctrica y Electrónica                 CARRERA:         Mecatrónica
                                                           PERíODO
ASIGNATURA:        Circuitos Digitales.                                     202050        NIVEL:               4to
                                                           LECTIVO:
DOCENTE:           Ing. Paola Velasco Sánchez              NRC:             7471          PRÁCTICA N°:         1
LABORATORIO DONDE SE DESARROLLARÁ LA PRÁCTICA              Electrónica Digital.
  TEMA DE LA
                   Circuitos Integrados Digitales
  PRÁCTICA:
     INTRODUCCIÓN:
    Una compuerta lógica es un dispositivo electrónico, que es la expresión física de un operador booleano
    en la lógica de conmutación. Cada compuerta lógica consiste en una red de dispositivos interruptores que
    cumple las condiciones booleanas para el operador particular, son circuitos de conmutación integrados en
    un chip. Claude Elwood Shannon experimentaba con relevadores o interruptores electromagnéticos para
    conseguir las condiciones de cada compuerta lógica; por ejemplo, para la función booleana AND colocaba
    interruptores en serie, ya que con uno solo de éstos que tuviera la condición “abierto”, la salida de la
    compuerta AND sería igual a cero 0 y, por lo tanto, el resultado es falso, mientras que para la
    implementación de una compuerta OR, la conexión de los interruptores tiene una configuración en
    paralelo.
    Simbología. - Actualmente se usan dos tipos de símbolos, ambos definidos por el IEEE en la norma ANSI.
    El símbolo tradicional es el más usado (Fig1), a la vez que es más visual. El símbolo rectangular está
    basado en la IEC 60617-12.
                                          Fig1: Simbología compuertas lógicas
                                                                                               CÓDIGO: SGC.DI.505
                                         GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE                            VERSIÓN: 2.0
                                                                                               FECHA ULTIMA
                                       LABORATORIO, TALLER O CAMPO.                            REVISIÓN: 12/04/2017
Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas
dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de
superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y
que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica. El encapsulado posee conductores
metálicos apropiados para hacer conexión entre el Circuito Integrado y un circuito impreso.
                                       Fig2: Circuitos Integrados
Circuitos SSI (Small Scale Integration). Estos son los circuitos de baja escala de integración, los cuales
solo contienen un máximo de 10 compuertas lógica o 100 transistores y comprenden la época de
investigación de los IC's.
                 Fig3: Diagrama de la configuración interna de los circuitos integrados
Universalidad de las compuertas
La mayoría de los circuitos consisten en combinaciones de compuertas lógicas básicas, Todas las
expresiones Booleanas están formadas por algunas combinaciones de las operaciones básicas OR, AND
e INVERSOR. De este modo cualquier expresión puede implantarse con las compuertas OR, AND e
INVERSOR. Sin embargo, también es posible hacerlo únicamente con arreglos de compuertas
NAND/NOR, las mismas que realizan las tres operaciones Booleanas, OR, AND e INVERSOR.
                                                                                                 CÓDIGO: SGC.DI.505
                                              GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE                         VERSIÓN: 2.0
                                                                                                 FECHA ULTIMA
                                            LABORATORIO, TALLER O CAMPO.                         REVISIÓN: 12/04/2017
                                  Fig4: Ejemplo universalidad de compuertas
OBJETIVOS:
✓ Verificar el funcionamiento de las compuertas lógicas básicas.
✓ Demostrar la universalidad de las compuertas NAND y NOR.
MATERIALES:
                                                           INSUMOS:
                                                          ✓ Circuitos integrados 74LS00, 74LS02, 74LS08,
     REACTIVOS:                                               74LS32, 74LS86.
     No aplica                                            ✓ Diodos emisores de luz LED
                                                          ✓ Resistencias de 330 Ω.
                                                          ✓ Dip switch push micro
     EQUIPOS:
       ✓ Fuentes de alimentación
       ✓ Software para simulación
     MUESTRA:
     No aplica
TRABAJO PREPARATORIO:
✓ Consulte la disposición circuital de cada uno de los circuitos integrados utilizados en la práctica.
ACTIVIDADES POR DESARROLLAR:
I.         Compuertas Lógicas
       1. Polarice cada uno de los circuitos integrados, de acuerdo a hoja de especificación.
                                                                                       CÓDIGO: SGC.DI.505
                                     GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE                        VERSIÓN: 2.0
                                                                                       FECHA ULTIMA
                                   LABORATORIO, TALLER O CAMPO.                        REVISIÓN: 12/04/2017
2. En el simulador arme cada uno de los circuitos que se muestran en la figura 5. Verifique su
   funcionamiento de acuerdo a la tabla de verdad de dos entradas de cada circuito.
                      Fig5: Diagrama de los circuitos a simular, parte 1.
                                                                                           CÓDIGO: SGC.DI.505
                                           GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE                      VERSIÓN: 2.0
                                                                                           FECHA ULTIMA
                                         LABORATORIO, TALLER O CAMPO.                      REVISIÓN: 12/04/2017
II.       Universalidad de las compuertas NAND y NOR
      3. Realice las conexiones con las compuertas lógicas NAND y NOR de acuerdo a las figuras que
         se muestran a continuación. Verifique los teoremas booleanos para cada caso.
          3.1. Universalidad de la compuerta NAND
                            Fig6: Diagrama de los circuitos a simular, parte 2.
          3.2. Universalidad de la compuerta NOR
                            Fig7: Diagrama de los circuitos a simular, parte 3.
                                                                  CÓDIGO: SGC.DI.505
                                     GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE   VERSIÓN: 2.0
                                                                  FECHA ULTIMA
                                   LABORATORIO, TALLER O CAMPO.   REVISIÓN: 12/04/2017
RESULTADOS OBTENIDOS:
I.     Compuertas Lógicas
     1. Circuito integrado 74LS00 - Compuerta Lógica NAND
                                  Fig8: Entradas lógicas 0 – 0.
                                  Fig9: Entradas lógicas 1 – 0.
                                 Fig10: Entradas lógicas 0 – 1.
                                                                         CÓDIGO: SGC.DI.505
                                   GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE            VERSIÓN: 2.0
                                                                         FECHA ULTIMA
                                 LABORATORIO, TALLER O CAMPO.            REVISIÓN: 12/04/2017
                               Fig11: Entradas lógicas 1 – 1.
                 Tabla 1: Tabla de verdad de la compuerta lógica NAND.
                          74LS00 – Compuerta Lógica NAND
                           A               B              C
                           0               0               1
                           0               1               1
                           1               0               1
                           1               1               0
2. Circuito integrado 74LS02 - Compuerta Lógica NOR
                               Fig12: Entradas lógicas 0 – 0.
                                 CÓDIGO: SGC.DI.505
    GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE   VERSIÓN: 2.0
                                 FECHA ULTIMA
  LABORATORIO, TALLER O CAMPO.   REVISIÓN: 12/04/2017
Fig13: Entradas lógicas 0 – 1.
Fig14: Entradas lógicas 1 – 0.
Fig15: Entradas lógicas 1 – 1.
                                                                         CÓDIGO: SGC.DI.505
                                    GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE           VERSIÓN: 2.0
                                                                         FECHA ULTIMA
                                  LABORATORIO, TALLER O CAMPO.           REVISIÓN: 12/04/2017
                  Tabla 2: Tabla de verdad de la compuerta lógica NOR.
                           74LS02 – Compuerta Lógica NOR
                            A               B              C
                            0               0               1
                            0               1               0
                            1               0               0
                            1               1               0
3. Circuito integrado 74LS08 - Compuerta Lógica AND
                                Fig16: Entradas lógicas 0 – 0.
                                Fig17: Entradas lógicas 0 – 1.
                                                       CÓDIGO: SGC.DI.505
                  GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE           VERSIÓN: 2.0
                                                       FECHA ULTIMA
                LABORATORIO, TALLER O CAMPO.           REVISIÓN: 12/04/2017
              Fig18: Entradas lógicas 1 – 0.
              Fig19: Entradas lógicas 0 – 1.
Tabla 3: Tabla de verdad de la compuerta lógica AND.
         74LS08 – Compuerta Lógica AND
          A               B              C
          0               0               0
          0               1               0
          1               0               0
          1               1               1
                                                              CÓDIGO: SGC.DI.505
                                 GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE   VERSIÓN: 2.0
                                                              FECHA ULTIMA
                               LABORATORIO, TALLER O CAMPO.   REVISIÓN: 12/04/2017
4. Circuito integrado 74LS32 - Compuerta Lógica OR
                             Fig20: Entradas lógicas 0 – 1.
                             Fig21: Entradas lógicas 0 – 1.
                             Fig22: Entradas lógicas 1 – 0.
                                                                        CÓDIGO: SGC.DI.505
                                   GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE           VERSIÓN: 2.0
                                                                        FECHA ULTIMA
                                 LABORATORIO, TALLER O CAMPO.           REVISIÓN: 12/04/2017
                               Fig23: Entradas lógicas 1 – 1.
                  Tabla 4: Tabla de verdad de la compuerta lógica OR.
                            74LS32 – Compuerta Lógica OR
                           A               B              C
                           0               0               0
                           0               1               1
                           1               0               1
                           1               1               1
5. Circuito integrado 74LS86 - Compuerta Lógica XOR
                               Fig24: Entradas lógicas 0 – 0.
                                 CÓDIGO: SGC.DI.505
    GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE   VERSIÓN: 2.0
                                 FECHA ULTIMA
  LABORATORIO, TALLER O CAMPO.   REVISIÓN: 12/04/2017
Fig25: Entradas lógicas 0 – 1.
Fig26: Entradas lógicas 1 – 0.
Fig27: Entradas lógicas 1 – 1.
                                                                               CÓDIGO: SGC.DI.505
                                        GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE             VERSIÓN: 2.0
                                                                               FECHA ULTIMA
                                      LABORATORIO, TALLER O CAMPO.             REVISIÓN: 12/04/2017
                        Tabla 5: Tabla de verdad de la compuerta lógica XOR.
                                 74LS86 – Compuerta Lógica XOR
                                  A            B                  C
                                  0            0                  0
                                  0            1                  1
                                  1            0                  1
                                  1            1                  0
II.      Universalidad de las compuertas NAND y NOR
1. Universalidad de la compuerta NAND
      A. Implementación de la compuerta NOT
                                      Fig28: Entrada lógicas 0.
                                      Fig29: Entrada lógicas 1.
                                                                              CÓDIGO: SGC.DI.505
                                  GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE                  VERSIÓN: 2.0
                                                                              FECHA ULTIMA
                                LABORATORIO, TALLER O CAMPO.                  REVISIÓN: 12/04/2017
              Tabla 6: Tabla de verdad, implementación de la compuerta NOT.
B. Implementación de la compuerta AND
                              Fig30: Entradas lógicas 1 – 1.
                              Fig31: Entradas lógicas 0 – 1.
                                                                CÓDIGO: SGC.DI.505
                    GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE                  VERSIÓN: 2.0
                                                                FECHA ULTIMA
                  LABORATORIO, TALLER O CAMPO.                  REVISIÓN: 12/04/2017
                Fig32: Entradas lógicas 1 – 0.
                Fig33: Entradas lógicas 1 – 1.
Tabla 7: Tabla de verdad, implementación de la compuerta AND.
                                                               CÓDIGO: SGC.DI.505
                                  GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE   VERSIÓN: 2.0
                                                               FECHA ULTIMA
                                LABORATORIO, TALLER O CAMPO.   REVISIÓN: 12/04/2017
C. Implementación de la compuerta OR
                              Fig34: Entradas lógicas 0 – 0.
                              Fig35: Entradas lógicas 0 – 1.
                                 CÓDIGO: SGC.DI.505
    GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE   VERSIÓN: 2.0
                                 FECHA ULTIMA
  LABORATORIO, TALLER O CAMPO.   REVISIÓN: 12/04/2017
Fig36: Entradas lógicas 1 – 0.
Fig37: Entradas lógicas 1 – 1.
                                                                                  CÓDIGO: SGC.DI.505
                                         GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE               VERSIÓN: 2.0
                                                                                  FECHA ULTIMA
                                       LABORATORIO, TALLER O CAMPO.               REVISIÓN: 12/04/2017
                   Tabla 8: Tabla de verdad, implementación de la compuerta OR.
2. Universalidad de la compuerta NOR
   A. Implementación de la compuerta NOT
                                    Fig38: Entradas lógicas 1.
                                    Fig39: Entradas lógicas 0.
                                                                              CÓDIGO: SGC.DI.505
                                  GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE                  VERSIÓN: 2.0
                                                                              FECHA ULTIMA
                                LABORATORIO, TALLER O CAMPO.                  REVISIÓN: 12/04/2017
              Tabla 9: Tabla de verdad, implementación de la compuerta NOT.
                                 𝐴̅                       ̅̅̅̅̅
                                                          𝐴. 𝐴
                  A1              1                            0
                  A2              0                            1
B. Implementación de la compuerta OR
                              Fig40: Entradas lógicas 1 - 1.
                              Fig41: Entradas lógicas 1 - 0.
                                                                     CÓDIGO: SGC.DI.505
                         GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE                  VERSIÓN: 2.0
                                                                     FECHA ULTIMA
                       LABORATORIO, TALLER O CAMPO.                  REVISIÓN: 12/04/2017
                     Fig43: Entradas lógicas 0 - 1.
                     Fig44: Entradas lógicas 0 - 0.
     Tabla 10: Tabla de verdad, implementación de la compuerta OR.
          𝐴̅                          𝐵̿                        AB
B1        0                           1                          1
B2        1                           0                          0
B3        1                           0                          0
B4        0                           0                          0
                                                              CÓDIGO: SGC.DI.505
                                 GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE   VERSIÓN: 2.0
                                                              FECHA ULTIMA
                               LABORATORIO, TALLER O CAMPO.   REVISIÓN: 12/04/2017
C. Implementación de la compuerta AND
                             Fig45: Entradas lógicas 1 - 1.
                             Fig46: Entradas lógicas 1 - 0.
                             Fig47: Entradas lógicas 0 - 1.
                                                                                                CÓDIGO: SGC.DI.505
                                          GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE                            VERSIÓN: 2.0
                                                                                                FECHA ULTIMA
                                        LABORATORIO, TALLER O CAMPO.                            REVISIÓN: 12/04/2017
                                      Fig48: Entradas lógicas 0 - 0.
                   Tabla 11: Tabla de verdad, implementación de la compuerta AND.
                           𝐴̅                          𝐵̿                         A+B
          C1               0                            0                          1
          C2               0                            1                          0
          C3               1                            0                          0
          C4               1                            1                          0
CUESTIONARIO:
1. Señale la diferencia entre compuerta lógica y compuerta digital.
   Una compuerta lógica es un dispositivo utilizado en Electrónica Digital que trabaja con estados
   lógicos tanto en sus entradas como en salidas, posee características especiales individuales que
   corresponden a leyes aritméticas y una compuerta digital es un dispositivo electrónico que se rige por
   el álgebra de Boole.
2. Para que casos se recomienda utilizar compuertas con salida de colector abierto.
   Fijar los valores altos y bajos de tensión según las necesidades. Además, esto permite para el
   acoplamiento entre compuertas lógicas con niveles altos distintos. Garantizar la corriente de salida
   necesaria para conectar varias compuertas lógicas, a la salida de esta.
                                                                                                     CÓDIGO: SGC.DI.505
                                              GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE                             VERSIÓN: 2.0
                                                                                                     FECHA ULTIMA
                                            LABORATORIO, TALLER O CAMPO.                             REVISIÓN: 12/04/2017
  CONCLUSIONES:
  ✓ Se han identificado las compuertas lógicas, así como su funcionamiento de acuerdo a la tabla de verdad.
  ✓ Se ha establecido la disposición circuital de cada una de los circuitos integrados utilizados en la práctica.
  BIBLIOGRAFÍA:
  ✓ Tocci, Ronald J, “Sistemas digitales: principios y aplicaciones”, México: Pearson Prentice Hall, 2007
  ✓ T.L Floyd, “Fundamentos de Sistemas Digitales”, Prentice-Hall, 9ed.
 INTEGRANTES
  ✓   ANDAGUA DARIO
  ✓   CEVALLOS DANIEL
  ✓   TORRES LUIS
                                                     FIRMAS
F: …………………………………………….                 F: ……………………………………………….                   F: ……………………………………………
Nombre: Ing. Paola Velasco Sánchez         Nombre: Ing. Marco Pilatásig             Nombre: Ing. Marco Pilatásig
            DOCENTE                        COORDINADOR DE ÁREA DE                     COORDINADOR/JEFE DE
                                                CONOCIMIENTO                             LABORATORIO