ESTADISTICA
ESTADISTICA
EUCLIDES    UNSEUCLIDESUNTEUCLIDESUNIEUCLIDESUNMSMEUCLIDESCATÓLICAEUCLIDESCAYETANOEUCLIDESUNCEUCLIDE
      EUCLIDES    UNSEUCLIDESUNTEUCLIDESUNIEUCLIDESUNMSMEUCLIDESCATÓLICAEUCLIDESCAYETANOEUCLIDESUNCEUCLIDE
      EUCLIDES    UNSEUCLIDESUNTEUCLIDESUNIEUCLIDESUNMSMEUCLIDESCATÓLICAEUCLIDESCAYETANOEUCLIDESUNCEUCLIDE
      EUCLIDES    UNSEUCLIDESUNTEUCLIDESUNIEUCLIDESUNMSMEUCLIDESCATÓLICAEUCLIDESCAYETANOEUCLIDESUNCEUCLIDE
      EUCLIDES    UNSEUCLIDESUNTEUCLIDESUNIEUCLIDESUNMSMEUCLIDESEUCLIDESCAYETANOEUCLIDESUNCEUCLIDE
      EUCLIDES    UNSEUCLIDESUNTEUCLIDESUNIEUCLIDESUNMSMEUCLIDESCATÓLICAEUCLIDESCAYETANOEUCLIDESUNCEUCLIDE
      EUCLIDES    UNSEUCLIDESUNTEUCLIDESUNIEUCLIDESUNMSMEUCLIDESCATÓLICAEUCLIDESCAYETANOEUCLIDESUNCEUCLIDE
      EUCLIDES    UNSEUCLIDESUNTEUCLIDESUNIEUCLIDESUNMSMEUCLIDESCATÓLI
CAEUCLIDESCAYETANOEUCLIDESUNCEUCLIDE
                                               hj
                                                                                  correspondiente a 50 familias. Calcule el numero de familias que
                                   Fi                                            ganan menos de 440 nuevos soles.
                                               j1
                                                                                   A.32          Intervalo de ingreso     fi   Fi      hi
 I.   Frecuencia Relativa Acumulada (Hi)                                                            [ 360 - 380>
                                                                                   B.36
      Es aquella que resulta de sumar sucesivamente las frecuencias                                  [380 - 400>          8    20
      relativas.                                                                   C.38
                                                                                                     [400 - 420>                      0.28
                                                i                                  D.40
                                               hj
                                                                                                     [420 - 440>                      0.12
                                   Hi                                             E.44              [440 - 460>
                                               j1
                                                                               8. dado el siguiente cuadro estadistico referente a los puntajes
                           PRÁCTICA DE CLASE
                                                                                  obtenidos en una prueba de ingreso, ¿Qué porcentaje de
      NIVEL I                                                                     alumnos obtuvieron una nota mayor a 59 y menor que 90?
1.    Dado el siguiente cuadro estadístico, calcule “2x+3y”.
                                                                                   A.65%               Puntajes      Nº de alumnos
      A.51                                                                                            [50 - 60>             8
                                Ii       fi   Fi                                   B.68%
      B.61                                                                                            [60 - 70>            12
                           [ 10 - 20>    3     3                                   C.72%
      C.71                  [20 - 30>    5    X                                                       [70 - 80>            15
                                                                                   D.75%
      D.81                  [30 - 40>   10 18                                                         [80 - 90>             3
                                                                                   E.85%                [90 -
      E.91                  [40 - 50>    7     y                                                                            2
                                                                                                        100>
                                                                                Se tiene el siguiente cuadro estadistico referente a los puntajes
      2. En el siguiente cuadro estadístico, calcule “a+b+c+d+e”              obtenidos en cierta competencia olimpica.¿cuantos atletas obtuvieron
                                                                              mas de 49 puntos?              Puntajes      fi
          A.70                          Ii          fi   Fi
                                    [ 4 - 8>        a    10                   A.24                           [0 - 18>      8
          B.72                                                                                              [18 - 36> 13
                                   [8 - 12>         2     b                   B.28
                                  [12 - 16>         4     c                                                 [36 - 54> 27
                                  [16 - 20>         d    40                                                 [54 - 72> 12
      Prof.: Víctor Meléndez                                                                                [72 CAPÍTULO
                                                                                                                 - 80> 10 10: ESTADISTICA
                                  [20 - 24>         e    50
        ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “EUCLIDES”                                                                                      ARITMETICA.
       C.30                                                                          B. 18
       D.36                                                                          C. 14
       E.42                                                                          D. 22
                                                                                     E. 16
 10.     Se tiene la siguiente tabla de distribucion referente a las edades de
       20 personas. ¿Cuántos trabajadores tienen menos de 36 años o mas
       de 41 años?
       A.10                       Intervalo de                 hi                    7. El siguiente cuadro muestra la ojiva de la frecuencia relativa
                                                    fi Fi                            acumulada de las edades de cierto número de alumnos. ¿Qué
       B.11                          ingreso
                                   [ 24 - 30>                 0.1                    porcentaje de alumnos tienen edades comprendidas entre 10 y 15
       C.12                                                                          años?
                                    [30 - 36>       7                                                   %
       D.13                         [36 - 42>                 0.4                                              10 0
           E.15                     [42 - 48>       1
                                    [48 - 54>                                        A. 10%
     1. Se tiene la siguiente distribución simétrica, si el ancho de clase es        B. 21%                      5 5
       constante. ¿Cuántos datos habrá en el intervalo [12 – 20 >?                                               4 5
                                                                                     C. 18%
       A. 16                   Ii          fi       Fi         hi                    D. 23%
                                                                                                                 2 5
       B. 12                [ - >          8                                         E. 14%
       C. 8                                                                                                      1 0
                            [12 - >
       D. 7                                                                                                                                                                 N o ta
                            [ - >                          1/5                                                                    7    12   1 7         22
       E. 10
                            [ - 24>                 17
                                                                                     8. Se tiene el siguiente histograma de frecuencias relativas:
                            [ - >                                                              F r e c u e n c ia r e la t iv a
2.       El siguiente histograma con ancho constante muestra los resultados
       de una encuesta. Calcule: “a+b+c” y también el tamaño de la muestra.                      6x
                                       Nº de Familias
       A. 40 y 30             12
       B. 50 y 40                                                                                3x
                                  8
       C. 60 y 30                                                                                2x
       D. 40 y 60
                                   5
       E. 60 y 25                                                                                  x
                                              a     16     b        24   c                                 a            b         c     d     e          f         In te r v a lo
                                                                 Nº de
                                                               Personas
3.       En el siguiente diagrama de barras nos muestra los gastos realizados
                                                                                             ¿Cuántas observaciones hay en el intervalo [c – f> si la
       por cierto número de personas. ¿Cuántas personas gastan de 198
                                                                                             población es de 390?
       hasta 275?
                                                                                             A) 90                B) 120           C) 150
                                       Nº de Personas                                        D) 300               E) 320
                              50
       A. 50
       B. 60                                                                              2 . S e r e a li z ó u n a e n c u e s t a d e
                              24                                                     9.
       C. 70                                                                                  la s p r e f e r e n c i a s d e u n                            a%
       D. 80                 20                                                                                                                   6a%
                                                                                              g ru p o d e p e rso n a s s o b re 5
       E. 90                 18                                                                                                                               86%
                                                                                              d ia r io s : A , B , C , D , y E y
                                                                                                                                             3a%
                                       180 210 240 270 300 Gastos                             s e o b tu v o e l d ia g r a m a                         76%
4.       Se muestra a continuación la ojiva referente a las notas obtenidas en                s ig u ie n t e :
       el examen final en el ciclo de la academia “Euclides” ¿Qué porcentaje                 Indicar qué tanto por ciento del total tiene el diario de mayor
       de los alumnos obtuvieron una nota entre 9 y 14?                                      preferencia si éste es máximo. (a y b enteros).
                                                                                             A) 60%         B) 55% C) 48%         D) 49%            E) 50%
                          %100
       A. 31%               96
       B. 32%                60
                                                                                     10. Se conoce la siguiente distribución en base a los pesos de 8
       C. 39%                                                                            niños:
                             50
       D. 34%                                                                                     Pesos                fi      ¿Cuántos niños
                             20
       E. 35%                                                                                   17 - 20           7          tienen pesos
                                        4 8 12           16         20       Notas                                             comprendidos entre
                                                                                                20 - 23          18
        5. Dado el siguiente grafico de sectores referente al                                                                  21 y 28 kg?
        presupuesto mensual de un trabajador. Si gana                                           23 - 26          5a
        mensualmente 650 dolares. ¿Cuánto de su sueldo gasta en                                  26 - 29         12
                                                                                                                               A) 55        B) 52
        educacion y en otras actividades respectivamente?.                                       29 - 32         2a          C) 50        D) 45
        A. 65 y 195                               Alimentación                                  32 - 35           8          E) 25
        B. 195 y 65                                 144º
                                   Polladas
        C. 165 y 35                           72º
                                                                    Otros            11. El siguiente cuadro muestra la ojiva de la frecuencia relativa
        D. 35 y 165                                                                      acumulada de las edades de cierto número de alumnos. ¿Qué
                                                    108º
        E. 15 y 185                                                                      porcentaje de alumnos tienen edades comprendidas entre 7 y
        6. Se distribuye un número de Educación
                                       empresas según sus inversiones en                 15 años.
        millones de soles. ¿Cuántas empresas   intervienen en menos de 25
        millones de soles?          i - L s 
                                     L             fi
                                         9 - 16             1
                                         10 - 23            3
        A. 12
                                         16 - 22            6
                                         22 - 28           12
        Prof.: Víctor Meléndez           28 - 34           11                                                               CAPÍTULO 10: ESTADISTICA
                                         34 - 40            5
                                         40 - 46            2
    ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “EUCLIDES”                                                                                ARITMETICA.
              Fi       %                                                              4. CUANTILES
                                                                                     A. CUARTILES (CI)
            10   0                                                                   a. Para datos no Agrupados
                                                                                         En este caso se utilizara esta fórmula.
             5   5
                                                                                                                      Ci  X              ( n 1) 
             4   5                                                                                                                   i.           
                                                                                                                                             4 
             2   5
                                                                                     b.      Para datos Agrupados
             1   0                                                                           En este caso se utilizara esta fórmula.
                                                                Ed ad es
                               7                                                                                           i.n         
                                     12        18       22         xi                                                           Fk 1 
                                                                                                              CI  Li  w   4          
             A) 10%                B) 21%     C) 18%         D) 23%       E) 25%                                           Fk  Fk 1 
                                                                                                                                       
                                                                                                                                       
1. MEDIA ( X )
                                                                                          Lro : Limite real inferior.
A. Media para datos no agrupados                                                          W    : Amplitud del intervalo.
   Si los datos no están en una tabla estadística.                                        i    : {1,2,3} Número del cuartil a calcular.
    Sean los datos: x1, x 2 , x 3 ,  xn                                           B. DECILES (DI)
                                                                                   a. Para datos no Agrupados
                                        x1  x 2  x3    xn                        En este caso se utilizara esta fórmula.
                                   X
                                                   n                                                                  Di  X            ( n 1) 
                                                                                                                                     i.         
B. Media para datos agrupados                                                                                                        10 
    Sean las marcas de clase:               x 1, x 2 , x 3 ,  x n                 b. Para datos Agrupados
                                                                                      En este caso se utilizara esta fórmula.
    Y las frecuencias: f1, f2 , f3 ,  fn
                                                                                                                           i.n         
                                                                                                                                Fk 1 
                              x f  x 2f2  x3 f3    xnfn                                                  DI  Li  w  10          
                           X  11                                                                                          Fk  Fk 1 
                                  f1  f2  f3    fn                                                                                
                                                                                                                                       
2. MEDIANA ( Xm )                                                                      Lro         : Limite real inferior.
A. Mediana para datos no agrupados                                                     W           : Amplitud del intervalo.
   Si los datos no están en una tabla estadística.                                     i           : {1,2,3} Número del Decil a calcular.
   Observaciones:                                                     C.
 Se ordenan los datos en forma ascendente o descendente              D.               PERCENTILES (PI)
 Si el número de datos es un número impar entonces la mediana seráa.                  Para datos no Agrupados
   el valor central                                                                    En este caso se utilizara esta fórmula.
 Si el número de datos es un número par entonces la mediana será la                                                  Pi  X        (n 1) 
   semisuma de los valores centrales.                                                                                            1. 100 
                                                                                                                                           
B. Mediana para datos agrupados
   Para obtener el valor de la mediana primero obtenemos el valor del b.               Para datos Agrupados
   intervalo de la mediana, Este es aquel primer intervalo cuya                        En este caso se utilizara esta fórmula.
   frecuencia absoluta acumulada es mayor o igual a “n/2”.                                                                 i.n         
   Y Luego utilizamos la siguiente fórmula:                                                                                     Fk 1 
                                                                                                              PI  Li  w  100         
                                                     n                                                                   Fk  Fk 1 
                                                       Fn 1                                                                        
                                    xM     Li  w m  2                                                                              
                                                        fm                           Lro         : Limite real inferior.
                                                              
                                                                                     W           : Amplitud del intervalo.
    Li               : límite inferior de la clase mediana                             i           : {1,2,3} Número del percentil a calcular.
    Wm               : Ancho de la clase mediana
    n                : Número total de datos                                           ESTADÍGRAFOS DE DISPERSIÓN
    Fm-1             : F.A.A. que precede la clase mediana.                            Desviación media Absoluta
    Fm               : Frecuencia absoluta de la clase mediana.                        Se conoce también como promedio aritmético de desviación.
                                                                                       Para una serie de N valores: x1, x2, x3, ..., xn
3. MODA (M o               )
                                                                                       Para datos no tabulados
A. Moda para datos no agrupados                                                                                            n
                                                                                                                         x
   Si los datos no están en una tabla estadística, la moda será aquel
   valor que con más frecuencia se repite.                                                                                            i    x
   OBSERVACIÓN:                                                                                                           i1
 A la distribución que tiene una sola moda se llama UNIMODAL.
                                                                                                                DM 
                                                                                                                                    n
 A la distribución que tiene dos modas se llama BIMODAL.                              n             :       número total de datos
 A la distribución que tiene más de dos modas se le llama                                           :       Media o promedio aritmético
   MULTIMODAL.                                                                         x
 Si no presenta moda se llamara AMODAL.                                                   x i  Me :        Valor absoluto de las desviaciones de los x i
   B. Moda para datos agrupados                                                        valores, respecto de la media.
       Para obtener el valor de la moda primero obtenemos el valor del                 Para datos tabulados:
       intervalo de la moda. Y Luego utilizamos la siguiente fórmula:                  Si los valores se presentan con una determinada frecuencia f 1, ..., fk,
                                                      d1                             la desviación      media puede calcularse mediante la siguiente
                                     M o  Li  w O                 
                                                                                      expresión:
                                                      d1  d 2                                                         k
           Donde:
                                                                                                                        f
                                                                                                                         i1
                                                                                                                                i    yi  x
           Li  : límite inferior de la clase modal.                                                           DM 
           Wm : Ancho de la clase modal.                                                                                            n
           d1  : Diferencia entre fm y fm-1                                            K: numero de intervalos.
                                                                                       fi: son las respectivas frecuencias.
           d2  : Diferencia entre fm y fm+1                                            yi: son las marcas de clase.
                                    f
                                    i1
                                                 i           yi  Me
                                                                                   14. Hallar la suma de la media la moda y la mediana .
                                                                                            [Li-Ls>    35-45     35-45 35-45           35-45 35-45
                    DMe                                                                       fi        4         8      10            15       13
                                                             n
K: numero de intervalos.                                                                 A. 199,6                B. 201,2               C. 202,6
fi: son las respectivas frecuencias.                                                     D. 204,1                E. n.a.
yi: son las marcas de clase.
LA VARIANZA: V(x); S2                                                              15. Dada la ojiva correspondiente a las notas de los
Es el promedio aritmético del cuadrado de las desviaciones de los                        alumnos de un determinado salón. Hallar la moda.
datos con respecto a la media aritmética.
                                                                                                  Hi
Para datos no tabulados
                                                                                         A.6,13 100%
                                    n
                                    (x
                                    i1
                                                     i        x)2                       B. 8,23 70%
                                                                                         C. 8,26      60%
              V( x )  S 2                                           ; n  60
                                                 n                                       D. 8,3       50%
                                                                                                       5%
                                    n                                                    E. 6,32
                                    (x              i        x)2                                        4 8 12       16 20                       Notas
              V( x )  S   2
                                   i1
                                                                      ; n  60     16. Señalando el siguiente
                                                                                                      f       histograma, hallar P70.
                                                n 1
Xi : son los respectivos datos                                                           A. 35,46      15
 x : Media o promedio aritmético                                                         B. 36,45
N : Número total de datos                                                                              12
Para datos tabulados                                                                     C. 34,56       9
                                    k                                                    D. 36,54       6
                                   
                                   i1
                                            fi( y i  x ) 2
                                                                                         E. 20          3
             V( x )  S 2                                              ; n  60
                                                 n                                                                    6    10 14 18 22 26                 X
                                                                                   17. Dada la distribución de frecuencias de cierto número de
                                    k
                                                                                         alumnos, calcular la mediana y la media.
                                    fi( y
                                   i1
                                                         i    x)2                                             Edades       fi
             V( x )  S 2                                              ; n  60                                 20         5
                                             n 1
K         : número de intervalos                                                                                 22         4
fi        : son los respectivos frecuencias                                                                      24         6
yi        : son las marcas de clase
                                                                                                                 26         3
 x           :       Media o promedio aritmético
N            :       Número total de datos                                                                       28         2
DESVIACIÓN TÍPICA o ESTÁNDAR (S)
Dada una serie de N valores x1, x2,..., xN, la desviación típica S se                    a) 24; 19,4        b) 24; 19,3     c) 23; 18,4
define por:                                                                              d) 23; 19,4        e) 24; 19,0
                           S           V( X )                  S2                18. Dada la frecuencia distribución de frecuencias:
                               V(X): Varianza                                                                  Intervalo         fi
Coeficiente de variación
Cuando la desviación absoluta es igual a la desviación típica, S, y el                                        [20 – 30>          3
promedio es la media, la dispersión relativa se conoce con el
                                                                                                              [30 – 40>          1
nombre de coeficiente de variación, que se expresa como un
porcentaje.                                                                                                   [40 – 50>          2
                                                             S
                                   C.V.                                                                      [50 – 60>          6
                                                             x
                                                                                                              [60 – 70>          n
S : Desviación típica o estándar
                                                                                   Hallar “n” si la mediana vale 61,666.. y pertenece al 5to intervalo.