TEMA: HOMBRES QUE DEJAN HUELLA DE BENDICION
TEXTO: hebreos 12:12,13
INTRODUCCION: En este mundo han existido muchas personas que han dejado huellas, que a pesar del paso de
los años se siguen observado.
Por ejemplo: Thomas Alva Edison. fue un inventor estadounidense de los siglos XIX y XX, y murió a los 84 años.
Este hombre dejo una huella imborrable, y es conocido principalmente por mejorar la calidad de vida y la industria,
a través de sus inventos como: la bombilla eléctrica de larga duración.
Talvez nosotros no podemos llegar hasta ese punto, pero si todavía tenemos la oportunidad de dejar buenas huellas,
ahora que somos cristianos
No hay peor fracaso que morir como si nunca se hubiera vivido, es decir haber pasado por este mundo sin haber
dejado una huella, sin haber marcado la vida de alguien para bien, sin haber hecho nada digno de recordar por
alguien
Aún estamos a tiempo. El texto que hemos leído dice: Por lo cual, levantad las manos caídas y las rodillas
paralizadas, y haced sendas derechas para vuestros pies, para que lo cojo no se salga del camino, sino que sea
sanado
En esta tarde quiero que conozcamos donde podemos dejar huellas para bendición
I. EN LA FAMILIA
A- La familia es el primer lugar donde todo anciano padre de familia debe dejar huellas.
B- A cuantos de nosotros en los tiempos de prueba nuestra familia, nuestros hijos, nos ven de rodillas orando a
Dios, suplicando misericordia.
C- En nuestra casa nos oyen decir que confiemos, que no perdamos la fe, que Dios es bueno y tiene un plan
para nuestra vida.
D- Esas son huellas que permanecerán por siempre, en la mente y en el corazón de nuestros hijos, y cuando
ellos pasen momentos difíciles harán lo que nosotros les enseñamos.
E- Quiérase o no, un día dejaremos la familia que tanto amamos, pero es necesario que dejemos un legado,
como la abuela y madre de Timoteo que dejaron en él, la huella de la fe y la palabra de Dios.
F- Dejemos en nuestra familia la huella de un fiel cristiano, que no se desanima por nada, que no anda de
iglesia, en iglesia, sino que permanecemos firme como la palmera.
G- Que ellos vean en nosotros una fe inquebrantable.
II- HUELLAS EN EL LUGAR DEL TRABAJO:
A- Debemos saber que tener trabajo es una bendición, ya que a través de él tenemos los ingresos necesarios
para alimentar y vestir a nuestra familia
B- Aun ahí debemos dar a conocer que somos cristianos, en la forma de trabajar. Vea lo que dice la palabra
de Dios al respecto. Efesios 6:5-7
1- obedeced a vuestros amos terrenales, como si fuera a Cristo
2- No sirviendo al ojo, como los que quieren agradar a los hombres. Esto es los que trabajan solo cuando
lo ve el caporal o el dueño, y cuando están solos no trabajan
3- Se debe servir de buena voluntad, como al Señor y no a los hombres
C- Si somos buenos trabajadores
1- Nos extrañarán el día que cambiemos de empleo
2- Nos recordarán por el buen trabajo que hicimos
3- Nos buscarán, aunque ya no trabajemos juntos.
III- HUELLAS EN EL VECINDARIO:
A- En Proverbios capitulo 17:17 dice: En todo tiempo ama el amigo, Y es como un hermano en tiempo de
angustia
B- Resulta hermoso tener buena relación de amistad con nuestros vecinos y amigos, y siendo cristianos,
estamos demostrando el amor de Dios
C- En el lugar donde vivimos también es necesario dejar buenas huellas
D- Es posible que llegue el día que se trasladara a otro lugar, porque Dios lo ha bendecido con otra casa mejor
1. El vecindario lo va echar de menos
2. Le extrañarán
3. Todos lo conocieron como un buen vecino, que estaba para ayudarles en sus necesidades
E- En sus vecinos solo quedara el recuerdo que entre ellos habito una gran persona, amable y trabajadora.
F- No es necesario que estemos muerto para que digan cosas bonitas de nosotros
G- Las buenas huellas hablarán.
IV- HUELLAS EN LA IGLESIA:
A- En la iglesia es otro lugar importante, donde es necesario que como fraternidad de varones, dejemos buenas
huellas.
B- Cuando el apóstol Pablo tuvo que marcharse de la iglesia y se iba para Jerusalén, los hermanos lloraron por
él. Había dejado buenas huellas en ellos. HECHOS 20:36-38
C- Ahora nosotros, si por algún motivo nos vamos de la iglesia, debemos dejar buenas huellas. Por
ejemplo, huellas de:
1- Hombre de oración
2- Asistencia a los cultos
3- De buen testimonio
4- Hombres de fe.
5- Firmeza
6- Perseverancia aun en problemas
D- ¿Cómo nos recordarán los hermanos el día que ya no estemos aquí?
1- ¿Será que ha sido suficiente nuestra influencia para poder sacarles una lágrima?
2- ¿Será que ha sido de provecho para la iglesia, que hayamos sido miembros acá?
CONCLUSION: Tarde o temprano nos iremos, ya sea para otro lugar a vivir, o hacia la eternidad. Pero la
pregunta es. ¿Qué huellas estamos dejando para ser recordado, o para que otros las sigan?
Aún estamos a tiempo de cambiar la historia.
Hermanos de fraternidad de varones, démosle honor a nuestro lema. HOMBRES QUE DEJAN HUELLAS.
Pero que sean huellas de bendición.
Que Dios les bendiga.
Fraternidad de varones distrito de Moncagua.