Estudio de caso
La fábrica de dulces
esde una perspectiva de consultor de negocios, después de leer el caso, responda las
D preguntas que se plantean.
Alejandro Tijerina, al terminar su carrera profesional de diseño gráfico, decidió convertirse en
Preguntas
1. ¿Cuáles son los
problemas que
empresario en el ramo de la elaboración y venta de dulces. Para ello, creó la imagen para su enfrenta la señora
empresa y perfeccionó algunas recetas. Por desgracia, murió durante el proceso, y su madre, Tijerina?
Susana Tijerina, decidió seguir adelante con la idea de su hijo, de manera que puso en marcha 2. ¿Le sería de
la empresa con mucho entusiasmo. utilidad un plan de
negocios? ¿Por
La empresa elabora dulces mexicanos tradicionales a base de coco, nuez y cacahuate. Sus qué?
ventajas competitivas consisten en que se elaboran de acuerdo con recetas originales y se 3. ¿Qué ventajas le
empacan en forma individual para su venta. A la vez, los dulces individuales se guardan en ofrecería un plan
empaques especiales para obsequiarse en eventos especiales, como fiestas infantiles, bautizos de negocios?
o bodas (costumbre muy arraigada en México, donde suele entregarse un pequeño obsequio 4. ¿Podría la dueña
a los asistentes a un festejo). del negocio
redactar sola un
Susana Tijerina empezó a vender algunos dulces elaborados con las recetas de su hijo a plan de negocios?
vecinos y familiares, e incluso ideó nuevas recetas. Explique.
5. ¿Qué
Aunque ha tratado de que el negocio funcione, la realidad es que la capacidad de producción recomendaciones
se limita a lo que tres personas pueden hacer; les hace falta maquinaria y, por esa razón, han generales haría
tenido que rechazar algunas propuestas de trabajo de gran volumen. Por si fuera poco, tienen usted a la señora
mucha competencia, y sus ideas de recetas y presentación de los dulces son copiadas muy Tijerina?
fácilmente. Además, la dueña del negocio no tiene ninguna organización ni control de lo
que se realiza: trabaja de acuerdo con sus capacidades diarias y vende de acuerdo con lo que
alcanza a producir diariamente. Además, no cuenta con una planeación que le permita visua-
lizar qué sucederá en el futuro con la empresa, lo que le ha llevado a preguntarse si debe
continuar con esta actividad o no, ya que, aunque el negocio es una forma de tributo a la
memoria de su hijo, en ocasiones le cuesta muy caro mantenerla en operación, pues las ganan-
cias de la empresa son muy variables: en ocasiones son muy altas, mientras que en otras se regis-
tran pérdidas.
www.FreeLibros.org Capítulo 4 El plan de negocios 51