[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
601 vistas2 páginas

Taller Genero Lirico Grados 11 PDF

Este documento presenta un taller sobre el soneto "El ruego" de Julián del Casal. Se piden detalles sobre la estructura métrica y rima del poema, así como la identificación del yo poético, tema, motivo lírico y objeto lírico. Se explica que el poema consta de 14 versos divididos en dos cuartetos y dos tercetos siguiendo la forma del soneto. Los versos 6, 7, 11 y 14 tienen una métrica particular destacada en la respuesta.

Cargado por

Nicole Natalia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
601 vistas2 páginas

Taller Genero Lirico Grados 11 PDF

Este documento presenta un taller sobre el soneto "El ruego" de Julián del Casal. Se piden detalles sobre la estructura métrica y rima del poema, así como la identificación del yo poético, tema, motivo lírico y objeto lírico. Se explica que el poema consta de 14 versos divididos en dos cuartetos y dos tercetos siguiendo la forma del soneto. Los versos 6, 7, 11 y 14 tienen una métrica particular destacada en la respuesta.

Cargado por

Nicole Natalia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TALLER GENERO LIRICO GRADOS 11-1, 11-2,

11-3 Responda el taller con base en el


RUEGO soneto de Julián del Casal.
Julián del Casal 1. ¿Cuántos versos tiene éste poema?
2. ¿Cuántas sílabas hay en los versos 6
y 11?
3. Identifique en el poema el yo poético,
el tema, el motivo lírico, el objeto
lírico y el temple de ánimo.
4. Explique la rima según el orden y la
semejanza fónica.
5. teniendo en cuenta la sinalefa y las
palabras agudas y esdrújulas decir si
los versos 7 y 14 son de arte menor.
Déjame reposar en tu regazo
el corazón, donde se encuentra impreso María Teresa Muñoz O
el cálido perfume de tu beso Docente de Castellano
y la presión de tu primer abrazo.
1. En el poema el ruego hay 14
Caí del mal en el potente lazo,
pero a tu lado en libertad regreso, versos .
como retorna un día el cisne preso 2. En el verso 6 hay 13 silabas
al blando nido del natal ribazo. Pe-ro__a tu la-do__en li-ber-
tad re-gre-so
Quiero en ti recobrar perdida calma y en el verso 11 hay 13 silabas
y rendirme en tus labios carmesíes, o__al ex-ta-siar-me__en tus
o al extasiarme en tus pupilas bellas, pu-pi-las be-llas
3.
sentir en las tinieblas de mi alma
como vago perfume de alelíes,  yo poético: un novio
como cercana irradiación de estrellas.  el motivo lirico: el amor
que siente una persona
hacia alguien que es
importante para el
 objeto lirico : perfume,
cálido regazo
 el temple animo :amor
4. es soneto ya que consta de 14
versos y se divide en dos
cuartetos y dos tercetos tienen los
dos cuartetos es ABBA ABBA -se
les llama cuartetos de rima
abrazada-, mientras que en los
tercetos podemos encontrar CDC
DCD o CDE ECD.
5. Los versos 7 y 14 son de arte
mayor ya que el verso 7 es de
endecasílabo
Y el verbo 14 es de alejandrino

También podría gustarte