[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
293 vistas8 páginas

P 003-2019 Plan de Monitoreo de Agentes Ocupacionales

Este documento presenta un plan de monitoreo de agentes ocupacionales en el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) con el objetivo de conocer los niveles de exposición a los que están expuestos los trabajadores y hacer seguimiento de los riesgos. El plan incluye la medición de ruido, iluminación, estrés térmico y agentes biológicos en diferentes áreas a través de equipos especializados, de acuerdo con la normativa legal vigente en materia de seguridad y salud ocupacional.

Cargado por

Jhon Leon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
293 vistas8 páginas

P 003-2019 Plan de Monitoreo de Agentes Ocupacionales

Este documento presenta un plan de monitoreo de agentes ocupacionales en el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) con el objetivo de conocer los niveles de exposición a los que están expuestos los trabajadores y hacer seguimiento de los riesgos. El plan incluye la medición de ruido, iluminación, estrés térmico y agentes biológicos en diferentes áreas a través de equipos especializados, de acuerdo con la normativa legal vigente en materia de seguridad y salud ocupacional.

Cargado por

Jhon Leon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL PERÚ •

IRTP

Ministerio de I ns t•t t N . Id
'. U O aC l?n� e ,
TV Perú
Radio Nacional
Cultura Radio y Televislón del Peru
Radio La Crónica

PLAN
P-Nº 003-2019-0A/IRTP

PLAN DE MONITOREO DE
AGENTES OCUPACIONALES

2019

Plan Nº 003-2019-0AIIRTP; Plan de Monitoreo de Agentes Ocupacionales en el Página 1 de 6


IRTP
TABLA DE CONTENIDOS

pág.
1.- OBJETIVO 03
11.- ALCANCE 03
111.- MARCO LEGAL 03
r IV.- DEFINICIONES 03
v.- RESPON SABI LIDADES 03
VII.- PROGRAMA MONITOREO DE AGENTES OCUPACIONALES 04
VI.- REGISTRO 06

Plan Nº 003-2019-0AIIRTP: Plan de Monitoreo de Agentes Ocupacionales en el Página 2 de


IRTP
PLAN DE MONITOREO DE AGENTES OCUPACIONALES

l. OBJETIVO

Conocer los niveles de exposición a los que están expuestos los servidores de las distintas áreas y hacer
seguimiento de los riesgos para evitar afecciones a la salud de los mismos y enfermedades profesionales a largo
plazo.

11. ALCANCE

La aplicación de este plan es para el monitoreo de Ruido, llumlnación y Riesgos Disergonómicos

IJI. MARCO LEGAL

- Ley Nº 29783 "Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo".


- Ley Nº 30222 "Ley que modifica la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo".
r:
- Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
- Decreto Supremo Nº 006-2014-TR, Modifican el Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y
Salud en el Trabajo.
- Decreto Supremo Nº 010-2014-TR, Aprueba normas complementarias para la adecuada aplicación de
la Única disposición complementaria transitoria de la ley 30222.
- R.M. 375-2008-TR, "Norma Básica de Ergonomía y de Procedimiento de Evaluación de Riesgos
Disergonómicos"
Guía Nº 3 del OS 055 2010 - EM y la Norma Técnica Peruana: NTP-IS0-9612-2010 "Acústica.
Determinación de la exposición al ruido laboral. Método de ingeniería.

IV. DEFINICIONES

a) Agentes Ocupacionales: Son los agentes presentes en el ambiente de trabajo, que por sus propiedades
pueda aumentar la probabilidad de ocurrencia de un evento adverso para la salud. Se clasifican en: físicos
(ruido, iluminación, etc.}, químicos, biológicos, psicosociales y factores de riesgo Disergonómicos.
b) Ruido: El ruido es un sonido no deseado; su intensidad (o volumen) se mide en decibelios (dB). La escala
de decibelios es logarítmica, por lo que un aumento de tres decibelios en el nivel de sonido ya representa
una duplicación de la intensidad del ruido.
c) Iluminación: Es la relación de flujo luminoso incidente en una superficie por unidad de área, expresada en
Lux
La iluminación industrial: Es uno de los principales factores ambientales de carácter micro climático, que
tiene como principal finalidad el facilitar la visualización de las cosas dentro de un contexto especial, de
modo que el trabajo se pueda realizar en unas condiciones aceptables de eficacia, comodidad y seguridad.
Luminaria: Equipo de iluminación que distribuye, filtra o controla la luz emitida por una lámpara o lámparas
y el cual incluye todo los accesorios necesarios para fijar, proteger y operar esas lámparas y los necesarios
para conectarse al circuito de utilización eléctrica.
Lux: Unidad de medida del sistema métrico para cuantificar los niveles de iluminación
Ergonomía: Llamada también ingeniería humana, es la ciencia que busca optimizar la interacción entre el
servidor, máquina y ambiente de trabajo con el fin de adecuar los puestos, ambientes y la organización del
trabajo a las capacidades y limitaciones de los servidores.
Factores de Riesgo Disergonómico: Es aquel conjunto de atributos de la tarea o del puesto, que inciden
en aumentar la probabilidad que un sujeto, expuesto a ellos, desarrolle una lesión en su trabajo. Incluyen
aspectos relacionados con la manipulación manual de cargas, sobresfuerzos, posturas de trabajo,
movimientos repetitivos.
V. RESPONSABILIDADES

5. 1.- Del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú - IRTP


Garantizar el cumplimiento de las acciones de realización del Monitoreo de Agentes
Ocupacionales, destinados a promover un área de trabajo seguro.

5.3.· Equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo


Elaborar e implementar el presente plan de monitoreo de agentes ocupacionales.
Coordinar la realización del monitoreo de agentes ocupacionales dentro la institución, con la
empresa especialista.

5.4.· Servidores
Colaborar con el técnico de monitoreo de la empresa especialista, para la adecuada realización de
su trabajo.

5.5.· Empresa especialista


Empresa externa especializada en realización de Monitoreos de agentes ocupacionales, quien
tendrá a su cargo la ejecución del monitoreo de acuerdo a la normativa vigente.

VI. PROGRAMA MONITOREO DE AGENTES OCUPACIONALES

6.1. MONITOREO DE AGENTES FÍSICOS:

Los Monitoreos Ocupacionales de Agentes Físicos a ejecutar en el IRTP son los que
a continuación se detallan:

6.1.1. MONITOREO DE ILUMINACIÓN

Objetivos
Medir los actuales niveles de iluminación existente en puestos y/o áreas
evaluadas
Comparar los resultados obtenidos con los niveles mínimos requeridos por las
normas

Metodología
Las mediciones de iluminación en los puestos de trabajo se efectuarán de acuerdo a
los criterios técnicos establecidos en la norma mexicana NOM-025 - STPS - 2008.
"Condiciones de iluminación en los centros de trabajo".

Equipo a usar
Luxómetro Digital, que transforma la energía luminosa en energía eléctrica, graduada
cuya unidad de medida es el Lux
Para dicho Monitoreo se usará un LUXOMETRO debidamente calibrado, y se tomará
como referencia los valores de "Norma Básica de Ergonomía y de Procedimiento de
Evaluación de Riesgos Disergonómicos R.M. Nº 375-2008-TR."

Puntos propuestos para Monitoreo de Iluminación: Total


20

Plan Nº 003-2019-0AIIRTP: Plan de Monítoreo de Agentes Ocupacionales en el Página 4 de


IRTP 6
6. 1.2. MONITOREO DE RUIDO

Objetivos

Plan Nº 003-2019-0AIIRTP: Plan de Monítoreo de Agentes Ocupacionales en el Página 4 de


IRTP 6
Evaluar y determinar el nivel de presión sonora continuo equivalente y la dosis de ruido en los
puestos y áreas determinadas
Proponer acciones correctivas, acciones preventivas y oportunidades de mejora

Metodología
Las mediciones de niveles de presión sonora continuo equivalente se efectuarán de
acuerdo a los criterios técnicos establecidos en la Norma Técnica Peruana: NTP-IS0-9612-
2010 "Acústica. Determinación de la exposición al ruldo laboral. Método de ingeniería".

Equipo a usar
Sonómetro debidamente calibrado, cuya unidad de medida es el Decibeles

Puntos propuestos para Monitoreo de Ruido: Total 20

6.1.3. MONITOREO DE ESTRÉS TÉRMICO

El estrés térmico corresponde a la carga neta de calor o frie a la que los servidores están
expuestos y que resulta de la contribución combinada de las condiciones ambientales del lugar
donde trabajan, la actividad física que realizan y de las características propias del indivlduo.
El monitoreo se desarrollara tomando en cuenta los criterlos técnicos de la "Norma Básica de
Ergonomía y de Procedimiento de Evaluación de Rlesgos Dlsergonómlcos R.M. Nº 375-2008-
TR"

Puntos propuestos para Monitoreo de Estrés Térmico (calor y frío): Total 12

6.2. MONITOREO DE AGENTES BIOLÓGICOS:

Monitoreo de Agentes Biológicos {moho)


La medición de los agentes biológicos no es un proceso sencillo, la propia naturaleza de los
agentes biológicos, son seres vivos, y sus requerimientos vitales, condicionan la medición que
deberá ser planificada cuidadosamente. Por qué hay que medir dónde, cuándo y cuántas muestras
se deben tomar para obtener resultados representativos.

Puntos propuestos para Monitoreo de Agentes Biológicos {moho): Total 1 O

6.3. MONITOREO DE AGENTE ERGONÓMICO

EL MONITOREO DE RIESGOS DISERGONÓMICOS


El objetivo:
Establecer los parámetros que permitan la adaptación de las condiciones de trabajo a las
características físicas y mentales de los servidores con el fin de proporcionarles Bienestar,
Seguridad y Mayor Eficiencia en su desempeño.
Contribuir con reducir la incidencia y severidad de los Desórdenes Músculos Esqueléticos (DME)
relacionados con el trabajo en los puestos evaluados.

Metodología
Las herramientas que se describirán a continuaclón son las recomendadas por la Norma Básica
de Ergonomía y de Procedimiento de Evaluación de Riesgos Disergonómicos. R.M. 375-
2008-TR.
Rapid Upper Limb Assessment (RULA- Office)

Plan Nº 003-2019-0AIIRTP: Plan de Monitoreo de Agentes Ocupacionales en el Página 5 de


IRTP
Es un método que fue desarrollado en 1993 por MC Atamney y Corlett para investigar los factores
de riesgos asociados con los desórdenes de las extremidades superiores. Rula usa diagramas de
posturas del cuerpo y tablas de puntajes para evaluar la exposición a los factores de carga
extrema como son: El número de movimientos, trabajos estáticos, fuerzas, posturas de trabajo
determinadas por equipos y muebles, y el tiempo de trabajo sin descanso. Este método ofrece
diferentes niveles de acción de acuerdo al riesgo encontrado, luego de realizarse la evaluación.
Sin embargo, no considera la evaluación de carga biomecánica ni el gasto metabólico de energía.
La evaluación requiere que se considere el lado derecho y el izquierdo. Este modelo divide al
cuerpo en dos grandes grupos, el grupo A que incluye los miembros superiores (brazos,
antebrazos y muñecas) y el grupo B, que comprende piernas, el tronco y el cuello. Mediante los
diagramas y las tablas asociadas al método, se asignará la puntuación a cada zona corporal
(piernas, muñecas, brazos, antebrazos, cuello, tronco)

Puntos propuestos para Monitoreo de Ergonómico: Total 50

6.4. Monitoreo de Agente Psicosocial

Monitoreo de Riesgo Psicosocial


Los agentes psicosociales son aquellas condiciones que se encuentran en una situación laboral y
están directamente relacionadas con la organización, el contenido del trabajo y la realización de la
tarea; y que tienen capacidad para afectar tanto al bienestar o a la salud del servidor.
Liderado por un Psicólogo Ocupacional.

Puntos propuestos para Monitoreo de Agentes Pslcosocial; Total 500

4.4.· Programa de Monitoreo


Según el programa anual de Seguridad y Salud en el Trabajo se ha programado para este año 2019.

VII. REGISTROS

El registro del presente Instructivo es el Monitoreo de Agentes Ocupacionales se debe registrar la en el Formato
1-0A Nº00?-2019/F-01 del Anexo 01 del presente
Código: P-OA-Nº 003-
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

TVPeR
E> Radln
Nac1ona:
2019/F-01

REGISTRO DE MONITOREO DE AGENTES FÍSICOS, QUÍMICOS, BIOLÓGICOS,


Versión: 03

Fecha: Marzo 2019


U 1
IRTP PSICOSOCIALES Y FACTORES DE RIESGO DISERGONÓMICOS Nº_ - 2019 Pag 111

DATOS DEL EMPLEADOR PRINCIPAL


Razon Social: Ruc:

Domicilio: Nº Trabajadores:

Tipo de Actividad: Sede:


DATOS DEL MONITOREO
Indicar Tipo de Riesgo a ser Monitoreado
Área Monitoreada / Gerencia Fecha y Hora del Monitoreo (Agentes Fisicos, Quimicos,Biológicos,
Psicosociales y
Factores de Riesgo Disergonómicos)

� Cuenta con Programa de Monitoreo


Frecuencia de Monitoreo Nº Trabajadores Expuestos en el Centro
Laboral (SÍ/NO)

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN QUE REALIZA EL MONITOREO (De ser el caso)

Nombre del Equipo utilizado en Monitoreo:

RESULTADOS DEL
MONITOREO

r-

DESCRIPCIÓN DE LAS CAUSAS ANTE DESVIACIONES PRESENTADAS

"�'
/c.§)íl.D\r�
l&Y CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES SOBRE LOS RESULTADOS DEL MONITOREO

�.l PR E�Wre)�
1 J
�o.,
��/�
lnt'\I�
"I.
i=-
/':.nlv .e:!�

r ��
_.:;i �<?


¡ �, ·��-·�1;:;,, RESPONSABLE DEL REGISTRO
� �- '\r'\ /...;NJ�mbre Cargo Fecha Firma

��51

También podría gustarte