[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
353 vistas3 páginas

Agua de Cristalizacion PDF

Este documento describe los diferentes estados del agua en los sólidos, incluyendo agua no esencial como el agua higroscópica y ocluida, y agua esencial como el agua de cristalización y constitución. Explica cómo el agua de cristalización se encuentra en cantidades estequiométricas en diversos precipitados cristalinos que se forman como hidratos estables, y cómo su cantidad puede determinarse indirectamente mediante análisis térmico que implica pesar el hidrato antes y después de cal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
353 vistas3 páginas

Agua de Cristalizacion PDF

Este documento describe los diferentes estados del agua en los sólidos, incluyendo agua no esencial como el agua higroscópica y ocluida, y agua esencial como el agua de cristalización y constitución. Explica cómo el agua de cristalización se encuentra en cantidades estequiométricas en diversos precipitados cristalinos que se forman como hidratos estables, y cómo su cantidad puede determinarse indirectamente mediante análisis térmico que implica pesar el hidrato antes y después de cal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TECNOLOGIA DE ANALISIS QUIMICO

QUIMICA ANALITICA CUANTITATIVA I

DETERMINACION DEL AGUA DE CRISTALIZACION


CuSO4.nH2O

III SEMESTRE D - V
2020 - I Ing. JUAN CASTRO GRANDE
LOS ESTADOS DEL AGUA EN LOS SOLIDOS
1. AGUA NO ESENCIAL: AGUA RETENIDA POR FUERZAS FISICAS

AGUA HIGROSCOPICA AGUA OCLUIDA


 LAS SUSTANCIAS FINAMEMENTE DIVIDAS ABSORBEN EL AGUA OCLUIDA SE ENCUENTRA EN EL INTERIOR DE LOS
AGUA Y LA MANTIENEN SOBRE SU SUPERFICIE, EL PRECIPITADOS Y LOS SOLIDOS.
EQUILIBRIO ALCANZAN EN 5 – 10 MIN. ESTE NO SE ELIMINA POR CALENTAMIENTO A 100 ºC, SI NO
 LA CANTIDAD AUMENTA AL AUMENTAR EL AREA QUE SON NECESARIOS TEMPERATURAS MAS ALTAS QUE
SUPERFICIAL Y LA HUMEDAD DEL AIRE. FACILITAN EL ROMPIMIENTO DE LOS CRISTALES.
 ESTO OCURRE CON EL CaC2O2, (OXALATO DE CALCIO),
FORMADO EN CONDICIONES ANALITICAS, ES MUY CUANDO ESTOS SOLIDOS SE CALIENTAN A ALTAS
HIGROSCOPICO Y PUEDE TOMAR HASTA 1 % DE AGUA. TEMPERATURAS, LOS CRISTALES QUE CONTIENEN AGUA EN
SUS CAVIDADES REVIENTAN Y OCURRE LA DECREPITACION.
AGUA IMBIBICION
MUCHAS SUSTANCIAS DE CARACTER COLOIDAL ABSORBEN CANTIDADES GRANDES DE AGUA. EL AGUA TOMADA POR EL
MATERIAL SE LLAMA, AGUA DE IMBIBICION. SE PRESENTAN DOS CASOS:
1. EL AGUA ES ABSORBIDA SIN CAMBIAR LA RED CRISTALINA ORIGINAL
CIERTOS COLOIDES ORGANICOS LIOFILOS ABSORBEN AGUA EN SUS SUPERFICIES, EL PROCESO ES ACOMPAÑADO POR
HICHAMIENTO TAL COMO EL ALMIDON Y EL AGAR.
2. EL AGUA ABSORBIDA MODIFICA LA RED CRISTALINA O FORMA UN HIDRATO DEFINIDO.
LOS ESTADOS DEL AGUA EN LOS SOLIDOS
2. AGUA ESENCIAL: AGUA EN CANTIDADES ESTEQUIOMETRICAS

AGUA DE CRISTALIZACION AGUA DE CONSTITUCION


DIVERSOS PRECIPITADOS CRISTALIZAN COMO HIDRATOS EL AGUA ESTA PRESENTE COMO OH- o H+
ESTABLES AL AIRE ENTRE CIERTOS LIMITES DE HUMEDAD, QUÍMICAMENTE UNIDOS AL COMPUESTO,
EJEMPLOS: AL CALENTARSE SE LIBERA AGUA Y ESTO RECIBE
MgNH4PO4.6H2O EL NOMBRE DE AGUA DE CONSTITUCION.
CaC2O4.H2O 2Na2HPO4  Na4P2O7 + H2O
CaSO4.2H2O
2KHSO4  K2S2O7 + H2O
MgSO4.5H2O
POR REGLA GENERAL, Ca(OH)2  CaO + H2O
EL AGUA DE CRISTALIZACION SE DETERMINA
POR ANALSIS INDIRECTO, ES DECIR, PESANDO
ANTES Y DESPUES DE CALENTAR EL HIDRATO.

También podría gustarte