[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
336 vistas9 páginas

Examen de Preparación para Certificación PMP

Este documento presenta un examen de preparación para la certificación PMP que consta de 28 preguntas de opción múltiple sobre temas clave de gestión de proyectos como el alcance, el cronograma, los riesgos, los interesados, los costos y la integración. El examen evalúa el conocimiento y la comprensión de los procesos, herramientas, técnicas y entradas y salidas de la gestión de proyectos según el PMBOK Guide.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
336 vistas9 páginas

Examen de Preparación para Certificación PMP

Este documento presenta un examen de preparación para la certificación PMP que consta de 28 preguntas de opción múltiple sobre temas clave de gestión de proyectos como el alcance, el cronograma, los riesgos, los interesados, los costos y la integración. El examen evalúa el conocimiento y la comprensión de los procesos, herramientas, técnicas y entradas y salidas de la gestión de proyectos según el PMBOK Guide.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Programa de Preparación para la

Certificación PMP v1-2017

EXAMEN DE PREPARACION PARA PMP


APELLIDOS Y NOMBRES……………………………………………………………………………………
Instrucciones: Seleccione la alternativa que considere correcta. El exámen tiene duración de 100
minutos.
1) Un elemento de la Declaración de Alcance es:

A. Criterios de aceptación.
B. Una lista de stakeholders
C. Un resumen del presupuesto
D. Riesgos de alto nivel

2) En qué documento se describe la información necesaria para determinar si un proyecto es


digno o fundamenta la inversión requerida?

A. Línea Base del Costo


B. Acuerdos de Nivel de Servicio
C. Memorando de entendimiento
D. Caso del Negocio

3) Cual entrada proporciona información al proceso de Planificar la gestión de riesgos, sobre


riesgos a alto nivel.

A. Acta de Constitución del Proyecto


B. Factores Ambientales
C. Registro de Interesados
D. Activos de los procesos de la organización(APO’s)

4) El proceso de Identificar a los interesados a cual Grupo de Procesos pertenece?

A. Inicio
B. Monitoreo y Control
C. Planificación
D. Ejecución

5) Es una entrada para el proceso Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto?

A. Caso del Negocio


B. Lista de actividades
C. Plan de Dirección del Proyecto
D. Presupuesto del Proyecto

6) En cual área del conocimiento se incluye identificar personas, grupos u organizaciones que
pueden afectar o ser afectadas por el proyecto
A. Gestión de Riesgos
B. Gestión de Recursos Humanos
C. Gestión de Alcance
D. Gestión de Interesados

7) Cual entrada para Recopilar Requisitos es usada para identificar interesados quienes pueden
proporcionar información sobre los requisitos?

A. Registro de Interesados
B. Plan de Gestión de Alcance
C. Plan de Gestión de Interesados
D. Acta de Constitución del Proyecto.
Programa de Preparación para la
Certificación PMP v1-2017

8) Cual herramienta o técnica es usada en el proceso Desarrollar el Plan de Dirección del


Proyecto?

A. Diagrama de Pareto
B. Reporte de Rendimiento
C. Análisis FODA
D. Juicio de Expertos

9) En cual proceso se analiza numéricamente el efecto de los riesgos identificados y su impacto


en los objetivos del proyecto?

A. Plan de Gestión de Riesgos


B. Plan de Respuesta a Riesgos
C. Realizar analisis cuantitativo de riesgos
D. Realizar análisis cualitativo de riesgos.

10) Cual salida del proceso de Recopilar requisitos permite enlazar los requisitos del producto con
los entregables que debe satisfacer?

A. Requerimientos de documentación
B. Matriz de trazabilidad de requisitos
C. Actualizaciones al Plan de Dirección del Proyecto
D. Actualizaciones a los documentos del proyecto

11) El proceso de análisis de riesgos en función de probabilidad e impacto es conocido como:

A. Planificar la gestión de riesgos


B. Plan de Respuesta a Riesgos
C. Realizar análisis cualitativo de riesgos
D. Realizar análisis cuantitativo de riesgos

12) En cual Grupo de Procesos y Área de conocimiento se incluye el proceso Secuenciar las
actividades?

A. Ejecución y Gestión del Tiempo


B. Ejecución y Gestión del Costo
C. Planificación y Gestión del Tiempo
D. Planificación y Gestión del Costo

13) Los interesados pueden ser identificados en etapas tardías del proyecto porque el proceso de
identificación de interesados debería ser?
A. Continuo
B. Discreto
C. Regular
D. Arbitrario

14) Cuál es el ratio del riesgo si la probabilidad de ocurrencia es 0.3 y el impacto si ocurre es
moderado (0.20)?

A. 0.03
B. 0.06
C. 0.10
D. 0.50
15) La estrategia de respuesta a un riesgo en la cual el equipo del proyecto actúa para reducir la
probabilidad de ocurrencia o el impacto de un riesgo es conocida como:

A. Explotar
B. Aceptar
C. Mitigar
D. Compartir
Programa de Preparación para la
Certificación PMP v1-2017

16) Cual es un Factor Ambiental de la empresa?

A. Condiciones Del Mercado


B. Políticas y procedimientos
C. Información histórica de proyectos
D. Lecciones aprendidas

17) La creación de un sitio de internet para integrar interesados y compartir información es un


ejemplo de tipo de comunicación?

A. Push
B. Pull
C. Interactivo
D. Iterativo

18) Cuál de las siguientes alternativas corresponde a la una descripción organizada y jerárquica de
los riesgos identificados por categorías?

A. Registro de riesgos
B. Estructura de desglose de riesgos (RBS)
C. Plan de Gestión de Riesgos
D. Categorías de Riesgos

19) Cuáles de los siguientes procesos corresponden al área de Gestión de la Integración?

A. Desarrollar el Plan de Dirección del Proyecto, Recopilar requisitos, Crear la EDT


B. Desarrollar el Plan de Dirección del Proyecto, Controlar el alcance, Desarrollar el
Cronograma
C. Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto, Definir el alcance, Estimar Costos
D. Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto, Dirigir y Ejecutar el Proyecto, Cerrar el
Proyecto o Fase

20) Monte Carlo es un tipo de técnica de análisis de riesgos?

A. Probabilística
B. Cuantitativa
C. Cualitativa
D. Sensibilidad

21) ¿Cuál de los siguientes enunciados NO es verdadero acerca de obtener la aprobación del Plan
de Gestión del Proyecto?:

A. Hasta que el plan de gestión del proyecto no esté aprobado, no es necesario activar el
control de cambios.
B. El control de cambios asegura que solo los cambios aprobados se reflejen dentro del
plan de gestión del proyecto.
C. Una sola persona necesita aprobar el Plan de Gestión del Proyecto y es el Gestor de
Proyecto (Project Manager).
D. Es importante que todo el equipo del proyecto participe en el Plan de Gestión del
Proyecto para que sea exitoso.

22) ¿Cuál de las siguientes alternativas es una forma válida para desglosar el trabajo en una
EDT (WBS)?:

a. Por las métricas de riesgo o calidad.


b. Por las especificaciones del producto o la unidad de trabajo.
c. Por cada fase del proyecto o por entregables.
d. Por el código de carga o estimaciones iniciales.
Programa de Preparación para la
Certificación PMP v1-2017

23) ¿Cuál de los siguientes enunciados es una salida del proceso Dirigir y Gestionar la
Ejecución del Proyecto?:

a. Información sobre el desempeño de trabajo.


b. Enunciado del trabajo.
c. Declaración del alcance del proyecto.
d. Contratos.
24) Usted está trabajando en un proyecto de construcción. El equipo, el gerente general y usted
opinan que el trabajo ya está terminado. Los stakeholders han comunicado la aceptación
final del proyecto. Ahora usted se reúne con el equipo para actualizar los activos de los
procesos de la organización con el registro del conocimiento adquirido a lo largo del proyecto.
Esto lo hace con el fin de ayudar a futuros Project Managers con sus proyectos. Esto se
describe MEJOR como:

a. Lecciones aprendidas.
b. Registros del proyecto.
c. Sistema de información para la gestión del proyecto (PMIS).
d. Información del rendimiento del trabajo.
25) ¿Cuál de las siguientes herramientas se utiliza para la documentación de las lecciones que se
aprendieron cuando se administró el contrato?:

a. Auditoría de calidad.
b. Revisión del rendimiento del comprador.
c. Revisión del contrato.
d. Auditoría de las adquisiciones.
26) Usted está gestionando un proyecto para construir un nuevo pabellón en el edificio de un
colegio local durante las vacaciones de verano. Una noche, el área de construcción y
el colegio son destruidos por un tornado. El cliente le exige que continúe con el trabajo
a pesar del desastre, pero usted revisa el contrato y encuentra una cláusula que establece
que usted no es responsable de ningún trabajo adicional por este tipo de situaciones. Esto se
refiere a:

a. Una cláusula de fuerza mayor.


b. Una cláusula de “La mano de Dios”.
c. Mitigación.
d. Una mala comunicación.
27) Un Project Manager (Gestor de Proyecto) está teniendo dificultades con el equipo de proyecto.
Las personas aparentemente se están metiendo en problemas por pequeños inconvenientes
como quién tomará notas en la reunión o a quién se le debe notificar cuando se toma un día
de descanso. Los problemas comenzaron siendo pequeños, pero mientras más gente se
involucraba, más rápido fue creciendo. Esta situación es causada probablemente por una
carencia de:

a. Sensibilización.
b. Cortesía.
c. Un sistema de recompensas.
d. Reglas de juego.

28) ¿Cuál de las siguientes alternativas describe MEJOR el momento en que usted
realiza el proceso Monitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto?:

a. Se realiza continuamente a lo largo del proyecto.


b. Se realiza tan pronto como cada entregable es completado.
c. Se realiza en los hitos o intervalos del proyecto.
d. Se realiza al final de cada fase del proyecto.

29) ¿Cuál de las siguientes alternativas NO es una salida del proceso Monitorear y
Controlar el Trabajo del Proyecto?:

a. Solicitudes de cambio aprobadas.


b. Solicitudes de cambio.
c. Actualizaciones al plan de gestión del proyecto.
d. Actualizaciones a los documentos del proyecto.
Programa de Preparación para la
Certificación PMP v1-2017

30) Usted es el Project Manager (Gestor de proyecto) de un proyecto de software. Dos


programadores, Juan y Alfredo, están teniendo una discusión sobre como implementar una
característica al proyecto. Juan piensa que es más importante que el proyecto se termine
rápido, así que sugiere tomar como base algún trabajo hecho en un proyecto anterior.
Alfredo cree que un trabajo anterior no se puede aplicar a este proyecto y solo hará
perder tiempo. Juan casi siempre tiene la razón en estos asuntos y tiene mucha influencia
en el equipo, así que es importante que usted lo mantenga a gusto.
¿Qué debería hacer?:

a. Ya que usted desea tener el proyecto terminado lo más pronto posible, se pone del lado
de Juan.
b. Está de acuerdo con Alfredo. Al final podría terminar tomando más tiempo.
c. Convocar a una reunión para escuchar a ambas partes y decidir a favor de una
solución que tenga el mejor sustento para el objetivo propuesto.
d. Tener una reunión en privado con Juan para escuchar más acerca de su opinión.
31) ¿Cuál de los siguientes NO es un ejemplo de un entregable?:

a. El plan de gestión del proyecto.


b. El cronograma del proyecto.
c. La estructura de desglose del trabajo (EDT).
d. Una estimación paramétrica.

32) ¿Cuál NO es una entrada para el proceso Crear la EDT?:

a. Declaración del alcance del proyecto.


b. Activos de los proceso de la organización.
c. Documentación de requisitos.
d. Diccionario de la EDT.
33) ¿Cuál de los siguientes enunciados contiene el orden correcto de las acciones que se
realizan durante el proceso de Cerrar Proyecto o Fase?:

a. Obtener la aceptación formal, liberar al equipo, escribir las lecciones aprendidas.


b. Escribir las lecciones aprendidas, liberar al equipo, obtener la aceptación formal.
c. Obtener la aceptación formal, escribir las lecciones aprendidas, liberar al equipo.
d. Obtener la aceptación formal, escribir las lecciones aprendidas, liberar al equipo.
34) Al inicio del proyecto usted tiene una reunión con todos los stakeholders para
determinar cómo comunicará a cada uno el avance del proyecto. ¿Cuál de los
siguientes términos describe mejor esta reunión?:

a. Análisis Cualitativo.
b. Reunión de Estado.
c. Reunión de planificación de comunicaciones.
d. Reunión de kickoff.
35) Usted está gestionando un proyecto con 23 miembros de equipo y 6 stakeholders claves.
Dos de los miembros del equipo identifican un problema. Hacer frente a ese problema
requerirá de cambios en el plan del proyecto y en los planes subsidiarios. Uno de los
stakeholders indicó previamente que cualquier retraso en el proyecto era inaceptable, y los
miembros del equipo le dicen que es posible que al realizar el cambio no se cumpla por
lo menos con una de las fechas de entrega crítica. ¿Cuál es la MEJOR manera de tratar esta
situación?:

a. Analizar el impacto que el cambio tendría en el trabajo realizado, en el


cronograma, y en el presupuesto.
b. Denegar el cambio, porque cualquier retraso es inaceptable.
c. Lograr un consenso en el equipo para realizar el cambio antes de informarlo a los
stakeholders, de modo que ellos puedan ver el apoyo del equipo al hacer el
cambio.
d. Hacer el cambio en el plan del proyecto y en los planes subsidiarios, y pedirle al equipo
implementar el cambio.
Programa de Preparación para la
Certificación PMP v1-2017

36) Usted es consultado para seleccionar uno entre tres proyectos. El proyecto A tiene un valor
presente neto de $54,750 y 6 meses de duración. El Proyecto B tiene un valor presente
neto de $85,100 y 2 años de duración. El proyecto C tiene un valor presente neto de $15,000
y un ratio de costo-beneficio de 5:2. ¿Qué proyecto debería elegir?:

a. Proyecto A.
b. Proyecto B.
c. Proyecto C.
d. No hay suficiente información para decidir.

37) ¿Cuál de las siguientes definiciones es un defecto?:

a. Un error hecho en el trabajo por un miembro del equipo.


b. Un cambio que el equipo necesita hacer en la forma como realizan el trabajo.
c. Un plan de gestión del proyecto que no cumple con sus requisitos.
d. Una solicitud de cambio que ha sido rechazada por el Comité de Control de
Cambios.
38) Un Project Manager (Gestor de Proyecto) se enfrenta con dos miembros del equipo que
tienen diferencia de opiniones. Uno de los miembros explica su lado del problema, y presenta
una posible solución. Pero antes de que el otro miembro comience a explicar su versión
del problema, el Project Manager dice: “ya escuche lo suficiente, y voy a tomar la solución que
acabo de escuchar”. Este es un ejemplo de:

a. Retiro.
b. Compromiso.
c. Gentileza.
d. Forzar
39) ¿A medida que usted determina los requisitos, restricciones y supuestos del proyecto;
¿En qué documento los registra?:

a. Plan de gestión del proyecto.


b. Declaración del alcance del proyecto.
c. Plan de gestión de riesgos.
d. Plan de gestión de comunicaciones.

40) Usted ha sido contratado por una importante firma consultora para evaluar un proyecto
de software. Usted tiene acceso al CPI y el EV del proyecto, pero no tiene el AC. El CPI es
0.92, y el EV es $172,500. ¿Cuánto dinero ha sido gastado en el proyecto hasta el
momento?:
a. $158,700.
b. $172,500.
c. $187,500.
d. No hay suficiente información para calcular el costo actual (AC)

41) ¿En qué proceso se implementa las solicitudes de cambios aprobadas?:

a. Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto.


b. Monitorear y Controlar el trabajo del Proyecto.
c. Realizar el Control Integrados de Cambios.
d. Desarrollar el Plan de Gestión del Proyecto.
42) Usted ha sido contratado por una consultora para dirigir un proyecto de contabilidad. Usted
determina las necesidades del proyecto y divide el trabajo en paquetes de trabajo, de
tal modo que puede mostrar cómo cada uno de ellos encaja en una categoría. ¿Qué
está creando?:

a. La EDT.
b. El cronograma.
c. La declaración del alcance del proyecto.
d. El contrato.
Programa de Preparación para la
Certificación PMP v1-2017

43) Más de la mitad de los conflictos en el proyecto son causados por:

a. Malos hábitos, defectos, tecnología.


b. Recursos, prioridades, cronogramas.
c. Presupuesto, descuidos, personalidades.
d. Tecnología, dinero, personalidades.
44) ¿Cuál de los siguientes NO es una herramienta o técnica del proceso de Desarrollar el
equipo del proyecto?:

a.Habilidades interpersonales.
b. Capacitación.
c. Registro de asuntos.
d. Reconocimiento y recompensas.
45) Usted está trabajando en una consultora y el equipo de proyecto ha implementado un cambio
aprobado en el alcance del proyecto. Usted necesita informar al cliente que los cambios han
sido hechos. ¿Cuál es la mejor forma de comunicación a usar para esta situación?:

a.Verbal formal.
b.Escrito formal.
c. Escrito informal.
d. Verbal informal.
46) ¿Cuál de los siguientes enunciados NO se encuentra típicamente en el acta de
constitución del proyecto (Project Charter)?:

a. Requisitos del proyecto.


b. Autorización para que el Project Manager trabaje en el proyecto.
c. Paquetes de trabajo descompuestos en actividades.
d. Un conjunto inicial de hitos del cronograma.

47) ¿Cuáles son las estrategias para hacer frente a los riesgos positivos u
oportunidades?:

a. Evitar, mitigar, transferir, aceptar.


b. Transferir, mitigar, evitar, explotar.
c. Explotar, compartir, mejorar, aceptar.
d. Mitigar, mejorar, explotar, aceptar.

48) ¿En qué proceso se presenta la estructura de desglose de riesgos (EDR)?:

a. Identificar los Riesgos.


b. Planificar la Respuesta a los Riesgos.
c. Realizar el Análisis Cualitativo de Riesgos.
d. Planificar la Gestión de Riesgos.

49) Su proyecto acaba de terminar, y uno de los subcontratistas le ha enviado boletos con
asientos en primera fila para un juego de futbol en agradecimiento por su trabajo.
¿Cuál es la mejor manera de responder ante esta situación?:

a. Agradecérselo, pero no darle preferencia en la próxima solicitud de respuesta


(RFP).
b. Agradecérselo, pero educadamente rechazar el regalo.
c. Pedirle boletos para todo el equipo de trabajo, esto sería justo para todos.
d. Reportar el subcontratista al PMI.
Programa de Preparación para la
Certificación PMP v1-2017

50) Un gestor de proyecto descubre que ocurrió un problema en el proyecto.


El problema nunca fue discutido durante las actividades de planificación de riesgos o
añadido en el registro de riesgos, y ahora este problema le costará a la compañía un
desembolso de dinero. ¿Cuál es la MEJOR respuesta ante esto?:

a. No tomar ninguna acción, solo aceptar que es un problema para el cual el equipo
no hizo ningún plan.
b. Detener todas las actividades del proyecto, y acercarse a la Alta Gerencia para
consultarlo.
c. Incluir el riesgo en el registro de riesgos y reunir información acerca de sus
probabilidades e impacto dentro del proyecto.
d. Aceptar que el problema sucedió y usar la reserva de gestión para cubrir los gastos del
problema.

También podría gustarte