[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
873 vistas9 páginas

Sílabo 2020 II - Economía - Anual Virtual Aduni PDF

Este documento presenta el plan curricular de Economía y Educación Cívica para el año 2020 de la Academia Aduni. El curso dura 32 semanas con 2 horas de clase por semana, de las cuales 1 hora y 45 minutos son teóricas y 15 minutos prácticas. Los objetivos del curso son conocer la ciencia económica, el funcionamiento del proceso económico, y comprender la estructura del Estado y la ciudadanía. El plan detalla 9 semanas de contenido con diferentes temas centrales como la ciencia económica, la divis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
873 vistas9 páginas

Sílabo 2020 II - Economía - Anual Virtual Aduni PDF

Este documento presenta el plan curricular de Economía y Educación Cívica para el año 2020 de la Academia Aduni. El curso dura 32 semanas con 2 horas de clase por semana, de las cuales 1 hora y 45 minutos son teóricas y 15 minutos prácticas. Los objetivos del curso son conocer la ciencia económica, el funcionamiento del proceso económico, y comprender la estructura del Estado y la ciudadanía. El plan detalla 9 semanas de contenido con diferentes temas centrales como la ciencia económica, la divis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

PLAN CURRICULAR 2020 II Academia Aduni y César Vallejo

INFORMACIÓN GENERAL

Academia ADUNI N° de semanas 32

Ciclo ANUAL VIRTUAL ADUNI N° de horas programadas 2h

Curso ECONOMÍA Y EDUCACIÓN CÍVICA N° de hora teórica 1 h: 45 min

Área CIENCIAS SOCIALES N° horas de práctica 15 min

OBJETIVO DEL CURSO


• Conocer la importancia de la ciencia económica y el funcionamiento del proceso económico.
• Analizar los diferentes componentes de la microeconomía y macroeconomía.
• Comprender la estructura del Estado y el ejercicio de la ciudadanía.

N° de Semana 1
Tema central: CIENCIA ECONÓMICA
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
Definición de Economía, principios básicos objeto y fines de estudio. 40% 4 3
Problema económico: qué, cómo, dónde, cuándo y para quién producir. 20% 3 1
Principios básicos de la Economía: escasez, eficiencia, equidad, interacción, 20% 3 1
especialización y costo de oportunidad.
Métodos de estudio: inductivo, deductivo 20% 2 1
100% 12 6

N° de Semana 2
Tema Central: DIVISIÓN DE LA ECONOMÍA
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
Economía positiva: Economía descriptiva y teoría económica. 30% 4 1
Microeconomía y macroeconomía 30% 3 2
Economía normativa: Política económica. Política fiscal, monetaria, política
40% 5 3
tributaria, política cambiaria
100% 12 6

N° de Semana 3
Tema Central: NECESIDADES HUMANAS Y POBREZA
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
Definición y proceso de satisfacción 20% 2 1
Características (ley de Gossen y utilidad marginal decreciente) 40% 4 3
Clasificación según su intensidad: primarias, secundarias y terciarias. Pirámide de
30% 4 2
Maslow
Pobreza. Determinantes de la pobreza. Línea de la pobreza 10% 2
100% 12 6
PLAN CURRICULAR 2020 II Academia Aduni y César Vallejo

N° de Semana 4
Tema Central: BIENES Y SERVICIOS
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
Concepto de bienes, clases de bienes 20% 2 1

60% 7 3
Clasificación de los bienes económicos. Bienes Giffen y Veblen, bienes ordinarios.
Concepto de servicios y su clasificación 20% 3 2
100% 12 6

N° de Semana 5
Tema Central: PROCESO ECONÓMICO
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
Definición de proceso económico. 10% 2 1

Etapas: producción, circulación, distribución, consumo (función de consumo con 60% 7 3


gráfica) e inversión. Sectores productivos
Ley de Engel, Leyes de Malthus. 30% 3 2
100% 12 6

N° de Semana 6
Tema Central: PRODUCCIÓN Y SECTORES PRODUCTIVOS
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
Definición de producción, proceso productivo 10% 1
Factores productivos: clasificación y características 20% 2 1
Función de producción. Etapas de la producción. 30% 4 2
Productividad: Pme, Pmg (gráficas), ley de rendimientos marginales decrecientes 40% 5 3
100% 12 6

N° de Semana 7
Tema Central: COSTOS DE PRODUCCIÓN Y FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
Definición de costos de producción 30% 3 1
Clasificación: costos fijos, costos variables y costo marginal. Costos unitarios y
40% 5 3
costos totales. Gráficas.
Definición de la FPP. Supuestos y cambios en la FPP. Gráficas 30% 4 2
100% 12 6
PLAN CURRICULAR 2020 II Academia Aduni y César Vallejo

N° de Semana 8
Tema Central: NATURALEZA Y CAPITAL
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
Retroalimentación de las 7 semanas. Una pregunta por temas. En media hora. 25% 3
Definición de naturaleza y elementos. Desarrollo sostenible 15% 2 1
Definición de capital e importancia 20% 2 2
Clasificación de capital: productivo y lucrativo. Otras formas de capital: humano,
40% 5 3
industrial, bancario y financiero.
100% 12 6

N° de Semana 9
Tema Central: TRABAJO y ESTRUCTURA LABORAL (PEA)
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
Definición, división del trabajo, capital humano 20% 3 1
Clases de salarios, formas de remuneración 20% 3 1
Aspectos demográficos del trabajo (PEA y PEI). OIT: objetivos principales 40% 4 3
Conflictos laborales. Sindicatos, paro, huelga, lock out, sabotaje y boicot 20% 2 1
100% 12 6

N° de Semana 10
Tema Central: EMPRESA
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
definicón, fines 20% 2 1
Clasificación: según su tamaño (importancia de las MYPE) 20% 3 1
Clasificación según su aspecto jurídico (sociedades anónimas) 30% 4 2
Ciclo de vida del producto 30% 3 2
100% 12 6

N° de Semana 11
Tema Central: EMPRENDIMIENTO
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
Definición. Características (creatividad e innovación) 20% 3 1
Casos empresas en el Perú (proyecto, árbol de objetivos y árbol de problemas,
40% 4 3
flujo de caja)
Costo beneficio y organigrama 20% 3 1
Oportunidad de mercado y trabajo en equipo. 20% 2 1
100% 12 6
PLAN CURRICULAR 2020 II Academia Aduni y César Vallejo

N° de Semana 12
Tema Central: CIRCULACIÓN y EL MODELO DE FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
Definición, elementos 20% 2
Formas de intercambio 20% 2 2
Flujo circular de la renta: flujos y polos económicos 30% 4 2

30% 4 2
Clasificación de mercados: según el tiempo, acceso y aspecto legal, mercado negro
100% 12 6

N° de Semana 13
Tema Central: MODELOS DE MERCADO (COMPETENCIA PERFECTA E IMPERFECTA)
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
Mercado de competencia perfecta: características 30% 2 2
Mercado de competencia imperfecta. Monopolio y sus clases 20% 4 1
Monopolios de coalición: cártel, trust, holding 30% 2 2
Oligopolio, competencia monopolística, monopsonio y oligopsonio 20% 4 1
100% 12 6

N° de Semana 14
Tema Central: TEORÍA DE LA DEMANDA
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
Definición, y gráficas 20% 2 1

Ley de la demanda. (Variaciones de la cantidad demandada) DEMANA DE 30% 4 2


MERCADO
FACTORES DE LA DEMANDA Y desplazamientos en la demanda 20% 2 1
Elasticidad precio de la demanda. Tipos 30% 4 2
100% 12 6

N° de Semana 15
Tema Central: : OFERTA Y EQUILIBRIO DE MERCADO
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
Definición de oferta, gráficas 10% 1
Ley de la oferta. Variación de la cantidad ofertada 10% 1 1
Determinantes de la oferta y desplazamientos en la oferta 20% 3 1
Equilibrio de mercado, ley de Say. Ley de la oferta y la demanda. 40% 4 3
desequilibrios de mercado. Control de precios. Exceso de oferta y demanda 20% 3 1
100% 12 6
PLAN CURRICULAR 2020 II Academia Aduni y César Vallejo

N° de Semana 16
Tema Central: DINERO
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
Definición, funciones 20% 2 1
Características, valores y ley de Gresham 30% 4 2
Oferta monetaria, demanda de dinero 20% 3 2
Teoría cuantitativa del dinero 30% 3 1
100% 12 6

N° de Semana 17
Tema Central: INFLACIÓN
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
Definición, medición y control 20% 3 1
Tipos de inflación y otros conceptos relacionados (deflación, estanflación,
40% 4 3
reflación)
Causas y consecuencias 30% 3 2
Curva de Phillips 10% 2
100% 12 6

N° de Semana 18
Tema Central: CRÉDITO
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
Retroalimentación de las 7 semanas. Una pregunta por temas. En media hora. 25% 12 2
Definición. Elementos. forma de crédito 15% 3
Instrumentos: letra cambio, pagaré y warrant, bonos 40% 6 3
Clasificación: según su destino, el deudor, la garantía y la duración 20% 3 1
100% 12 6

N° de Semana 19
Tema Central: SISTEMA FINANCIERO
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
Definición, intermediación financiera: clases (directa e indirecta) 30% 3 2
Mercado de valores (mecanismo de funcionamiento) 20% 3 1
Mercado primario y mercado secundario 30% 4 2
Acciones y bonos. Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) 20% 2 1
100% 12 6
PLAN CURRICULAR 2020 II Academia Aduni y César Vallejo

N° de Semana 20
Tema Central: SISTEMA BANCARIO
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
Sistema bancario en el Perú: BCRP (ENCAJE LEGAL), Banco de la Nación, banca
40% 5 3
múltiple
Tasa de interés: TIA, TIP, spread bancario, TEA: TREA Y TCEA 30% 3 1
Operaciones bancarias (activas y pasivas) 30% 4 2
100% 12 6

N° de Semana 21
Tema Central: SISTEMA TRIBUTARIO
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
Definición y sus elementos: política tributaria, normas tributarias, Administración 30% 3 3
Principios tributarios 10% 2 1
Clasificación de los tributos: impuestos (directos e indirectos, progresivos y 40% 5 1
Tasas y contribuciones 20% 2 1
100% 12 6

N° de Semana 22
Tema Central: PRESUPUESTO PÚBLICO
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
Definición. proceso presupuestario 30% 3 2
Estructura presupuestal 40% 5 3
Resultados presupuestales: cuenta general de la República 20% 2 1
Deuda Pública. Principales acreedores 10% 2
100% 12 6

N° de Semana 23
Tema Central: COMERCIO EXTERIOR
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
Definición, teorías: ventajas absolutas, comparativas y competitivas 30% 4 2
Formas del comercio exterior (exportaciones e importaciones), balanza comercial 50% 5 3
Términos de intercambio, Organización Mundial del Comercio (OMC) 20% 3 1
100% 12 6
PLAN CURRICULAR 2020 II Academia Aduni y César Vallejo

N° de Semana 24
Tema Central: ELEMENTOS DEL COMERCIO EXTERIOR
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
Divisas, reservas internacionales y arancel (barreras al comercio) 30% 4 2
Regímenes cambiarios: tipo de cambio y sus variaciones 45% 5 3
Dumping, Drawback 25% 3 1
100% 12 6

N° de Semana 25
Tema Central: AGREGADOS E INDICADORES ECONÓMICOS
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
Definición, medición e importancia de los agregados económicos 10% 2
PBI: variaciones, clases (nominal y real) y medición (método del gasto) 40% 4 3
PNB, PNN, YN 20% 3 2
Principales indicadores económicos: PBIpc, YNpc, IDH 30% 3 1
100% 12 6

N° de Semana 26
Tema Central: GLOBALIZACIÓN E INTEGRACIÓN ECONÓMICA
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
Globalización económica: definición, factores de la globalización 20% 2 1

35% 4 2
Integración económica: definición, fases
Principales bloques económicos: Unión Europea, CAN, TLCAN, Mercosur, APEC, 45% 6 3
100% 12 6

N° de Semana 27
Tema Central: DERECHOS HUMANOS Y DERECHOS CONSTITUCIONALES
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
Definición de derechos humanos, características y clasificación 40% 5 3
Definición y clasificación de los derechos constitucionales 40% 5 2
Consulta previa: Definición, finalidad, Convenio 169 de la OIT 20% 2 1
100% 12 6
PLAN CURRICULAR 2020 II Academia Aduni y César Vallejo

N° de Semana 28
Tema Central: MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DD. HH. Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
Declaración Universal de los Derechos Humanos 20% 2 1
Pacto de San José y Carta Democrática Interamericana. Comisión Interamericano 30% 4 2
Garantías constitucionales 50% 6 3
100% 12 6

N° de Semana 29
Tema Central: CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y DIVERSIDAD CULTURAL
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
Convivencia democrática: Definición, valores 20% 2 1
Estrategias para superar los conflictos: negociación, mediación, conciliación y 40% 5 3
Diversidad cultural, sentido de pertenencia, costumbres y tradiciones, 20% 3 1
Valoración, conservación y defensa del patrimonio 20% 2 1
100% 12 6

N° de Semana 30
Tema Central: PODERES DEL ESTADO
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
Concepto, funciones del Poder Legislativo 20% 2 1
Organización y atribuciones del Pleno y de la Comisión Permanente 20% 3 1
Poder Ejecutivo: organización y atribuciones del presidente de la República 30% 4 2
Poder Judicial: principios jurisdiccionales y estructura del Poder Judicial 30% 3 2

100% 12 6

N° de Semana 31
Tema Central: ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
BCR, SBS, Contraloría General de la República 30% 3 1
CNM, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Tribunal Constitucional 40% 5 3
JNE, ONPE, RENIEC 30% 4 2
100% 12 6
PLAN CURRICULAR 2020 II Academia Aduni y César Vallejo

N° de Semana 32
Tema Central: DEFENSA NACIONAL Y REGÍMENES DE EXCEPCIÓN
N° de N° de
Subtemas: Peso (%) preguntas preguntas
dirigidas domiciliarias
Sistema de Defensa Nacional: concepto, características y organización. 30% 3 1
Defensa civil: concepto, características, fases y estructuraDefensa civil: concepto, 30% 4 2
Regímenes de excepción: estado de sitio y estado de emergencia 40% 5 3
100% 12 6

BIBLIOGRAFÍA PARA ESTUDIANTES

• Instituto Apoyo. Economía y gestión. Lima: Editorial Apoyo, 2000.


• Enciclopedia temática del Perú. Organización del Estado. Lima: El Comercio, 2006.
• Aduni. (2005) Introducción a la economía: enfoque social. Lima, Perú: Lumbreras Editores.
• Cornejo, S., A. (2016) Sistema Monetario. Lima, Perú: Editorial Lumbreras.
• Muñoz, P., E. y Céspedes, W., D. (2013). Economía y Educación Cívica. Lima, Perú: Editorial Lumbreras.

BIBLIOGRAFÍA PARA PROFESORES


• Aduni. (2005) Introducción a la economía: enfoque social. Lima, Perú: Lumbreras Editores.
• Cornejo, S., A. (2016) Sistema Monetario. Lima, Perú: Editorial Lumbreras.
• Krugman, P.,Wells, R., Graddy, K. (2015). Fundamentos de economía (3era. ed.). España: Editorial Reverté.
• Márquez, J. (2009). Banca, mercado de capitales y seguros. Lima, Perú: Editorial San Marcos.
• Muñoz, P., E. y Céspedes, W., D. (2013). Economía y Educación Cívica. Lima, Perú: Editorial Lumbreras.
• Parkin, M. (2014). Economía (11va. ed.) London: Editorial Pearson.
• Samuelson, P.A. y Nordhaus, W. D. (2010). Economía (19ed.) Colombia: Editorial Mc Graw Hill.
• Constitución Política del Perú de 1993 (comentada). Lima: Editorial San Marcos.
• www.bcr.gob.pe (página del BCRP)
• www.mef.gob.pe (página del MEF)
• www.inei.gob.pe (página del INEI)
• www.worldbank.org (portal del grupo del Banco Mundial)
• http://www.sunat.gob.pe/

También podría gustarte