[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
974 vistas3 páginas

Estructuras Sedimentarias y Orgánicas

Este documento describe diferentes tipos de estructuras sedimentarias físicas, químicas y orgánicas. Entre las estructuras físicas se encuentran la estratificación y laminación horizontal, la estratificación cruzada y la estratificación gradada. Las estructuras químicas incluyen estilolitas y concreciones. Finalmente, las estructuras orgánicas comprenden estromatolitos, biohermas y oncolitos.

Cargado por

Nataly Apaza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
974 vistas3 páginas

Estructuras Sedimentarias y Orgánicas

Este documento describe diferentes tipos de estructuras sedimentarias físicas, químicas y orgánicas. Entre las estructuras físicas se encuentran la estratificación y laminación horizontal, la estratificación cruzada y la estratificación gradada. Las estructuras químicas incluyen estilolitas y concreciones. Finalmente, las estructuras orgánicas comprenden estromatolitos, biohermas y oncolitos.

Cargado por

Nataly Apaza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS FÍSICAS

Estratificación y
laminación horizontal:
capas menores a 1cm,
indican cambios en el
ambiente, típicos de
ESTRUCTURAS DENTRO DE LOS
PLANOS DE ESTRATIFICACIÓN
sedimentación lacustre
Estratificación cruzada:
formada en el deposito
durante la caída de
corrientes, presentan
espesores a menos de 100m.

Estratificación gradada:
variación ordenada en el
tamaño de los granos dentro
ESTRUCTURAS FÍSICAS

de un estrato.

Estratificación flaser: se
debe a condiciones
variables en forma cíclica,
asociada a rizaduras.

Rizaduras: es el más
común se da por la
interacción entre el oleaje y
las corrientes o acción del
viento.

Marcas de flauta: son


PLANOS DE ESTRATIFICACIÓN

surcos alargados y
ESTRUCTURAS SOBRE LOS

discontinuos que van en


sentido a la corriente, su
rango va de unos milímetros
a centímetros.

Marcas de herramienta:
producidas por objetos
sobre la superficie
sedimentaria que son
arrastradas por corrientes.

Marcas de lluvia: pueden


ser circulares si la caída de
la gota es perpendicular al
suelo y elíptica si cae en
dirección oblicua.
ESTRUCTURAS DE DEFORMACIÓN
Estratificación convoluta:
es irregular y se encuentra
plegada, puede seguirse
continuamente, se forma
mejor en sedimentos de
grano fino o limo arenosos.

Estructura de carga:
producidas por el
hundimiento de rizaduras de
arenas sobre capas lodosas.

ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS QUÍMICAS

Estilolitas: suturas
irregulares, se producen por
disolución a lo largo de los
planos de lecho debido a la
presión, se da en rocas con
carbonatos.

Concreciones: resultado de
ESTRUCTURAS QUÍMICAS

la precipitación de sílice,
calcita o algún óxido de
hierro en los poros de una
roca o alrededor de un
núcleo. Se puede encontrar
fosiles o clasto que sirvió de
nucléo.

Geodas: generalmente de
sílice, revisten las paredes y
/o cristales bien
desarrollados con
calcedonia.

Septarias: concreciones de
composición pizarrosa que
se caracterizan por la
presencia de grietas
irregulares

Conos concéntricos:
desarrollo de columnas
irregulares de forma cónica
(estalactitas y estalagmitas)
Estromatolitos: Resultan
de la actividad de bacterias
y microbios, siendo los más
comunes las cianobacterias,
que durante la fotosíntesis
inducen la precipitación de
carbonatos de calcio.
BIOESTRATIFICACIÓN
ESTRUCTURAS POR

Biohermas: organismos
que contribuyen a la
formación de arrecifes.
ESTRUCTURAS ORGÁNICAS

Oncolitos: partículas
esféricas de origen
biogénico debido al
crecimiento de
cianobacterias, microbios
y algas, pueden llegar a
30 cm, típico de
ambientes lacustres.

Pistas: surcos creados por


organismos al desplazarse,
estructuras en relieve y
ESTRUCTURAS POR

representan el molde
BIOTURBACIÓN

Galerías: son orificios


excavados en el sedimento,
los organismos que
producen estas
excavaciones segregan
mucus y estos hacen que se
endurezca la pared.

También podría gustarte