Programa de Práctica Pre Profesional 2020 I Completo
Programa de Práctica Pre Profesional 2020 I Completo
CARRERA PROFESIONAL:
EDUCACIÓN FÍSICA
CICLO ACADÉMICO: IX
DOCENTE RESPONSABLE:
2020 - I
PRESENTACIÓN
En tal sentido, como docente responsable del curso de Práctica Pre Profesional
– V en el presente semestre del 2020 – I, presento el presente “Plan de Práctica Pre
Profesional – V” para ser desarrollados por los estudiantes de la carrera profesional de
Educación Física del IX ciclo.
I- Datos Informativos:
II- Objetivos
pág. 2
2.4- Seguir las Normas y orientar la Práctica Pre Profesional V del IX ciclo académico.
III- Bases Legales
IV- Alcance
Dirección General
Secretaría Académica
Jefe de Unidad Académica
Jefe de Área Académica de Educación Física
Docente del curso de Práctica Pre Profesional V
Estudiantes del IX ciclo académico de la Carrera Profesional de Educación
Física
V- Meta de atención
pág. 3
VI- Instituciones Educativas Asociadas
MES - SEMANAS
N° Actividades Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto
1-2–3-4 1-2–3-4 1-2–3-4 1-2-3-4 1-2-3-4 1-2
1 Planificación X X
2 Taller de actualización y capacitación X X
3 Coord. con II. EE.AA. X
4 Prácticas intensivas – sesiones reales X X X X
5 Supervisión (Monitoreo – acompañamiento) X X X X
6 Taller de sistematización de la práctica X X X X
7 Práctica de gestión X
8 Evaluación e informe final. X
VIII- Recursos:
Humanos
Medios y Materiales
Financieros
pág. 4
4- Sistematización de la práctica en la primera y segunda semana de
agosto.
X- Evaluación
XI- Informe
- Dirección General
- Secretaría Académica
- Jefatura de Unidad Académica
- Jefatura de Área de Educación Física
XII-Anexo:
pág. 5
Esquema de sesión de clase de la plataforma aprendo en casa
(https://aprendoencasa.pe/#/) organizado por semanas.
Guías de observación (Ficha de evaluación al practicante, Ficha de
Monitoreo al practicante, Ficha de Control de Asistencia remota del
practicante).
Relación de estudiantes que realizan la Práctica Pre Profesional V
………………..
………………………...........
Juan Pablo Paima Pacaya
Docente Formador de Educación Física
pág. 6
ANEXO
pág. 7
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR
FICHA DE MONITOREO AL PRACTICANTE
PEDAGÓGICO PÚBLICO
"HORACIO ZEBALLOS GÁMEZ"
I- Datos Informativos:
1.1- Institución Educativa: ...........................................................................................................
1.2- Grado: ........... Sección: ............. Esquema de clase N°: .......
1.3- Fecha: Día: ............................... ............... de: ............................................ del año 2020
1.4- Profesor de Práctica de la Institución Educativa: ...................................................................
1.5- Profesor que realiza el monitoreo: ..........................................................................................
1.5- Estudiante Practicante: ............................................................................................................
1.6- Tema de Clase: ........................................................................................................................
pág. 8
¿QUÉ APRENDEMOS - Plantea el protocolo de higiene al finalizar la actividad
CON ESTA ACTIVIDAD? - Emplea instrumento para evaluación
SUBTOTAL
TOTAL (NOTA)
Observaciones, sugerencias:
(Del profesor de Práctica de la Inst. Educ.)
...............................................................................................................................................
.............................................................................................................................................
.............................................................................................................................................
(Del Profesor que realiza el Monitoreo)
.............................................................................................................................................
.............................................................................................................................................
.............................................................................................................................................
................................... ....................................................
Firma del Practicante Firma del Profesor de Educ.
Física de la I.E.
........................................ ...................................................
Firma del Director (a) de Firma del Profesor del
la I.E. ISPP “HZG”-P
pág. 9
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR
PEDAGÓGICO PÚBLICO FICHA DE EVALUACIÓN DE
“HORACIO ZEBALLOS GÁMEZ”
SESIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA
I- Datos Informativos:
1.1- I.E.
1.2- Grado Sección:
1.3- Fecha: Día: de: del año 2020
1.4- Profesor(a) de Educación Física de la I.E
1.5- Estudiante Practicante:
1.6- Sesión de aprendizaje aprendo en casa nº
II- Proceso educativo:
VALOR
Nº INDICADORES
0 1 2
- Realiza adecuadamente las indicaciones para el desarrollo de la
1
Sesión de aprendizaje de la plataforma aprendo en casa
2 - Toma el control de la clase en la actividad remota.
- Da concejos para utilizar de forma adecuada el espacio
3
disponible en casa
- Maneja estrategias para mantener motivados a los alumnos en
4
la comunicación remota
- Absuelve las consultas de los y las estudiantes brindando
5
respuestas satisfactorias
- Muestra dominio de habilidades motrices básicas en la
6
realización de sesión a través de videos
- Usa adecuadamente el tiempo disponible para el desarrollo de
7
la clase
8 - Brinda las indicaciones de consideraciones de seguridad
9 - Brinda las indicaciones “Recursos para la actividad”
10 - Realiza indicaciones sobre el lavado de manos y uso de mascarilla.
11 - Brinda las indicaciones de que se aprendió con la actividad
- Realiza control de los estudiantes a través de las evidencias
12
enviadas a los grupos de Whatsapp
13 -Plantea soluciones para los y las estudiantes con discapacidad
SUB TOTAL
TOTAL
pág. 10
- Sabe mantener disciplina en los grupos de Whatsapp con los
5
estudiantes
6 - Tiene bibliografía que sustenta el contenido de su clase
7 - Llega con anticipación a su hora de clases
8 - Evidencia seguridad de sí mismo
- Tiene: cronómetro, silbato, lápiz, lapicero, - Uniforme de práctica:
9
polo con insignia del ISP “HZG”, buzo azul marino, zapatillas
- Su interrelación con los alumnos es: (Malo=0, Regular= 0.5,
10
Bueno= 1, Excelente= 2)
SUB TOTAL
TOTAL
Observaciones - Sugerencias:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………….………
Prof. de Educación Física de la
Institución Educativa
I. DATOS GENERALES.
pág. 11
1.5. Créditos : 16
1.6. Horas Semanales : 22
1.7. Horas semestrales :366
1.8. Ciclo : IX
1.9. Periodo Académico : 2020-I
1.10. Docente Formador. : Juan Pablo Paima Pacaya
1.11. Correo electrónico : profe_educ_fis31@hotmail.com
1.12. Página Web : www.zeballosgamez.edu.pe
1.13. Duración : 13/04/2020 al 15/08/2020.
II. SUMILLA
El área de la práctica pre-profesional V, permite a los estudiantes asumir un rol
protagónico en la gestión pedagógica en instituciones educativas, programas no
escolarizados y/o ONG, a través del diseño de actividades de aprendizaje participando
activamente en el proceso de inclusión. Colabora en la gestión de la Institución
Educativa a través de la elaboración, revisión de los documentos de gestión
institucional.
Vincula la práctica con la investigación, fortaleciendo su pensamiento complejo y
reflexivo al revisar, confrontar y reformular sus propuestas pedagógicas, plantear
soluciones innovadoras y participar en proyectos comunales. Conduce al dominio de
los procesos de programación, ejecución y evaluación de las sesiones de aprendizaje
real, en los diferentes contextos con el uso de estrategias de la metodología activa,
considerando los estilos de aprendizaje, materiales educativos creados, adaptados y/o
evaluados.
Permite comprender y profundizar el conocimiento de los diferentes aspectos de la
realidad educativa con visión prospectiva e innovadora, a partir de la articulación de la
práctica en el aula con el desarrollo de la investigación, para el diseño y ejecución de
proyectos de desarrollo integral de la comunidad a través de la Institución Educativa.
Contribuye a la sistematización de la experiencia pre-profesional.
Orienta la actualización y complementación de su quehacer pedagógico con la
participación en seminarios y talleres.
Así mismo a la aparición de la pandemia mundial del COVID 19, se implementa la
práctica pre profesional a través de diferentes plataformas virtuales y se ira
implementando de acuerdo a la cuarentena que dictamine el gobierno nacional, de
este modo brindando la educación del futuro, con enseñanza de alta calidad, las
unidades se dividen de la siguiente manera:
COMPETENCIA NIVEL
2. Planifica la enseñanza de
forma colegiada, lo que Planifica la enseñanza, estableciendo propósitos de aprendizaje y
garantiza la coherencia criterios de evaluación alineados a las expectativas de aprendizaje
entre los aprendizajes que definidas en el currículo vigente y que responden a las principales
quiere lograr en sus necesidades de aprendizaje y características del grupo, así como las
pág. 12
demandas del contexto sociocultural. A partir de ello, diseña
planificaciones anuales, unidades/proyectos y sesiones,
estudiantes, el proceso asegurándose de que estas últimas se encuentren articuladas con la
pedagógico, el uso de los unidad/proyecto correspondiente. Propone situaciones, estrategias y
recursos disponibles y la recursos de aprendizaje y evaluación que son coherentes con los
evaluación en una propósitos y explica cómo estos favorecen el logro de dichos
programación curricular en aprendizajes. Estas situaciones incorporan asuntos relevantes del
permanente revisión. contexto e intereses comunes del grupo y exigen, por parte de los
estudiantes, actuaciones complejas. Explica cómo adecuar los recursos
de aprendizaje y evaluación para atender a estudiantes con NEAE.
COMPETENCIA NIVEL
5. Evalúa
permanentemente el Evalúa los aprendizajes, involucrando a los estudiantes en este
aprendizaje de acuerdo con proceso mediante la comunicación clara de los criterios de
los objetivos institucionales evaluación. Utiliza estrategias y tareas de evaluación que incorporan
previstos para tomar aspectos de la realidad de los estudiantes y son pertinentes para
decisiones y retroalimentar recoger evidencias de aprendizaje. Interpreta estas evidencias,
a sus estudiantes y a la empleando los criterios preestablecidos para identificar los niveles de
comunidad educativa, desarrollo de las competencias y principales dificultades de aprendizaje
teniendo en cuenta las de los estudiantes. Les brinda retroalimentación clara y descriptiva
diferencias individuales y sobre dónde se encuentran con respecto a las expectativas y
los diversos contextos sobre cuáles son los aspectos que deben mejorar o fortalecer para
culturales. alcanzarlas.
COMPETENCIA NIVEL
COMPETENCIA NIVEL
pág. 13
9. Ejerce su profesión Preserva siempre el bienestar y los derechos de niños, niñas y
desde una ética de adolescentes con los que interactúa, actuando frente a situaciones
respeto de los derechos evidentes que atentan contra estos. Explica cómo, en la medida de sus
fundamentales de las posibilidades, el cumplimiento de estas responsabilidades contribuye a
personas, demostrando garantizar el derecho de los estudiantes a la educación. Cuando se
honestidad, justicia, enfrenta a dilemas morales relacionados con su práctica, considera
responsabilidad y las perspectivas que se ponen en juego y se apoya en docentes de la
compromiso con su institución educativa donde realiza sus prácticas para discutir
función social. posibles soluciones.
- Enfoque de Derecho.
- Enfoque Ambiental
pág. 14
remotas para la inserción
en las practicas intensivas
de sesiones reales de la
Plataforma aprendo en casa
plataforma aprendo en
(https://aprendoencasa.pe/#/
casa (activarte).
)
Estrategias de desarrollo de sesión de aprendizaje
Elabora o desarrolla las
actividades. virtual, a través de videos
actividades de
cortos o resúmenes de la
plataforma virtual aprendo
en casa y modelo de
evaluación de los
aprendizajes.
pág. 15
GESTIÓN DE CALIDAD Planifica, elabora y
Gestiona proyectos de aprendizaje con ejecuta proyecto de
el grupo de estudiante que tiene a su aprendizaje en las
6.3 Participa Instituciones donde
cargo, orientados a resolver algún
activamente en las desarrolla la Práctica.
problema de la IE.
propuestas de Proyecto comunal/
PROMOCIÓN COMUNAL Participa en la gestión
mejora y proyectos solidario.
Gestión de proyectos solidarios según de proyectos solidarios
de innovación según las necesidades Organización del 22 h
las necesidades de la comunidad local trabajo de forma
de las necesidades de
9.2 Resuelve en la que se desarrolla la práctica la comunidad local, virtual o presencial.
reflexivamente (deseable que se realice en periodos donde desarrolla la
dilemas morales que vacacionales. práctica.
se le presentan PROMOCIÓN COMUNAL Articula los proyectos
como parte de la Articulación de proyectos solidarios solidarios en el área de
vida escolar. con el área de investigación. investigación.
Desarrolla Sistematización de la
GESTIÓN DE CALIDAD sistematización de la práctica, a través de 22 h
Sistematización de la práctica.
práctica. un análisis FODA.
VIII. EVALUACIÓN
La evaluación será de acuerdo a los documentos del MINEDU y el
reglamento interno, considerando los criterios e indicadores siguientes:
N° DE NIVEL DE
INDICADORES INSTRUMENTOS
UNIDAD LOGRO
Ejecuta taller de actualización con los/las estudiantes del IX ciclo de
Unidad I formación inicial docente. Registro de observación S-MB-B-S-I
pág. 16
Constata que los/las estudiantes elaboran y manejan sus diarios
Registro de observación S-MB-B-S-I
como instrumento de mejora personal.
Diseña y maneja modelos propuestos por los/las estudiantes
(curriculum Vitae). Rubrica de observación S-MB-B-S-I
Socializa los modelos presentados
Revisa y comenta ejemplos de instrumentos de evaluación Currículo Vitae
relacionados al campo laboral. S-MB-B-S-I
Elabora instrumentos de entrevista personal. Ficha personal
Revisa y analiza los instrumentos de macro y micro planificación
Registro de observación S-MB-B-S-I
curricular de las instituciones educativas que cuentan con convenio.
Planifica y desarrolla sesiones de aprendizaje en el nivel y
Ficha de sesión S-MB-B-S-I
especialidad de la carrera a la que pertenece.
Planifica, elabora y desarrolla sesiones de aprendizaje carpeta pedagógica S-MB-B-S-I
Unidad Elabora y valida material educativo. Rubrica de observación S-MB-B-S-I
II
Elabora sesiones de aprendizaje considerando los ritmos y estilos
Sesión de aprendizaje S-MB-B-S-I
de aprendizaje.
Ejecuta sesiones de aprendizaje en los programas no
Registro de observación S-MB-B-S-I
escolarizados.
F.O.D.A.
Portafolio S-MB-B-S-I
Organiza su portafolio.
Planifica, elabora y ejecuta proyecto de aprendizaje en las
Registro de observación S-MB-B-S-I
Instituciones donde desarrolla la Práctica.
Participa en la elaboración del diseño del PCI de las instituciones
Unidad PCI S-MB-B-S-I
educativas.
III
Participa en la gestión de proyectos solidarios según las
Registro de observación S-MB-B-S-I
necesidades de la comunidad local.
Articula los proyectos solidarios en el área de investigación. Rubrica de observación S-MB-B-S-I
- Sistema de Evaluación
La asistencia a clases es obligatoria. La nota mínima aprobatoria es de
once.
Con el 30% de inasistencias injustificadas el o la estudiante desaprueba
automáticamente la asignatura, anotándose en el registro y acta con la nota 00,
en observaciones se colocará DI (Desaprobado por inasistencia).
Cálculo de la Nota Final del área.
La nota final del área es la suma de los cuatro conceptos:
- Productos de proceso (25%).
- Autoevaluación / coevaluación (15%)
- Producto final (35%)
- Portafolio (25 %)
P . P . ( 25 % )+ AyC ( 15 % ) + P. F . ( 35 % )+ p ( 25 % )
PA =
100 %
pág. 17
Autoevaluación Lista de control, Ficha de autoevaluación
Coevaluación Lista de control, Ficha de Coevaluación
Portafolio Lista de control, Ficha de Portafolio
Taller de sistematización Lista de control e Informe de la
sistematización
Categoría:
CLASIFICACIÓN CATEGORIAS SIGNIFICADO
IX. BIBLIOGRAFÍA.
MASLOW. “motivación and personality” “la teoría de la jerarquización de necesidades” la
pirámide de Maslow 5 niveles para sentirse autorrealizado profesionalmente. 1943
W. R. DAROS.CONICET. “teoría de la educación del hombre en la concepción de JOSÉ
ORTEGA Y GASSET la necesidad de la ciencia”. apuntes de ciencias de la educación.
universidad complutense de MADRID (UCM). ciencias de la educación.
ALFONSO, SUAREZ ROSALES. “Lidera tu Éxito”.2015.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Lineamiento del Área de Práctica para las Instituciones de
Formación Inicial Docente. Lima – Perú. 2016.
MINSITERIO DE EDUCACIÓN. Estrategias Metodológicas para el desarrollo de la
Práctica en las Instituciones de Formación Inicial Docente. Lima – Perú. 2016.
MINSITERIO DE EDUCACIÓN. Articulación de la Práctica con Investigación y otras áreas
del Currículo. Lima – Perú. 2016.
MINSITERIO DE EDUCACIÓN. Estrategias para el Elaboración del Programa de Práctica
para las Instituciones de Formación Inicial Docente. Lima – Perú. 2016.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Currículo Nacional de la Educación Básica.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Programación Curricular de Educación Secundaria.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Programación Curricular de Educación Primaria.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2019) “Orientaciones para el desarrollo del año escolar
2020 en instituciones educativas y programas educativos de la Educación Básica”. RVM
N° 220-2019 del 28 de agosto de 2019.
pág. 18
IESPP “HZG” Proyecto Curricular Institucional adecuado de Educación Física 2020.
IESPP “HZG” Proyecto Curricular Institucional 2019.
IESPP “HZG” Proyecto Educativo Institucional 2019-2023.
IESPP “HZG” Reglamento de Práctica para la carrera profesional de profesor de
Educación Física 2018.
IESPP “HZG” Reglamento Institucional 2019.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, Resolución Viceministerial N° 080-2020-MINEDU; Norma
Técnica denominada “Orientaciones para la prevención, atención y monitoreo ante el
coronavirus (COVID 19) en los centros de Educación Técnico-Productiva e Institutos y
Escuelas de Educación Superior”
……………………………….
Juan Pablo Paima Pacaya
Docente Formador.
pág. 19
pág. 20
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO HORACIO ZEBALLOS GÁMEZ
ESPECIALIDAD EDUCACIÓN FÍSICA IX CICLO - 2020 I
RELACIÓN DE ESTUDIANTES QUE REALIZAN LA PRÁCTICA PRE PROFESIONAL V
N° DE
NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES QUE NOMBRE DE LA I.E. DONDE EJECUTAN LA
N° DIRECTOR (A) CELULAR PROFESOR (A) DE EDUCACIÓN FÍSICA NIVEL
REALIZARAN SU PRÁCTICA PRÁCTICA PRE PROFESIONAL
DIRECTOR (A)
1 JUAN MANUEL TAMANI PACAYA I.E. 65012 WILLIAM DYER AMPUDIA (GALPESA) SILVIA ISABEL VELA TORRES 988013968 RICARDO SAAVEDRA PIZANGO SECUNDARIA
2 MARY LEDY RANGO SANCHEZ I.E. 65012 WILLIAM DYER AMPUDIA (GALPESA) SILVIA ISABEL VELA TORRES 988013968 RICARDO SAAVEDRA PIZANGO SECUNDARIA
3 JACKELINE YUI VASQUEZ I.E. 65012 WILLIAM DYER AMPUDIA (GALPESA) SILVIA ISABEL VELA TORRES 988013968 RICARDO SAAVEDRA PIZANGO SECUNDARIA
4 DORCA LUZ FLORES MORI I.E. 64035 AGROPECUARIO EDSON MANUEL BARRANCA PILLMAN 951991822 VICTOR TANG GONZALES PRIMARIA
5 JUAN ALVIS ARIMUYA I.E. 64035 AGROPECUARIO EDSON MANUEL BARRANCA PILLMAN 951991822 VICTOR TANG GONZALES PRIMARIA
6 JUAN MIGUEL SAAVEDRA DAVILA I.E. 64035 AGROPECUARIO EDSON MANUEL BARRANCA PILLMAN 951991822 OLIER GILBERTO SANCHEZ GUTIERREZ SECUNDARIA
7 CARLOS JAVIER SORIA URQUIA I.E. 64035 AGROPECUARIO EDSON MANUEL BARRANCA PILLMAN 951991822 OLIER GILBERTO SANCHEZ GUTIERREZ SECUNDARIA
8 ESEQUIEL RUIZ ROMAYNA I.E. 64035 AGROPECUARIO EDSON MANUEL BARRANCA PILLMAN 951991822 MARIA CHIRINOS CHUMBIMUNE SECUNDARIA
9 CARLOS PAUL GARAY VILCHEZ 65101 ENCARNACIÓN VILLACORTA PEÑA LIZETH ISABEL GARCÍA BARBARAN 932131655 JUAN BAUTISTA FLORES RÍOS SECUNDARIA
10 JUNIOR JAVIER UPIACHIHUA RICHARD 65101 ENCARNACIÓN VILLACORTA PEÑA LIZETH ISABEL GARCÍA BARBARAN 932131655 JUAN BAUTISTA FLORES RÍOS SECUNDARIA
11 MANUEL BRUNO LOPEZ VARGAS 65101 ENCARNACIÓN VILLACORTA PEÑA LIZETH ISABEL GARCÍA BARBARAN 932131655 ANGEL ADRIAN MACEDO MENDOZA SECUNDARIA
12 BEKER ERWIN INUMA VARGAS 65101 ENCARNACIÓN VILLACORTA PEÑA LIZETH ISABEL GARCÍA BARBARAN 932131655 JUAN CARLOS MANIHUARI LOPEZ PRIMARIA
13 EZEQUIAS LINARES AMARINGO 65101 ENCARNACIÓN VILLACORTA PEÑA LIZETH ISABEL GARCÍA BARBARAN 932131655 JUAN CARLOS MANIHUARI LOPEZ PRIMARIA
14 CESAR AUGUSTO CHARPENTIERE I.E. VILLA SELVA WILLIAM MORALES SILVA 954474295 ELOY MACEDO RODRIGUEZ SECUNDARIA
15 ALEX CLIDFE BRITO INUMA I.E. SAN FRANCISCO -B NORA INES RIOS LAYCHE 952243570 RONY DEL AGUILA SANDOVAL SECUNDARIA
16 FREDY GIANMARCO ARCE ROMAYNA I.E. SAN FRANCISCO -B NORA INES RIOS LAYCHE 952243570 RONY DEL AGUILA SANDOVAL SECUNDARIA
17 ROCIO PEZO HUAMAN I.E. 65012 WILLIAM DYER AMPUDIA (GALPESA) SILVIA ISABEL VELA TORRES 988013968 LUZ MARIBEL RAMIREZ RUIZ PRIMARIA