[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
217 vistas18 páginas

Costos Directos e Indirectos

Este documento trata sobre la gestión de proyectos de obra, tipos de costos en la construcción, análisis de precios unitarios y presupuestos, y sistemas de programación. Explica conceptos como costos directos e indirectos, componentes de los precios unitarios como materiales, mano de obra y equipos, y métodos de programación como diagramas de barras y el sistema PERT/CPM. El documento provee una guía completa para la estimación, programación y control de costos de proyectos de construcción.

Cargado por

fernando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
217 vistas18 páginas

Costos Directos e Indirectos

Este documento trata sobre la gestión de proyectos de obra, tipos de costos en la construcción, análisis de precios unitarios y presupuestos, y sistemas de programación. Explica conceptos como costos directos e indirectos, componentes de los precios unitarios como materiales, mano de obra y equipos, y métodos de programación como diagramas de barras y el sistema PERT/CPM. El documento provee una guía completa para la estimación, programación y control de costos de proyectos de construcción.

Cargado por

fernando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

COSTOS, PRESUPUESTO Y

PROGRAMACION
Ing. L. ALEJANDRA PAEZ GAONA
Ingeniera Civil-Programador de Obras
Esp. Gerencia de Proyectos
Esp. Interventoría Obras Civiles
COSTOS, PRESUPUESTO Y
PROGRAMACION

UNIDAD 1. GESTION UNIDAD 2TIPOS DE UNIDAD 3 UNIDAD 4


DEL PROYECTO DE COSTOS EN LA ANALISIS DE PRECIOS SISTEMAS DE
UNITARIOS Y PROGRAMACION
OBRA. CONSTRUCCION.
PRESUPUESTO.
INVERSION.

4.1. Planeación y
1.1 Proyecto exitoso Programación de la obra
3.1. Definición.
obra. 2.1. Conceptos generales a partir de la E.D.T.
de los costos. 3.2. Componentes de
1.2 Gestión del alcance 4.2. Diagramas de barras
precio unitario en una
de un proyecto de obra. 2.2. Relaciones entre o gráfico de Gantt.
actividad.
1.3 Gestión del diferentes costos de
3.3. Formato para 4.3. Sistema PERT
tiempo del proyecto de construcción.
precio unitario. (Program Evaluation and
obra. 2.3. Estimación de costos. Review Technique).
3.4 Presupuesto de
1.4 Gestión del costo 2.4. Costos directos del 4.4 Sistema CPM (Critical
obra.
del proyecto de obra. proyecto. Path Method).
3.5 Línea base de
1.5 Gestión de la 2.5 Costos indirectos del 4.5 Tiempos en la red.
costos del proyecto de
calidad del proyecto de proyecto.
obra. 4.6 Diseño de redes.
obra.
ETAPAS DE UN PROYECTO

Planeamiento del proyecto: Durante la etapa de planeamiento se requieren


recursos para la realización de las siguientes actividades:

• Estudios preliminares
• Diseño de los subproyectos
• Estudios complementarios

Construcción del proyecto


Durante la construcción del proyecto, se
presentan gastos de diversa índole, los cuales
deben clasificarse adecuadamente para el
control de estos en la etapa constructiva. Los
costos durante esta etapa se dividen en:

• Costos de actividades de construcción. (Costos directos:


Materiales, mano de obra, alquileres, equipos y maquinaria)
• Costos de administración y control. (Costos Indirectos: Personal
administrativo, Ing. residente, inspector, secretaria, mensajero,
servicios públicos, etc).
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

Los costos en construcción tienen una primera clasificación de acuerdo con


su naturaleza, si corresponden o no a actividades de construcción. Cuando
los costos son para pagar actividades de la construcción del edificio, se les
llama COSTOS DIRECTOS, cuando los costos son para actividades
preliminares o de administración del proyecto de construcción, entonces se
les llama COSTOS INDIRECTOS.

COSTOS DIRECTOS COSTOS INDIRECTOS

• Materiales • Asesoría legal


• Estudios y diseños preliminares
• Mano de obra • Gerencia del proyecto
• Costos de permisos e impuestos
• Equipos y herramientas • Publicidad y mercadeo
• Servicios públicos
• Adquisición del terreno • Comunicaciones
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

El costo directo del precio unitario de cada ítem debe incluir todos los costos en que se
incurre para realizar cada actividad, en general, este costo directo está conformado por
tres componentes que dependen del tipo de ítem o actividad que se esté presupuestando.
(excavación, hormigón armado para vigas, replanteo, etc.).

a) Costo de los Materiales.

El costo de los materiales consiste en una


cotización adecuada de los materiales a utilizar
en una determinada actividad o ítem, esta
cotización debe ser diferenciada por el tipo de
material y buscando al proveedor más
conveniente.

El precio a considerar debe ser el puesto en


obra, por lo tanto, este proceso puede ser
afectado por varios factores tales como: costo
de transporte, formas de pago, volúmenes de
compra, ofertas del momento, etc.
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

Rendimiento de los Materiales. Otro aspecto que se debe tomar en cuenta en


lo que se refiere a los materiales es el rendimiento que tienen estos, es decir la
cantidad de material que se necesita en una determinada actividad o ítem.

Rendimiento Total=Rendimiento real+ Rendimiento neto

Rendimiento del material: propio de


cada uno de sus componentes, al cual se
adiciona las pérdidas producidas por
fracturas durante el transporte del material
que imposibilita el empleo en la obra.
Estas pérdidas son expresadas en un
determinado porcentaje a lo que se llama
el rendimiento neto
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

COSTO DE MANO DE OBRA


Es otro de los factores determinantes en la
preparación de los costos unitarios. Se compone de jornales y sueldos de peones,
albañiles, mano de obra especializada y demás personal que afecta directamente a
los diferentes ítems de la obra.

RENDIMIENTO DE LA MANO DE OBRA


El rendimiento
de la mano de obra se puede definir como la cantidad de
unidades iguales que un obrero puede hacer en un periodo
fijo o alternativamente el tiempo que se requiere de un
obrero para hacer una unidad de obra; dicho en forma
resumida, el rendimiento es: • La cantidad de obra hecha en
la unidad de tiempo, o • El tiempo necesario para hacer una
unidad de obra.
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

El rendimiento de la mano de obra, varía de


acuerdo a la experiencia del obrero, es decir,
RENDIMIENTO DE LA MANO DE OBRA mientras más experimentado sea el obrero,
los rendimientos serán más altos.

Es aquel por el cual se paga un determinado valor por


jornada diaria de trabajo, en el cual se obtienen SISTEMA DE JORNAL
rendimientos bajos pero la calidad del trabajo es buena.

Es aquel por el cual se paga una determinada suma por la


SISTEMA DE CONTRATO unidad de obra ejecutada; en este sistema se obtiene una
disminución de la calidad en la ejecución de la obra, pero
se obtiene rendimientos más altos.
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

Costos de los Equipos de Construcción y


Herramientas. En el costo de la maquinaria y
equipos se considera a todas las maquinarias
como ser: grúas, volquetes, cargadores
frontales, etc. dependiendo el tipo de actividad
o ítem que este en estudio. En el caso de las
maquinarias puede haber dos posibilidades
para realizar el estudio.
Costos de los Equipos de Construcción y Herramientas.

Costo de Herramientas. Este monto Equipos alquilados: en esta


está reservado para la reposición del situación sólo se considera un
desgaste de las herramientas y precio por el alquiler del equipo,
equipos menores que son de teniendo la precaución de conocer
propiedad de las empresas qué es lo que incluye dentro del
constructoras. Este insumo, es alquiler, por ejemplo, si no se
calculado generalmente como un incluyen ciertos costos tales como
porcentaje de la mano de obra que el operador, mantención o
varía entre el 4% y el 15% accesorios, es necesario agregarlos,
dependiendo de la dificultad del para presupuestar el costo real de
trabajo. operar los equipos.
TIPOS DE COSTOS

• Además del costo de adquisición, deben considerar los intereses de capital o lucro cesante, el
valor de los estudios de propiedad, titulación y los impuestos.
TERRENO

• Se refiere al costo generado por el levantamiento topográfico del lote, los estudios de factibilidad
Gastos de pre- técnica y financiera, y el estudio de impacto ambiental.
inversión

• Costos de diseño arquitectónico, diseño estructural, diseño de instalaciones hidráulicas y


Asesorías, sanitarias, diseño de instalaciones eléctricas.
estudios y
diseños:

• Corresponde a los gastos para la compra de materiales, pago de la mano de obra, alquiler de
Gastos de equipos y/o herramientas necesarias para la materialización del proyecto de edificación.
construcción
G
G A
A S
S T
T O
O S
S

Gastos generales: Comprenden los


costos de la infraestructura y logística
necesaria para la administración de la
ejecución del proyecto, la evaluación de
los imprevistos y la evaluación de las
actividades. Entre esto se encuentran los
gastos de funcionamiento de la oficina y
transporte:

Gastos comerciales: Son los pagos


necesarios para la promoción y
propaganda del proyecto, gastos de
escrituración y pago de intereses
financieros.
G A S T O S

Derechos de instalación de servicios


públicos: Están relacionados con los
pagos por concepto de derechos de
conexión a las redes de acueducto, Impuestos de construcción:
alcantarillado, energía eléctrica y gas. Son los gastos por concepto de
carta de hilos de demarcación,
permiso de ocupación de vías,
licencia de construcción,
aprobación del proyecto por parte
Seguros y garantías: Corresponde de la autoridad competente, entre
al valor de las pólizas de otros.
responsabilidad civil, estabilidad de
la obra, buen manejo del anticipo,
cumplimiento del contrato y pago de
prestaciones sociales, las cuales
deben ser expedidas por el ejecutor
de la obra.
Estimación de costos

Materiales.

Mano de obra.

En general se pueden identificar


los siguientes grandes
Equipos y herramientas.
componentes los cuales
participan en los costos básicos
de una obra:

Gastos generales: administración


e imprevistos.

Impuestos.
Estimación de costos

Materiales, mano de obra y equipos-


herramientas, conforman los costos directos.
Tienen una relación directa con la ejecución
física de la obra, estos costos están directamente
relacionados con las cantidades de obra a
ejecutar.

Los gastos generales al igual que los costos indirectos, están


relacionados especialmente con el tiempo de ejecución, e incluyen
todos aquellos factores diferentes de los costos directos, que afectan la
ejecución de la obra incluyendo gastos administrativos, de
mantenimiento, financieros, impuestos, pólizas, servicios públicos,
comunicaciones, control técnico, campamentos, vías de acceso, etc.,
además de los imprevistos.
Estimación de costos

Para estimar los costos de un proyecto es necesario conocer.

Estructura de presupuesto detallado por ítems.

Planos y especificaciones son el punto de


partida para establecer los costos directos

Normas de calidad, que establecen los NSR- 2010


requisitos mínimos que debe tener un material
para que pueda ser usado en el proyecto
Normas Técnicas
Colombianas (NTC)
GRACIAS

También podría gustarte