INT
INTRRODUCCIÓN
ODUCCIÓN
DOCENTES
DOCENTES
l13
INDICE
INDICE
FIN
INTRODUCCIÓN
Una imagen dice más que mil palabras
El objetivo de este atlas es proporcionar al estudiante de Histología
una guía visual, que le ayude a identificar las células, los tejidos y
órganos. No es nuestra intención reemplazar la enseñanza práctica
de la Histología através del microscopio óptico y las láminas
histológicas, pero sí puede ser un valioso complemento de la
misma. Deseamos que la histología aburrida y tediosa para los
alumnos se convierta en este atlas en algo mas divertido y que
disfruten aprendiendo.
Consta este atlas de más de 190 imágenes, todas ellas originales de
láminas histológicas de nuestro laboratorio, correspondiendo la
mayoría a material humano. Todos los docentes de Histología han
contribuido en la selección de las mismas, por lo que expresamos
nuestro agradecimiento, asi como al personal técnico
administrativo por su apoyo.
Dr. Isaías Rodríguez S.
EDITOR
isarodriguezs@yahoo.es
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLÓGICAS
Dr. Julio Paz Castillo
Dr. Emiliano Salas R.
Jefe del Departamento. Jefe de la Sede Docente
Histologia- Embriología.
Lic. Yelitz Bravo M. Dr. Isaías Rodríguez S.
Jefe de la Sección Jefe del Curso de Histología
Histología. EAP Medicina Humana.
Dr. Tulio Ramirez S. Dra. Guiselle Gutierrez
Jefe del Curso de Jefe del Cuso de Histología
Histología EAP EAP Tecnología Médica.
Obstetricia.
Dr. Ricardo Jacobo
Jefe del Curso de
Histología EAP Nutrición AÑO
2005
INDICE
INDICE
TEJIDOS
TEJIDOS APARATOS
APARATOS
CITOLOGÍA
CITOLOGÍA BASICOS
BASICOS SISTEMAS
SISTEMAS
Lámina N° 1
Muestra : Frotis Cervico
vaginal. Coloración:
Papanicolaou. Objetivo :
Reconocer Células
Epiteliales planas
Superficiales (citoplasma
acidófilo y nucleo picnótico)
e Intermedias (citoplasma
celeste o azul y nucleo mas
grande).
40 x
40x 100x
Lámina N° 4
Muestra: Zona Cortical de riñón.
Coloración: Hematoxilina Fosfotungstica.
Objetivo : Reconocer Mitocondrias (en
la zona basal de las células tubulares).
25x 40x
Lámina N° 102
Muestra: Corte de Epidídimo.
Coloración: Ahoyama-Elftman HE.
Objetivo : Reconocer Aparato de
Golgi (en la zona supranuclear).
Lámina N° 132
Muestra: Médula
Espinal.
Coloración: Azul de
Toluidina.
Objetivo: reconocer
Gránulos de Nissl en las
neuronas motoras del
asta anterior.
40 x
TEJIDOS
TEJIDOS BASICOS
BASICOS
TEJIDO
TEJIDO TEJIDO
TEJIDO
EPITELIAL
EPITELIAL CONECTIVO
CONECTIVO
TEJIDO
TEJIDO TEJIDO
TEJIDO
MUSCULAR
MUSCULAR NERVIOSO
NERVIOSO
Lámina N° 74
Muestra: Corteza Renal.
Coloración : H.E.
Objetivo : Reconocer
Epitelio Simple Plano,
en la hoja parietal de la
Cápsula de Bowman del
Corpúsculo Renal de
Malpighi.
40 x
Lámina N° 120
Muestra: Plexos
Coroideos.
Coloración:
H.E. Reconocer
Epitelio Simple
Cúbico.
25x
Lámina N° 56
Muestra: Intestino
Delgado.
Coloración: H.E.
Objetivo: Reconocer
Epitelio Simple
Cilíndrico, constituido
por Células absorbentes
con chapa estriada y
Células Caliciformes.
40 x
Lámina N° 71
Muestra: Traquea.
Coloración: H.E.
Objetivo: Reconocer
Epitelio
Pseudoestratificado
Cilíndrico Ciliado.
Ciliado
Observe los nucleos
a diferente altura y
los Cilios.
25 x
Lámina N° 51
Muestra: Esófago.
Coloración: H.E.
Objetivo: Reconocer
Epitelio
Poliestratificado plano
no queratinizado.
queratinizado
40 x
Lámina N° 41
Muestra: Piel
gruesa.
Coloración: H.E.
Objetivo:Reconocer
Epitelio
Poliestratificado plano
queratinizado.
25 x
Lámina N° 77
Muestra: Vejiga.
Coloración: H.E.
Objetivo:Reconocer
Epitelio Polimorfo o
Urotelio. Observe las
células basales
cúbicas y las células
superficiales
globulosas. El
puntero señala las
placas.
40 x
Lámina N° 52
Muestra: Cardias.
Coloración: H.E.
Objetivo:Reconocer
la Transición de
Epitelios de
poliestratificado a
monoestraficado.
25 x
Lámina N° 96
Muestra: Tiroides
Coloración: H.E.
Objetivo: Reconocer
Epitelio Glandular
Endocrino.
Endocrino Folículos
tiroideos tapizados
por células cúbicas y
conteniendo coloide.
40 x
Lámina N° 60
Muestra: Glándula
Submaxilar.
Coloración: H.E.
Objetivo: Reconocer
Epitelio Glándular
Exocrino.
Exocrino Observe
los acinos serosos,
los acinos mucosos y
los acinos mixtos.
40 x
Lámina N° 9
Muestra: Mesenterio
de rana.
Coloración:Resorcina
Fucsina.
Objetivo: Reconocer
Tejido Conectivo Laxo
Observe Fibroblastos,
Células Cebadas,
Fibras Elásticas y
Fibras Colágenas.
25 x
Lámina N° 108
Muestra: Ganglio Linfático.
Coloración: H.E.– Inyección
Tinta China.
Objetivo: Reconocer
Macrófagos que han
fagocitado tinta china.
40 x
Lámina N°83
Muestra: Tejido
Inflamatorio.
Coloración : H.E.
Objetivo : Reconocer
Células Plasmáticas, de
núcleo excéntrico y
citoplasma basófilo con
halo paranuclear.
100x
Lámina N° 92
Muestra: Tejido de
Reparación.
Coloración: H.E.
Objetivo: Reconocer
Células Gigantes
Multinucleadas a
Cuerpo Extraño.
40 x
Lámina N° 34
Muestra: Ganglio Linfático
Coloración: Impregnación
Argéntica.
Objetivo : Reconocer
Fibras Reticulares.
Se observa entre las
células, fibras delgadas de
color pardo oscuro, que
forman una especie de
malla o red.
40 x
Lámina N° 37
Muestra: Aorta.
Coloración: Resorcina
Fucsina.
Objetivo: Reconocer
Fibras Elásticas.
Observar en la capa
media de la aorta,
multiples fibras
parduzcas ondulantes
y discontinuas.
10 x
Lámina N° 41
Muestra: Piel Gruesa.
Coloración: H.E.
Objetivo : Reconocer
Tejido Conectivo Laxo
en la dermis papilar,
caracterizado por
mayor celularidad,
menos fibras y
capilares sanguíneos.
40 x
Lámina N° 41
Muestra: Piel Gruesa.
Coloración: H.E.
Objetivo : Reconocer Tejido
Conectivo Denso irregular en
la dermis reticular,
caracterizado por menor
celularidad, mayor cantidad de
fibras colágenas gruesas y
orientadas en diferentes
direcciones y vasos sanguíneos
pequeños y medianos. Debajo
se observa la hipodermis
conformado por Tejido
Adiposo Unilocular.
10 x
Lámina N° 10
Muestra: Cordón
Umbilical.
Coloración: H.E.
Objetivo : Reconocer
Tejido Conectivo
Mucoide,
Mucoide predomina la
sustancia fundamental,
hay escasas fibras y los
fibroblastos son jovenes
de nucleo ovalado o
estrellado.
40 x
Lámina N° 11
Muestra: Cola de ratón.
Coloración: H.E.
Objetivo: Reconocer
Tejido Conectivo Denso
Regular o modelado.
Observe la disposición
paralela de las fibras
colágenas y los nucleos
de los fibroblastos en
fila india.
40 x
Lámina N° 12
Muestra: Grasa
Amarilla.
Coloración: Sudan IV.
Objetivo: Observar
vacuolas grandes de
grasa teñidas de rojo,
correspondientes al
Tejido Adiposo
Unilocular.
40 x
Lámina N° 32
Muestra: Grasa
Perirrenal.
Coloración: H.E.
Objetivo: Reconocer
Tejido Adiposo
Multilocular (Grasa
Parda. Observe las
células adiposas
redondas de núcleo
ligeramente excéntrico
y citoplasma
multivacuolado.
25 x
Lámina N° 71
Muestra: Traquea.
Coloración: H.E.
Objetivo: Reconocer
Tejido Cartilaginoso
Hialino.
Hialino Observe el
Pericondrio, el
Condrocito dentro del
Condroplasto, así como el
grupo isógeno todos ellos
dentro de la matriz
cartilaginosa homogenea.
40 x
Lámina N° 13
Muestra: Oreja de
Perro.
Coloración: Verhoff.
Objetivo: Reconocer
Tejido Cartilaginoso
Elástico.
Elástico Observe las
fibras elásticas de color
negruzco. Los
condroplastos se ven
más grandes.
40 x
Lámina N° 14
Muestra: Hueso no descalcificado. Observe el Conducto de
Coloración: Smorl- Violeta de Havers y el Conducto de
Dalia. Objetivo: Reconocer en el Volkmann, los osteoplastos
Tejido óseo compacto el sistema de y los canalículos oseos.
Havers.
Lámina N° 16
Muestra: Hueso
descalcificado.
Coloración: H.E.
Objetivo: Reconocer
Tejido Óseo Compacto,
con sistema de Havers,
conformado por los
conductos de Havers, los
osteocitos y los
osteoplastos.
Lámina N° 15
Muestra: Hueso
descalcificado.
Coloración: H.E.
Objetivo: Reconocer
Tejido Óseo Esponjoso
Observe las Trabéculas
Óseas y la Medula Ósea.
10 x
Lámina N° 19
Muestra: Lengua.
Coloración:Hematoxilina
Férrica.
Objetivo: Reconocer
Músculo Estriado
Esquelético.
Esquelético Se observa
bien las estriaciones
transversales en las fibras
de corte longitudinal y
las miofibrillas en el corte
transversal.
40 x
Lámina N° 2
Muestra: Lengua.
Coloración: Mallory.
Objetivo : Reconocer
Músculo Estriado
Esqueletico.
Esqueletico Esta
coloración tiñe el
tejido conectivo de
color azul, se observa
el perimisio que rodea
los fascículos.
40 x
Lámina N° 20
Muestra: Corazón.
Coloración: H.E.
Objetivo: Reconocer
Músculo Estriado
Cardiaco.
Cardiaco Observe la
disposición de las
fibras (se ramifican y
anastomosan) y los
núcleos de posición
central.
40 x
Lámina N° 56
Muestra: Intestino
Delgado.
Coloración: H.E.
Objetivo: Reconocer
Músculo Liso.
Liso
Observe fibras en
corte longitudinal y
transversal, el
citoplasma es
homogeneo sin
estriaciones.
40 x
Lámina N° 21
Muestra: Medula Espinal. en la sustancia gris y
Coloración: K. Barrera - observe las fibras en
Objetivo: Reconocer Neurona la sustancia blanca.
Multipolar
10 x 40 x
Lámina N° 114
A menor aumento se observa la
Muestra: Cerebro. corteza cerebral (sustancia gris)
Coloración: H.E. con sus diferentes capas. A mayor
Objetivo: Reconocer las aumento se aprecia las neuronas,
Neuronas Piramidales células gliales y neurópilo.
4x 40 x
Lámina N° 116
La corteza cerebelosa (sustancia
Muestra: Cerebelo.
gris) y la sustancia blanca. A mayor
Coloración: H.E.
aumento se ve las 3 capas de la
Objetivo: Reconocer
sustancia gris: molecular externa,
Neurona de Purkinje.
neuronas de Purkinje y granulosa
Observe a menor aumento
interna.
Lámina N° 24 10 x 40 x
Muestra: Cerebelo. Neuronas de Purkinje con sus
Coloración: Argéntica. dendritas dirigidas a la molecular
Objetivo: Reconocer externa y Neurofibrillas.
4x 40 x
Lámina N° 29
Muestra: Ganglio Nervioso. con núcleo vesiculoso y nucleolo
Coloración: H. E. prominente. Rodeando a estas,
Objetivo: Reconocer las las Células Satélite con núcleos
Neuronas Pseudomonopolares redondeados y oscuros.
10 x 40 x
Lámina N° 26
en la sustancia blanca Astrocitos
Muestra: Cerebro. Fibrosos que emiten prolongaciones
Coloración: Argéntica. hacia los vasos sanguineos (Pies
Objetivo: Reconocer Vasculares).
Lámina N° 39 10 x 40 x
Muestra: Paquete vasculo nervioso.
Las fibras nerviosas
Coloración: H. E.
mielínicas en cortes
Objetivo: Reconocer Filetes Nerviosos. A
oblicuos o transversales
mayor aumento se observa el Perineuro y
40 x 10 x
Lámina N° 41
Muestra: Pulpejo de dedo.
y en la dermis profunda
Coloración: H. E.
el Corpúsculo de Vater
Objetivo: Reconocer en la dermis
Pacini.
papilar al Corpúsculo de Meissner
APARATOS
APARATOS YY SISTEMAS
SISTEMAS
SANGRE CARDIO
CARDIO ORGANOS
ORGANOS PIEL
PIELYY
SANGRE VASCULAR LINFOIDES ANEXOS
VASCULAR LINFOIDES ANEXOS
GLANDULAS
GLANDULASEE APARATO
APARATORESPI
RESPI APARATO
APARATODD
NDOCRINAS
NDOCRINAS RATORIO
RATORIO IGESTIVO
IGESTIVO
APARATO
APARATO AP.GENITAL
AP.GENITAL AP.GENITAL
AP.GENITAL GLOBO
GLOBO
URINARIO
URINARIO MASCULINO
MASCULINO FEMENINO
FEMENINO OCULAR
OCULAR
NEUTROFILO
BASOFILO
Lámina N° 31
Muestra: Frotis Sangre Periférica.
Coloración : Wright.
Objetivo: Reconocer Leucocitos
Polimorfonucleares.
EOSINOFILO
LINFOCITO MONOCITO
Lámina N° 31
Muestra: Frotis Sangre Periférica.
Coloración : Wright.
Objetivo: Reconocer Leucocitos
Mononucleares.
Lámina N° 30
Muestra: Coagulo de
Medula Osea.
Coloración: H. E.
Objetivo: Reconocer
Megacariocitos.
40x
Lámina N° 20
Muestra: Corte de Corazón
Coloración: H. E.
Objetivo: Reconocer el
órgano. El corte a nivel de
la aurícula nos permite
observar las tres capas: el
Endocardio, el miocardio y
el epicardio.
4x
Lámina N° 105
Muestra: Corazón.
Coloración: H. E.
Objetivo: Reconocer
Fibras de Purkinje. Se
encuentran en el tejido
subendocardico. Son
células musculares
cardiacas modificadas
con mayor diámetro y
halo perinuclear.
25 x
Lámina N° 38
Muestra: Corte de Aorta.
Coloración: H. E.
Objetivo: Reconocer una
Arteria de gran calibre.
Observe que la capa
media está formada por
multiples bandas
ondulantes y fenestradas
de fibras elásticas.
20 x
Lámina N° 111
Muestra: Arteria
Esplénica
Coloración: H. E.
Objetivo: Reconocer
Arteria de mediano
calibre. Observe la
membrana limitante
elástica interna y la
capa media muscular.
10 x
Lámina N° 40
Muestra: Vena Cava.
Coloración: H. E.
Objetivo: Reconocer
Vena de Gran Calibre.
Observe que la capa
media muscular es
delgada, mientras la
capa adventicia fibro
muscular es la más
gruesa.
10 x
Lámina N° 39
Muestra: Paquete Vasculo (luz pequeña y pared
nervioso. gruesa) y Venulas (luz
Coloración: H. E. amplia y pared
Objetivo: Reconocer Arteriolas delgada.
10 x 25 x
Lámina N° 41
Muestra: Pulpejo de dedo. Observe que los vasos
Coloración: H. E. sanguíneos se rodean de
Objetivo: Reconocer Glomus. varias capas de células
glómicas.
25 x 40 x
Lámina N° 93
Muestra: Glándula Mamaria.
Coloración: H. E.
Objetivo: Reconocer Capilares Linfáticos
(Luz amplia e irregular).
4x
Lámina N° 33
Muestra: Ganglio Linfático.
Observe a este aumento,
Coloración: H. E.
la Corteza y la Medula.
Objetivo: Reconocer el órgano.
Corteza Medula
Lámina N° 33
Muestra: Ganglio Línfático. Corteza el Folículo
Coloración: H. E. Linfoide con su centro
Objetivo: Reconocer en la germinativo y la medula
con los cordones y senos.
Lámina N° 35
Muestra: Bazo.
Coloración: H. E.
Objetivo: Reconocer el
órgano. Observe a este
aumento la Pulpa
Blanca y la Pulpa Roja
Además se aprecia las
Trabeculas Esplénicas.
4x
Pulpa Blanca Pulpa Roja
Lámina N° 35
Muestra: Bazo. En la Pulpa Roja los Cordones
Objetivo: Reconocer en la Pulpa de Billroth, donde se encuentra
Blanca el Folículo Linfoide y la la Arteriola Envainada y los
Arteriola Folicular. Senos Esplénicos.
Lámina N° 110
Muestra: Bazo.
Objetivo: Identificar
Coloración: H. E - Inyección
los Macrófagos.
Tinta China.
4x
Lámina N° 99
Muestra: Timo. Lobulillos Tímicos,
Coloración: H. E. que presenta la
Objetivo: Reconocer el Corteza y la Médula.
órgano. Se observan los
10 x 25 x
Lámina N° 99
Muestra: Timo. Timocitos y en la Médula las
Objetivo: Observar que en Células Epiteliales reticulares y
la Corteza predominan los los Corpúsculos de Hassall
Lámina N° 48
Porque presenta un epitelio
Muestra: Amigdala Palatina.
poliestraficado plano no
Coloración: H. E.
queratinizado y debajo el
Objetivo: Reconocer el órgano
Folículo linfoide.
Lámina N° 58
Muestra: Apénce Cecal. porque presenta un epitelio
Coloración: H. E. monoestraficado cilíndrico y
Objetivo: Reconocer el órgano debajo el Folículo linfoide.
4x
Lámina N° 97
Muestra: Hipófisis. Observe el Lóbulo anterior,
Coloración: Mallory. la porción intermedia y el
Objetivo: Reconocer el órgano Lóbulo posterior.
AdenoHipófisis NeuroHipófisis
Lámina N° 97
Muestra: Hipófisis. Alfa, las Células Beta y las
Coloración: Mallory. Cromófobas. En la
Objetivo: Reconocer en Neurohipófisis los Pituicitos
la Adenohipófisis la y los Cuerpos de Herring.
Células
Lámina N° 100
Muestra: Epífisis Cerebral. Observe la presencia
Coloración: H. E. de la Arenilla Cerebral
Objetivo: Reconocer el órgano y los Pinealocitos.
Lámina N° 98 4x
Muestra: Glándula Suprarrenal. Observe debajo de la cápsula,
Coloración: H. E. la Corteza y alrededor de la
Objetivo: Reconocer el órgano vena la Médula.
Corteza Suprarrenal Médula Suprarrenal
Lámina N° 98
Muestra: Glándula Suprarrenal. se observa la luz de una
Objetivo: Identificar en la vena y alrededor las
Corteza la Zona Glomerular y la Células Cromáfines y la
Zona Fasciculada. En la Médula Neurona Ganglionar.
Lámina N° 96
Muestra: Glándula Tiroides. Observe los Folículos Tiroideos
Coloración: H. E. que contienen coloide. En el
Objetivo: Reconocer el órgano campo aparece una Célula C.
Lámina N° 124
Muestra: Paratiroides. que son pequeñas de citoplasma
Coloración: H. E. escaso y claro y las Células
Objetivo: Reconocer el órgano. Oxífilas mas grandes y de
Observe las Células Principales citoplasma acidófilo.
Lámina N° 41
Muestra: Pulpejo de Dedo.
Coloración: H.E.
Objetivo: Reconocer Piel
Gruesa. Observe que la
piel presenta Epidermis y
Dermis, que se subdivide
en Dermis Papilar y en
Dermis Reticular.
4x
Lámina N° 41
Muestra: Pulpejo de Dedo.
Coloración: H.E.
Objetivo: Reconocer Piel
Gruesa. Observe que la
epidermis presenta un
Estrato Basal, Estrato
Espinoso, Estrato
Granuloso, Estrato Lúcido
y un Estrato Corneo. El
puntero también señala un
Melanocito.
40 x
Lámina N° 41
Muestra: Pulpejo de
Dedo. Coloración: H.E.
Objetivo: Reconocer Piel
Gruesa. Observe que en
la dermis reticular y la
hipodermis se encuentran
la porción excretora y la
porción secretora de las
Glándulas Sudoríparas.
25 x
Lámina N° 42
Muestra: Piel de Abdomen. Observe que el estrato
Coloración: H.E. corneo es más delgado
Objetivo: Reconocer Piel Delgada y más pigmentado.
Lámina N° 43 4x
Muestra: Cuero Cabelludo.
Coloración: H.E.
Objetivo: Reconocer Piel
Delgada y aparato pilosebaceo.
Glándulas Sebáceas Folículo Piloso
Lámina N° 43
Muestra: Cuero Cabelludo. Glándulas Sebáceas y el
Coloración: H.E. Folículo piloso con sus
Objetivo: Reconocer las diferentes capas.
4x
Lámina N° 44
Muestra: Corte de dedo fetal. Observe la Matriz Ungueal, el
Coloración: H.E. lecho ungueal, el eponiquio y
Objetivo: Reconocer la Uña. el hiponiquio.
Lámina N° 69
Muestra: Corte de Epiglotis. Observe la cara respiratoria,
Coloración: H. E. la cara digestiva y el esqueleto
Objetivo: Reconocer el organo de cartilago elástico.
Cuerda Vocal Falsa Cuerda Vocal Verdadera
Lámina N° 70
Muestra: Corte de Laringe. con la Cuerda vocal falsa,
Coloración: H.E. la Cuerda vocal verdadera
Objetivo: Reconocer la glotis, y el ventriculo laringeo.
laringeo
Lámina N° 71
Muestra: Corte de Tráquea.
Coloración : H.E.
Objetivo: Reconocer el
órgano. Observe las capas:
mucosa (epitelio y lámina
propia), submucosa
(glándulas mixtas), media
(cartilago hialino) y
adventicia
4x
Bronquio Intrapulmonar Bronquiolo Terminal
Lámina N° 72
Muestra: Corte de Pulmón. Observe el Bronquio
Coloración: H.E. Intrapulmonar (con
Objetivo: Reconocer las cartilago) y el Bronquiolo
estructuras del órgano. Terminal (pared continua)
Broquiolo Respiratorio Conducto Alveolar
Lámina N° 72
Muestra: Corte de Pulmón. Observe el Bronquiolo
Coloración: H. E. respiratorio (pared discontinua)
Objetivo: Reconocer las y el Conducto Alveolar (arreglo
estructuaras del órgano. lineal de alveolos.
Saco Alveolar Alveolos
Lámina N° 72
Muestra: Corte de Pulmón. Observe el saco alveolar
Coloración: H. E. (confluencia de alveolos) y
Objetivo: Reconocer las los Alveolos (con el
estructuras del órgano. tabique interalveolar) .
Lámina N° 73
Muestra: Corte de Pulmón.
Coloración: Aldehido Fucsina.
Objetivo: Reconocer las Fibras Elásticas.
Lámina N° 117
Muestra: Corte de Pulmón.
Coloración: Wilder.
Objetivo: Reconocer las Fibras Reticulares.
Lámina N° 45
Muestra: Corte de labio. Observe la Zona cutanea,
Coloración: H. E. zona de transición y la zona
Objetivo: Reconocer el órgano. mucosa.
Lámina N° 46
Muestra: Lengua.
Coloración: H. E.
Objetivo: Reconocer el
órgano. Observe en la
cara dorsal las papilas
filiformes y
fungiformes, la cara
ventral sin papilas y el
armazón de músculo
esquelético.
4x
Lámina N° 46
Muestra: Lengua.
Las Papilas Filiformes y
Coloración: H.E.
las Papilas Fungiformes
Objetivo: Reconocer
Lámina N° 112
Muestra: Lengua de conejo. Reconocer en la papila foliacea
Coloración: H.E. los Corpúsculos Gustativos.
Cara Digestiva Cara Respiratoria
Lámina N° 47
Muestra: Paladar Blando.
Coloración: H.E.
Objetivo: Reconocer el órgano.
Lámina N° 59
Muestra: Glándula Parótida. Acinos Serosos,
Coloración: H. E. reconozca el Conducto
Objetivo: Reconocer el órgano. Estriado y el Conducto
Observe que predominan los Interlobulillar.
Lámina N° 60
Muestra: Glándula
Submaxilar.
Coloración: H. E.
Objetivo: Reconocer el
órgano. Observe que
es una glándula mixta,
con acinos serosos,
mucosos y mixtos.
25 x
Lámina N° 115
Muestra: Glándula Submaxilar.
Mucosos que se colorean
Coloración: P.A.S.
de un color grosella.
Objetivo: Reconocer los Acinos
Lámina N° 61
Muestra: Glándula
Sublingual.
Coloración: H. E.
Objetivo: Reconocer el
órgano. Observe que en
esta glándula
predominan los acinos
mucosos.
10 x
Lámina N° 51
Muestra: Esófago.
Coloración: H. E.
Objetivo: Reconocer el
órgano porque la capa
mucosa tiene un
epitelio poliestraficado
plano no queratinizado
y en la submucosa se
encuentran las
glándulas esofágicas
(mucosas).
4x
Lámina N° 53 4x
Muestra: Estómago (Cuerpo). porque la capa mucosa tiene un
Coloración: H. E. epitelio simple y la lámina
Objetivo: Reconocer el propia tiene glándulas tubulares
órgano
Lámina N° 53
Muestra: Estómago (Cuerpo).
Parietales, las Células
Coloración: H. E.
mucosas del cuello y las
Objetivo: Reconocer en las
Células Principales.
glándulas gástricas las Células
Lámina N° 54
Muestra: Estómago - Piloro. mucosa son mas profundas y
Coloración: H. E. en la lámina propia están las
Objetivo: Reconocer el glándulas mucosas (Pilóricas)
piloro porque los pliegues de
Lámina N° 55
Muestra: Estómago - Piloro. Observe que tanto las células del
Coloración: P.A.S. epitelio como de las glándulas se
Objetivo: Reconocer el tiñen de rosado a grosella.
piloro
Lámina N° 113
Muestra: Intestino Delgado – Duodeno.
Coloración: H. E.
Objetivo: Reconocer el órgano porque presenta
vellosidades intestinales y Glándulas de Brunner.
Lámina N° 56
Muestra: Intestino Delgado – Yeyuno.
Coloración: H. E.
Objetivo: Reconocer el órgano porque presenta vellosidades
intestinales y en la submucosa sólo hay tejido conectivo.
Lámina N° 135
Muestra: Intestino Delgado – Ileón.
Coloración: H. E.
Objetivo: Reconocer el órgano porque presenta vellosidades
intestinales y en la submucosa las Placas de Peyer.
Lámina N° 121
Muestra: Int. Delgado.
Coloración: H. E.
Objetivo:
Reconocer en el fondo
de las glándulas
intestinales las Células
de Paneth.
Lámina N° 57
Muestra: Int. Grueso
(Colon).
Coloración:
H. E.
Objetivo: Reconocer el
órgano. Hay ausencia
de vellosidades, el
epitelio es simple y las
glándulas intestinales
son más profundas. En
la submucosa se
aprecia un folículo
linfoide.
Lámina N° 62
Muestra: Higado de
Cerdo.
Coloración: H.E.
Objetivo: Reconocer
el órgano. A este
aumento se aprecia
bien el Lobulillo
Hepático Clásico.
4x
Espacio Porta Vena Centrolobulillar
Lámina N° 63 (Columna de Hepatocitos y Sinusoides)
Muestra: Higado Humano.
Coloración: H.E.
Objetivo: Reconocer en el Espacio Porta: la
Vénula, la Arteriola y el Conducto Biliar.
Lámina N° 64
Muestra: Higado.
Coloración: Wilder.
Objetivo: Reconocer
Fibras de reticulina.
Lámina N° 65
Muestra: Higado de Cobayo.
Coloración: H.E. – Tinta China.
Objetivo: Reconocer Células de Kupffer
que han fagocitado tinta china
Lámina N° 66
Muestra: Vesícula Biliar. pliegues o invaginaciones
Coloración: H.E. de apariencia glandular y
Objetivo: Reconocer el órgano porque hay ausencia de
porque la mucosa presenta submucosa.
Lámina N° 67
Muestra: Páncreas. Langerhans (Páncreas
Coloración: H.E. endocrino) y Páncreas
Objetivo: Reconocer el órgano Exocrino, con Acinos Serosos
porque presenta los Islotes de y Células Centroacinares.
Lámina N° 74
Muestra: Riñón.
Coloración: H.E.
Objetivo:
Reconocer el órgano.
Observe en la zona
cortical al Corpúsculo
renal, a los Tubos
Proximales. El
puntero señala la
Mácula Densa.
Zona Cortical Zona Medular
Lámina N° 74
Muestra: Riñón.
En la Médula
Coloración: H.E.
observe el Tubo
Objetivo: Reconocer en la
Colector, el ADH
corteza el TCP, el TCD, el AGH.
Lámina N° 118
Muestra: Riñón. Basal debajo de
Coloración: P.A.S. los epitelios se tiñe
Observe que la de grosella.
membrana
Lámina N° 76
Muestra: Ureter.
Coloración: H.E.
Objetivo: Reconocer el órgano.
Lámina N° 77
Muestra: Ureter.
Coloración: H.E.
Objetivo: Reconocer el órgano.
Lámina N° 78 Muestra: Testículo y Epidídimo..
Coloración:H. E.
Objetivo: Reconocer en el Testículo los
tubulos seminíferos y en el Epidídimo el
conducto epididimario.
Conducto Epididimario
Lámina N° 78
Muestra: Testículo. Espermatides. En el
En el epitelio seminífero se intersticio se aprecia
observa las Espermatogonias, los las Células de Leydig.
Espermatocitos primarios y las
Lámina N° 79
Muestra: Testículo.
Coloración:Hematoxilina Férrica.
Objetivo: Reconocer
en el túbulo seminífero las Células
Lámina N° 80
Muestra: Cordón Espermático.
Coloración:H. E.
Objetivo: Reconocer
el Conducto Deferente.
Lámina N° 81
Muestra: Vesícula Seminal.
Coloración:H. E.
Objetivo: Reconocer el órgano por
su mucosa con pliegues ramificados.
Lámina N° 82
Muestra: Prostata. estroma fibromuscular.
Coloración: H. E. El puntero señala un
Objetivo: Reconocer el órgano Cuerpo Amiláceo
con glándulas tubuloalveolares y
Lámina N° 84
Muestra: Pene
Coloración:H. E.
Objetivo: Reconocer
el órgano con sus
dos cuerpos
cavernosos y un
cuerpo esponjoso.
4x
Cuerpo Cavernoso Cuerpo Esponjoso
Lámina N° 84
Muestra: Pene. En el cuerpo esponjoso
Coloración:H. E. la uretra y las
Objetivo: Reconocer en el cuerpo Glándulas de Littre.
cavernoso la Arteriola Helicina.
Folículos Primordiales Folículo Atrésico
Lámina N° 85
Muestra: Ovario.
Coloración: H. E.
Objetivo: Reconocer en la zona
cortical los folículos ováricos.
Folículo Primario Unilaminar Folículo Primario Multilaminar
Lámina N° 85
Muestra: Ovario.
Coloración: H. E.
Objetivo: Reconocer en la zona
cortical los folículos ováricos.
Folículos Secundario Folículos Terciario o de Graff
Lámina N° 85
Muestra: Ovario.
Coloración: H. E.
Objetivo: Reconocer en la zona
cortical los folículos ováricos.
Lámina N° 86
Muestra: Ovario. Observe a mayor
Coloración: H. E. aumento las Células
Objetivo: Reconocer en la zona Granuloluteínicas y las
cortical el Cuerpo Lúteo. Células Tecoluteínicas.
Lámina N° 87
Muestra: Trompa Uterina. A mayor aumento en el
Coloración: H. E. epitelio se observa células
Objetivo: Reconocer el órgano por ciliadas y secretoras.
su mucosa con pliegues ramificados.
Lámina N° 88
Muestra: Utero.
Coloración: H. E.
Objetivo:
Reconocer
Endometrio
Proliferativo:
glándulas tubulares
rectas y estroma
hipercelular.
Lámina N° 89
Muestra: Utero.
Coloración: H. E.
Objetivo:
Reconocer
Endometrio Secretor:
glándulas tubulares
tortuosas y amplias
con secreción en su
luz.
Lámina N° 90
Muestra: Cuello Uterino.
Coloración: H. E.
Objetivo: Reconocer el endocervix , la
zona de transformación y el exocervix.
Lámina N° 129
Muestra: Vagina.
Coloración: H.
E.
Objetivo: Reconocer
el órgano.
4x
Lámina N° 1 (125)
Muestra: Frotis Cervico Vaginal .
Coloración: H. E.
Objetivo: Citología Hormonal.
Reconocer las células poligonales
que varian dependiendo de la fase
del ciclo menstrual.
Lámina N° 93
Muestra: Glándula Mamaria.
Coloración: H. E.
Objetivo: Glándula
Mamaria en fase de reposo.
Lámina N° 94
Muestra: Glándula Mamaria.
Coloración: H. E.
Objetivo: Glándula Mamaria en
fase de crecimiento (Embarazo).
Lámina N° 95
Muestra: Glándula Mamaria.
Coloración: H. E.
Objetivo: Glándula
Mamaria en fase secretora
(Lactancia).
Lámina N° 130
Muestra: Glándula Mamaria.
Coloración: H. E.
Objetivo: Reconocer el Pezón
CORNEA IRIS
Lámina N° 101
Muestra: Globo Ocular.
Coloración: H. E.
Objetivo: Reconocer la Córnea y el Iris.
COROIDES CUERPO CILIAR
Lámina N° 101
Muestra: Globo Ocular.
Coloración: H. E.
Objetivo: Reconocer la Coroides
y el Cuerpo Ciliar.
Capa de Conos y Bastones
Membrana Limitante Externa
Capa Nuclear Externa
Capa Plexiforme Externa
Capa Nuclear Interna
Capa Plexiforme Interna
Capa Plexiforme Interna
Membrana Limitante Interna
Lámina N° 101
Muestra: Globo Ocular.
Coloración: H. E.
Objetivo: Reconocer la retina con sus diferentes capas.