[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
367 vistas3 páginas

Problema n1 Biblioteca de La Uns

Este documento presenta 20 problemas de termodinámica que involucran procesos como cambios de estado, expansión, compresión y transferencia de calor de varios fluidos como agua, amoniaco, aire y freón. Los problemas requieren calcular cantidades como presión, volumen, masa, calor y trabajo.

Cargado por

Yampol Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
367 vistas3 páginas

Problema n1 Biblioteca de La Uns

Este documento presenta 20 problemas de termodinámica que involucran procesos como cambios de estado, expansión, compresión y transferencia de calor de varios fluidos como agua, amoniaco, aire y freón. Los problemas requieren calcular cantidades como presión, volumen, masa, calor y trabajo.

Cargado por

Yampol Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PROBLEMAS PROPUESTOS UNIDAD I

Problema N°1. El recipiente rígido que muestra la siguiente figura contiene agua a 1.033 kg f/cm2.
Determinar las cantidades de líquido y vapor a 1.033 kgf/cm2, necesarios para hacer que
el agua pase por el estado crítico, si el volumen del recipiente es 2 ft3.

Problema N°2. El vapor en su estado crítico, está contenido en un recipiente rígido, después retira calor
hasta que la presión es de 21.71 kgf/cm2. Calcule la calidad final.

Problema N°3. El recipiente rígido que se muestra en la siguiente figura contiene freón-12, inicialmente
saturado a 15.56°C. Determine la cantidad de líquido y vapor, necesarios para hacer que
el freón-12 pase por el estado crítico, si el volumen del recipiente es 2 ft 3.

Problema N°4. En recipiente rígido tiene un volumen de 0.567 m3 está lleno con amoniaco a 15.47
kgf/cm2, y 93.34°C. Se transmite calor del amoniaco hasta que se vuelve vapor saturado,
Calcular la transmisión de calor durante este proceso.

Problema N°5. El tanque A contiene 0.454 kgm de freón-12 en fase vapor saturado a 26.68°C. La
válvula se abre ligeramente y el freón-12 fluye despacio en el cilindro B. La masa del
émbolo es tal que la presión del freón-12 en el cilindro B es 1.407 kgf/cm2. El proceso
termina cuando la presión del tanque A es de 1.407 kgf/cm2,: Durante el proceso se
transmite calor al freón-12 para que al temperatura permanezca constante a 26.68°C.
Calcule el calor transmitido durante el proceso.

Problema N°6. Un recipiente aislado al vacío, con volumen de 348 litros, contiene nitrógeno líquido a
una presión de 1 atmósfera. El recipiente se llena con 90% de líquido y 10% de vapor,
en volumen. El recipiente queda tapado accidentalmente y el calor se transmite al
nitrógeno líquido a través del espacio vacío y la presión aumenta. Si el recipiente
interior revienta cuando alcanza una presión de 4.2 kgf/cm2¿Cuánto tardará en alcanzar
esta presión si el calor se transmite al interior a razón de 22.7 kcal/h.

Problema N°7. Un tubo sellado tiene un volumen de 32.8 cm3 y contiene agua, parte líquida y parte
vapor en equilibrio a 1 atmósfera. Las fracciones de líquido y vapor son tales que
cuando se calienta el vapor pasa por el punto crítico. Calcule la transmisión de calor,
desde su estado inicial a 1 atmósfera, hasta el estado crítico.

Problema N°8. El radiador de un sistema de calentamiento tiene un volumen de 20 litros. Cuando se


con vapor saturado de 1.41 kgf/cm2, se cierran todas las válvulas, ¿cuánto calor habrá
sido transmitido al cuarto cuando la presión de vapor sea se 0.7 kgf/cm2.

Problema N°9. La cápsula A contiene freón-12, en el punto crítico y tiene un volumen de 0.00283 m3.
El volumen B ha sido evacuado inicialmente. L a cápsula se rompe y el freón-12 llena el
volumen. E l volumen A+B es de 0.0283 m3. Después de cierta cantidad de transmisión
de calor la presión es de 7.05 kgf/cm2.

Problema N°10. Un recipiente a presión, que tiene un volumen de 0.142 m3, contiene vapor en el punto
crítico. Se le quita calor hasta que la presión es de 28.1 kgf/cm2. Determine el calor
transferido del vapor.
Problema N°11. Una caldera tiene un volumen total de 2.27 m3. Inicialmente contiene 1.51 m3 de agua
en fase líquida y 0.76 m3 en fase vapor, en equilibrio a 1 atmósfera. Se enciende la
caldera y se transmite calor al agua y al vapor, mientras tanto las válvulas de entrada y
salida permanecen cerradas. La válvula de seguridad escapa cuando la presión llega a
56.3 kgf/cm2. ¿Cuánto calor se transmite al agua y al vapor antes que se abra la válvula
de seguridad?

Problema N°12. El radiador de un sistema de calefacción tiene un volumen de 0.056m3 y contiene vapor
saturado de 1.4 kgf/cm2. Después de cerrar las válvulas del radiador y como resultado de
la transmisión de calor al ambiente del cuarto, la presión baja a 1.05 kgf/cm2. Calcule:
1. La masa total de vapor en el radiador.
2. El volumen y la masa del líquido en su estado inicial.
3. El volumen y la masa del vapor en su estado final.

Problema N°13. Una turbina pequeña, de alta velocidad, que funciona con aire comprimido y produce
una potencia de 0.1 HP. El estado a la entrada es de 60 lb f/in2 y 120 ªF, y el estado de
salida es de 14.7 lbf/in2 y -20ªF. Determine el flujo másico de aire que se requiere a
través de la turbina, suponiendo que las velocidades son bajas y que el proceso es
adiabático.

Problema N°14. En un conjunto de pistón y cilindro se encuentra agua a 300ºF, con calidad de 50% y un
volumen inicial de 2 ft3. Por la carga del pistón la presión interior varía linealmente con
la raíz cuadrada del volumen como P = 14.7 + CV0.5 lbf/in2. Se transmite calor al
cilindro hasta una presión de 90 lbf/in2. Determine la transferencia de calor en el
proceso.

Problema N°15. Un depósito de 20 ft3 contiene amoniaco a 20 lbf/in2. El depósito se une a una tubería
por la que fluye amoniaco a 180 lbf/in2 y 140ºF. Se abre la válvula y la masa fluye hasta
que el depósito se llena a la mitad con líquido a 80ºF. Calcule el calor que se transfiere
desde el depósito durante este proceso.

Problema N°16. Un depósito de acero de 90 lbm, rígido, aislado, con capacidad de 35 ft3, contiene aire a
75 lbf/in2 y tanto el depósito como el aire están a 70ºF. El depósito está conectado a una
tubería por la que fluye aire a 300 lbf/in2 y 70ºF. La válvula se abre y permite que el aire
fluya al depósito hasta que la presión llega a 250 lb f/in2, después se cierra. Suponga que
el aire y el depósito siempre se encuentra a la misma temperatura y encuentre la
temperatura final.

Problema N°17. Una mole de gas ideal. Inicialmente a 40ºC y 1 bar, cambia a 120ºC y 15 bar, mediante
tres procesos mecánicamente reversibles diferentes:
a. El gas primero se calienta a volumen constante hasta que su temperatura es de
120ºC, y luego se comprime isotérmicamente hasta que su presión es de 15 bar.
b. El gas primero se calienta a presión constante hasta que su temperatura es de
120ºC y luego se le comprime isotérmicamente hasta 15 bar.
c. El gas primero se comprime a 15 bar y luego se calienta a presión constante hasta
120ºC.

Calcúlese Q, W, U y  en cada caso. Tómese Cp = (7/2)R y Cv = (5/2)R.


Problema N°18 Una botella inicialmente está vacía, con v = 10 ft3, se llena con agua de una tubería a
120 lbf/in2, y 500ºF. Suponga que no hay transferencia de calor y que la botella se cierra
cuando la presión llega a la de la tubería. Calcule la temperatura final y la masa en la
botella.

Problema N°19 Una cantidad determinada de un gas ideal (Cv = (5/2)R) sufre los siguientes procesos
mecánicamente reversibles, que finalmente forman un ciclo.. El gas, inicialmente a 1
bar y 300ºK, se comprime isotérmicamente hasta 3 bar; luego se calienta a presión
constante P hasta alcanzar la temperatura de 900ºK; finalmente se enfría a volumen
constante hasta su estado inicial, extrayéndose 1300 J como calor. Determínese Q y W
para cada etapa y para el ciclo completo.

Problema N°20 Una libra mol de aire, inicialmente a 248ºC y 8,11 bar, tiene los siguientes cambios
mecánicamente reversibles; se expande isotérmicamente hasta una presión tal que,
cuando es enfriado a volumen constante a 68ºF, la presión final es de 3,04 bar.
Considérese el aire como un gas ideal con Cp =(7/2)R y Cv = (5/2)R, y calcúlense Q,
W, U y .

También podría gustarte