Ejercicios destilación Batch multietapas
1. Una mezcla de 50% de A y 50% de B se somete a destilación diferencial a la presión de 1 atm. Graficar
la variación de los siguientes valores en función de la fracción molar f (fracción de moles iniciales que
salen como vapor):
a. Número de moles de A en el líquido
b. Número de moles de B en el líquido
c. Fracción molar en el líquido del componente volátil
Fracción molar del vapor del componente volátil
T(°C) 85 90 95 100 105 110.6
αAB 2.54 2.51 2.46 2.41 2.38 2.35
2. Una unidad de destilación batch de etanol agua consiste de dos etapas de equilibrio que se usan para
generar una composición constante de destilado de 60% mol de etanol. El evaporador es inicialmente
cargado con 80 mol de 30% mol de etanol. La destilación es efectuada hasta que la composición en el
evaporador es de 9% etanol. Cuanto destilado es producido, y cuál es el rango de reflujos usados.
3. Una mezcla de benceno y tolueno, que tiene una alimentación de 30% mol en el componente liviano
se somete a una destilación batch diferencial para obtener un producto con una composición promedio
de 45% mol en este componente. La alimentación es de 100 moles y el sistema opera a una relación de
reflujo constante. La pendiente de la línea de operación es 0.6. El sistema opera con un rehervidor
parcial y un condensador total. Con la información suministrada, determinar:
A. Cuantos platos tiene la torre
B. Cuál es la relación L/V para el sistema a diferentes tiempos, varía o es constante? Explique su
respuesta.
C. Cuáles son las moles de residuo y la composición de ese residuo cuando el destilado acumulado es
0.6314. Mostrar sus cálculos
D. Cuáles son las moles de residuo y las moles de destilado al final de la operación para alcanzar la
composición promedio de producto solicitado, cual es la composición final de ese residuo. Mostrar sus
cálculos