[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
559 vistas3 páginas

MODULOS DE Aspel

Este documento describe los módulos de Aspel-SAE, un software de administración empresarial. Incluye módulos para administración de clientes, manejo fiscal, inventarios, facturación, comprobantes fiscales digitales, proveedores, compras, multimoneda, consultas y reportes, comercio electrónico y publicación de información en internet.

Cargado por

Kali Buendia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
559 vistas3 páginas

MODULOS DE Aspel

Este documento describe los módulos de Aspel-SAE, un software de administración empresarial. Incluye módulos para administración de clientes, manejo fiscal, inventarios, facturación, comprobantes fiscales digitales, proveedores, compras, multimoneda, consultas y reportes, comercio electrónico y publicación de información en internet.

Cargado por

Kali Buendia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

MODULOS DE Aspel-SAE

MODULOS DE  ASPEL- SAE

ADMINISTRACIÓN DE CLIENTES Y CUENTAS POR COBRAR

         Datos generales y comerciales: fecha de última venta, vendedor asignado, días de


revisión y pagos de documentos, días de crédito, suspensión de clientes, entre otros.
         Control de anticipos, cálculo de intereses moratorios y división de cargos.
         Campañas de venta y seguimiento comercial de clientes (CRM) con nuevas
herramientas para llevar a cabo actividades encaminadas a fortalecer la captación y
retención de clientes

 MANEJO FISCAL

         Eficiente control del IVA por flujo de efectivo:


         Seguimiento exhaustivo a las diferencias de IVA
         Pagos de facturas y compras en parcialidades, impresión del comprobante y
determinación del IVA de cada uno de ellos.
         Generación de la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) de
acuerdo al Art. 32 de la LIVA. Aspel-SAE 4.6 genera el archivo mensual requerido para la
carga batch.

 INVENTARIOS

         Definición de grupos de productos para el manejo de tallas y colores.


         Manejo de productos, servicios y kits.
         Dos claves de identificación por cada producto.
         Control de productos que manejan lotes, pedimentos y números de serie.
         Control de hasta 5 listas de precios y cambios automáticos por porcentaje o monto.
         Diferentes tipos de costeo: UEPS, PEPS, Promedio e Identificado.
         Números de serie: impresión desde facturas, compras e inventarios, se incrementa la
cantidad de números que se pueden operar y se presenta información de consulta que
facilita su seguimiento.

FACTURACIÓN

         Cotizaciones, pedidos, remisiones, facturas y devoluciones.


         Modificación de pedidos y cotizaciones.
         Restricción por usuario del cambio de precio al momento de facturar.
         Hasta cinco folios diferentes para cada tipo de documento.
         Control del IVA por flujo de efectivo de acuerdo a la ley correspondiente: pagos de
facturas en parcialidades, reporte de pagos a facturas y determinación del IVA de cada
uno de ellos.
         Manejo de fletes y retención automática de impuesto.
         Fácil búsqueda de clientes y productos por diferentes criterios entre ellos: RFC,
teléfono, y existencias, respectivamente.

COMPROBANTES FISCALES DIGITALES (CFDS)

         Emisión de comprobantes fiscales digitales (facturación electrónica) con base en los


estándares regulados por el SAT.
         Administración de folios digitales.
         Generación de la addenda solicitada por Liverpool, Soriana, MAPFRE, Femsa, WalMart,
Homex, Comercial Mexicana, y Chedraui, entre otros.
         De acuerdo al Anexo 20 de la Resolución Miscelánea para 2008, se incluye el nuevo
"nodo" denominado "Complemento", en el cual se puede incluir información adicional de
uso fiscal relativa a los sectores

 PROVEEDORES Y COMPRAS

         Datos generales y comerciales: fecha de última compra, días de crédito, entre otros.
         Control de anticipos, división de cargos y suspensión de compras.
         Órdenes de compra, recepciones de mercancía y devoluciones.
         Asociación de comprobantes a las Compras (Almacén Digital de Documentos).

MULTIMONEDA

         Asignación por producto de la moneda en la que se manejará el precio.


         Compras y ventas en diversas monedas.
         Movimientos de cuentas por cobrar y por pagar en cualquier moneda.
         Determinación de la pérdida y ganancia cambiaria relacionada a las cuentas por cobrar
y por pagar.

CONSULTAS, ESTADÍSTICAS Y REPORTES

         Versátiles consultas con búsquedas y filtros que permiten revisar solo la información de
interés y ubicar rápidamente el concepto requerido.
         Creación de consultas definidas por el usuario y posibilidad de generar más de mil
reportes.
         Fácil creación de estadísticas mediante un asistente.
         Integración Digital Aspel (aplicaciones opcionales)

ASPEL-SAE COMERCIO ELECTRÓNICO

 Permite construir en unos cuantos minutos una Tienda Virtual en Internet para exhibir,
promocionar y vender los productos y servicios de la empresa los 365 días del año,
trasladando los Catálogos de Inventarios, Clientes y Políticas Comerciales registrados en
Aspel-SAE; los pedidos realizados en la tienda virtual se podrán sincronizar a Aspel-SAE
para lograr una administración integral.

 ASPEL-INFOWEB 2.0 (OPCIONAL)


 Con esta solución, desde Aspel-SAE se puede publicar en un sitio de Internet las
consultas, estadísticas y reportes del sistema, además de cualquier tipo de documento
requerido (hojas de cálculo, diagramas, imágenes, entre otros). El acceso a la información
publicada se controla mediante la definición de perfiles para los usuarios autorizados.

Publicado por mel en 6:21 

También podría gustarte