Ciencias Naturales – Prof.
Juana Sandoval Éxito
ACTIVIDAD 3: UTILICE SU GUÍA DE ESTUDIO “HOMEOSTASIS”
Esta actividad debe ser desarrollada con su GUIA DE ESTUDIO “REGULACIÓN DE
FUNCIONES CORPORALES Y HOMEOSTASIS” debe ser desarrollada en SU
CUADERNO (pregunta y respuesta). Luego enviar foto.
¡Lea y responda a conciencia, no busque en internet!
Objetivo: Describir los mecanismo de funcionamiento homeostático en los seres humanos.
1. PREGUNTAS DE DESARROLLO:
a) ¿Que es la homeostasis? (3 puntos)
b) ¿Qué significa que la homeostasis sea un proceso de retroalimentación negativo? De un
ejemplo. (5 puntos)
c) Los mecanismos homeostáticos se estructuran en base a sistemas de control homeostáticos de
origen nervioso y endocrino. (28 puntos)
Respecto a esto, tenemos:
Componentes Explique con sus palabras Ejemplo: ¿Qué sucede con su cuerpo? en un
del Sistema de la función de cada uno de día con 40°C. Identifique como reacciona
Control: los componentes: utilizando cada uno de los componentes.
ESTIMULO
RECEPTOR
CENTRO
INTEGRADOR
EFECTOR
*Recordar que el centro integrador siempre será el sistema nervioso (ejemplo, el cerebro) o
en una glándula endocrina, es decir produce hormonas (ejemplo, el páncreas, testículos,
ovarios, etc)
e) Sabemos que el rango normal de temperatura en el organismo es de 36 a 37°C. ¿Cómo es el
mecanismo de control en esta retroalimentación negativo? (10 puntos)
Al aumentar la temperatura.
Al bajar la temperatura.