[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
501 vistas10 páginas

Gestión de Proyectos y Finanzas

1) El documento presenta las tareas realizadas por un estudiante sobre programación de proyectos usando los métodos CPM-PERT. 2) Se incluye un listado de 9 actividades con sus tiempos optimistas, pesimistas y medios, así como el diagrama de red, matriz CPM-PERT y diagrama de Gantt. 3) También presenta la parte financiera del proyecto con el cálculo del retorno de inversión y flujo de efectivo.

Cargado por

Esaú Quiñonez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
501 vistas10 páginas

Gestión de Proyectos y Finanzas

1) El documento presenta las tareas realizadas por un estudiante sobre programación de proyectos usando los métodos CPM-PERT. 2) Se incluye un listado de 9 actividades con sus tiempos optimistas, pesimistas y medios, así como el diagrama de red, matriz CPM-PERT y diagrama de Gantt. 3) También presenta la parte financiera del proyecto con el cálculo del retorno de inversión y flujo de efectivo.

Cargado por

Esaú Quiñonez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Universidad Galileo

IDEA

Area de Automatización y Procesos Administrativos


APACE

Nombre:Alfredo Esaú Quiñonez Arbizu Carné:19006391


Centro: San Miguel Petapa Día: Sabado Hora:8:00 am
Nombre Tutor: Evelyn Gonzalez

No. DESCRIPCIÓN PUNTEO Nota Obtenida por el estudiante


TAREA 4. PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS / CPM-PERT/ DIAGRAMA DE GANTT
1 Elabore un listado de actividades, (mínimo 10). 0,25
2 Establezca las relaciones de precedencia y 0,25
consecuencia en cada una de las actividades.
Indique persona responsable, y recursos
económicos (costo).
3 Coloque tiempo optimista, pesimista y medio a 0,25
cada actividad, a base de ellos calcule el tiempo
“t”.
4 Elabore el Diagrama de Gantt, establezca la 0,50
escala de medición a su criterio (días, semanas,
meses).
5 Elabore el diagrama de Red, e identifique los 2,00
tiempos “t”, coloque ocurrencias tempranas y
tardías.
6 Elabore la matriz CPM-PERT. Deje constancia 1,00
del cálculo de las Holguras. Consulte el ejemplo
en la lectura complementaria.
7 Identifique la ruta crítica en el diagrama de red. 0,25
8 Elaboración de informe. 0,50
TOTAL PUNTEOS DE LA TAREA 4. 5,00
TAREA 5. EVALUACIÓN FINANCIERA.
1 Elabore el presupuesto de la inversión inicial. 1,00
Debe sumar el presupuesto de equipamiento
(elaborado en la tarea no.4),
2 Elabore el análisis de retorno de inversión. 1,00
Costos operativos/ Beneficios
3 Elabore el análisis del retorno de inversión, 1,00
Decida si es conveniente realizar el proyecto.
4 Elabore la gráfica de retorno de inversión, haga 0,50
un análisis de la misma.
5 Elabore el flujo de caja del proyecto (trimestral) 1,00
6 Establezca el análisis de flujo de efectivo, 0,50
explique la lógica del mismo.
TOTAL, DE PUNTEOS DE LA TAREA 5. 5,00
TOTAL GENERAL 10,00
Listado de actividades

Descripción:

A. Debemos informar los resultados sobre la investigación y las causas del


problema que han generado que los daños a las maquinarias sean más.

B. El departamento de OyM registrara cada falla en la maquinaria dada la


situación de la empresa.

C. Las funciones del departamento de OyM es el de corregir las fallas en la


maquinaria.

D. Se contrato una persona nueva que lleve un inventario en bodega para que
no hayan perdidas de material.

E. El mismo encargado de la bodega autorizara que los colaboradores puedan


sacar mas material acorde a la cantidad de pedidos que haya.

F. El objetivo es que el departamento de recursos humanos nos pueda apoyar


con el tema de capacitaciones a los colaboradores.

G. Un grupo de especialistas se hará cargo de las capacitaciones para nuestros


colaboradores, ya que poseemos maquinaria con alta tecnología

H. Tomaremos por grupos las capacitaciones con el propósito de no parar en


ningún momento la producción de la empresa.

I. Oym realizara las pruebas a las maquinarias como al personal sobre el


manejo de las mismas, para tener la certeza que todo marchara bien.
Cronograma
Act. Descripción Prede. Suces. T. Optimo T. Medio T. Pésimo Duración Respo.
A Investigación del problema - B 2 4 6 4 Jefe de área
B Registrar fallas A C,E,F 1 3 5 3 OyM
C Correccion de fallas B D 2 4 6 4 Oym
D Inventario de bodega C I 1 2 3 2 Bodega
E Autorización de retiro B H 2 3 5 3 Bodega
F Solicitar capacitación B G 2 3 4 3 Jefe de Area
G Realizar capacitación F H 2 4 6 4 Empresa Externa
H Grupos de capacitaciones G,E I 1 1 2 1 RRHH
I Realizar pruebas D,H --- 1 3 3 3 OyM

Diagrama de Gantt
MAYO AÑO 2019

A A
B B
C C
D D
E E
F F
G G
H H
I I
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Simultaneas: c, e, f
Paralelas: e, f
En serie: a,b,c,d; f,g,h,i
Red CPM/PERT

E7|L7
E0|L0 E4|L4 L9 E11|L13
A E13|L15
B C D
0 1 2 3
4 4
3 4 2

5 E10|L14
6
E10|L10
7 H I
8 9
1 3
E14|L14
E15|L15 E18|L18
Matriz con Ocurrencias tempranas y tardías, holgura y ruta crítica.

Act. Prede. Suces. Tiempo Ei Ej Li Lj RC HT HL HI


A - B 4 0 4 0 4 V 0 0 0
B A C,E,F 3 4 7 4 7 V 0 0 0
C B D 4 7 11 9 13 F 2 0 -2
D C I 2 11 13 13 15 F 2 0 -2
E B H 3 7 10 11 14 F 4 0 -4
F B G 3 7 10 7 10 V 0 0 0
G F H 4 10 14 10 14 V 0 0 0
H G,E I 1 14 15 14 15 V 0 0 0
I D,H --- 3 15 18 15 18 V 0 0 0

Parte financiera

No Descripción Monto

Información para el Retorno de la Inversión


Gastos anuales

1 Costo del sistema Q. 30,000.00

2 Costo de equipo para nuevo sistema Q 20,000.00

Q8,000.00
3 Capacitación para nuevo personal

4 Costo de mobiliario para nuevo sistema Q 7,000.00

Inversión inicial de la Implementación Q65,000.00


Retorno de la inversión, con desembolsos para costos operativos en efectivo en
el primer trimestre y con un porcentaje de crecimiento sucesivo hasta el cuarto
trimestre y el flujo de efectivo.

Información Para el cálculo de Costos Operativos


Con la implementación del nuevo sistema, el coste de la empresa ha proyectado
que, para el primer trimestre, los costos operativos serán de Q10, 000.00; el
segundo trimestre tendrá un aumento de 10% sobre el primer trimestre y
sucesivamente aumentará hasta el cuarto trimestre.

Información para el cálculo de beneficios.


El departamento financiero ha realizado pronósticos de los beneficios que
obtendrán, los porcentajes son tomados sobre los costos acumulados de la
siguiente forma, para el primer trimestre será del 35% sobre los costos acumulados,
el segundo trimestre será del 30% sobre los costos acumulados, el tercer trimestre
será del 65%, sobre los costos acumulados y cuarto sobre 90%.

Retorno de Inversión

COSTOS BENEFICIOS
PERIODO COSTOS BENEFICIOS
ACUMULADOS ACUMULADOS

0 Q65,000.00 Q65,000.00 Q0.00 Q0.00

1 Q10,000.00 Q75,000.00 Q22,500.00 Q22,500.00

2 Q11,000.00 Q86,000.00 Q38,700.00 Q61,200.00

3 Q12,100.00 Q98,100.00 Q63,765.00 Q124,965.00

4 Q13,310.00 Q111,410.00 Q100,269.00 Q225,234.00


250000

200000

150000

100000
PERIODO

50000 COSTOS ACUMULADOS


BENEFICIOS ACUMULADOS
0
1 2 3 4 5

Los costos operativos del periodo son de Q46, 410.00 más Q65,000.00 de la
inversión inicial dan un total de Q111, 410.00 en los costos acumulados.
FLUJO DE EFECTIVO

Descripción Monto

Información para el Flujo de Efectivo


Gastos anuales

1 Sueldo gerente; pago Semestral. Q. 10,000.00

2 Sueldo de personal de contabilidad; pago semestral Q 25,000.00

3 Sueldo Personal de ventas: pago trimestral Q 14,000.00

4 Sueldo Persona de RRHH; Pago trimestral Q13,000.00

5 Sueldo Personal de informática; pago trimestral Q 30,000.00

Q8,000.00
6 Pago por Servicios externos; Pago trimestral

7 Pago de operadores Call Center; pago Trimestral Q 75,000.00

Sueldo por servicio de limpieza del equipo del sistema;


8 Q 1,500.00
Pago Trimestral

Gastos Administrativos anuales Q176,500.00


Costos operativos para el cálculo del punto de equilibrio

Cantidad
Costos Costo Producto Precio
Costos fijos
Variables Total producido unitario

Q176,500.00 Q 48,150.00 Q224,650 15,000 Q30.00

El precio que la empresa tiene por unidad es de Q30.00.

El pronóstico de la operación es, que se venderá en totalidad el producto; Para el


efecto de cálculo el incremento se manejase en rango de 3,000 bienes/servicios
hasta llegar a 15,000.

C*D B*C A+F


COSTOS VARIABLE UNIDADES PRECIO INGRESOS VARIABLES DE COSTOS
FIJOS UNITARIO PRODUCIDAS UNI TOTALES PRODUCCION TOTALES
Q176,500.00 Q3.21 0 30.00 Q0.00 Q0.00 Q176,500.00
Q176,500.00 Q3.21 3000 30.00 Q90,000.00 Q9,630.00 Q186,130.00
Q176,500.00 Q3.21 6000 30.00 Q180,000.00 Q19,260.00 Q195,760.00
Q176,500.00 Q3.21 6588.28 30.00 Q197,648.40 Q21,148.38 Q197,648.38
Q176,500.00 Q3.21 9000 30.00 Q270,000.00 Q28,890.00 Q205,390.00
Q176,500.00 Q3.21 12000 30.00 Q360,000.00 Q38,520.00 Q215,020.00
Q176,500.00 Q3.21 15000 30.00 Q450,000.00 Q48,150.00 Q224,650.00
Punto de Equilibrio
Q500,000.00
Q450,000.00
Q400,000.00
Q350,000.00
Q300,000.00
Q250,000.00
Q200,000.00
Q150,000.00
Q100,000.00
Q50,000.00
Q0.00
3000 6000 9000 12000 15000

Ingresos Costos Serie 3

Contribución Marginal: Q. 26.79

Razón del margen de contribución: 89%

Punto de equilibrio en unidades: 6,589

Punto de equilibrio en dinero: Q197,648.00

Ventas Necesarias: 44%

También podría gustarte