[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
313 vistas6 páginas

Modelo de Demanda de Habeas Corpus

Este documento es una solicitud de hábeas corpus reparador presentada ante un juez. La solicitante busca la liberación inmediata de su esposo, quien se encuentra detenido en una prisión a pesar de haber cumplido el plazo de su prisión preventiva sin que se haya emitido una nueva orden judicial de prolongación o sentencia. Se argumenta que la detención es ahora ilegal y se violan sus derechos constitucionales a la libertad personal. Se pide la liberación del detenido y que se abra un proceso penal contra los responsables
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
313 vistas6 páginas

Modelo de Demanda de Habeas Corpus

Este documento es una solicitud de hábeas corpus reparador presentada ante un juez. La solicitante busca la liberación inmediata de su esposo, quien se encuentra detenido en una prisión a pesar de haber cumplido el plazo de su prisión preventiva sin que se haya emitido una nueva orden judicial de prolongación o sentencia. Se argumenta que la detención es ahora ilegal y se violan sus derechos constitucionales a la libertad personal. Se pide la liberación del detenido y que se abra un proceso penal contra los responsables
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ESTUDIO JURIDICO Y CONSULTORIA ADMINISTRATIVA

HARO REYES, RIVAS SALDARRIAGA & ASOCIADOS


Asesoría, Consultoría y Defensa Legal a nivel Policial, Fiscal y Judicial. Atención especializada en Derecho Municipal y
Gestión Pública, Administrativo, Penal, Civil, Laboral, Familiar, Registral, Conciliaciones, Cobranzas y, otros.

Secretario : Dr(a).
Expediente : No -2020
Cuaderno Principal
Escrito : No 01
Sumilla : INTERPONE HABEAS CORPUS
REPARADOR.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE TURNO DE LA


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CUSCO.

GIUSSEY OCHOA RIVEROS, identificada con DNI No


25326243, con domicilio real en la Av. Gastón Zapata No
445, Urbanizacion Santa Rosa Marcavalle, Distrito de
Wanchaq, Cusco; señalando Domicilio Procesal para estos
efectos en la Casilla Electrónica No 1307 del Poder
Judicial; a Ud., muy respetuosamente me presento y, digo:

PETITORIO:

1. Que, ocurro ante vuestro Digno Despacho Judicial a fin de interponer la presente acción de
Habeas Corpus en nombre, representación y, a favor de mi cónyuge, don BRUNO JAVIER
RODOLFO BLANCO BRAVO, identificado con DNI No 41685714, quien actualmente se
encuentra ilegal y, arbitrariamente privado de su Libertad Personal en el E.P “San Joaquín”
de Quillabamba, AL HABER CUMPLIDO LA PROLONGACIÓN DE PRISION
PREVENTIVA EL DIA VIERNES 20 MARZ 2020 Y, NO EXISTIR A LA FECHA FORMAL
MANDATO JUDICIAL DE RE PROLONGACION DE PRISION PREVENTIVA O, LA
RESPECTIVA EXPEDICION DE SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA, por lo que se
vulnera así su Derecho Constitucional a la Libertad Individual.

1
Esta acción la dirijo contra el DR. FRANCISCO PONCE ATENCIO (o, el que actualmente
haga sus veces), Juez Supernumerario del Juzgado de Paz Letrado de Maranura e,
Investigación Preparatoria de Maranura, La Convención, Cusco, quien deberá ser
notificado en la dirección de dicha judicatura o, a través del Procurador Publico en Defensa
de los intereses del Sector del Poder Judicial.

2. Por lo antes precisado, solicito se ordene la inmediata LIBERTAD PERSONAL de mi


esposo BRUNO JAVIER RODOLFO BLANCO BRAVO, disponga además abrir la
correspondiente acción penal contra el o los responsables por esta ilícita agresión, sin
perjuicio del pago de la respectiva indemnización por daños y perjuicios a que hubiere
lugar.

Los argumentos fácticos – jurídicos, son los siguientes:

FUNDAMENTOS DE HECHO:

Argumentos jurídicos:
PRIMERO: Señor Juez, conforme al Artículo 1 de la Constitución Política del Perú, respecto a
los Derechos Fundamentales de la Persona y, específicamente a la Defensa de la Persona
Humana, determina: “La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el
fin supremo de la sociedad”.

SEGUNDO: Luego expresamente dispone en el Artículo 2, acápite 24) literal f) de la


Constitución Política del Estado: “Nadie puede ser detenido sino por mandamiento escrito
y motivado del Juez o por las autoridades policiales en caso de flagrante delito”.

TERCERO: Asimismo, el Artículo 139, literal 7) de la referida Constitución Política del Perú,
precisa: “La indemnización, en la forma que determine la ley, por los errores judiciales en
los procesos penales y por las detenciones arbitrarias, sin perjuicio de la
responsabilidad a que hubiere lugar”.

CUARTO: También, el Artículo 200, acápite 1, de la Ley de Leyes en referencia, menciona que
una de las garantías constitucionales, es: “La Acción de Hábeas Corpus, que procede ante
el hecho u omisión, por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera
o amenaza la libertad individual o los derechos constitucionales conexos”.
2
QUINTO: Es de mencionar que, el Artículo 25 acápite 7) del Código Procesal Constitucional,
referente a los derechos protegidos dispone que, procede el hábeas corpus ante la acción u
omisión que amenace o vulnere los siguientes derechos que, enunciativamente, conforman la
libertad individual: “El derecho a no ser detenido sino por mandato escrito y motivado del
Juez, o por las autoridades policiales en caso de flagrante delito; o si ha sido detenido, a
ser puesto dentro de las 24 horas o en el término de la distancia, a disposición del
juzgado que corresponda, de acuerdo con el acápite “f” del inciso 24) del artículo 2 de la
Constitución sin perjuicio de las excepciones que en él se consignan”.

SEXTO: Finalmente, el Artículo 30 del referido Código Procesal Constitucional, referente al


Trámite en caso de detención arbitraria literalmente determina: “Tratándose de cualquiera de
las formas de detención arbitraria y de afectación de la integridad personal, el Juez
resolverá de inmediato. Para ello podrá constituirse en el lugar de los hechos, y
verificada la detención indebida ordenará en el mismo lugar la libertad del agraviado,
dejando constancia en el acta correspondiente y sin que sea necesario notificar
previamente al responsable de la agresión para que cumpla la resolución judicial”.

Antecedentes fácticos:
SEPTIMO: Señor Juez, es del caso que mi esposo BRUNO JAVIER RODOLFO BLANCO
BRAVO, junto a su co imputado HAROLD JOSEPH CASTILLO FELIPA, a fines del año 2018
fueron denunciados penalmente por la presunta comisión del Delito contra el Patrimonio, en su
modalidad de Robo, sub tipo ROBO AGRAVADO, en agravio del Estado – Ministerio de
Cultura.

OCTAVO: Ambos una vez detenidos por las fuerzas del orden (PNP), los mismos fueron
puestos a disposición del representante del Ministerio Publico, quien cumpliendo con el
procedimiento y sus funciones de Ley, apertura investigación preliminar y, efectúo el
correspondiente requerimiento de prisión preventiva.

NOVENO: Ante ello, el demandado DR. FRANCISCO PONCE ATENCIO, Juez


Supernumerario del Juzgado de Paz Letrado de Maranura e, Investigación Preparatoria
de Maranura, La Convención, Cusco, luego de concluida la Audiencia de Prisión Preventiva
convocada para el caso, EXP. No 129-2018-15-NCPP, resuelve declarar FUNDADO EN
PARTE el requerimiento de prisión preventiva, por el plazo de SEIS MESES, en contra de mi

3
referido esposo y, su co imputado. Es así que, luego emite el Oficio No 856-2018-JPL-JIP-PJ-
MARANURA, de fecha 29 de octubre del 2018, dirigido al Director del Centro Penitenciario
“San Joaquín” de Quillabamba, La Convención, Cusco, disponiendo sus internamientos por
dicho plazo.

DECIMO: Cumplido ya el plazo de 6 meses, el representante del Ministerio Publico formula


requerimiento de prolongación de prisión preventiva contra los mismos. Es así que, el
magistrado demandado en referencia, luego de la correspondiente Audiencia de Prolongación
emite la Resolución No 02 de fecha 20 de junio del 2019, declarando FUNDADO el
requerimiento de prolongación de prisión preventiva, por el plazo adicional de NUEVE
MESES, que se contara a partir del día 21 de junio del 2019, debiendo finalizar el 20 DE
MARZO DEL 2020. A efecto de cumplir con esta decisión, expide el Oficio No 499-2019-
JIP/MARANURA-CSJC/YCHC, de fecha 20 de junio del 2019, informando ello al Director del
Establecimiento Penitenciario “San Joaquín” de Quillabamba, La Convención, Cusco.

DECIMO PRIMERO: Su majestad, es menester precisarle que el máximo órgano constitucional


del país, en la Sentencia contenida en el EXP. N° 0019-2005-PI/TC F.J.11 ha precisado que:
“La plena vigencia del derecho fundamental a la libertad personal es un elemento vital para el
funcionamiento del Estado social y democrático de derecho, pues no sólo es una manifestación
concreta del valor libertad implícitamente reconocido en la Constitución, sino que es presupuesto
necesario para el ejercicio de otros derechos fundamentales” . Por tal razón, es menester velar y
proteger irrestrictamente el derecho a la libertad personal de mi indicado esposo.

DECIMO SEGUNDO: Señor Juez, teniéndose que hoy lunes 23 de marzo del 2010 mi tantas
veces referido esposo BRUNO JAVIER RODOLFO BLANCO BRAVO, YA HA CUMPLIDO EN
DEMASIA LA PROLONGACIÓN DE PRISION PREVENTIVA, QUE SE VENCIO EL DIA
VIERNES 20 MARZ 2020 Y; QUE ADEMAS, A LA FECHA NO EXISTE FORMAL MANDATO
JUDICIAL DE RE PROLONGACION DE PRISION PREVENTIVA EN SU CONTRA O,
TAMPOCO EXISTE EXPEDICION DE SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA EN SU
CONTRA; de conformidad a lo preceptuado por el Articulo 272, 273 y, 274 numeral 2 del
Código Procesal Penal y, demás normas que se precisan, INTERPONGO LA PRESENTE
ACCIÓN DE HABEAS CORPUS REPARADOR, CON LA FINALIDAD QUE ORDENE CESAR
ESTA ILEGÍTIMA AGRESIÓN Y, DISPONGA SU INMEDIATA EXCARCELACION COMO LA
LIBERTAD PERSONAL DE MI REFERIDO ESPOSO.

4
FUNDAMENTOS DE DERECHO

1.- FUNDAMENTOS DE DERECHO MATERIAL:


Sustento materialmente la presente demanda en:
A) EL Artículo 2 incisos 20), 23) y, 24) literal f); Artículo 139 inciso 3), 5), 7), 14) y, 15) y,
Artículo 200 inciso 1) de la Constitución Política del Estado.
B) Declaración Universal de Derechos Humanos.
C) El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
D) La Convención Americana sobre Derechos Humanos.

2.- FUNDAMENTOS DE DERECHO PROCESAL:


La presente demanda se encuentra amparada procesalmente en el Artículo 25 acápite 7) y,
Artículos 26, 27, 28, 30 y siguientes del Código Procesal Constitucional aprobado mediante
Ley No 28237.

MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS:

Ofrezco y adjunto como medios probatorios las siguientes instrumentales:

1. El mérito de la Copia simple de mi DNI.


2. El mérito de la copia simple del Oficio No 856-2018-JPL-JIP-PJ-MARANURA, de fecha 29
de octubre del 2018, donde el Juzgado en mención y, en referencia al EXP. No 129-2018-
15-NCPP dispone el internamiento de mi referido esposo y otro, en el Centro Penitenciario
“San Joaquín” de Quillabamba, al haber declarado FUNDADO EN PARTE el requerimiento
de prisión preventiva solicitado por el representante del Ministerio Publico, por el plazo de
SEIS MESES.

3. El mérito de la copia simple del Oficio No 499-2019-JIP/MARANURA-CSJC/YCHC, de


fecha 20 de junio del 2019, donde el Juzgado en referencia informa al Director del
Establecimiento Penitenciario “San Joaquín” de Quillabamba, que ha emitido la Resolución
No 02 de fecha 20 de junio del 2019, donde declara FUNDADO el requerimiento de
prolongación de prisión preventiva contra mi esposo en mención y otro, por el plazo
adicional de NUEVE MESES, que se contara a partir del día 21 de junio del 2019,
debiendo finalizar el 20 DE MARZO DEL 2020.

5
POR LO TANTO:

A Ud., Señor Juez, sírvanse admitir la presente demanda,


tomar las acciones que correspondan y, oportunamente declararla FUNDADA, reitero
disponiendo la inmediata excarcelación y, Libertad de mi esposo en referencia.

OTROSI DIGO: Asimismo, solicito abrir además la correspondiente acción penal contra el o los
responsables por esta ilícita agresión, sin perjuicio del pago de la respectiva indemnización por
daños y perjuicios a que hubiere lugar, que hare respetar irrestrictamente conforme a Ley.

Cusco, 23 de marzo del 2,020.

Jr. Miguel Aljovin No 231, Of. No 29 B y C, 2do Piso, Tlf. 428-3128, Cercado de Lima (Costado del Palacio Justicia)
RPM # 995655140, RPC 969311286, Claro 980865174 (Dr. Haro) - RPM # 995655120, RPC 993726237 (Dra. Rivas)
lharoabogado@hotmail.com / frivas_abogada@hotmail.com
6

También podría gustarte