[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
217 vistas5 páginas

Rendimientos A Escala

Este documento describe los tres tipos de rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes. 1) Los rendimientos constantes ocurren cuando la producción aumenta en la misma proporción que los factores de producción. 2) Los rendimientos crecientes ocurren cuando la producción aumenta en una proporción mayor que los factores de producción. 3) Los rendimientos decrecientes ocurren cuando la producción aumenta en una proporción menor que los factores de producción.

Cargado por

Jenny Ariaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
217 vistas5 páginas

Rendimientos A Escala

Este documento describe los tres tipos de rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes. 1) Los rendimientos constantes ocurren cuando la producción aumenta en la misma proporción que los factores de producción. 2) Los rendimientos crecientes ocurren cuando la producción aumenta en una proporción mayor que los factores de producción. 3) Los rendimientos decrecientes ocurren cuando la producción aumenta en una proporción menor que los factores de producción.

Cargado por

Jenny Ariaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE

MISANTLA SISTEMA ABIERTO

INTEGRANTE:
JAVIER LOPEZ ARREOLA

DOCENTE: REFUGIO DÍAZ ARCOS

ASIGNATURA: ECONOMÍA

SEMESTRE: 3ER.

TEMA: 3.3 RENDIMIENTOS A ESCALA:


CONSTANTES, CRECIENTES Y DECRECIENTES
3.3 RENDIMIENTOS A ESCALA: CONSTANTES,
CRECIENTES Y DECRECIENTES

INTRODUCCION
Rendimientos a Escala: Constantes, crecientes y decrecientes. Los rendimientos
de escala expresan cómo varía la cantidad producida por una empresa a medida
que varía el uso de todos los factores que intervienen en el proceso de producción
en la misma proporción. No se deben confundir los rendimientos a escala con el
producto marginal de un factor. El producto marginal se obtiene modificando un
solo factor de producción, mientras que los rendimientos a escala se obtienen
modificando todos los factores de producción. Rendimientos a Escala Constantes.

El término rendimientos de escala aparece en el contexto de la función de


producción de una empresa. Hace referencia a los cambios en la producción que
resultan de un cambio proporcional en todos los inputs (Elemento que participa en
un determinado proceso productivo), cuando todos los inputs aumentan por un
factor constante. Si el producto aumenta en el mismo cambio proporcional
entonces existen rendimientos constantes de escala (RCS). Si el producto
aumenta en menos que el cambio proporcional, existen rendimientos decrecientes
de escala (RDS). Si el producto aumenta en más que el cambio proporcional,
existen rendimientos crecientes de escala (RCrS). Así, los rendimientos de escala
a los que se enfrenta una empresa están impuestos exclusivamente por la
tecnología y no están influidos por las decisiones económicas o por las
condiciones de mercado.

La función de producción de una empresa puede mostrar diferentes tipos de


rendimientos de escala para diferentes rangos de producción. Típicamente, puede
haber rendimientos crecientes para niveles relativamente bajos de producción,
rendimientos decrecientes para niveles relativamente altos de producción, y
rendimientos constantes para un nivel de producción entre esos dos rangos

1. Los rendimientos constantes a escala se caracterizan por que a medida


que aumenta la capacidad instalada de una empresa, por un lado el
producto “aumenta en igual proporción”, y por otro lado, la “productividad de
los factores se mantiene constante”. Cuando todas las entradas se
incrementan en un porcentaje determinado, la potencia aumenta en el
mismo porcentaje, la función de producción se dice que presentan
rendimientos constantes a escala. Cuando variando en una proporción
determinada la cantidad de factores utilizada, la cantidad producida varía en
la misma proporción. Este fenómeno se expresa matemáticamente del
siguiente modo: Kf (x1, x2)=f(kx1,kx2) En donde f (.) es la función de
producción y x1 y x2 son los factores de producción. Rendimientos a escala
crecientes. Suceden cuando multiplicando los factores de producción por
una cantidad determinada t, se obtiene una cantidad producida mayor a t.

2. Los rendimientos crecientes a escala se caracterizan por que a medida


que aumenta la capacidad instalada de una empresa, por un lado el
producto “aumenta en una mayor proporción”, y por otro lado, la
“productividad de los factores se incrementa” Si la salida de una empresa
aumenta más que proporcionalmente a un incremento porcentual igual en
todos los insumos, la producción se dice que presentan rendimientos
crecientes a escala. Por ejemplo, si la cantidad de insumos se duplicó y el
aumento de la producción en más del doble, que se dice que es un
rendimientos crecientes rendimientos a escala. Cuando hay un aumento en
la escala de producción, conduce a un menor costo promedio por unidad
producida que la empresa disfruta de economías de escala. Rendimiento a
escala decreciente. Ocurren cuando aumentando todos los factores de
producción en la misma proporción, la cantidad producida aumenta en una
proporción menor.
3. Los rendimientos decrecientes a escala se caracterizan por que a medida
que aumenta la capacidad instalada de una empresa, por un lado el
producto “aumenta en una menor proporción”, y por otro lado, la
“productividad de los factores disminuye” Esta situación se relaciona con
tecnologías obsoletas y/o con una deficiente administración de los recursos
El término "disminución" los rendimientos a escala se refiere a la escala
donde la producción aumenta en una proporción menor que el aumento en
todas las entradas.

Ejemplo, si una empresa aumenta los insumos en un 100%, pero la


producción disminuye por debajo del 100%, la empresa se dice que
presentan rendimientos decrecientes a escala. En el caso de rendimientos
decrecientes a escala, la empresa se enfrenta a las deseconomías de
escala. Escala de la empresa de producción conduce a un mayor costo
promedio por unidad producida.
BIOGRAFIA

 https://es.wikipedia.org/wiki/Rendimientos_de_escala
 https://es.slideshare.net/mauricioflores50309277/4-
3rendimientosaescalaconstantescrecientesydecrecientes3

También podría gustarte