CAPÍTULO 3
ESTUDIO TÉCNICO
1. Capacidad de planta
1.1. Determinación del tamaño
La determinación y análisis de este punto resulta importante para la posterior
realización y evaluación del proyecto porque permitirá en primera instancia llevar a
cabo una aproximación de costos involucrados en las inversiones necesarias para
la realización y puesta en marcha del proyecto, que conlleven a un grado óptimo
de aprovechamiento conforme a lo requerido por un tamaño y capacidad
determinados.
El tamaño y capacidad de este proyecto en particular, se debe a dos aspectos
principalmente: la porción de demanda insatisfecha que se pretende sea cubierta
por el proyecto y a la dimensión del área total con que cuenta el terreno disponible
para la instalación del gimnasio.
Tanto la determinación del tamaño como la capacidad que tendrá el gimnasio,
serán de mucha utilidad para la estimación de las inversiones necesarias que
mejor se ajusten a las necesidades del mismo y para cálculos futuros en las
siguientes etapas del proyecto (Estudio económico-financiero y evaluación
económica).
Por tanto, como previamente se señaló, el tamaño del gimnasio deberá ajustarse
al tamaño del terreno de que se dispone para su instalación (en 212 m2.), el cual
tendrá una capacidad promedio para 200 personas, sin contar al personal que
labore en el gimnasio, lo que en total cubrirá el 0.60% de la demanda insatisfecha
actual.
La disponibilidad en el suministro de recursos, tanto materiales como humanos y
financieros no representan en este caso, factores que condicionen o limiten el
tamaño y capacidad planteados puesto que existe disponibilidad deseada de los
mismos en cuanto a tiempo, cantidad y calidad se refiere; lo que reduce el riesgo
de enfrentar un incremento en los costos por dificultades en su abastecimiento.
1.2. Localización
La macro localización de los proyectos se refiere a la ubicación de la macrozona
dentro de la cual se establecerá un determinado proyecto.
En este caso, el gimnasio mixto quedará comprendido dentro del distrito de la Villa
de Los Santos, como se muestra en el siguiente mapa:
El análisis de micro localización indica cuál es la mejor alternativa de instalación
de un proyecto dentro de la macrozona elegida. Para la instalación de un gimnasio
mixto en el cual se impartan clases de aerobics y pesas.
2. Procesos y tecnología
2.1. Descripción del proceso productivo
Es una empresa de servicios de carácter comercial, que ofrece un plan de
entrenamiento físico dirigido exclusivamente para hombres y mujeres. Está
enfocado en facilitar y contribuir a las personas para crear y desarrollar el hábito
de acondicionamiento, entrenamiento y mantenimiento físico, que redunde en el
bienestar de las mismas a nivel físico, mental y social. Además, crear y desarrollar
un entrenamiento acorde con cada cliente afiliado, de acuerdo con sus
capacidades, necesidades y expectativas, para ello la rutina desde el primer
momento de ingreso serán en su orden:
- Crear la ficha técnica desarrollada por el entrenador (a), mediante una
evaluación física.
- Crear rutina sugerida por el entrenador (a) asignada, la cual se debe ir
cambiando de acuerdo a la evolución física de la mujer.
- Seguimiento y acompañamiento a la rutina.
- Disposición de toda la dotación del centro deportivo (maquinas, vestuarios,
baños), para un entrenamiento completo, seguro, cómodo y confortable.
2.2. Flujograma del proceso o servicio
2.3. Maquinaria, equipo y herramientas
Maquinaria del gimnasio
Nombre Cantidad Descripción
Posición ajustable recta o inclinada
para trabajar la parte superior del
pecho.
Banco de pecho inclinado 3
Soportes verticales ajustables.
Diseño plegable para ahorrar espacio.
Incluye desarrollador para piernas.
Banco plano para trabajar toda la parte
pectoral, también se trabaja tríceps y
Banco de pecho plano 3 abdomen o cualquier ejercicio que
necesite de un soporte para que el
cuerpo permanezca horizontal.
Femoral acostado 1 Máquina en la deben trabajar
recostados, es decir, boca abajo,
permite trabajar femorales, músculos
situados en la parte posterior de la
pierna.
Permite cargar peso y posee asiento
para trabajar desde posición sentado.
Peck deck + deltoides 1 Con ella podemos trabajar pectorales y
también hombros al realizar aperturas
con mancuernas.
Sirve para trabajar la parte posterior de
las piernas. Es una máquina con
respaldar inclinado que permite
Prensa atlética 1 posicionar la espalda y posee una
plataforma en la cual debemos colocar
los pies para levantar con las piernas el
peso.
Contiene un arco metálico en cuyos
dos extremos se colocan los pesos y
las poleas para tomar de manos y
Polea 1 piernas. Es una máquina muy utilizada
debido a que es multifuncional se
puede trabajar cualquier musculo que
se desea entrenar.
Sirve únicamente para trabajar el tren
inferior en posición sentada. Se carga
el peso en ellas y debemos juntar las
abductores 1
piernas o separarlas, es decir, llevarlas
al centro o llevarlas hacia afuera del
cuerpo.
es una máquina para entrenamiento
físico que puede funcionar mediante
propulsión eléctrica o manual, y que
sirve para correr o andar sin moverse
Caminadora eléctrica 6
de un mismo sitio. Es considerada
como una de las máquinas de ejercicio
cardiovascular con mayor número de
ventas a nivel mundial.
Este aparato para cardio tiene un
soporte de hasta 100 kg, sirve para
Bicicletas de spinning 4 quemar calorías y trabajar distintas
zonas de tu cuerpo como piernas y
glúteos.
es una pieza de equipamiento utilizada
en el entrenamiento con pesas, es un
Mancuernas 10 tipo de peso libre. Pueden utilizarse
individualmente o por parejas (una en
cada mano).
Porta mancuernas 1 Mantiene el orden de las mancuernas.
Equipos del gimnasio
Nombre Cantidad Descripción
Procesador Intel Core I5 6500, 3.3 GHz
Memoria RAM 4 GB
Computadora 1 Disco Duro 500 GB
DVD RW
Windows 7 – 10
Recepción de llamadas y comunicación
Teléfono 1 interna de las áreas ejecutivas del
gimnasio.
Equipo de sonido 1 Ambientación del gimnasio.
Televisión 3 Entretenimiento para los clientes.
2.4. Descripción de instalaciones necesarias
3. Normas de Calidad y Seguridad
4. Estudio complementario: Aspectos organizacionales.
4.1. Requerimiento de personal y costo
Salarios del personal administrativo
Personal requerido Costo Costo Anual
Gerente $600 $7 200
Administrador y $600 $7 200
Recepcionista
Entrenador $450 $5 400
Entrenador $450 $5 400
Entrenador $450 $5 400
Total $2 550 $30 600
Gerencia General: Una gran parte de ser un gerente de oficina en un gimnasio
está trabajar con los clientes. El gerente podrá presentar a los usuarios los
productos y servicios, responder preguntas y preocupaciones sobre el equipo y
plan de precios, o los horarios, y saludar a los clientes entrantes. El director de la
oficina a veces tiene que dar cupones o sugerir cambios para mejorar la
experiencia del usuario. Además de medir y cuantificar los resultados de manera
sistemática conociendo los procesos contables.
Administrador y Recepcionista: manejar e interpretar la contabilidad de la
empresa, con la finalidad de producir informes para la gerencia. Las
responsabilidades son en gran parte de oficina y de carácter administrativo. Esto
podría incluir, organización de archivos, programar eventos, hacer promociones,
contestar llamadas, organizar los productos energéticos y de proteínas que
estarán a la venta en la recepción.
Entrenadores: requerido para controlar equipos de gimnasia y programar el
mantenimiento o realizar cambios. Esto podría incluir la colocación de toallas en
las estaciones de levantamiento de pesas o la programación de servicio en una
cinta que no funciona correctamente. Los entrenadores toman notas detalladas de
los servicios realizados en las máquinas para garantizar la seguridad de los
usuarios. Proporcionan instrucción de ejercicios para ayudar a mejorar el estado
físico de las personas. Normalmente se especializan en una de las siguientes
áreas: gimnasia de mantenimiento, aerobic, entrenamiento con pesas.
5. Efectos ecológicos por la producción y/o uso del producto
Somos conscientes de que vivimos en un mundo que tiene fecha de caducidad y
cada vez son más las personas que se preocupan por cuidarlo, mantenerlo limpio
y luchan por ralentizar el temido cambio climático. En algunas de estas ocasiones,
el ejercicio y la sostenibilidad consiguen ir de la mano creando iniciativas tales
como:
- Se aprovechará la fuerza física y mecánica de los usuarios durante sus
rutinas (en la bicicleta) para generar energía eléctrica, de esta manera: las
bicicletas estarán conectadas a un generador centra, este se encargará de
que cada pedaleo se convierta en energía eléctrica después de esto se
procede a alimentar parte de las instalaciones para el disfrute de los
usuarios.
- Limitar todo lo posible cualquier impacto dañino sobre el medio ambiente.
Para ello cuentan con materiales que no perjudican al planeta desde el
momento de construcción del establecimiento como materiales reutilizables
hasta las máquinas empleadas para hacer deporte. Las renovaciones
incluyen la incorporación de pisos de goma hechos con neumáticos usados
y productos de limpieza biodegradables. La vegetación crea un ambiente
más relajado y distendido que permite acercar a los usuarios con la
naturaleza.