FUSIL DE ASALTO KALASHNIKOV MODERNIZADO (AKM – 65)
Características:
- Arma de fuego, de pequeño calibre, uso individual y largo alcance, fácil manejo
y maniobrabilidad por su reducido peso
- Fabricación Nor – coreana, patente soviética
- Funcionamiento Automático por toma de gases en un punto del cañón
- Posee 4 rayas helicoidales profundas en dextrorsum, las que ejercen gran
resistencia al forzamiento del proyectil que se traduce en gran potencia de
salida y alcance.
- Alimentación mediante cacerina tipo Lee (curvo), con capacidad para treinta
cartuchos.
- Dispone de un selector de tiro en tres posiciones
Posición Superior: Seguro.
Impide el desplazamiento del conjunto móvil hacía atrás para cargar el arma.
Bloquea el disparador para evitar el disparo
Posición Media: Tiro automático o ráfaga.
Representado por el símbolo infinito, el cual libera la palanca de disparador
automático, para el disparo en ráfaga.
Posición Inferior: Tiro semi automático de tiro por tiro.
Representado por el uno romano I, libera la palanca de disparador semi
automático, para el disparo en tiro por tiro.
- Dispara cartuchos de bala ordinaria, perforante e incendiaria y trazadora
- Puede emplearse netamente como fusil al hombro o como fusil
Ametralladora ha la cadera.
- Dispone de órganos de puntería con el guion graduable en altura y un alza
graduable de 1 al 18 (de 100 a 800 metros de distancia).
- En la base del guion dispone de un alojamiento para la baqueta y el
mango de la bayoneta cuchillo.
- Tiene como accesorio: Una bayoneta cuchillo para el combate cuerpo a cuerpo, una
baqueta, un morral, un portafusil, una aceitera grasera plástica, cuatro cacerinas y
un estuche metálico conteniendo un escobilloncito de cerda, una llave
múltiple y un escariador.
Datos numéricos:
- Calibre : 7.62x39mm
- Alcance máximo : 3.600mts.
- Alcance mortífero : 1.500mts.
- Alcance de tiro directo contra el busto de un hombre
de 50cms. de altura : 350mts.
- Para tiro de precisión : 800mts.
- Alcance Aéreo : 500mts.
- Peso del fusil sin cacerina y sin bayoneta : 2.750kgs.
- Peso del fusil con bayoneta : 3.200kgs.
- Cadencia teórica de tiro : 600dpm.
- Cadencia práctica de tiro por tiro : 40dpm.
- Cadencia práctica de ráfaga : 100dpm.
- Longitud total del fusil culata metálica : 900mm.
- Longitud total del fusil culata de madera : 900mm.
- Longitud del fusil con culata plegada : 645mm
- Longitud del tubo cañón : 406mm.
Forma de cargar el arma:
- Orientar el cañón del armar hacia un lugar seguro donde no ofrezca peligro.
- Encastrar el cargador (cacerina) debidamente abastecida teniendo cuidado que
esta quede perfectamente encastrada (asegurada).
- Mediante el selector de tiro seleccionar el tiro a realizar (tiro por tiro o ráfaga)
- Desplazar la palanca de armar hacia atrás el tope y soltarlo sin acompañarlo, al
regresar, el conjunto móvil arrastra un cartucho de la cacerina y lo introduce en la
recámara, quedando de esta manera el fusil cargado.
- Si no se ha de abrir fuego inmediatamente se procederá a poner el selector a la
posición de SEGURO (posición superior).
Forma de descargar el arma:
- Orientar el cañón del arma hacia un lugar seguro donde no ofrezca peligro.
- Retirar la cacerina.
- Colocar el selector en la posición inferior de TIRO POR TIRO
- Extraer el cartucho de la recámara llevando la palanca de armar atrás hasta el tope
y soltar sin acompañarlo.
- Efectuar los GOLPES DE SEGURIDAD (tres) seguidos de la percusión, examinar la
recámara que se encuentre vacía.
- Colocar el selector en la posición superior de SEGURO.
Desmontaje: Sobre una superficie limpia, se debe seguir un orden en la ubicación de
piezas a desmontar:
- Orientar al cañón hacia un lugar donde no ofrezca peligro.
- Retirar la cacerina y efectuar golpes de seguridad (tres, seguidos de la percusión)
examinando la recámara.
- Sacar el estuche con los accesorios de limpieza, abrirlo y sacar el sacatrapos, la
escobilla y la llave múltiple.
- Retirar la bayoneta en caso de que se encuentre encastrada.
- Retirar la baqueta de su alojamiento.
- Retirar la tapa del cajón de los mecanismos, presionando la parte saliente del
resorte recuperador.
- Retirar el resorte recuperador.
- Por medio de la palanca de armar llevar el conjunto móvil hacia atrás hasta el tope,
levantarlo y retirarlo del alojamiento.
- Separar el cerrojo de la porta – cerrojo girando un cuarto de vuelta a la derecha.
- Levantar el seguro de cilindro de gases hasta hacer coincidir la parte plana y retirar
el cilindro de gases.
- De ser necesario se retira el guardamano inferior, para lo cual se levanta el seguro
y de desliza el tapón hacia delante.
Montaje:
- Colocar los guardamanos inferiores en su alojamiento y fijarlo con el tapón y
seguro
- Colocar el cilindro de gases en su alojamiento y asegurarlo
- Unir el cerrojo con la porta cerrojo e introducirlo en el cajón de mecanismos
deslizándolo adelante al tope
- Colocar el resorte recuperador en su alojamiento
- Colocar la tapa de los mecanismos
- Probar su funcionamiento dando los golpes de seguridad
- Colocar el selector a la posición de seguro
- Colocar la baqueta en su alojamiento
- Encastrar la bayoneta si es necesario
- Poner los accesorios de limpieza en el estuche y guardarlo en su alojamiento
Nomenclatura:
- Cañón con la caja de los mecanismos, culata, mecanismo de disparo y seguro,
empuñadura, guion y alza.
- Cilindro de gases con el guardamano superior.
- Tapa del cajón de los mecanismos.
- Guardamanos inferiores
- Resorte recuperador
- Cerrojo
- Porta cerrojo con pistón y palanca de armar.
- Accesorios (bayoneta, baqueta, morral, cacerinas, estuche de mantenimiento,
aceitera, grasera)
Ventajas:
- Gran capacidad de fuego.
- Reducido peso.
Desventajas:
- No se puede lanzar granadas de fusil.
- Partes de madera frágiles.
INCIDENTE DE TIRO:
1. Cuando no se produce el disparo:
Causas:
- Cartucho defectuoso
- Percutor o mecanismo de disparo malogrado
- manejo incorrecto del usuario
Solución:
- Seguir dirigiendo el cañón al blanco
- Llevar el conjunto móvil atrás al tope y soltarlo con el fin de expulsar el cartucho
malo que puede haber ocasionado el incidente y seguir disparando
- Si la falla continúa retirar la cacerina y efectuar los golpes de seguridad examinar el
arma, volver a encastrar la cacerina, cargar y seguir disparando
- Si no hay solución llevar el arma a la armería o personal especializado.
2. Defecto en la extracción del casquillo:
Causas:
- Cartucho sucio o deformado
- Residuos de pólvora combusta
- Desperfectos de la una extractora o su resorte.
Solución:
- Dirigir el cañón hacia lugar seguro
- Llevar el conjunto móvil hacia atrás y retenerlo manualmente
- Retirar la cacerina y extraer el casquillo o cartucho atascado con una baqueta,
empujándolo de la boca del cañón hacia atrás.
- Verificar que no exista ningún elemento extraño en la recámara y caja de
mecanismos y efectuar los golpes de seguridad
- Encastrar la cacerina, cargar y seguir disparando
- Si no hay solución llevar el arma a la armería o personal especializado.
3. Falla en la eyección del casquillo:
Causas:
- Suciedad de las partes en fricción
- Falla de la uña extractora o del eyector
Solución:
- Dirigir el cañón hacia lugar seguro
- Llevar el conjunto móvil hacia atrás y retenerlo manualmente
- Retirar la cacerina y extraer el casquillo atascado en la caja de los mecanismos
- Verificar que no exista ningún elemento extraño en la caja de mecanismos y
efectuar los golpes de seguridad
- Encastrar la cacerina, cargar y seguir disparando
- Si no hay solución llevar el arma a la armería o personal especializado.
MANTENIMIENTO:
Diario: Básicamente comprende la limpieza y lubricación del arma antes y después
del servicio o facción, para ello adoptando el protocolo de seguridad, proceder a
limpiar el ánima del cañón, utilizando una baqueta con trapo limpio, asimismo limpiar
los interiores y exteriores y lubricar con una pequeña capa de aceite lubricante para
armas.
Semanal y/o después de hacer tiro: Siempre adoptando el protocolo de seguridad
del caso, efectuar el desmontaje parcial del arma y proceder a su limpieza utilizando
baqueta, disolvente (varsol), viruta metálica, para remover la suciedad y óxido de las
partes metálicas especialmente del ánima del cañón, luego secar con trapo limpio y
proceder a la lubricación con una capa de aceite especial para armas para evitar la
oxidación, las partes de madera o baquelita no se lubrican.