Escuela Particular San Andrés
Salvador Reyes 1380 Santa Sabina
Concepción
Evaluación de libro “cuentos de amor, locura y muerte” (F1) Nota:
Nombre Ptje. Total:
:
Curso: Fecha: Ptje. Obt.:
Indicadores de logro
Reconocer personajes principales. Reconocer causas y consecuencias.
Relacionar cuentos con su respectiva Identificar cómo influyen las acciones de los
descripción. personajes dentro de cada cuento.
Caracterizar personajes y ambientes Relacionar situaciones del texto con hechos
presentes en una selección de cuentos. históricos o de su propia vida.
I.- ITEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE (2 pts. c/u)
A continuación, encontrarás una serie de preguntas con alternativas, encierra la
que creas que es correcta.
Respecto al cuento “El solitario” responda las preguntas 1-4
1.- Respecto al carácter de Kassim 2.- La esposa de Kassim le quitó un
es correcto decir que: prendedor de dos solitarios para:
a) Era indeciso. a) Venderlo y comprar droga.
b) Era extrovertido. b) Venderlo y comprar comida.
c) Era conversador. c) Lucirlo en el museo.
d) Era empático. d) Lucirlo en el cine.
3.- La esposa de Kassim: 4.-La esposa de Kassim señala que
a) Tenía un origen aristocrático. éste es un ladrón porque:
b) Tenía un origen callejero. a) Ha robado la vida de la esposa.
c) Era una mujer de hábitos b) Robó un camafeo que le dieron por
hogareños. encargo.
d) Era enfermiza y delicada. c) Robó unos pendientes para regarlos
a la esposa.
d) Ninguna de las anteriores.
Respecto al cuento “El infierno artificial” responda las preguntas 5-8
5.- El sepulturero era adicto a: 6.- El fantasma le cuenta al
a) El alcohol. sepulturero que sus hijos:
b) La marihuana. a) Murieron simultáneamente de
c) Al cigarrillo. difteria.
Escuela Particular San Andrés
Salvador Reyes 1380 Santa Sabina
Concepción
d) El cloroformo. b) Se suicidaron simultáneamente por
depresión.
c) Murieron en un accidente de coche.
d) Fueron asesinados por un ladrón
que entró a la propiedad.
7.- La mujer del fantasma murió: 8.- Se infiere que la conversación
a) De un ataque cerebral. del sepulturero del fantasma:
b) Se suicidó. a) Ocurrió porque el sepulturero se
c) Murió en un accidente de coche. acercaba a la muerte.
d) No se especifica en el texto. b) Solo fue una alucinación.
c) Fue producto de un sueño.
d) Fue gracias al don espiritista del
sepulturero.
Respecto al cuento “La gallina degollada” responda las preguntas 9-12
9.- ¿Cuántos hijos(as) tenía el 10.- Los hijos “idiotas” se los
matrimonio Mazzini- Ferraz? Mazzini- Ferraz terminaron en ese
a) 5 estado porque:
b) 6 a) Nacieron así.
c) 4 b) Tuvieron meningitis a los meses de
d) 3 nacidos.
c) Fueron mordidos por un perro
rabioso.
d) Su madre los golpeó en la cabeza
porque no la dejaban dormir.
11.-El matrimonio Mazzini- Ferrat: 12.- La madre se llamaba:
a) Se amaba apasionadamente. a) Berta
b) Se culpaban entre sí por el estado b) Greta
de los niños. c) Sara
c) Solían reconciliarse fogosamente d) Ester
luego de peleas.
d) Todas las anteriores.
Respecto al cuento “La miel silvestre” responda las preguntas 13-16
13.-La profesión de Benincasa era la 14.- Cuando en el texto se refieren a
de: “la corrección” hablan de:
a) Docente. a) Cocodrilos.
b) Contador público. b) Una jauría de perros.
c) Ingeniero. c) Víboras venenosas.
d) Veterinario. d) Hormigas.
15.- La miel que consumió 16.- Benincasa fue hallado por:
Benincasa:
Escuela Particular San Andrés
Salvador Reyes 1380 Santa Sabina
Concepción
a) Le provocó indigestión. a) Su padre.
b) Le provocó una parálisis. b) Su madre.
c) Le provocó nauseas. c) Su padrino.
d) Le dio energía y vigor. d) sus primos.
Respecto al cuento “La insolación” responda las preguntas 17-18
17.- Los perros del relato eran de 18.- La muerte provocó en los
raza: canes:
a) Fox terrier. a) Una actitud desafiante.
b) Beagle. b) Alivio ya que odiaban al amo.
c) Pastor alemán. c)Miedo ya que temían al provenir.
d) Pitbull. d) Una completa indiferencia.
19.- Los perros creyeron que la 20.- La muerte se presentó en la
muerte se había alejado cuando: forma de:
a) Le ladraron. a) El amo desdoblado.
b) Muere el caballo. b) Un perro negro.
c) Muere un vecino. c) Una anciana vagabunda.
d) Muere el mayor de los perros. d) Un demonio.
Respecto al cuento “El perro rabioso” responda las preguntas 21-22
21.- La historia está narrada en 22.- Cuando la familia del hombre se
forma de: enteró de la existencia de los perros
a) Cartas. rabiosos:
b) Diario de vida. a) La madre estaba aterrada.
c) Autobiografía. b) El protagonista no le tomó atención.
d) Correos electrónicos. c) La esposa no le tomó atención.
d) Todas las anteriores.
23.-Ante la epidemia: 24.- El protagonista se llamaba:
a) Las autoridades repartieron el a) Juan.
antídoto. b) Álex.
b) Las autoridades mataron los perros. c) Federico.
c) Las autoridades dejaron el pueblo d) Arsenio.
en cuarentena.
d) Las autoridades decidieron cerrar la
Escuela Particular San Andrés
Salvador Reyes 1380 Santa Sabina
Concepción
escuela.
Respecto al cuento “El almohadón de plumas”
25.- Alicia cayó en cama por causa 26.- ¿Con qué tenía alucinaciones
de: Alicia?
a) Una hepatitis mal cuidada a) Con un antropoide.
b) Una alergia grave b) Con víboras.
c) Una amigdalitis aguda c) Con niños.
d) Una influenza d) Con arañas
27.- Mientras Alicia estaba enferma 28.- La sirvienta encontró:
su marido: a) Sangre en el baño.
a) Insultaba reiteradamente a la criada. b) Marcas de sangre en el almohadón.
b) Caminaba de un lado a otro. c) Gotitas de sangre en el cobertor.
c) Lloraba desesperado en el jardín. d) Huellas de sangre en el recibidor.
d) Leía tratando de pensar en otra
cosa.
II. VERDADERO O FALSO.
Lee las siguientes afirmaciones y responde con una V sí la afirmación es
Verdadera y con una F sí la afirmación es Falsa. Recuerda justificar las falsas.
Cuento: “El solitario”
1.-_______ El solitario que da el nombre a la obra sería convertido en un anillo.
_________________________________________________________________.
2.-_______ Cuando la esposa de Kassim se enojaba le insinuaba a éste que le
había sido infiel.
_________________________________________________________________.
Escuela Particular San Andrés
Salvador Reyes 1380 Santa Sabina
Concepción
Cuento: “El infierno artificial”
3.-_______ El fantasma con el que socializó el sepulturero era un hombrecito
inserto en una calavera.
_________________________________________________________________.
4.-_______ La amante del fantasma era adicta a la comida chatarra.
_________________________________________________________________.
Cuento: “La gallina degollada”
5.-_______ La madre de los idiotas padecía tisis y el abuelo de los niños murió de
delirio.
_________________________________________________________________.
6.-_______ Cuando Bertita enfermaba sus padres ignoraban la causa, ya que
estaban seguros que siempre estaría sana.
_________________________________________________________________.
Cuento: “La miel silvestre”
7.-_______ La única forma de eliminar a “la comisión” era con creolina.
_________________________________________________________________.
8.-_______ Benincasa estaba orgulloso de sus stromboot (botas de agua).
_________________________________________________________________.
Cuento: “La insolación”
9.-_______ El amo de los perros se llamaba mr Jones.
Escuela Particular San Andrés
Salvador Reyes 1380 Santa Sabina
Concepción
_________________________________________________________________.
10.-_______ El amo sale un día frío estremecedor lo que termina por congelar a la
entrada de su propiedad.
_________________________________________________________________.
Cuento: “El perro rabioso”
11.-_______ La rabia se propagó con rapidez porque la gente pobre suele tener
más perros de los que puede alimentar.
_________________________________________________________________.
12.-_______ La casa del protagonista era lujosa y segura por lo que no era
necesario preocuparse.
_________________________________________________________________.
Cuento: “El almohadón de plumas”
13.-_______ Durante la enfermedad de Alicia, las luces estaban apagadas día y
noche pues parecía aliviarla la oscuridad.
_________________________________________________________________.
14.-_______ La última vez que Alicia se levantó fue para dar un paseo al jardín.
_________________________________________________________________
III. PREGUNTAS ABIERTAS.
Lee detenidamente cada pregunta, elige 6 y luego responde. Recuerda escribir
con letra clara, no se asignará puntaje si su letra es incomprensible. (3ptos c/u)
“El solitario”
1. ¿Por qué Kassim pierde razón por culpa de su esposa? Explica cómo
se venga de ésta.
Escuela Particular San Andrés
Salvador Reyes 1380 Santa Sabina
Concepción
“El infierno artificial”
2.- ¿Por qué el texto está titulado de esa forma? Fundamenta
“La gallina degollada”
3.- Describe el trato y la rutina que le entregaba el matrimonio Mazzini-Ferrat
a sus hijos con deficiencia mental.
“La miel silvestre”
3.- ¿Por qué la miel consumida causó efectos secundarios sobre
Benincasa? Explica aludiendo a los fundamentos presentes al final del
relato.
Escuela Particular San Andrés
Salvador Reyes 1380 Santa Sabina
Concepción
“La insolación”
4.- ¿Cómo fue la vida de los perros luego de la muerte de su amo?
Explica
“El perro rabioso”
5.- ¿Qué relación existe entre el relato del primer párrafo con el final del
texto? Señala quien es el hombre del se habla en la cita.
“El 20 de marzo de este año, los vecinos de un pueblo del Chaco santafecino
persiguieron a un hombre rabioso que en pos de descargar su escopeta contra su
mujer, mató de un tiro a un peón que cruzaba delante de él. Los vecinos, armados,
lo rastrearon en el monte como a una fiera, hallándolo por fin trepado en un árbol,
con su escopeta aún, y aullando de un modo horrible. Viéronse en la necesidad de
matarlo de un tiro” (Párrafo 1 la miel silvestre)
“El almohadón de plumas”
7.- ¿Qué provocó la anemia de Alicia? Explica incluyendo el suceso de la
destrucción del almohadón.
Escuela Particular San Andrés
Salvador Reyes 1380 Santa Sabina
Concepción
IV.- ITEM DE TÉRMINOS PAREADOS
Lee el nombre de cada cuento (columna A) y únelo con su respectiva descripción
(columna B). (2 pts c/u)
Columna A Columna B
a. El solitario. 1.-Un hombre mantiene el deseo de
ser explorador y, a pesar de su
físico, se interna en la selva con
mucho optimismo.
b. El infierno artificial. 2.-Una pareja recientemente
casada se desmorona por la
imprevista enfermedad de la
esposa. Esta afección parece no
tener cura.
c. La gallina 3.-Un hombre es mordido por un
degollada. perro rabioso y comienza a narrar
las consecuencias de este incidente
a lo largo de los días.
d. La miel silvestre 4.-Un joyero talentoso realiza
llamativas alhajas que acaban
destruyendo su matrimonio.
e. La insolación. 5.-Un sepulturero mantiene una
peculiar charla mientras se
encuentra bajo los efectos de una
infame droga.
f. El perro rabioso. 6.-Unos perros predicen la muerte
de su amo a partir de una visión del
mismo.
g. El almohadón de 7.-Un matrimonio sufre desdicha
plumas por la deficiencia mental de sus
hijos. Esta situación cambia con el
nacimiento de una sana hija menor
que se lleva toda la atención.