[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas4 páginas

Guia de Fortnite

El documento resume Fortnite: Battle Royale, un modo de juego gratuito donde 100 jugadores luchan para ser el último sobreviviente. Explica que Fortnite sigue la premisa de Battle Royale de la novela y película, pero añade elementos como la construcción. También describe el Pase de Batalla, que ofrece recompensas a cambio de un pago para incentivar a los jugadores y generar ingresos sin dar ventajas competitivas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas4 páginas

Guia de Fortnite

El documento resume Fortnite: Battle Royale, un modo de juego gratuito donde 100 jugadores luchan para ser el último sobreviviente. Explica que Fortnite sigue la premisa de Battle Royale de la novela y película, pero añade elementos como la construcción. También describe el Pase de Batalla, que ofrece recompensas a cambio de un pago para incentivar a los jugadores y generar ingresos sin dar ventajas competitivas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Si los juegos de Battle Royale son la tendencia unánime en la industria

del videojuego, no cabe duda de que ‘Fortnite: Battle Royale’ es el rey.


O, al menos, el que marca la pauta a seguir. El juego de Epic nos desafía
a ser los últimos en pie en la prueba de supervivencia definitiva: 100
jugadores enfrentados a muerte en una isla con el propósito de ser los
últimos en quedar en pie. Claro que en Xataka nos hemos propuesto
ayudarte a que consigas la ansiada Victoria Magistral y que, además,
lo pases bien en el intento.
Nuestro objetivo es simple pero ambicioso, elaborar una completa guía
para aquellos que desean dar su primer salto, nunca mejor dicho, a
‘Fortnite: Battle Royale’ , repasando todo lo esencial y ofreciendo
consejos que sirvan para marcar la diferencia frente a otros jugadores.
Pero también queremos servir como texto de apoyo a aquellos
escuadrones que ya llevan varias partidas con mayor o menor suerte.

Porque somos conscientes de que, en cierto modo, la suerte forma


parte de la esencia de ‘Fortnite: Battle Royale’, pero no está de más
saber qué armas llevar, cómo construir rápido o cual es tu mejor
opción si ves que la tormenta te pisa los talones. Y, por supuesto, la
duda que todos hemos tenido alguna vez: ¿Qué es el pase de batalla y
para qué sirve realmente? Pero antes de entrar en materia, partamos
desde lo esencial

¿Qué es Fortnite: Battle Royale?


A día de hoy se puede decir que el término Battle Royale asociado a los
videojuegos es prácticamente un subgénero de los shooters. Puestos a
arrancar desde algún punto, el origen nos remonta a la novela y
posterior adaptación a la gran pantalla ‘Battle Royale’ de Koushun
Takami, años después veríamos reflejado ese espíritu en otras obras,
destacando la saga cinematográfica de ‘Los Juegos del Hambre’.
Mapa de la isla de Okishima, en la cual transcurren los sucesos de la
obra de Takami
En su obra, Takami nos presentaba un conjunto de estudiantes que
eran reclutados a la fuerza en un autobús y desplegados en una isla con
un arma aleatoria. ¿Su objetivo? De manera especialmente resumida,
el juego consiste en eliminarse mutuamente hasta que sólo quede un
superviviente. Ahora bien, la propuesta de Epic Games es bastante
más colorida, ofrece modos cooperativos y cada vez añade elementos
que elevan la dosis de locura descontrolada.
Abordando ya lo que nos encontraremos en ‘Fortnite: Battle Royale’, la
definición más acertada es que estamos ante un modo PvP (jugador
contra jugador) en el que 100 jugadores saltan de un autobús de
batalla volador hacia una enorme isla. Nuestro propósito se reduce a
ser los últimos en quedar en pie, aunque a diferencia de la obra de
Takami, estaremos expuestos a nuevos peligros, incluidos -como
veremos más adelante- nosotros mismos, con un interesante giro: los
sistemas de construcción y destrucción.

El hecho de que se considere un modo de juego es que se trata de una


alternativa de juego gratuita y totalmente independiente de ‘Fortnite:
Salvar el Mundo’, el cual sí es de pago. En ambos casos, se trata de dos
experiencias en Early Access y a la larga serán ambas free-to-play
(juego gratis con opciones de pago).

Sin embargo, hay que ser conscientes de que usar dinero real o la
moneda propia que se obtiene jugando en ‘Fortnite: Battle Royale’ no
nos dará ventaja sobre el resto de jugadores. ¿Cómo es posible
entonces que genere esos ingresos millonarios entonces?
Sencillamente porque el Pase de Batalla, el cual detallaremos un poco
más abajo, es el incentivo perfecto para aquellos dispuestos a dedicarle
decenas de horas a la propuesta.
¿Qué es el Pase de batalla? ¿Cómo funciona?
Conviene dejar un concepto claro: ‘Fortnite: Battle Royale’ es gratuito
y seguirá siéndolo. La manera de monetizar el juego es a través de
elementos cosméticos que van desde aspectos para nuestro jugador a
complementos e incluso gestos y bailes con los que interactuar con
otros jugadores. Pero, hay que tener dos cosas claras: en ningún
momento, nos darán ventaja a la hora de jugar y no serán la única
alternativa para personalizar a nuestro personaje.

Además del objetivo principal de supervivencia, ‘Fortnite: Battle


Royale’ se divide en temporadas que duran aproximadamente dos
meses (unas ocho semanas), las cuales sirven para dar una temática y
añadir una serie de desafíos (eliminar un número de jugadores con un
arma en concreto o quedar entre los diez primeros por poner algunos
ejemplos) con los que se crea una especie de metajuego. Al cumplir
estos desafíos vamos desbloqueando nuevos niveles, PaVos -la moneda
de juego- y elementos decorativos.

Con el pase de batalla recibimos al menos una recompensa al subir de


nivel
Sin embargo, el ‘Pase de Batalla’ cuyo precio está fijado en unos 10
euros y que solo podremos usar durante la temporada en cuestión,
añade una nueva capa a la experiencia: durante esas ocho semanas se
nos dará acceso a más desafíos, mejores recompensas que se ofrecen
de manera más seguidas y nuevos objetivos que irán a tono con la
temática de cada temporada.
En la cuarta temporada se apostó por una temática de superhéroes
Contenidos y recompensas, por cierto, valorados en más del triple de lo
que cuesta el Propio ‘Pase de Batalla’, lo cual incluye moneda de juego
con la que podemos adquirir otros objetos cosméticos o el ‘Pase de
Batalla’ de la siguiente temporada. Aunque Epic ofrece toda clase de
novedades y eventos con los que saciar a todos los jugadores
independientemente de que opten por pagar.

Se estima que completar los 100 niveles en los que se divide este Pase
de Batalla suele llevar entre 75 y 150 horas de juego, aunque se da la
opción de subir niveles con moneda de juego. Afortunadamente,
gracias a VidaExtra es posible ir al día en cuanto a estas pruebas.
Como apunte importante, si adquirimos el ‘Pase de Batalla’ con la
temporada ya comenzada recibiremos todas las recompensas hasta el
nivel actual de jugador en el que estemos de forma retroactiva. Y,
claro, una vez terminada la temporada seguiremos disponiendo de
todo lo ganado adquiramos el siguiente pase o no.

El ‘Pase de Batalla’ no es un elemento imprescindible de ‘Fortnite:


Battle Royale’ y tampoco ofrece una ventaja extra, pero su cometido
es doble: fidelizar a los jugadores y recompensar generosamente tanto
a los más dedicados como aquellos que desean invertir una cantidad
razonable en la experiencia.
Como los desafíos varían cada semana te recomendamos seguirle la
pista a VidaExtra y Xataka Esports para estar al día. Y no está de más
tener a mano el mapa interactivo de la web Fortfriend, donde se van
marcando las localizaciones clave de manera semanal. Todo un detalle.

¿Merece la pena? Bueno, eso depende de las horas que invirtamos en


el juego. Pero también merece la pena tener en cuenta que los
progresos, compras y recompensas que obtengamos en ‘Fortnite:
Battle Royale’ podrán ser usadas en todas las plataformas gracias al
cross-play (juego cruzado).

También podría gustarte