ACTA DE COMPROMISO ARBITRAL
En la ciudad de Moquegua, siendo las 16:00 horas del día 21 de Noviembre del 2019, reunidos
las partes que participan en la presente diligencia:
SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA EMPRESA LA SOLUCION SAC DE MOQUEGUA (en
adelante SINTRAES), debidamente representada por su comisión negociadora conformada por
los señores: Mario Perez Condori, identificado con Dni, Marianella Lopez Romero, identificada
con DNI N° Y Eugenio Carbajal Mamani, identificado con DNI N°
EMPRESA LA SOLUCION SAC, debidamente representada por el jefe de la oficina de relaciones
industriales el señor Pedro Castillo Flores, identificado con DNI N°
Ambas partes por el presente instrumento celebran COMPROMISO ARBITRAL de conformidad
con las siguientes clausulas:
PRIMERA. Que, desde el 1 de junio del 2019 hasta el 30 de octubre del 2019, el SINTRES y la
EMPRESA LA SOLUCION SAC arribaron a un acuerdo en reunión de Negociacion de Trato
Directo, sobre las clausulas cuarta (horario de jornada laboral) y quinta (horario de refrigerio)
del pliego de reclamos 2019.
En dicha sesión el SINTRAES propuso someter a arbitraje las cláusulas pendientes de solución
con la finalidad de evitar una huelga, por lo que dicha propuesta fue aceptada por la EMPRESA
LA SOLUCION SAC.
SEGUNDO
    1. Materia del arbitraje
    2. Modalidad del arbitraje
    3. Lugar del arbitraje
    4. Los honorarios de los árbitros
    5. Otros acuerdos, diversos
        Que , mediante Acta de Compromiso Arbitral de fecha 16 de julio de 2014, realizado
        en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo a solicitud del SIUNTRAICAL, se
        acordó llevar a cabo un procedimiento arbitral, a través de un árbitro único designado
        por ambas partes.
        su compromiso de someter a arbitraje los puntos 1, 4, 9, 23 y 25, del Pliego de
        Reclamos
        https://issuu.com/sandralucas0/docs/escritura_contrato_de_compromiso_ar
        https://es.scribd.com/doc/155523306/Modelos-y-Formato-de-Arbitraje
http://www.reniec.gob.pe/Transparencia/intranet/imagenes/noticias/comunicado/LA
UDO-2017-2018.pdf