Grupo 32 Alternador
Grupo 32 Alternador
Potencia..... 1,54 kW
Intensidad de corriente, test a temperatura de trabajo (aprox. 60°C), régimen del alternador:
Pares de apriete
Regulador de voltaje
Condiciones de prueba
Batería totalmente cargada:
Tensión de regulaje entre B+ y D+ del alternador (lectura dentro de 1 min.)..... 27,6 - 28,4 V
R3 - Group 32
Adv
erten
cia
Tener en cuenta que los cables de batería o alternador, en ninguna circunstancia deben ser
desconectados mientras el motor esté funcionando. Tal procedimiento puede generar altos picos de
corriente, los cuales por su vez, pueden causar accidentes personales y cortocircuitos en el sistema
eléctrico.
Interrumpir los circuitos con el interruptor de las baterías. Si los cables de las baterías tuvieran que ser
desconectados, retirar primero el cable negativo. Al montar, proceder de modo inverso, o sea, montar
primero el cable positivo (+) al borne positivo de la batería.
Mantenimiento preventivo
Versión con filtro de aire
Limpiar el filtro de aire de los alternadores cada vez que se reemplaza el filtro de aire del motor.
Verificar si las mangueras de ventilación están en buen estado y bien apretadas. Reemplazar las
mangueras dañadas.
Verificar el estado y el tensado de las correas durante cada revisión de funcionamiento. Cuando sea
necesario reemplazar la correa de uno de los alternadores, se recomienda reemplazar la de ambos.
Alternador, desmontado
1
Colocar el alternador en un tornillo de banco con mordazas blandas. Apoyar con una llave Allen en el eje
y retirar la tuerca y la arandela de la polea. Retirar la polea, el ventilador, la chaveta y la arandela
suplementaria.
2
Retirar el regulador de voltaje. Marcar las tapas del alternador para que en el montaje queden en su
posición original.
Aflojar la tapa del lado de la polea, para afuera de la tapa del lado del colector. Caso sea necesario utilizar
dos destornilladores.
5
Retirar los cuatro tornillos de fijación de los cojinetes de rodamiento. Retirar con cuidado el rotor de la
tapa del lado de la polea. Guardar la arandela suplementaria.
Reemplazo las tuercas y arandelas de las conexiones (B+), (W), (D+) y (B-).
¡Nota! Nótese que hay arandelas dobles en (B+), (D+) y (W). Anotar el orden en que las arandelas
estaban situadas para asegurar su montaje en la misma posición.
8
Retirar el estator y la placa de diodos. Retirar el aislamiento de los tornillos (B+), (D+) y (W). Anotar el
orden de montaje.
10
Calentar las conexiones de la bobina del estator hasta que la placa de diodos se suelte.
Alternador, montaje
Rodamientos
1
Verificar si el rodamiento del lado del colector está en buen estado. Si no estuviera, reemplazarlo.
Presionar el rodamiento.
Montar un nuevo rodamiento en la tapa del lado de la polea. Fijar la arandela del cojinete (cuatro
tornillos). Presionar y montar la tapa del lado de la polea del rotor.
¡Nota! El topo del anillo suplementario debe quedar orientado hacia adentro.
3
Revisar el buje de plástico en el alojamiento del rodamiento del lado del colector. Si el buje estuviera
dañado reemplazarlo.
Placa de diodos
1
2
Colocar los aislamientos para las conexiones (D+), (B+) y (W), en la placa de diodos.
Colocar la placa de diodos y el estator en la tapa del lado del colector y fijar con los tornillos. Montar las
arandelas y tuercas en las conexiones. Apretar las tuercas. Pares de apriete:
(B+) 7,5 - 8,0 Nm (0,75 - 0,80 kgfm)
(B-) 4,8 - 6,8 Nm (0,48 - 0,68 kgfm)
(W) 2,7 - 3,8 Nm (0,27 - 0,38 kgfm)
(D+) 1,4 - 2,0 Nm (0,14 - 2,00 kgfm)
Especificaciones:
1,4 - 2,0 Nm
(0,14 - 2,00 kgfm) 2,7 - 3,8 Nm
(0,27 - 0,38 kgfm) 4,8 - 6,8 Nm
(0,48 - 0,68 kgfm) 7,5 - 8,0 Nm
(0,75 - 0,80 kgfm)
Unir las dos unidades - rotor y tapa dellado de la polea y estator y tapa del lado del colector - tal como
indican las marcas. Apretar el alternador con los cuatro tornillos pasantes con 4,1 - 5,5 Nm (0,41 - 0,55
kgfm).
Especificaciones:
4,1 - 5,5 Nm (0,41 – 0,55 kgfm)
3
Montar la chaveta, el ventilador, la polea, la arandela y la tuerca. Apretar la tuerca con 50 Nm (5kgfm).
Especificaciones:
50 Nm (5kgfm)
Condensador
1
Montar el condensador en la tapa del colector. Conectar en el terminal marcado con señal positivo.
¡Nota! Los diodos pueden dañarse si el alternador es conectado con su polaridad errada (algunos
bancos de prueba poseen una luz de alerta de polaridad, la cual enciende si el alternador fuera
conectado incorrectamente). Evitar el uso de pinzas dentadas o similares, usando siempre que posible
conexiones fijas. La temperatura ambiente de test debe ser de aproximadamente 20° C. Las baterías
deben estar totalmente cargadas y en buen estado para que la lectura de la tensión de regulaje no sea
incorrecta.
Especificaciones:
20° C
2
Verificar el voltaje de regulación (27,6 - 28,4 V) a 10 A de carga y 4000 rpm.
Especificaciones:
10 A 400 rpm 27,6 - 28,4 V
3
Aumentar la rotación para 6000 rpm. Cargar el alternador hasta que se produzca 55 A. Leer el voltaje.
Esta lectura debe ser superior a 27 V mas al mismo tiempo no debe ser mayor que el voltaje de regulaje
obtenido anteriormente.
Especificaciones:
27 V 55 A 6000 rpm
Carga, verificación
Por mayores informaciones con relación a herramientas especiales, consultar Herramientas especiales.
1
Hacer girar la llave de arranque/conmutador de alimentación, para la posición de conducción y verificar si
las luces indicadoras de carga encienden.
2
Cortar la corriente con el interruptor general de las baterías.
3
Desconectar uno de los alternadores retirando uno de los fusibles de protección de polaridad del circuito
correspondiente.
4
Conectar el multímetro 9510060 en la posición de control de tensión, entre el cable de entrada (B+) del
alternador e el masa (conexión a masa). Conectar nuevamente las baterías.
5
Hacer funcionar el motor y aumentar la rotación. Verificar si la luz indicadora de carga se apaga.
Mantener la rotación en 1000 rpm. Efectuar la lectura de la tensión que debe ser de 26 a 28 V. Calentar
el motor manteniéndolo en funcionamiento lo mínimo posible.
Especificaciones:
26 a 28 V 1000 rpm
6
Cortar la corriente con el interruptor de las baterías. Colocar el fusible de protección de polaridad y retirar
el otro fusible del circuito. Proceder de la misma forma con el otro circuito, siguiendo los pasos de 1 al 5.
Colector, reemplazo
1
Fijar el rotor en un tornillo de banco con mordazas blandas. Retirar el rodamiento del lado del colector
con un extractor.
Calentar hasta desprender ambos los extremos de la bobina. Doblar los extremos con un alicate plano.
3
Extraer el colector con el extractor.
Prec
auci
ón
No dañar los extremos de la bobina.
Compresión del colector de forma que el extremo de la bobina pueda ser introducido en la ranura del
anillo. Presionar el anillo con el instalador apropiado, hasta el final.
5
Soldar los extremos de la bobina. Los extremos deben quedar alrededor de la carcaza del rotor. Tener
cuidado para no causar daños a los tubos de aislamiento, lo cual podría causar un puente (ligación) a
masa.
Colocar el rotor en un torno. Tornear las superficies del colector hasta que queden totalmente parejas.
Facear aproximadamente 20 mm para adentro. El diámetro del colector no debe ser inferior a 26,8 mm.
Especificaciones:
20 mm 26,8 mm
1
Cerrar el circuito de corriente con el interruptor general de las baterías. Colocar el amperímetro de pinzas
en el cable de salida (B+) de uno de los alternadores, en un lugar apropiado, por ejemplo, próximo al
alternador. Conectar los cables de prueba del amperímetro al multímetro 9510060. Conectar el tester en la
posición de corriente continua.
2
Hacer girar la llave de arranque/conmutador de alimentación a la posición de conducción y verificar que
la luz indicadora de carga para el circuito correspondiente encienda.
3
Conectar todos los grandes puntos consumidores, como por ejemplo, faroles, ventilador de la cabina,
precalentador de partida, etc. y dejar que las baterías se descarguen lo suficiente para realizar el control de
carga.
4
Hacer funcionar el motor y aumentar su rotación. Verificar si la luz indicadora de carga se apaga.
5
Acelerar el motor a 1500 - 2000 r/min y verificar si la intensidad de corriente corresponde a la del
alternador 55A. No olvidarse de que el valor indicado en el tester tiene que ser dividido por 10, cuando se
usa el amperímetro de pinzas.
Especificaciones:
1500 - 2000 r/min
6
Si las baterías están en buen estado, la corriente de carga, baja lentamente hasta estabilizarse en un valor
bajo. Caso contrario, la corriente estabiliza en un valor más alto.
7
Efectuar el mismo control en el circuito de carga del otro alternador siguiendo los pasos de 1 al 6.
¡Nota! Todas las luces del panel de instrumentos deben encender cuando la llave de arranque se
gira para la posición de conducción. Caso esto no ocurra verificar los circuitos y solucionar el
problema.
Síntoma
Si la luz indicadora encendiera, significa que la falla está en el regulador de
voltaje, consultar Escobillas, verificación y reemplazo. Si las escobillas
estuvieran en buen estado, reemplazar el regulador de voltaje.
Uno de los Cortar la corriente a través del interruptor de baterías. Deconectar el otro
alternadores carga alternador (cuya luz indicadora de carga se apaga cuando el motor entra en
poco o no carga. funcionamiento), retirando el fusible de protección de polaridad del circuito
correspondiente. Conectar el multímetro ajustándolo en la posición de
control y tensión entre los cables de entrada (B+) del alternador que debe ser
controlado y masa.
¡Nota! Todas las luces del panel de instrumentos deben encender cuando la llave de arranque se
gira para la posición de conducción. Caso esto no ocurra verificar los circuitos y solucionar el
problema.
Síntoma
Uno de los Cortar la corriente a través del interruptor de baterías. Deconectar el otro
alternadores carga alternador (cuya luz indicadora de carga se apaga cuando el motor entra en
poco o no carga. funcionamiento), retirando el fusible de protección de polaridad del circuito
correspondiente. Conectar el multímetro ajustándolo en la posición de
control y tensión entre los cables de entrada (B+) del alternador que debe ser
controlado y masa.
Conectar nuevamente a través del interruptor de las baterías. Hacer funcionar
el motor y efectuar la lectura de la tensión, que debe ser de 26 a 28 V con las
baterías totalmente cargadas. Hacer funcionar el motor, de forma rápida.
¡Nota! Todas las luces del panel de instrumentos deben encender cuando la llave de arranque se
gira para la posición de conducción. Caso esto no ocurra verificar los circuitos y solucionar el
problema.
Síntoma
Uno de los Cortar la corriente a través del interruptor de baterías. Deconectar el otro
alternadores carga alternador (cuya luz indicadora de carga se apaga cuando el motor entra en
poco o no carga. funcionamiento), retirando el fusible de protección de polaridad del circuito
correspondiente. Conectar el multímetro ajustándolo en la posición de
control y tensión entre los cables de entrada (B+) del alternador que debe ser
controlado y masa.
Descripción
En el sistema de carga son utilizados uno o dos alternadores de 55 A. Los alternadores están conectados
en paralelo y suministran carga a las baterías vía fusibles de protección de polaridad y llevan tests de
carga separados (izquierda para alternador izquierdo y derecho para alternador derecho).
Diagnóstico de averías
Tener en cuenta que el diagnóstico de fallas deberá tratar de los alternadores y sus circuitos como
sistemas de carga separados. Las siguientes medidas valen solamente para un motor y sus circuitos. Si la
luz indicadora de carga izquierda enciende durante el manejo, buscar la falla en el circuito del alternador
izquierdo (luz indicadora derecha, buscar en el circuito del alternador derecho). Si una falla no puede ser
encontrada en ninguno de los alternadores o circuitos, comenzar el diagnóstico en uno de los circuitos del
alternador y si la falla no se encuentra allí, verificar el circuito del otro alternador.
Antes de comenzar el diagnóstico de fallas, verificar si el sistema de carga no presenta algún problema de
tipo simple. Inspeccionar los cables eléctricos y los bornes de batería. Apretar los bornes y limpiar los que
estén oxidados.
2
Interrumpir la corriente con el interruptor de las baterías. Retirar los tubos de refrigeración de aire y la
carcaza del lado posterior del alternador.
3
Medir con tester mientras el alternador carga la batería, la caída de voltaje entre el terminal (B+) de la
batería y la conexión (B+) de salida del alternador. La caída de voltaje no debe nunca ser mayor que 0,8
V. Una caída de voltaje mayor que 0,8 V, es señal de conexiones en mal contacto o cables defectuosos.
Verificar y solucionar.
Especificaciones:
0,8 V
Diodos, verificación
Por mayores informaciones con relación a herramientas especiales, consultar Herramientas especiales.
Figura A
Figura B
1
Conectar las puntas de prueba del tester en orden secuencial entre la conexión (B+) del alternador y los
tres puntos de conexión de los cables de fase a, b, c y puntos de conexión (D) del diodo adicional
respectivo. Cambiar la posición de las puntas y efectuar nuevamente las cuatro mediciones.
En el primer caso (sentido conductor), conforme figura A de la Fig. , el multímetro debe indicar un valor
entre 400 y 100 mV. En el otro caso (sentido de bloqueo), conforme figura B de la Fig. , debe aparecer el
símbolo (/). Si algún diodo estuviera defectuoso será necesario reemplazar la placa completa.
Especificaciones:
400 y 100 mV
Figura C
Figura D
1
Conectar las puntas de prueba del tester entre (B+) (o en la carcaza de la placa de diodos negativos) en
secuencia con los tres puntos de conexión de los cables de fase a, b, c el punto de conexión del diodo
adicional correspondiente. Cambiar la posición de las puntas y realizar nuevamente las cuatro mediciones.
En uno de los casos (sentido conductor), conforme figura C de la Fig. , el multímetro debe indicar un
valor entre 400 y 1200 mV. En el otro caso (sentido de bloqueo), conforme figura D de la Fig. debe
aparecer el símbolo (/). Si algún diodo estuviera defectuoso será necesario reemplazar la placa completa.
Especificaciones:
400 y 1200 mV
Diodos magnéticos
Figura E
Figura F
1
Conectar las puntas de prueba del multímetro entre (D+) y en secuencia con los tres puntos conexión de
los cables de fase a, b, c. Cambiar la posición de las puntas y realizar nuevamente las tres mediciones.
En uno de los casos (sentido conductor), conforme figura E de la Fig. , el multímetro debe indicar un
valor entre 400 y 1200 mV. En el otro caso (sentido de bloqueo), conforme figura F de la Fig. , debe
aparecer el símbolo (/). Si algún diodo estuviera defectuoso será necesario reemplazar la placa completa.
Especificaciones:
400 y 1200 mV
Adv
erten
cia
Tener en cuenta que los cables de batería o alternador, bajo ninguna circunstancia deben ser
desconectados mientras el motor está en funcionamiento. Tal procedimiento puede generar altos
picos de voltaje, los cuales por su vez, pueden causar accidentes personales y cortocircuitos en el
sistema eléctrico.
Interrumpir los circuitos a través del interruptor de las baterías. Retirar primero el supresor del
condensador y efectuar un cortocircuito rápido conectado la extremidad del cable en la
carcaza del condensador.
Adv
erten
cia
El condensador puede desgastarse generando cortocircuito, si fuera manoseado con descuido, lo
cual es peligroso principalmente cuando en contacto con líquidos inflamables.
2
Retirar el regulador de voltaje. Testar las escobillas (si no lo fueron en soluciones de diagnóstico,
anteriores).
Si alguna de las escobillas estuviera dañada o demasiado gastada (corta), reemplazar ambas. La altura de
las escobillas se mide desde la superficie de contacto hasta el porta escobillas. La medida de sección que
sobresale no debe ser inferior a 5 mm. Reemplazar las escobillas de la siguiente manera: Calentar el cable
para ablandar la soldadura y retirar al mismo tiempo la escobilla con una pinza. Perforar el remache por el
lado interno con una mecha de 3,2 mm de diámetro. Retirar los restos de estaño.
Especificaciones:
3,2 mm 5 mm
Al montar las nuevas escobillas introducir el remache hueco en el trillo conductor de corriente. Remachar
de manera que la sección mas ancha del remache quede para afuera.
5
Montar nuevos resortes y escobillas de manera que los extremos de los mismos orientados hacia la caja
del regulador. Prensar el cable de la escobilla en el remache hueco de manera que las escobillas queden de
12 - 13 mm fuera de los porta escobillas. Soldar el cable.
¡Nota! El estaño de la soldadura debe exceder a lo largo del cable de la escobilla. Cortar la sección
restante del cable.
Especificaciones:
12 - 13 mm
Adv
erten
cia
Tener en cuenta que los cables de batería o alternador, bajo ninguna circunstancia deben ser
desconectados mientras el motor está en funcionamiento. Tal procedimiento puede generar altos
picos de voltaje, los cuales por su vez, pueden causar accidentes personales y cortocircuitos en el
sistema eléctrico.
1
Interrumpir los circuitos a través del interruptor de las baterías. Retirar primero el supresor del
condensador y efectuar un cortocircuito rápido conectado la extremidad del cable en la
carcaza del condensador.
Adv
erten
cia
El condensador puede desgastarse generando cortocircuito, si fuera manoseado con descuido, lo
cual es peligroso principalmente cuando en contacto con líquidos inflamables.
2
Retirar el regulador de voltaje. Testar las escobillas (si no lo fueron en soluciones de diagnóstico,
anteriores).
Si alguna de las escobillas estuviera dañada o demasiado gastada (corta), reemplazar ambas. La altura de
las escobillas se mide desde la superficie de contacto hasta el porta escobillas. La medida de sección que
sobresale no debe ser inferior a 5 mm. Reemplazar las escobillas de la siguiente manera: Calentar el cable
para ablandar la soldadura y retirar al mismo tiempo la escobilla con una pinza. Perforar el remache por el
lado interno con una mecha de 3,2 mm de diámetro. Retirar los restos de estaño.
Especificaciones:
3,2 mm 5 mm
4
Al montar las nuevas escobillas introducir el remache hueco en el trillo conductor de corriente. Remachar
de manera que la sección mas ancha del remache quede para afuera.
Montar nuevos resortes y escobillas de manera que los extremos de los mismos orientados hacia la caja
del regulador. Prensar el cable de la escobilla en el remache hueco de manera que las escobillas queden de
12 - 13 mm fuera de los porta escobillas. Soldar el cable.
¡Nota! El estaño de la soldadura debe exceder a lo largo del cable de la escobilla. Cortar la sección
restante del cable.
Especificaciones:
12 - 13 mm
Verificar la excentricidad radial del colector (excentricidad máxima permitida 0,03 mm). Verificar al
mismo tiempo el diámetro externo del colector, que debe ser de, mínimo 26,8 mm. El colector que tuviera
un diámetro externo menor que 26,8 mm, debe ser reemplazado.
Especificaciones:
0,03 mm 26,8 mm
2
Verificar la excentricidad radial del rotor (excentricidad radial máxima permitida 0,05 mm).
Especificaciones:
0,05 mm
Funcionamiento
Cuando el rotor (6) gira, se genera una corriente alternada y básica en el estator (5). Esta corriente es
transformada en corriente continua por los diodos de potencia (1). Los diodos magnéticos (2) convierten
una parte de la corriente la cual es utilizada para magnetización del rotor. A través de dos diodos
adicionales (3) y (4), se reserva una corriente especial que aparece en el punto estrella del acoplamiento
trifásico y que aumenta en la medida en que aumenta la rotación. Esta corriente, que de otro modo sería
perdida, puede de esta forma, ser utilizada para aumentar la potencia.
Medir primero la resistencia de los cables de test antes de medir las demás resistencias. Conectar los
cables de test entre si y anotar el valor de resistencia (aprox. 0,35 Ω).
Estator
1
Medir la resistencia del estator conectado a las conexiones del verificador de aislamiento entre
conexiones de fase. Efectuar tres mediciones de resistencia. Después de haber substraido la resistencia de
los cables, la resistencia, debe ser la misma en las tres mediciones, 0,21 - 0,24 Ω. Una baja resistencia es
señal que existe cortocircuito. Una alta resistencia es señal de un mal contacto o de cable cortado.
Especificaciones:
0,21 - 0,24 Ω
Verificar el aislamiento del estator conectado a las conexiones de verificador de aislamiento entre carcaza
del estator y cada conexión de fase. En ninguna hipótesis la resistencia debe ser menor que 10 megaohms
(MΩ). Si así lo fuera, significa que el estator está en cortocircuito y debe ser reemplazado.
Especificaciones:
10 MΩ
Rotor
1
Medir la resistencia del rotor conectado a las puntas de test en los colectores. Después de substraer la
resistencia de los cables, la resistencia debe ser de 9,0 - 9,9 Ω. Una resistencia más baja es señal de
cortocircuito en el rotor; una resistencia más alta indica ruptura de algún cable en el mismo.
Especificaciones:
9,0 - 9,9 Ω
Realizar un test de aislamiento acoplando las conexiones de test entre un colector y la carcaza del rotor.
El verificador de aislamiento debe indicar un valor mínimo de 10 megaohms (MΩ). Si el instrumento
mostrara un valor más bajo, significa que el rotor está en cortocircuito. Reemplazar el rotor.
Especificaciones:
10 MΩ
Regulador de voltaje
O regulador de voltagem, é constituído por componentes eletrônicos e está posicionado junto às escovas,
situado na tampa posterior do alternador. El regulador mantiene la tensión del alternador. El regulador
mantiene la tensión del alternador entre 27,6 y 28,4 V debido a una rápida interrupción de la corriente
magnética que se transmite por medio de las escobillas, al rotor. Este por su vez influye en la tensión de la
bobina del estator. La misión del regulador de carga es por lo tanto, comprobar que la tensión no llegue a
valores muy altos, lo que podría dañar los componentes eléctricos y las baterías.
Regulador en separado, test
Utilizar un transformador con tensión variable 0 - 30 V.
1
Verificar si el transformador está desconectado y que el conmutador de tensión esté ajustado en 0 o
mínimo. Conectar el cable negativo del transformador (-) en la conexión de masa del regulador.
2
Conectar el cable positivo (+) del transformador en uno de los puntos de contacto de las escobillas, como
indica la figura.
3
Conectar una lámpara de test de 24 V, 2 W, entre las escobillas.
Especificaciones:
24 V 2 W
4
Aumentar el voltaje del transformador hasta 24 V y verificar si la lámpara indicadora de carga enciende.
Especificaciones:
24 V
5
Aumentar lentamente el voltaje hasta que la luz indicadora se apague. Si el regulador estuviera en buen
estado la luz indicadora debe apagar a 27,6 - 28,4 V.
Especificaciones:
27,6 - 28,4 V
Adv
erten
cia
Si fuera necesario limpiar el condensador, descargarlo antes a través de cortocircuito. Un
condensador que no esté descargado, puede causar incendios en contacto con líquidos inflamables,
al descargarse accidentalmente por cortocircuito.
1
Testar el supresor del condensador conectándolo en un testador de condensadores Bosch ETE 014.00 o
similar entre el cable de conexión del condensador y masa. Si no se consiguiera el valor de 1,8 y 2,6 Mf
microfaradios reemplazar el condensador.
Especificaciones:
1,8 y 2,6 Mf
2
Montar el regulador, el supresor del condensador y la carcaza junto con la manguera de aire de
refrigeración.