[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
249 vistas3 páginas

Anatole France

Anatole France fue un escritor francés nacido en 1844 en París y fallecido en 1924. Fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1921 por su destacada obra que incluye novelas, cuentos, ensayos y obras de teatro. Algunas de sus obras más conocidas son Los dioses tienen sed y El libro de mi amigo.

Cargado por

Fabricio Choque
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
249 vistas3 páginas

Anatole France

Anatole France fue un escritor francés nacido en 1844 en París y fallecido en 1924. Fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1921 por su destacada obra que incluye novelas, cuentos, ensayos y obras de teatro. Algunas de sus obras más conocidas son Los dioses tienen sed y El libro de mi amigo.

Cargado por

Fabricio Choque
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Anatole France

Anatole France
Anatole François Thibault sutiyuq runaqa
icha Anatole France (* 16 ñiqin ayriway
killapi 1844 watapi paqarisqa Paris llaqtapi
- 12 ñiqin kantaray killapi 1924 watapi
wañusqa Saint-Cyr-sur-Loire llaqtapi)
Ransiya mama llaqtayuq qillqaq runam,
phransya simipi qillqaqmi.

1921 watapis simi kapchiypi Nobel


Suñaytam chaskirqan.

Tayta: France; Mama: .

Warmikuna:

Wawakuna: Noël France.

Yuyarina
Kawsaymanta qusqakuna
Qillqasqankuna Paqariy sutin Anatole François Thibault
Suñaykuna Ransiya, 16 ñiqin ayriway
Kaypipas qhaway Paqarisqa killapi 1844 watapi
Paris
Hawa t'inkikuna Ransiya, 12 ñiqin kantaray
Wañusqa killapi 1924 watapi
Saint-Cyr-sur-Loire
Qillqasqankuna Rurasqankuna Qillqaq, amawta.
Aswan riqsisqa
Alfred de Vigny (1869) Los dioses tienen sed
qillqasqan:
El Parnaso contemporáneo (1871)
(algunos poemas) Silq'uynin
Poemas áureos (1873)
Las Bodas corintias (1876), drama en verso
El crimen de Sylvestre Bonnard (1881), premio de la Academia francesa.
Yocasta (1879), relato corto
El gato escuálido (1879), relato corto
Los deseos de Jean Servien 1882
El libro de mi amigo (1885), el libro favorito de los maestros a la hora de hacer dictados
durante mucho tiempo.
Historia contemporánea (cuatro volúmenes de 1887 a 1901)
I. El olmo del paseo (1897)
II. El maniquí de mimbre (1897)
III. El anillo de amatista (1899), sátira mordaz de la vida tanto parisiense como provinciana
IV. El señor Bergeret en París (1901)
Balthazar (1889), colección de cuentos
Thaïs (1890)
El estuche de nácar (1892), colección de cuentos
El figón de la reina Patoja (1892)
Las opiniones de Jérôme Coignard (1893)
La azucena roja (1894), novela
El jardín de Epicuro (1895)
El pozo de Santa Clara (1895), colección de cuentos
El asunto Crainquebille (1901)
Opiniones sociales (1902)
Sobre la piedra blanca (1905)
Hacia tiempos mejores (1906), recopilación de discursos y cartas
La isla de los pingüinos (1908)
Vida de Juana de Arco (1908)
Los cuentos de Jacques Tournebroche (1908)
Los dioses tienen sed (1912)
El genio latino (1913), recopilación de prólogos
La rebelión de los ángeles (1914)
En la vía gloriosa (1915)
Pedrito (1918)
La vida en flor (1922)

Suñaykuna
1921 - Nobel Suñay.

Kaypipas qhaway
Simi kapchiy (Ransiya)

Hawa t'inkikuna
Commons nisqapi suyukunata uyarinakunatapas tarinki kaymantam: Anatole France.

(phransya simipi) Anatole France, su obra en versión audio (http://www.litteratureaudio.com/li


vres-audio-gratuits-mp3/tag/anatole-france/)

Precedido por: Nobel Suñay Simi Kapchiypi Sucedido por:

Knut Hamsun Jacinto Benavente


1921

"https://qu.wikipedia.org/w/index.php?title=Anatole_France&oldid=599345" p'anqamanta chaskisqa (Wikipedia, Qhichwa


/ Quechua)
Kay p'anqaqa 03:45, 11 mar 2013 qhipaq kutitam hukchasqa karqan.

Kay qillqataqa Creative Commons Attribution-ShareAlike License nisqapi ch'uyanchasqa saqillaykamam chaskinki;
yapasqa phatakunachá kanqaku. Llamk'apuypaq phatakuna p'anqapi qhaway astawan willasunaykipaq.

También podría gustarte