18/11/2018
Análisis y Diseño de Sistemas de
disipación de energía mediante
dispositivos visco elásticos
Ing. Edgard Jesús Pereyra Rojas
CIE 626 - Structural Control
Chapter 1 - Introduction
CONTENT
1. Conceptos fundamentales
2. Breve historia del concepto de
Disipación mediante Amortiguamiento
y sistemas de Aislamiento de base.
3. Categorías de suplemento de
amortiguamiento y sistemas de
Aislamiento de base
1
18/11/2018
Para aumentar el nivel de rendimiento sísmico a un costo razonable: amortiguación adicional y aislamiento sísmico
1. Conceptos fundamentales
• Objetivo del desempeño básico
“convencional” para diseño sísmico:
Seguridad de Vidas
• El objetivo del desempeño para seguridad
de vida no es suficiente para estructuras
importantes
• Para incrementar el nivel de desempeño
sísmico a un costo razonable puede
utilizarse: amortiguamiento adicional 3o
aislamiento sismico
O.K.
Not
O.K.
2
18/11/2018
1. Conceptos fundamentales
• Sistema de Amortiguamiento Adicional:
– Dispositivos especiales– “Amortiguadores
mecánicos”
– Disipación mecánica de energía a través de calor
propiciados por movimiento de los elementos
estructurales
– Protección de los principales elementos estructurales
– La energía sísmica debe disiparse mecánicamente:
sin daños
5
1. Conceptos fundamentales
• Sistemas de Aislamiento Sísmico:
– Instalación de “Aisladores” debajo de los puntos de apoyo
de la estructura.
– Edificios: aisladores ubicados entre superestructura y
cimentación.
– Puentes: aisladores situados entre la plataforma y apoyos.
– Los aisladores tienen una rigidez lateral mucho menor que la
superestructura.
– Los aisladores limitan la transferencia de energía
sísmica a la superestructura
– Si no se transmite la energía sísmica a la superestructura:
no hay daños. 6
3
18/11/2018
1. Conceptos Fundamentales
• Componentes de los sistemas de aislamiento
Sísmico.
– Aisladores
• Lateral stiffness much less than superstructure
• Increase effective period of vibration
• Sliding surface, rubber pad, etc.
– Suplemento de Mecanismos de Amortiguamiento
• Disipación de Energía Sísmica Residual de ingreso.
• Desplazamientos limitados por el Aislador.
• Reducción de la fuerza transmitida a la superestructura.
7
1. Conceptos fundamentales
• Ejemplo ilustrativo
4
18/11/2018
Point A: Portico original, T = 1.0 sec
Point B: Portico con amortiguamiento viscoso, = 20%, T = 1.0 sec
Point C: Portico con amortiguamiento histeretico, = 20%, T = 0.55 sec
Point D: Sistema con refuerzo adicionado, = 5%, T = 0.55 sec
CIE 626 - Structural Control
Point E: portico con aislamiento de 1base,
Chapter = 5%, T = 2.0 sec
- Introduction
Point F: portico con aislamiento de base, = 20%, T = 2.0 sec 9
1. Conceptos fundamentales
Es una combinación de cambio de período y disipación de
energía agregada que debe considerarse conjuntamente para
comprender completamente la efectividad de los dispositivos de
amortiguación suplementarios y / o sistemas de aislamiento de
base agregados en la respuesta sísmica de una estructura.
Nota: Comportamiento y análisis más complejos si la estructura
sufre deformaciones inelásticas
10
5
18/11/2018
2. Breve historia de los sistemas de Amortiguamiento
adicional y Sistemas de aislamiento Sísmico.
• Sistemas de aislamiento sismico
– 1885: John Milne: Construyó una base aislada en un
casa en Japón.
– 1909: J.A. Calantarients (MD) Presentó patente en
Inglaterra por “juntas libres” lubricadas con cuna capa
de material fino.
– 1969: Primer aislamiento de goma del edificio de
la escuela Primaria de tres pisos de concreto
armado en Skopje, Yugoslavia
– 1970 – En el presente: aplicaciones en todo el mundo
(aisladores elastómericos, de caucho de alto
amortiguamiento, de caucho con núcleo de plomo,
aisladores metálicos, de extrusión de plomo 11y de
péndulo de fricción).
2. Breve historia de los sistemas de
Amortiguamiento adicional y
Sistemas de aislamiento Sísmico
• Sistemas de Aislamiento sísmico
12
6
18/11/2018
Aisladores de Goma
13
Aislador de Péndulo de Fricción
CIE 626 - Structural Control
14
Chapter 1 - Introduction
7
18/11/2018
Nuevo Terminal Internacional del
Aeropuerto Internacional de San Francisco
15
PROYECTO DE REEQUIPAMIENTO
PEAJE PUENTE CALTRANS
16
8
18/11/2018
1995
Kobe Earthquake
17
2. Breve historia de los sistemas de
Amortiguamiento adicional y
Sistemas de aislamiento Sísmico
• Sistemas de Adicional Amortiguamiento
– Desarrollo mas reciente comparativamente con los sistemas de aislamiento
de base.
– 1956: Primeros trabajos por G. Housner en energía sísmica .
– 1969-1972: Desarrollo de primeros trabajos en amortiguadores metálicos
en Nueva Zelanda y Japón.
– 1981: Primeras aplicaciones de Amortiguadores histérietcos en el viaducto
de South Rangitikei en Nueva Zelanda.
– 1980-83: Desarrollo del Amortiguador por fricción en Canada
– 1987: Primeras aplicaciones de amortiguadores de fricción en la
Concordia University Library in Montreal, Canada
– 1990-1995: Desarrollo de los amortiguados con fluidos viscosos para el
University at Buffalo 18
– 1995: primeras aplicaciones de amortiguadores viscosos en Pacific
Bell North Area Operations Center in Sacramento, California
9
18/11/2018
• Puente de Rio South Rangitikei
Railroad, New Zealand, built in
1981
• En apoyos: 70 m altura, en viga cajón
de concreto pretensado de seis vanos,
de luz general : 315 m
• Balanceo de apoyos combinados con
dispositivos de disipación de energía
(amortiguadores torsionales)
• La gravedad propicia fuerza de auto
centrado
19
EDIFICIO DEL BANCO DE BIENES FARGO
SAN FRANCISCO
• Pórtico de concreto no dúctil de
dospisos.
• Construido en 1967
• Dañado durante el terremoto
de Loma Prieta 1989
Reforzamiento con arriostres Chevron
ydispositivosADAS
• Reforzamiento convencional
corregido debido al trabajo de la
cimentación
• Siete dispositivos ADAS, con
esfuerzos de fluencia de 150 kips
20
10
18/11/2018
Boeing Plant, Seattle, Washington
CIE 626 - Structural Control
Chapter 1 - Introduction
21
Reservorio, Sacramento, California
CIE 626 - Structural Control
Chapter 1 - Introduction
22
11
18/11/2018
WOODLAND HOTEL, CA
• Edificio de cuatro pisos de
concreto armado en base a
muros de corte
• Construido en 1927
• 16 Amortiguadores Taylor
• Capacidad de cada
amortiguador = 100
kips
23
3. Categoria de Amortiguamiento Suplementario y
Sistema de Aislamiento Sísmico
CIE 626
24
12
18/11/2018
Preguntas/ Discusion
25
Revisión del diseño Sísmico
Filosofía y Métodos de Análisis
Supplemental Damping and Seismic Isolation
Chapter 2 – Design and Analysis 1
13
18/11/2018
CONTENIDO
1. Introduction
2. Fuerza- Basado en Procedimiento de Diseño Sísmico
3. Desempeño-Basado en procedimientos Sísmicos de
Diseño
4. Análisis por Métodos Estáticos no Lineales
5. Desplazamiento Directo –Basado en Procedimientos
Sísmicos de Diseño
6. Análisis Dinámico No Lineal
7. Análisis Dinámico Incremental
8. Necesidad para Amortiguamiento Adicional y Sistemas
Supplemental Damping and Seismic Isolation
de Aislamiento Sismica
Chapter 2 – Design and Analysis 2
Mayores Referencias
• Capítulo 2
– Secciones 2.1 a
2.8
14
18/11/2018
1. Introducción
• Breve revisión de las corrientes de la
filosofías de diseño sísmico y métodos
de análisis.
• Amortiguamiento adicional y sistemas de
Aislamiento sísmico han evolucionado en cada
una de las filosofías de diseño sísmico y
métodos de análisis.
Supplemental Damping and Seismic Isolation
Chapter 2 – Design and Analysis 4
2. Fuerza –Basado en el procedimiento
de diseño
• Principios y objetivos
– Se usa el Especto Elástico de Aceleraciones para
determinar la resistencia lateral requerida de estructura
equivalente elástica.
– Esfuerzo Elástico dividido por el factor de
Reducción de fuerza R que representa la
superación inherente y la capacidad global dúctil.
Ve
V
R
5
15
18/11/2018
2. Fuerza-Basado en Procedimiento de
Diseño Sísmico
• Concepto de ductilidad
2. Fuerza-Basado en Procedimiento de
Diseño Sísmico
• Concepto de ductilidad
16
18/11/2018
2. Fuerza-Basado en Procedimiento de Diseño Sísmico
• Respuesta sobre El terremoto de Centro , Mayo
18, 1940, ML = 7.1, Componente Norte-Sur
Supplemental Damping and Seismic Isolation
Chapter 2 – Design and Analysis 8
2. Fuerza-Basado en Procedimiento de Diseño Sísmico
Respuesta para valores diferentes esfuerzos laterales, Vy
CIE 626 Structural Control
Supplemental Damping and Seismic Isolation
Chapter 2 – Design and Analysis 9
17
18/11/2018
2. Fuerza-Basado en Procedimiento de Diseño Sísmico
Respuesta para valores diferentes esfuerzos laterales, Vy
Supplemental Damping and Seismic Isolation
Chapter 2 – Design and Analysis 10
2. Fuerza-Basado en Procedimiento de Diseño Sísmico
• Máximo desplazamientos es casi independiente de la fuerza lateral
(Principio de Igual Desplazamientos/Newmark’s)
Maximum Displacement, max (mm)
) 160
m
m
(x
a 140
m
,l
a 120
m
ix
a 100
m
tn
e 80
m
e
ca
l 60
p
é
D
40
20
0
0 100 200 300 400 500
Résistance maximale , V (kN)
Lateral Strength, Vy y(kN)
Supplemental Damping and Seismic Isolation
Chapter 2 – Design and Analysis 11
18
18/11/2018
2. Fuerza-Basado en Procedimiento de Diseño Sísmico
• Principio de Desplazamientos Equivalentes
VE
Facteur Ductility
Displacement de ductilité
Factor,
V /WV
Vy
Vy /W = 0.13
y max
12
2. Fuerza-Basado en Procedimiento de Diseño Sísmico
3. Método de análisis Estático Lineal
– Codigo típico de Diseño basado en Cortante, V:
Ft
– Fuerza sísmica de diseño para Nivel Fi
i, Fi: Wi
hi
Supplemental Damping and Seismic Isolation
Chapter 2 – Design and Analysis 13
19
18/11/2018
2. Fuerza-Basado en Procedimiento de Diseño Sísmico
• Método de Análisis Dinámico Lineal
– Para estructuras altas y/o irregulares
– Método de Superposición Modal Lineal
– Movimiento de entrada definido por el espectro de
respuesta de aceleraciones para diseño.
– Combinación estadística de máximos modales
– Máximo corte basal dinámico escalado a cortante basal
de diseño estático
– Evaluación mejorada de los efectos de los modos
efectivos 14
2. Fuerza-Basado en Procedimiento de Diseño Sísmico
• Limitaciones del método de Fuerzas–Basado para
procedimiento de diseño sísmico
– Procedimiento usado para estimar el periodo
fundamental elástico.
– Factor de reducción de fuerza R basado en juicios.
– Deformación limite –estados no dirigidos directamente.
– Aproximación de igual desplazamiento
inadecuado para estructuras de corto periodo
– No hay consenso sobre definición de desempeño
y desplazamientos finales
Supplemental Damping and Seismic Isolation
Chapter 2 – Design and Analysis 15
20
18/11/2018
3. Desempeño- Basado en Ingeniería Sísmica
• Marco de referencia
Códigos de trabajo
Amortiguamiento adicional y Sistemas
de Aislamiento Sísmico
Supplemental Damping and Seismic Isolation
Chapter 2 – Design and Analysis 16
3. Desempeño- Basado en Ingeniería Sísmica
• Consideración explicita de Deformaciones Residuales
Supplemental Damping and Seismic Isolation
Chapter 2 – Design and Analysis 17
21
18/11/2018
4. Método de análisis estático no Lineal
• Análisis Pushover Monotónico
– El patrón de carga lateral monotónico aumenta
lentamente hasta alcanzar la capacidad lateral de
la estructura
– El código sísmico determina un patrón de
cargas estático del primer modo de uso
frecuente
– La capacidad de la estructura depende del
patrón de carga.
18
4. Método de análisis estático no Lineal
• Análisis Pushover Monotónico
Code
19
22
18/11/2018
4. Método de análisis estático no Lineal
• Análisis Pushover Monotónico–
Ejemplo (Carr, 2004)
NZS 4203:
1992 and
Outward
Parabolic
Supplemental Damping and Seismic Isolation
Chapter 2 – Design and Analysis 20
4. Método de análisis estático no Lineal
• Adaptación del Análisis Pushover Monotónico
– El patrón de cargas refleja el patrón de
desplazamientos de la estructura al final de cada
paso de carga
– Capacidad estructural independiente del patron
de carga inicial
– Procedimientos desarrollados varios
Supplemental Damping and Seismic Isolation
Chapter 2 – Design and Analysis 21
23
18/11/2018
4. Método de análisis estático no Lineal
• Adaptación de Análisis Pushover Monotónico
– Ejemplo: Procedimiento propuesto por Satyarno (1998)
Supplemental Damping and Seismic Isolation
Chapter 2 – Design and Analysis 22
4. Método de análisis estático no Lineal
• Adaptación monotónica para Análisis Pushover
– Ejemplo: Procedimiento propuesto por Satyarno (1998)
Supplemental Damping and Seismic Isolation
Chapter 2 – Design and Analysis 23
24
18/11/2018
4. Método de análisis estático no Lineal
• Análisis Pushover cíclico
– Historial de cargas o desplazamiento cíclico para un grado de
libertad especifico.
Ratio de Amortiguamiento
equivalente viscoso
24
4. Método de análisis estático no Lineal
• Periodo efectivo y Amortiguamiento viscoso equivalente
Supplemental Damping and Seismic Isolation
Chapter 2 – Design and Analysis 25
25
18/11/2018
4. Método de Análisis estático no lineal
• Análisis del espectro de Capacidad:
– Compara la Capacidad estructural (Curva de empuje)
con las demandas estructurales (Espectro de respuesta).
– Corte Basal y desplazamiento de techo a partir de una
curva de empuje no Lineal transformada en
aceleraciones y desplazamientos espectrales
equivalentes.
– La intersección grafica de las dos curvas se aproxima a la
respuesta estructural máxima.
– Comportamiento Inelástico No lineal del sistema
estructural descrito por valores de amortiguamiento
Supplemental Damping and Seismic Isolation
viscoso efectivoChapteraplicados al espectro de respuesta
2 – Design and Analysis 26
elástica lineal.
4. Método de Análisis Estático no Lineal
• Análisis del espectro de capacidad
SCIE
A 626 Structural Control
SD
27
26
18/11/2018
4. Método de análisis estático no Lineal
• Análisis de espectro de Capacidad
Curva pushover Curva de Capacidad del sistema
(1) V
S D x (1) ; S A *
roof
1 Aroof M1
S D Desplazamiento espectral
S A Aceleración espectral
(1)
xroof Desplazamiento techo para curva pushover
Spectral
SA (1)
Aroof Componente techo para Primer modo
1 factor de participación modal 1er modo
SD V Cortante basal para curva pushover
M 1* Masa modal 1er modo
Supplemental Damping and Seismic Isolation
Chapter 2 – Design and Analysis 28
4. Método de Análisis No Lineal estático
• Análisis de Espectro de capacidad
SA
SD
29
27
18/11/2018
5. Direct Displacement-Based Design
• Origen:
• Estructuras de concreto armado: Priestley (1994)
• Concepto Básico:
• Estableciendo limites de desplazamiento objetivo para
diferentes pares de niveles de riesgo y peligro sísmico.
• Modelamiento lineal de la estructura:
• Sistema lineal equivalente de un solo grado de
libertad(SDOF)
• Rigidez lateral equivalente que limita el desplazamiento
objetivo
Supplemental Damping and Seismic Isolation
• AmortiguamientoChapter 2viscoso
– Design andequivalente
Analysis que limita el 30
desplazamiento objetivo
CIE 626 Structural Control
Chapter 2 – Design and Analysis
Supplemental Damping and Seismic Isolation
Chapter 2 – Design and Analysis 31
28
18/11/2018
5. Desplazamiento Directo-base de diseño
• Paso 1: Definición del desplazamiento objetivo y
peligro sísmico
• Definir el desplazamiento objetivo que la estructura no
debe superar en un nivel de riesgo sísmico dado.
• Definir espectro de respuesta de desplazamiento relativo de
diseño
2 0.44
0.10 S D T Tr
S D Code Teq S A Code SD S D Code S D Code
4 0.05 eq
eq
2 r
474
ransform spectral accelerations Scale for damping Scale for hazard level
into spectral displacements (Eurocode 8) (FEMA 450)
Supplemental Damping and Seismic Isolation
Chapter 2 – Design and Analysis 32
5. Desplazamiento directo-Base de diseño
• Paso 1: Definición del Desplazamiento objetivo y el
peligro sísmico CIE 626 Structural Control
33
29
18/11/2018
5. Desplazamiento Directo-base de diseño
• Paso 2: Determinación del Amortiguamiento Viscoso
Equivalente
50/300
60
30
keq
ED
e
Load (kN)
t t
0
-100 -50
-30
0 50 t
E D t
100
q 2 k eq 2t
-60
Displacement (mm)
– Ratio nominal de Amortiguamiento adicional
Supplemental Damping and Seismic Isolation
(e.g. 2% of critical) Chapter 2 – Design and Analysis 34
5. Desplazamiento Directo-Base de diseño
• Paso 3: Determinación del Periodo elástico efectivo
Supplemental Damping and Seismic Isolation
Chapter 2 – Design and Analysis 35
30
18/11/2018
5. Direct Displacement-Based Design
• Paso 4: Calculo de la Rigidez efectiva Lateral
Supplemental Damping and Seismic Isolation
Chapter 2 – Design and Analysis 36
5. Desplazamiento directo-Base de Diseño
• Paso 5: Cálculo para Diseño Cortante Basal
Supplemental Damping and Seismic Isolation
Chapter 2 – Design and Analysis 37
31
18/11/2018
5. desplazamiento directo-Diseño Básico
• Paso 6: Determinación de la fuerza Actual-Deflexión
característica
• Paso 7: Verificación
Supplemental Damping
CIE 626 and Control
Structural Seismic Isolation
Chapter 22–– Design
Design and
andAnalysis
Analysis 38
Chapter
5. Desplazamiento directo-base de diseño
• Ventajas:
– No se requiere estimar periodo elástico del edificio
– Los factores de reducción de fuerza no entran en el proceso de diseño
– Los desplazamiento guían el proceso de diseño
– No se requiere la relación entre los desplazamientos
elásticos e inelásticos
– El desplazamiento del desempeño no entra en el proceso de diseño
• Desventajas:
– Requiere conocimiento del comportamiento a nivel de sistema
– Comportamiento general monotónico no lineal de carga-
desplazamiento (pushover)
– Variación del amortiguamiento viscoso equivalente general
con amplitud de desplazamiento
– Modelado de subestructuras lineales
39
32
18/11/2018
6. Análisis Dinámico no Lineal
• Para Estructuras importantes muy altas y/o irregulares.
• Integración en el tiempo de la ecuación de movimiento
• El modelo estructural No Lineal necesita:
– Inclusión del comportamiento cíclico de los elementos estructurales que se
considera que responden en el rango inelástico del material.
– Representación real de los estados limites
• Entrada de Movimiento del suelo representada por el
registro de historias en el tiempo de aceleraciones:
– Escalado histórico de las aceleraciones del movimiento del terreno mediante
registro tiempo historia
– Registros sintéticos.
• Usualmente se realiza al final del proceso de diseño para
fines de verificación.
Supplemental Damping and Seismic Isolation
Chapter 2 – Design and Analysis 40
7. Análisis dinámico incremental
• Para investigar el desempeño sísmico de un sistema estructural
• Análisis dinámico No lineal realizados para un conjunto de
desplazamientos sísmicos escalados a un nivel de intensidad
dado IDA Curves Fragility Curve
Limit State
ln (y) m e β 2 / 2
^
Lognormal CDF(y) Θ
y
β
Response Parameter
Supplemental Damping and Seismic Isolation
Chapter 2 – Design and Analysis 41
33
18/11/2018
8.Necesidad de los sistemas de Amortiguamiento
adicional y aislamiento sísmico
• El objetivo principal de las filosofías de diseño sísmico actuales:
evitar fallas catastróficas y la perdida de vidas humanas.
• Costo asociado con la perdida de la operatividad después de un sismo
moderado/fuerte que no se cuantifica en el proceso actual de diseño.
• Las instalaciones criticas deben estar diseñadas para lograr niveles de
rendimiento significativa mayor.
• Los propietarios y las compañías de seguros consideran cada vez mas el
impacto de un gran sismo como una herramienta de decisión económica.
• Sistemas de Amortiguamiento adicional y aislamiento sísmico necesarios
para la implementación económica del diseño de base de desempeño
Supplemental Damping and Seismic Isolation
Chapter 2 – Design and Analysis 42
Preguntas/Discusiones
Supplemental Damping and Seismic Isolation
Chapter 2 – Design and Analysis 43
34