[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
235 vistas2 páginas

Tipos de Enlaces Químicos Explicados

Este documento describe los diferentes tipos de enlaces químicos entre átomos y moléculas. Explica que los enlaces se forman debido a las interacciones entre las cargas positivas de los protones en el núcleo y las cargas negativas de los electrones orbitando, lo que crea una situación más estable. Luego describe los principales tipos de enlaces: enlace covalente donde los átomos comparten electrones, enlace iónico donde los átomos intercambian electrones para formar iones, y enlace metálico donde

Cargado por

Eduardo Zavala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
235 vistas2 páginas

Tipos de Enlaces Químicos Explicados

Este documento describe los diferentes tipos de enlaces químicos entre átomos y moléculas. Explica que los enlaces se forman debido a las interacciones entre las cargas positivas de los protones en el núcleo y las cargas negativas de los electrones orbitando, lo que crea una situación más estable. Luego describe los principales tipos de enlaces: enlace covalente donde los átomos comparten electrones, enlace iónico donde los átomos intercambian electrones para formar iones, y enlace metálico donde

Cargado por

Eduardo Zavala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INTRODUCCION

Un enlace químico es el proceso químico responsable de las interacciones


entre átomos y moléculas,que tiene una estabilidad en los compuestos
químicos diatómicos y poliatómicos.
En general, son fuerzas intramoleculares, que mantienen a los átomos unidos en
las moléculas, está asociado en la transferencia de electrones entre los átomos
participantes.

Las cargas opuestas se atraen, porque, al estar unidas, adquieren una situación más
estable que cuando estaban separados. Esta situación de mayor estabilidad suele darse
cuando el número de electrones que poseen los átomos en su último nivel es igual a ocho,
estructura que coincide con la de los gases nobles ya que los electrones que orbitan el
núcleo están cargados negativamente, y que los protones en el núcleo lo están
positivamente, la configuración más estable del núcleo y los electrones es una en la que
los electrones pasan la mayor parte del tiempo entre los núcleos, que en otro lugar del
espacio. Estos electrones hacen que los núcleos se atraigan mutuamente.
 El tipo de enlace fuerte depende de la diferencia en electronegatividad y la distribución
de los orbitales electrónicos disponibles a los átomos que se enlazan.
Tipos de enlaces
Enlace covalente:Es intermediado en su carácter entre un enlace covalente y un enlace
iónico. Los átomos enlazados de esta forma tienen carga eléctrica neutra.

Los enlaces covalentes pueden ser simples cuando se comparte un solo par de electrones,
dobles al compartir dos pares de electrones, triples cuando comparten tres pares de
electrones, o cuádruples cuando comparten cuatro pares de electrones.

Los enlaces covalentes no polares se forman entre átomos iguales, no hay variación en el
número de oxidación. Los enlaces covalentes polares se forman con átomos distintos con
gran diferencia de electronegatividades. La molécula es eléctricamente neutra, pero no
existe simetría entre las cargas eléctricas originando la polaridad, un extremo se
caracteriza por ser electropositivo y el otro electronegativo.

Enlace iónico o electrovalente: Es aquel en el que los elementos involucrados aceptan o


pierden electrones (se da entre un catión y un anión) o dicho de otra forma, aquel en el
que un elemento más electronegativo atrae a los electrones de otro menos
electronegativo.3 El enlace iónico implica la separación en iones positivos y negativos. Las
cargas iónicas suelen estar entre -3e a +3e.
Enlace metálico: En un enlace metálico, los electrones de enlace están deslocalizados en
una estructura de átomos. En contraste, en los compuestos iónicos, la ubicación de los
electrones enlazantes y sus cargas son estáticas. Debido a la deslocalización o el libre
movimiento de los electrones, se tienen las propiedades metálicas de conductividad,
ductilidad y dureza.

También podría gustarte