ORACIONES DE LA ACTITUD DEL HABLANTE
ESPAÑOL
Presentado por:
Presentado a:
Briguitte Angulo Lozada
SEPTIMO
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DE OCCIDENTE
01-05-2020
ORACIONES SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE
1. Con base en las siguientes oraciones, explique el concepto de
“actitud del hablante”.
Mira cuanto afecta a el grupo tu irresponsabilidad. ¿Por qué no trajiste
la cartelera? ¡hora tus compañeros no podrán exponer su tema!
R//. Es una oración imperativa, interrogativa y exclamativa
2. Escribe una oración que amplifiqué cada una de las clases de
oración teniendo en cuenta la actitud del hablante.
R//. Enunciativa: el presidente esta pensando en no postularse a ningún
cargo en la próxima elección.
Interrogativa: ¿por dónde puedo pasar?
Dubitativa: no creo que esa sea la mejor manera mejor manera de
decírselo.
Exclamativa: ¡no puedo creer lo que me estas contando!
Desiderativa: ojalá que mi abuela se recupere lo antes posible.
Imperativa: madre cómpralo, por favor.
3. Escoge un texto y busca 5 ejemplos de oraciones enunciativas
afirmativas y oraciones dubitativas
R//. Enunciativas
Hoy termina el verano.
Salir a navegar me relaja el cuerpo.
Mi hermano está cumpliendo catorce años
El regalo esta comprado por un grupo de padres
Mi nombre es felicita, pero me dicen Feli.
Dubitativas
No creo que esa la manera de caminar
Serán unos 20 o 30 minutos lo que durara mi exposición
Tal vez lo mejor para los dos sea dejarnos de vernos por un tiempo.
Quizá no fue oportuno comunicárselo por teléfono
Posiblemente me compre un chocolate en a tienda
4. Explica por que cada uno de los ejemplos que elegiste
corresponde a la modalidad indicada.
R//. Enunciativa
Hoy termina el verano.
R//. Esta afirmando.
Salir a navegar me relaja el cuerpo.
R//. Esta declarando.
Mi hermano está cumpliendo catorce años
R//. Está anunciando
El regalo esta comprado por un grupo de padres
R//. Esta afirmando.
Mi nombre es felicita, pero me dicen Feli.
R//. Está anunciando
Dubitativas
No creo que esa la manera de caminar
R//. Está negando
Serán unos 20 o 30 minutos lo que durara mi exposición
R//. Esta dudando
Tal vez lo mejor para los dos sea dejarnos de vernos por un
tiempo.
R//. Esta dudando
Quizá no fue oportuno comunicárselo por teléfono
R//. Está negando
Posiblemente me compre un chocolate en a tienda
R//. Esta dudando.
5. ¿Qué actitud del hablante se reconoce en las siguientes
oraciones?
¡qué tal! ¡lo que me faltaba!
R//. Es exclamativa
¿Cuántos panes te comiste, glotón?
R//. Es interrogativa
6. ¿Qué clase de oraciones interrogativas son las siguientes?
¿Has estudiado ya para la evaluación?
R//. Interrogativas totales
¿A quién vistes en el parque ayer?
R//. Interrogativas parciales
¿iras al paseo del curso?
R//. interrogativas totales.
¿Qué pretendes hacer con eso?
R//. Interrogativas parciales.
7. Explica el propósito comunicativo de cada una de las siguientes
oraciones.
Has el bien y no mires a quien.
R//. Que hay que hacer el bien y no mirar lo que hacen las demás
personas.
¡como esta de elegante esta noche!
R//. Es enamorarla o coquetearla.
Ojalá podamos viajar a la costa este año
R//. El propósito es viajar a las costas este año.
¿Cuáles son las acciones humanas más meritorias?
R//. Es saber más sobre ese tema de que se habla
Internet aumento de manera inimaginables las posibilidades de
información
R//. informa que el internet aumento.
8. Clasifica las oraciones anteriores
Has el bien y no mires a quien
R//. Es imperativa
¡como esta de elegante esta noche!
R//. Es exclamativas
Ojalá podamos viajar a la costa este año
R//. Es desiderativa.
¿Cuáles son las acciones humanas más meritorias?
R//. Es interrogativa
Internet aumento de manera inimaginables las posibilidades de
información
R//. Es enunciativa