[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
356 vistas19 páginas

Grupo Nutresa

El documento presenta información sobre Grupo Nutresa, una de las compañías líderes en alimentos procesados en Colombia y América Latina. Fundada en 1920, Grupo Nutresa opera a través de ocho unidades de negocio y emplea a cerca de 45.600 personas. El documento también resume la misión, visión, valores y compromiso de Grupo Nutresa con la sostenibilidad ambiental y social.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
356 vistas19 páginas

Grupo Nutresa

El documento presenta información sobre Grupo Nutresa, una de las compañías líderes en alimentos procesados en Colombia y América Latina. Fundada en 1920, Grupo Nutresa opera a través de ocho unidades de negocio y emplea a cerca de 45.600 personas. El documento también resume la misión, visión, valores y compromiso de Grupo Nutresa con la sostenibilidad ambiental y social.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

DOCENTE

Loaiza Orrego Ramiro Antonio

INTEGRANTES
Diana Sorelly Quintero Giraldo
Erika Barrera

Asistente En Servicios Administrativos


Noche (grupo A)
Medellín
2019
TABLA DE CONTENIDO

1- Presentación del grupo


2- Grupo Nutresa
3- Historia y trayectoria de grupo Nutresa
4- Misión, visión y valores corporativos
5- Sector alimentario y ambiental
6- Responsabilidad social y FODA
7- modelo de negocio y sus líneas en marcas
8- conclusión
9- bibliografía

CONCLUSION

En conclusión, el grupo Nutresa es una de las compañías más grandes en


alimentos del país, que ha parte de ofrecer al consumidor productos de alta
calidad y variedad también aporta al sostenimientos ambiental y cultural,
llevándola a ser una de las empresas con más dominio en el mercado y la más
buscada por los consumidores.

BIBLIOGRAFIA

- https://www.gruponutresa.com/

- https://www.gruponutresa.com/sostenibilidad/reducir-el-impacto-ambiental-de-las-
operaciones-y-productos/

- https://www.gruponutresa.com/sostenibilidad/
Grupo Nutresa S. A. es la empresa líder en alimentos procesados en Colombia y uno de
los jugadores más relevantes del sector en América Latina.

Fundada en 1920, cuenta en la actualidad con cerca de 45.600 colaboradores y opera


a través de ocho unidades de negocio: Cárnicos, Galletas, Chocolates, Tres montes
Lucchetti -TMLUC-, Cafés, Alimentos al Consumidor, Helados y Pastas.

Grupo Nutresa cuenta con un modelo de negocio diferenciado a partir de su gente:


talentosa, innovadora, comprometida y responsable que aporta al desarrollo sostenible.
De sus marcas, líderes, reconocidas y queridas, que hacen parte del día a día de los
consumidores y se soportan en productos nutritivos y confiables. Y de su red de
distribución, con una oferta diferenciada por canales y segmentos que hace ampliamente
disponible el portafolio de productos en toda la región estratégica.
HISTORIA
Grupo Nutresa nace a
comienzos del siglo XX en medio
del desarrollo industrial
colombiano. En este período
histórico nace, exactamente en
1920, Compañía Nacional de
Chocolates Cruz Roja,
convertida más adelante en
Compañía Nacional de
Chocolates S.A. -CNCH-.
A principios del siglo XXI, la
empresa inicia un proceso de
transformación empresarial que
la lleva a convertirse en una
sociedad matriz bajo el nombre
de Inversiones Nacional de
Chocolates S.A., más adelante
convertida en Grupo Nacional de
Chocolates S.A. y
posteriormente en Grupo
Nutresa S.A., nombre que
recoge todas las categorías de
alimentos del grupo y fortalece el
vínculo de todas sus marcas con la salud, la nutrición y el bienestar.
Desde esa fecha, Grupo Nutresa ha acelerado su proceso de expansión con la
adquisición de empresas de gran tradición y reconocimiento en la región estratégica, cuya
propia historia se refleja en la siguiente línea de tiempo.
1920 - 1930
1920

Fundación de la Compañía Nacional de Chocolates Cruz Roja,


que posteriormente se convertirá en Compañía

1931 - 1940
1933

Compañía Nacional de Chocolates se hace accionista de Fábrica


de Galletas Noel -empresa nacida en 1916 como Fábrica
Nacional de Galletas y Confites- mediante el aporte de
maquinaria para fabricar golosinas y la marca de galletas Dux.d

1951 - 1960
1958

Creación de la marca Colcafé como vehículo para la


comercialización de café soluble.

1961 - 1970
1961

El 21 de marzo Compañía Nacional de Chocolates cotiza por


primera vez en la Bolsa de Valores de Medellín.

1971 - 1980
1978

Compañía Nacional de Chocolates e Industrias Alimenticias Noel


participan en el “Movimiento en defensa de la sociedad anónima
y del patrimonio industrial de Antioquia”.

1991 - 2000
1993

Fundación de Dulces de Colombia S.A., como parte del proceso


de especialización de los negocios que se comienzan a
desarrollar en la década de los 90.
2001- 2010
2002

Adquisición de Rica Rondo Industria Nacional de Alimentos S.A.,


consolidando el liderazgo del Negocio Cárnico en Colombia.

2011 - 2020
2011

Grupo Nacional de Chocolates ingresa por primera vez al Dow


Jones Sustainability Índex.
VISIÓN

Nuestra estrategia centenaria está dirigida a duplicar al año 2020, las ventas del año
2013, con una rentabilidad sostenida entre el 12 y el 14% de margen EBITDA. Para
lograrla ofrecemos a nuestro consumidor alimentos y experiencias de marca
conocidas y queridas; que nutren, generan bienestar y placer, que se distinguen por
la mejor relación precio/valor; disponibles ampliamente en nuestra región estratégica;
gestionados por gente talentosa, innovadora, comprometida y responsable, que
aporta al desarrollo sostenible.

MISIÓN

La misión de nuestra Empresa es la creciente creación de valor, logrando un destacado


retorno de las inversiones, superior al costo del capital empleado.

En nuestros negocios de alimentos buscamos siempre mejorar la calidad de vida del


consumidor y el progreso de nuestra gente.

Buscamos el crecimiento rentable con marcas líderes, servicio superior y una excelente
distribución nacional e internacional.

Gestionamos nuestras actividades comprometidos con el desarrollo sostenible; con el


mejor talento humano; innovación sobresaliente, y un comportamiento corporativo
ejemplar.

VALORES CORPORATIVOS

Propósito

Asegurar que las actuaciones de Grupo Nutresa se den en un marco de comportamiento


ético y buena conducta y garantizar a los colaboradores y terceros la transparencia,
imparcialidad y responsabilidad en las decisiones y direccionamientos de sus órganos de
gobierno.
Sector alimentario y ambiental Nutresa

Grupo Nutresa extiende su compromiso trabajando por el eco eficiencia en su cadena de


suministro y reduciendo el impacto ambiental de sus productos en su ciclo de
vida, mediante la gestión adecuada del agua, la disminución de emisiones, consumos de
energía y materiales de empaque.

En este foco estratégico,


la Organización da cuenta de los avances y la gestión de,

ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO


HÍDRICO

Propósito

Reducir el impacto directo e indirecto sobre el recurso hídrico a lo largo de la cadena de


valor y mitigar los riesgos asociados a situaciones de escasez o deterioro en la calidad del
recurso, como insumo para las operaciones de la Compañía y para sus comunidades de
influencia.
ENERGÍA

Propósito

Optimizar la intensidad energética en las operaciones industriales, comerciales, logísticas


y administrativas, por medio de la promoción de una cultura del uso eficiente de este
recurso y la migración hacia fuentes de energía más limpias.

CAMBIO CLIMÁTICO

Propósito

Contribuir con la mitigación y adaptación al cambio climático mediante la implementación


de acciones para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero –GEI–, la
búsqueda permanente de mayor eficiencia energética, la implementación de tecnologías
limpias, el uso eficiente de las materias primas en las operaciones de Grupo Nutresa y la
evolución de los productos hacia la demanda de un mercado más consciente.
EMPAQUES Y POSCONSUMO

Propósito

Ofrecer un portafolio de productos más sostenible a lo largo de su ciclo de vida mediante


la inclusión de principios de eco diseño y responsabilidad extendida en sus empaques.

GESTIÓN DE RESIDUOS

Propósito

Reducir la generación de residuos y aumentar su aprovechamiento con el fin de disminuir


costos de operación y mitigar el impacto ambiental, tanto en las operaciones directas
como en la cadena de valor, mediante la extensión del ciclo de vida de los materiales.
RSE
Nuestra responsabilidad social empresarial.

Nutresa contribuye al desarrollo económico y social de la comunidad a través de cinco


ejes temáticos:

Nutrición: voluntariado, entrega de productos y aportes en dinero para mejorar la


nutrición en los sectores más necesitados. Más de 64.000 personas beneficiadas.

Educación: apoyo a 551 entidades educativas para el mejoramiento de la calidad de la gestión


educativa, capacitación a docentes en el manejo de nuevas tecnologías, cuatro ludotecas
apadrinadas para más de 6.000 beneficiarios, útiles escolares para más de 4.600 niños cada año,
apoyo en procesos educativos en zonas rurales.

Salud: respaldo a 25 entidades de salud reconocidas por la calidad de la atención


médica y su acción social.

Emprendimiento: apoyo a más de 40.000 mujeres empresarias que conforman la


red comercial del canal no tradicional del canal de venta directa, escuela de tenderos y
apoyo a agricultores de café y cacao.

Arte y cultura: aportes a orquestas, museos y patrocinio de eventos lúdicos y


culturales.
MATRIZ FODA

FORTALEZA OPORTUNIDAD DEBILIDAD AMENAZAS

FORTALEZAS

- La cuarta compañía de alimentos más grande de América Latina en términos


de capitalización bursátil.
-
- Una compañía de alimentos más grande de América Latina en términos de
capitalización bursátil.

- Una compañía de larga tradición, fundada en 1920.

- Tienen 6 categorías de negocio: carnes frías, galletas, chocolates, café,


helados, y pasta.

- Están en 12 países de la región, con plantas en 8 de estos.

- Los productos están presentes en 65 países, en los 5 continentes.

- Tienen más de 30,000 empleados (6,100 fuera de Colombia).


OPORTUNIDADES

- Aprovechar los mercados internacionales en los que se tienen productos


líderes para fortalecer otras unidades de negocio.

- Creación de plantas en los países representativos en los que hasta ahora


solo se cuenta con distribución como lo son Ecuador y Estados Unidos.

- Adquisición de marcas representativas en alguna de las unidades de negocio


para lograr un reconocimiento más pronto en los diferentes países.

- Aumentar la participación en USA debido a la firma del TLC aprovechando las


unidades de negocio que todavía no cuentan con fuerte presencia en este
país.

- Fortalecer su imagen en cuento al desarrollo sostenible en todos los mercados


pero con mayor énfasis en Colombia.

DEBILIDADES

- Debido a las diversas unidades de negocios que maneja el Grupo Nutresa la


penetración en el mercado Internacional debe ser muy segmentada de acuerdo
a cada país.

- Exposición a fluctuaciones de precios de materias primas, que representan


alrededor de un 45% de los costos de la compañía.

- En los países donde no se cuenta con distribución directa lleva a que la


cadena de abastecimiento sea más extensa y por ende los costos aumenten.

- Debido a la cantidad de marcas que se manejan aún no se tiene un segmento


específico para muchas de ellas.
AMENAZAS

- Competitividad por parte de empresas de países con los que Colombia ha


firmado tratados de libre comercio.

- Posicionamiento de competidores internacionales tanto en otros países como


en Colombia

- Las economías de escala que es una gran barrera para entrar a competir en
los diferentes países.

- Dificultades económicas y políticas en otros países en los que se cuentan con


plantas de producción y distribución.
MODELO DE NEGOCIO

Capital financiero Capital industrial Capital humano

 Capital de trabajo puertos personas competentes


 Financiamiento carreteras
 Capital de inversionistas servicios públicos

Capital intelectual Capital natural Capital social

Patentes energía comunidad

Conocimiento agua clientes

Agremiaciones materias primas consumidor


- proveedor
6 líneas de negocio Nutresa

Nutresa ha venido hablándoles muy bien a públicos como inversionistas y medios de


comunicación, pero Nutresa, como marca, no había estado de cara al consumidor. Por
eso la decisión del grupo fue que Nutresa comience a acompañar a las marcas
individuales de cada uno de los seis negocios que actualmente operamos: galletas,
helados, cárnicos, café, pastas y chocolates.

Cárnicos

El Negocio Cárnico produce y comercializa carnes frías procesadas, carnes maduradas,


embutidos y vegetales enlatados, platos listos preparados y champiñones.

Líder en participación de mercado en Colombia, Panamá y Venezuela.

Galletas

El Negocio Galletas produce y comercializa galletas dulces (saborizadas,


cremadas, wafers) y saladas (crackers).

Es líder en participación de mercados en Colombia, costa rica y estados unidos.

Chocolates

El Negocio Chocolates produce y comercializa golosinas de chocolate, bebidas de


chocolate, modificadores de leche, barras de cereal y nueces.

Es líder en Colombia en las categorías de golosinas de chocolate, chocolate de mesa,


modificador de leche y pasa bocas.

Cuenta con participaciones significativas en Costa Rica, Perú y Colombia.


Cafés

El Negocio Cafés produce y comercializa café tostado y molido, café soluble -en polvo y
granulado- extractos de café y mezclas de café. Comercializa además café liofilizado.

Es líder en participación de mercado en Colombia en las categorías de café tostado y


molido y tiene una participación importante en el segmento de café soluble.

Con presencia directa en países como: Colombia y malasia, entre otros.

Helados

El Negocio Helados produce y comercializa, entre otros, paletas de agua, paletas de


leche, conos, litros, postres, vasos y galletas.

Líder de participación de mercados en Colombia en la categoría de helados

Presencia directa en un país: Colombia

Pastas

El Negocio Pastas produce y comercializa, entre otros, pastas alimenticias cortas, largas,
al huevo, con verduras, alta en fibra, con mantequilla e instantáneas.

Líder en Colombia en términos de participación en el mercado de pastas.


Nuestras marcas

Nuestras marcas son líderes en los mercados donde participamos, son reconocidas y
apreciadas, nutren, generan bienestar y hacen parte del día a día de las personas, con
una excelente relación precio/valor, en la actualidad contamos con aproximada mente 120
marcas líderes.

También podría gustarte